Me sigue pareciendo una de las empresas más baratas de la Bolsa española. Tiene crecimiento, estabilidad en los beneficios y en el crecimiento, y un PER bajo. Es raro que coincidan las 3 cosas a la vez, pero en ese caso se está dando, por eso me sigue pareciendo una oportunidad de compra muy clara por fundamentales.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Originalmente publicado por InvertirenbolsaVer Mensaje
Gracias, RPD,
Son muy buenos resultados.
Me sigue pareciendo una de las empresas más baratas de la Bolsa española. Tiene crecimiento, estabilidad en los beneficios y en el crecimiento, y un PER bajo. Es raro que coincidan las 3 cosas a la vez, pero en ese caso se está dando, por eso me sigue pareciendo una oportunidad de compra muy clara por fundamentales.
Originalmente publicado por InvertirenbolsaVer Mensaje
Hola,
Avefenix, si pudieras con la mitad del dinero compraría Ferrovial, y con la otra mitad Catalana Occidente. Las 2 me parecen de las más baratas en este momento.
Catalana Occidente tiene actualmente un PER 2106 de unas 10 veces, que con un crecimiento esperado de alrededor del 10% es un precio buenísimo.
ulrick, pinta en todos los gráficos la media de 200, y alguna más, como la de 40.
En el semanal se ve que está haciendo suelo en la media de 200:
Cuando una empresa está muy barata por fundamentales y en la media de 200 hace sombras inferiores largas, la probabilidad de que esté haciendo un suelo es muy alta. Este es uno de esos casos.
A muy corto plazo, en el diario no veo una tendencia clara:
Así que mientras no suba de los 25 euros intentaría comprarla en la zona 23-24.
Si sube de los 25, creo que hay que comprar, porque está muy barata, y probablemente el suelo ya lo ha hecho. Llegado el momento ya lo veremos, pero en principio actuaría así.
Saludos.
Tengo intencion de comprar catalana,se podria analizar por tecnico y fundamental.gracias
Buen activo en Madrid. Me falta criterio para valorar si el precio es correcto o no.
Saludos.
Sale a unos 10.500 €/m2, que no es una barbaridad para una de las mejores zonas de España, pero tampoco es una ganga si tenemos por ejemplo en cuenta que Amancio Ortega pagó en 2011 la mitad (por cada m2) por Torre Picasso, que también es un edificio de oficinas emblemático.
Barato no es ese edificio, como dice Colodro. Sale a esos 10.500 euros metro cuadrado, y la rentabilidad por alquiler es del 3%. Para que os hagáis una idea, muchas de las buenas operaciones que hace Merlín son a unos 3.000 euros metro cuadrado, y a una rentabilidad por alquiler del 5%-6%.
En este sitio de la Castellana debe ser más caro que esos 3.000 euros metro cuadrado. Comparando con un bono a 30 años que dé el 2%-3%, es mejor este edificio a este precio, pero barato no es.
Vanserrano, a 31-32 euros la sigo viendo muy barata por fundamentales, porque el PER 2016 es de unas 12-13 veces, y con el crecimiento del 10% que tiene, eso es comprar muy barato.
Lo que pasa es que el máximo histórico está en 31,50 euros, y lo normal es que no se pasen al primer intento. Como ha subido casi un 50% en pocos meses y está sobrecomprada, justo ahora, cerca de esos 31,50 euros, no compraría, pero cualquier retroceso que tenga, creo que es muy buena oportunidad de compra por fundamentales.
Y cuando pase de los 32, seguirá estando barata, pero a ver si da alguna oportunidad más de comprarla algo más barata antes de que rompa esos máximos históricos.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Sí, claro, como siempre. En este caso pongo primero el semanal, para explicar mejor el fundamental:
En el máximo histórico de los 32 euros, tiene un PER 2016 de unas 13 veces. Creo que está mal valorada por el mercado, porque creciendo al 8%-10%, PER no debería ser techo. Pero es así, y hay que aprovecharlo.
Así que en 32 euros creo que es una buena compra, pero de momento no compraría ahí, porque lo más probable (por técnico) es que se pueda comprar más barata.
En 28 euros, que es un soporte muy importante, el PER 2016 es de unas 11 veces. Me parece muy buena compra, y creo posible que caiga hasta ahí.
