piensa mantener el dividendo independientemente de lo de linea directa
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Bankinter: Análisis fundamental y Técnico (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por gonzalo1964 Ver Mensajepiensa mantener el dividendo independientemente de lo de linea directa
https://cincodias.elpais.com/cincodi...24_514514.html
Comentario
-
-
Las antiguas Cajas, al no tener accionistas, solían tener unas condiciones salariales bastante superiores a las de los Bancos. Los Bancos privados solían concentrar enormes pagos en sus máximos directivos en detrimento del resto de la plantilla. Las Cajas no.
Estos bancos nacidos de la Crisis, que no son más que agrupaciones de ex-Cajas, suelen pues tener unas condiciones laborales notablemente mejores que las de los bancos privados tradicionales. Probablemente harán (o intentarán) que sus empleados traguen con rebajas sustanciales en las mismas. Ya están en ello, ahora mismo hay varios ex-cajas proponiendo bajadas de sueldos, etc., entre ellos Liberbank.
(Pero curiosamente, según tengo entendido la "bancarización" de las ex-cajas tb ha supuesto una muy notable mejora en las remuneraciones de sus principales directivos (excepto Bankia por imperativo legal)).
No es más que una suposición pero pienso las ex cajas están intentando rebajar salarios y beneficios antes de las fusiones o compras-ventas.
Saludos
Comentario
-
-
Buenas,
Al hacer un SPIN OFF LDA Bankinter se quedara solo con el 17%, y por lo tanto si no lo entiendo mal el valor contable de la acción pasaría de los 5,20 a menos de 5 (4 y algo supongo) así como una bajada de los ingresos a partir del 2021. Esto en teoría supongo que haría bajar la cotización de la acción, así como sus ratios de solvencia... (ojo que no se mucho si me equivoco que alguien me corrija)
Con este dinero que va obtener Bankinter hace pinta en mi opinión es que tienen en mente una adquisición importante, yo a primera vista no le veo mucho sentido a la operación, y menos en un momento en que los tipos de interés están tan bajos, haciendo que los margenes de las entidades sean muy bajo...Editado por última vez por chat; 21 dic 2019, 23:24, 23:24:35.
Comentario
-
-
La solvencia diría que le mejora... Así como los ratios de capital, pero no me hagas demasiado caso que quizás me equivoque...
No tengo a BKT en cartera, me sigo debatiendo en si incorporarla o no, pero pensando de forma simple creo que la operación tiene todo el sentido del mundo.
Las posibilidades de crecimiento orgánico ahora mismo son muy limitadas por lo que todos conocemos. Geográficamente también esta limitado. Es un banco y su core es la banca, pero teniendo una parte muy importante de un negocio (asegurador) seguro que en muchas ocasiones debe adaptar sus planes estratégicos a contentar a los dos negocios y seguro que eso no es lo más óptimo para el negocio de sólo banca.
Pone en valor la aseguradora, la vende, recibe cash, mejora ratios y explora operaciones de adquisición que le hagan crecer. A mí me parece una estrategia muy acertada (si es como digo). Evidentemente más arriesgada, pero es el timing que le toca ahora.
Es mi modesta opinión
Comentario
-
-
Realmente no la vende, se la da a sus accionistas 83% y se queda con el 17%. Creo que no consigue dinero en esta operacion, simplemente divide sus negocios en dos empresas independientes que puedan ser gestionadas de tal forma.
Por otra parte, que teneis pensado hacer con las acciones de Linea Directa?
Comentario
-
-
La poca rentabilidad del negocio bancario es la gran preocupación del supervisor europeo. El sector achaca esta situación a los tipos de interés negativos, aunque el BCE cree que t
Bankinter y BBVA, en el 'top 10' de los bancos europeos más rentables
Bankinter es el tercero de la lista, por detrás del belga KBC y del austríaco Erste Bank. BBVA es sexto tras ABN Amro e ING. Todos tienen en común su fuerte negocio de seguros y fondos.
-
👍 1
Comentario
-
-
Originalmente publicado por invest4life Ver MensajeRealmente no la vende, se la da a sus accionistas 83% y se queda con el 17%. Creo que no consigue dinero en esta operacion, simplemente divide sus negocios en dos empresas independientes que puedan ser gestionadas de tal forma.
Por otra parte, que teneis pensado hacer con las acciones de Linea Directa?
Línea Directa me parece a simple vista una buena empresa de seguros, tiene un ROE y un ratio combinado muy bueno. ¿Cómo recibiremos las acciones de línea directa los accionistas?
Comentario
-
-
Originalmente publicado por pirenaico Ver Mensaje¿Es esto cierto?¿Nos darán acciones o simplemente tendremos derecho de suscripción preferente si hay OPV? Es decir, si queremos línea directa, ¿tendremos que pagar o no?
Línea Directa me parece a simple vista una buena empresa de seguros, tiene un ROE y un ratio combinado muy bueno. ¿Cómo recibiremos las acciones de línea directa los accionistas?
Comentario
-
-
Originalmente publicado por invest4life Ver MensajeRealmente no la vende, se la da a sus accionistas 83% y se queda con el 17%. Creo que no consigue dinero en esta operacion, simplemente divide sus negocios en dos empresas independientes que puedan ser gestionadas de tal forma.
