Originalmente publicado por Rales
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Gamesa: análisis fundamental y Técnico
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por Rales Ver Mensaje
Pregunta con guasa o trampa:
¿Como una empresa que gana en el primer semestre 0.2 BPA podía estar cotizando a 20 euros, es decir a PER 50?
Saludos
Previo a la fusión, Gamesa tenía 279.268 miles de acciones. Ahora hay 681.143 miles. Es decir, se ha más que duplicado el número de acciones. Esa dilución, para los que sois propietarios de la empresa, ¿está justificada? ¿Habéis recibido activos que justifiquen esa emisión de nuevas acciones, aparte del superdividendo?
Si revisáis el balance de Gamesa tras la fusión, veréis que se ha generado un Fondo de Comercio de 4.418.000 miles (un 25% del total del activo).
Pregunta trampa: ¿es el FdC un activo productivo? Es decir, ¿genera beneficios? ¿justifican las sinergias anunciadas ese fondo de comercio?.
Cuando veo un FdC tan elevado en una empresa, pues cuidado. Personalmente, el negocio me gusta, pero valorar ahora la empresa, justo tras la fusión, no es un ejercicio fácil, porque es difícil calibrar el resultado de esas sinergias y ver que rentabilidad (beneficios, ROE, caja...) va a generar ahora la nueva Gamesa.
Espero haberme explicado bien.
Un saludo,
Comentario
-
Originalmente publicado por Syrio76 Ver MensajeEl BPA de 0.2€ que comentas es el obtenido una vez terminada la fusión. El BPA 2016 (previo a la fusión) era de 1.10€, más acorde con esos 20€ a los que cotizaba (con un per elevado dadas las expectativas que se tenían sobre la evolución del negocio).
Previo a la fusión, Gamesa tenía 279.268 miles de acciones. Ahora hay 681.143 miles. Es decir, se ha más que duplicado el número de acciones. Esa dilución, para los que sois propietarios de la empresa, ¿está justificada? ¿Habéis recibido activos que justifiquen esa emisión de nuevas acciones, aparte del superdividendo?
Si revisáis el balance de Gamesa tras la fusión, veréis que se ha generado un Fondo de Comercio de 4.418.000 miles (un 25% del total del activo).
Pregunta trampa: ¿es el FdC un activo productivo? Es decir, ¿genera beneficios? ¿justifican las sinergias anunciadas ese fondo de comercio?.
Cuando veo un FdC tan elevado en una empresa, pues cuidado. Personalmente, el negocio me gusta, pero valorar ahora la empresa, justo tras la fusión, no es un ejercicio fácil, porque es difícil calibrar el resultado de esas sinergias y ver que rentabilidad (beneficios, ROE, caja...) va a generar ahora la nueva Gamesa.
Espero haberme explicado bien.
Un saludo,
Muchas gracias Syrio por empezar a desliar la madeja.
Estoy totalmente de acuerdo, excepto en que el BPA de Gamesa de 2016 debiera de haberse tenido en cuenta para calcular el precio de la nueva empresa.
Esa creo que es una pequeña trampa, que como bien comentas queda patente tras multiplicar el número de acciones.
El BPA que nos interesa es el de la suma de “Gamesa” y “Siemens wind power” ajustado al número de acciones de la nueva empresa.
No obstante, el BPA semestral de 2017 de 0.2 parece que no es representativo en absoluto de la capacidad de la nueva empresa ya que está ligado a costes de fusión y resultados excepcionales.
Respecto a un fondo de comercio tan abultado, coincido en que, como mínimo, arroja incertidumbre sobre el valor real de los activos. No obstante esta incertidumbre se compensa un poco si encuadramos el fondo de comercio en el sector de tecnología puntera al que pertenece la empresa. Habría que comparar con otras fusiones, compras análogas para ver hasta qué punto es anormal o peligroso.
Si el fondo de comercio es un activo productivo o no, es imposible de confirmar. Como digo, dependerá de cuanto jugo pueda sacar de él. El crecimiento de beneficios nos dará una buena pista.
Por otra parte, como bien comentas, el futuro de la empresa está lleno de incertidumbre. Por la propia Siemens Gamesa y por el mercado al que sirve. A mí también me parece una empresa atractiva y eso he hecho que realice mi primera compra. Modesta, pero lo suficiente para “obligarme” a seguir la empresa.
Saludos.Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.
Beatus ille...