Por debajo de 28 euros, creo que es una compra muy buena (25-28) / excelente (22-25).
Los 28 euros "realistas" que decía antes son también la base del canal alcista que está formando en el diario:
Así que a 28 me parece muy buena compra y creo que es posible que caiga hasta ahí. Es donde pondría las próximas órdenes de compra.
Si cayera por debajo de 28, creo que hay que concentrar compras, porque sería una muy buena oportunidad.
Cuando pase de 32, seguirá estando barata, y será correcto comprarla. Pero mientras no los pase, creo que hay que aprovechar, porque es de las mejores oportunidades de la Bolsa española.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Originalmente publicado por InvertirenbolsaVer Mensaje
Hola tetos,
Sí, claro, como siempre. En este caso pongo primero el semanal, para explicar mejor el fundamental:
[ATTACH=CONFIG]7800[/ATTACH]
En el máximo histórico de los 32 euros, tiene un PER 2016 de unas 13 veces. Creo que está mal valorada por el mercado, porque creciendo al 8%-10%, PER no debería ser techo. Pero es así, y hay que aprovecharlo.
Así que en 32 euros creo que es una buena compra, pero de momento no compraría ahí, porque lo más probable (por técnico) es que se pueda comprar más barata.
En 28 euros, que es un soporte muy importante, el PER 2016 es de unas 11 veces. Me parece muy buena compra, y creo posible que caiga hasta ahí.
Por debajo de 28 euros, creo que es una compra muy buena (25-28) / excelente (22-25).
Los 28 euros "realistas" que decía antes son también la base del canal alcista que está formando en el diario:
[ATTACH=CONFIG]7801[/ATTACH]
Así que a 28 me parece muy buena compra y creo que es posible que caiga hasta ahí. Es donde pondría las próximas órdenes de compra.
Si cayera por debajo de 28, creo que hay que concentrar compras, porque sería una muy buena oportunidad.
Cuando pase de 32, seguirá estando barata, y será correcto comprarla. Pero mientras no los pase, creo que hay que aprovechar, porque es de las mejores oportunidades de la Bolsa española.
En 31-32 sería mejor no comprar, técnicamente, por ser máximo histórico, y ser probable un retroceso, etc.
Pero ya digo que en ese máximo histórico Catalana Occidente está barata por fundamentales, así que es más probable que rompa el máximo histórico (y pase a cotizar por encima de 32) que que tenga una caída apreciable.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Es la primera vez que miro la base de datos de Gregorio.
Se habla de que catalana occidente crece al 10%,pero yo veo que en la tabla( tasa de crecimiento de gregorio) el BPA ha crecido un 6,90 en los últimos diez años,y 8,14 los últimos 5 años,con lo cúal no veo el 10%,por ningún lado¿De dónde lo sacais?
Por otro lado tengo otra pregunta,entiendo que el valor contable es capital +reservas/núumero de aciones,pero curiosamente el valor contable si crece al 12,30 en los últimos 10 años y 15,19 en los últimos 5 años.
Entiendo que catalana lleva a reservas el 70%.Mi pregunta seria que una empresa que da poco pay-out,como es el caso, lo ideal para ver si es buena para el largo plazo, no es fijarse en la evolución del valor contable por acción?
Otra pregunta al ser una parte importante de la facturaciión el seguro de crédito(50%),no puede ocurrir que este barata porque esa parte sea ciclica y estemos llegando a la parte alta del ciclo?
Me gustaria hacer otra pregunta,igual que podemos decir que una acción esta barata a un per 10,en precio a un per 15,y cara a un per 20,muy cara a 30,carísima a un per 40.
Se podría hacer algo parecido con con la relacióon PER-CRECIMIENTO,osea un per 25 esta bien si crece un 25%,un per 30 si crece un 30%,un per 10 si crce un 10%,un per 4 si crece un 4%?Gracias
tetos, creo que Gregorio se refiere con un crecimiento del 10% (aprox.) al crecimiento del BPA. Si en el histórico miras la línea de BPA ordinario %, verás que en los 3 últimos años sí que aparece que ha crecido entorno al 10%. En los 5 no sale esa media porque en el 2012 el crecimiento fue negativo.