Por otra parte, que teneis pensado hacer con las acciones de Linea Directa?
De la operación he entendido lo que indicas, antes teníamos una acción que ahora se divide en dos distintas por lo que hay mas trabajo que en una OPV:
1. Analizar a Línea Directa por separado: posición en el mercado español, compararla con otras aseguradoras, saber si repartirá dividendo.
2. Analizar a Bankinter: cómo le afecta desprenderse de ese negocio y qué bajada de dividendo se espera.
Como vamos a largo plazo no creo que podamos responder con seguridad a preguntas sobre el negocio/mercado sin ver antes cómo evolucionan las empresas, por lo que mi idea es quedarme las acciones un tiempo hasta que disponga de más información.
Si se produjera algún tipo de efecto "OPV" en que las acciones de Línea directa subieran mucho al principio, valoro vender para comprar otras empresas que tengo en el radar, por ejemplo incorporar Allianz si da un respiro a las últimas subidas.
**Edito para añadir información de LDA:
Adjunto el link que en post anterior se comentaba: https://webcorporativa.bankinter.com...on_espanol.pdf
De la página 13 a la 19: historia de éxito de LDA, quinta aseguradora por volumen de primas emitidas en auto, crece por encima del mercado, etc.
Página 20 en adelante explican brevemente el perfil de Bankinter tras la separación: La aportación del negocio bancario está creciendo más rápidamente que el negocio asegurador.Canal Youtube
OCTOPUS: 50€ si te unes a la compañía eléctrica 100% sostenible mejor valorada 🐙💜
DE GIRO bróker enlace referidos
"Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch
Comentario
-
-
El motivo que dan es que al ser parte del banco le exigen la misma regulación que al banco.
No creo que regalen nada. Se hará la división y a cada accionista le corresponderá la parte del pastel que le toque según la proporción de Bankinter que tenga.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por yoe Ver MensajeEl motivo que dan es que al ser parte del banco le exigen la misma regulación que al banco.
No creo que regalen nada. Se hará la división y a cada accionista le corresponderá la parte del pastel que le toque según la proporción de Bankinter que tenga.
La valoracion de LDA la hace el propio BKT... y parece buenísima (si no la inflan, claro).
No es que sean operaciones raras. No hace mucho Fiat regaló Ferrari (esa fue buena, poca gente sabía que FIAT era la dueña de Ferrari) y Cie regaló G. Dominion.
Todo tiene un por qué y siempre conviene mirar quién sale beneficiado (como en el Brexit, catexit, todo). Porque siempre hay beneficiados, que suelen permanecer en la sombra moviendo hilos desde la misma.
Y en este caso anda un Botín por el medio, mayor accionista de BKT con un 23%, por lo que acabará como 1er accionista de LDA (cerca del 19%) por encima del propio BKT (13,7%) con la anuencia de los otros grandes accionistas supongo : https://cincodias.elpais.com/cincodi...24_935808.html
Comentario
-
-
Todos vamos a recibir la misma proporción. Botín ya controla el 23% de Bankinter y controlará el 19% de LD de manera directa más el que ejerza a traves de Bankinter.
Si hay motivos ocultos no lo sé. En ppio no tengo por qué dudar pero no está de más estar vigilantes.
¿Donde ves tú el problema?
Comentario
-
-
Proporcionalmente se va a quedar con el mismo porcentaje de propiedad (el 19% directo más lo que controle a través de BKT que seguirá siendo accionista).
En la practica va a aumentar su control sobre LD pues será el 19% directo más el 20% de Bankinter. Puesto que Bankinter lo controla el con una mayoría en el accionariado. Es decir, Su control sobre LD va a aumentar del 23% en Bankinter al 39%. 19% (directo) más el 20% a través de Bankinter (puesto que lo seguira controlando con el 23% de los títulos).No sé si es eso lo que estás viendo.Editado por última vez por yoe; 04 ene 2020, 19:57, 19:57:53.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por yoe Ver MensajeTodos vamos a recibir la misma proporción. Botín ya controla el 23% de Bankinter y controlará el 19% de LD de manera directa más el que ejerza a traves de Bankinter.
Si hay motivos ocultos no lo sé. En ppio no tengo por qué dudar pero no está de más estar vigilantes.
¿Donde ves tú el problema?
Me pregunto por qué actúan así y en qué salen beneficiados los mayores accionistas. Y si eso conviene al resto o no. Pero de momento no tengo respuesta.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por oregano Ver MensajeNo, ciertamente no regalan nada. De entrada, el valor de las acciones del banco debería caer en la misma medida que cotice cada acc de LDA. Incluso posiblemente más al empeorar determinados ratios.
En ppio me gusta que se separen. Si veremos si BKT como banco es tan Bueno como aparenta y LD directa vivirá bien si su negocio va bien y crece.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por oregano Ver MensajeDe entrada no veo problema. Quizá ese es el problema.
Me pregunto por qué actúan así y en qué salen beneficiados los mayores accionistas. Y si eso conviene al resto o no. Pero de momento no tengo respuesta.
buena noche,
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 21:58:31.
Comentario