El PER no tiene relación con el crecimiento. El PER -sino me equivoco- sólo indica en cuántos años podrías recuperar lo invertido a base de dividendos -suponiendo que no cambian las condiciones-. Una empresa a PER 10 no tiene porqué estar barata, si por ejemplo el negocio de la empresa se ha visto seriamente afectado para mal, o si tiene una deuda que no puede pagar. El crecimiento es una estimación que hacemos cada uno. La relación PER-Crecimiento la hacemos para ver si es posible que a un PER de 20, por ejemplo podríamos estar "comprando más barato" de lo que parece. Si la empresa crece a un 10% y tiene un PER 20 en el año 2015, si se confirma ese crecimiento del 10% de BPA en los siguientes años, es probable que los dividendos aumenten también en un 9% (supongamos). Entonces para el precio actual de la acción (20€), tendríamos dentro de un año un dividendo de 1'09€ (1€ + 9%). Con lo que tendríamos un PER 18'3 en 2016 (al precio de cotización de la fecha del 2015). Por lo que el precio empieza a parecer mejor si tenemos en cuenta el crecimiento previsto (que luego se puede dar o no) de lo que parecía en 2015 sin tener en cuenta el crecimiento esperado.
Espero haberte aclarado algo y no haberte liado más.
Al final fueron buenos, como se esperaba, con un crecimiento de alrededor del 10%, y ya está rompiendo su máximo histórico. Pero sigue barata, y creo que sigue siendo una buena compra. Este es el semanal:
Creo que esta ruptura de máximos históricos es "buena", porque los fundamentales acompañan. Ahora mismo el PER 2016 es de 13 veces, y el PER 2017 será de unas 11,50-12 veces. Es un precio buenísimo para una empresa de alta calidad que crece de forma estable al 10%.
La referencia que tomaría ahora para próximas compras es el canal alcista que está formando en el diario:
Cualquier retroceso al suelo del canal para mí sería una compra muy clara.
Y la media de 40 (línea roja) también es una buena zona de compra, así que ahora mismo las compras las pondría en la zona 29,50-31. Pero teniendo claro que a 33 y a 34 sigue estando barata.
Y os recuerdo que os fijéis en la diferencia de PER con Inditex, porque eso se tiene que corregir. Tienen crecimientos similares, y por eso creo que entre Catalana e Inditex, Catalana es claramente muchísimo mejor opción a medio y largo plazo.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Hola:
.
Me preocupa el seguro de credito,porque parece ser un negocio ciclico y por lo tanto la acion estaria cara en vez de barata,como todas las ciclicas al final de su ciclo.
Originalmente publicado por InvertirenbolsaVer Mensaje
Hola ddscerezo,
Al final fueron buenos, como se esperaba, con un crecimiento de alrededor del 10%, y ya está rompiendo su máximo histórico. Pero sigue barata, y creo que sigue siendo una buena compra. Este es el semanal:
[ATTACH=CONFIG]8230[/ATTACH]
Creo que esta ruptura de máximos históricos es "buena", porque los fundamentales acompañan. Ahora mismo el PER 2016 es de 13 veces, y el PER 2017 será de unas 11,50-12 veces. Es un precio buenísimo para una empresa de alta calidad que crece de forma estable al 10%.
La referencia que tomaría ahora para próximas compras es el canal alcista que está formando en el diario:
[ATTACH=CONFIG]8231[/ATTACH]
Cualquier retroceso al suelo del canal para mí sería una compra muy clara.
Y la media de 40 (línea roja) también es una buena zona de compra, así que ahora mismo las compras las pondría en la zona 29,50-31. Pero teniendo claro que a 33 y a 34 sigue estando barata.
Y os recuerdo que os fijéis en la diferencia de PER con Inditex, porque eso se tiene que corregir. Tienen crecimientos similares, y por eso creo que entre Catalana e Inditex, Catalana es claramente muchísimo mejor opción a medio y largo plazo.
Saludos.
Hola gregorio:
Me preocupa la posible ciclicidad de catalana debido al seguro de credito,quizas nos este indicando que el final este próximo por esa ciclicidad que comento.Es que si no no tiene sentido el PER,y ademas Mapfre ahora esta mas cara.no se cúal es per de mapfre pero creo que mas caro que catalana ,lo cual es absurdo,dado que lo gestiona mejor catalana que mapfre,aunque catalana invierrte en renta variable un porcentaje muy superior a Mapfre¿Que opinas?
Comentario