Comentario
-
Hola, y de nada.
Cuando diga que en un punto metería la cuarta parte, es que la mitad me parece "mucho". Esto es para cuando se tienen por ejemplo, 4.000 euros para la operación. Pues si se ve claro, en un caso así se pueden meter 1.000 euros (si se ve muy claro), o nada (si se quiere ser más prudente), pero yo no metería 2.000 euros.
En este momento parece que lo más probable es que caiga a la media mensual de 200, alrededor de los 9 euros. En 2017 no se van a solucionar estos problemas que han causado los malos resultados del último trimestre, sino que será más bien para mediados de 2018.
Eso es 1 año, que a vosotros os parece "poco", pero en las operaciones de medio plazo, tened en cuenta que para los que van a corto y la mayoría de los que se definen de "medio plazo", 1 año les parece "mucho", y suelen dejar aparcada esa empresa y dedicarse a otras.
Este es el semanal:
Aún podría ser una ruptura falsa (y que para los que hayan entrado con la cuarta parte la operación entre dentro de poco en beneficios), pero a día de hoy me parece más probable que caiga algo más, y la media de 200 mensual ya está relativamente cerca (le faltaría una caída de menos del 20%):
Tanto si se ha comprado ya parcialmente o no, yo ahora esperaría, a ver si llega a los 9.
estudiando, comprando alrededor de 9, yo diría que el objetivo de beneficios esperado sería del 50%-100%.
Si queréis la pasa al subforo de medio plazo. A mí me parece bien porque la veo más de medio plazo, como me digáis.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Gracias Gregorio. Por mi parte creo que no voy a abrir esta operación. Me he marcado como objetivo no abrir ninguna que no me suponga un beneficio potencial de como mínimo el 100%.
Esta claro que luego puede pasar cualquier cosa, pero es un filtro que a mi me ha parecido razonable poner en la ecuación rentabilidad-riesgo. Si quiero dedicar una parte del dinero al medio plazo quiero que sean operaciones donde potencialmente pueda sacar muy buena rentabilidad
A mi me parece que lo razonable es que esta empresa estuviese en el hilo de medio plazo
Comentario
-
Originalmente publicado por estudiando Ver MensajeGracias Gregorio. Por mi parte creo que no voy a abrir esta operación. Me he marcado como objetivo no abrir ninguna que no me suponga un beneficio potencial de como mínimo el 100%.
Esta claro que luego puede pasar cualquier cosa, pero es un filtro que a mi me ha parecido razonable poner en la ecuación rentabilidad-riesgo. Si quiero dedicar una parte del dinero al medio plazo quiero que sean operaciones donde potencialmente pueda sacar muy buena rentabilidad
A mi me parece que lo razonable es que esta empresa estuviese en el hilo de medio plazo
Comentario
-
Las puedes seguir en el hilo de "el carrito de la compra de operaciones de medio plazo".
Tambien en el subforo de medio plazo puedes leer los diferentes hilos abiertos de las diferentes empresase ir analizando. Gregorio cuando ve buenas oportunidades de medio plazo las comenta.
Eso si, recuerda que estoy hablando de beneficio potencial, es decir, el que yo "subjetivamente" me marco. Funciono de una forma muy simple: en mi excel pongo precio de compra y precio de venta potencial que a mi me parece realista. A partir de ahí abro las que mi excel me dan más de un 100%.
Para empezar mirate un poco ECR, EZE y SAB. Son las que me parecen más interesantes. MDF también la tengo abierta, pero entrar ahí ya depende de las emociones de cada uno.
Ahora estoy siguiendo Fossil Group y Sacyr para ver si entro en ellas.
Creo que ya tienes trabajo :-)
P.D. por otro lado, en mi otro hilo personal que esta en mi firma "el inicio del camino (otras estrategias)" voy publicando las operaciones de medio que abro. Aunque últimamente lo tengo un poco abandonado por cuestión de tiempo, mi objetivo es ir explicando las compras y ventas
Comentario
-
Empiezan a llegar los contratos...
En los últimos días vemos como la compañía Siemens Gamesa está anunciando la obtención de diversos contratos a nivel mundial, que han provocado que la caída de su cotización, a pesar del mal contexto general, se haya detenido. El último en anunciarse ha sido el de suministro de 13 aerogeneradores del modelo G114-2,625MW (34MW) a la compañía Guangdong Electric Power Design Institute para el parque Hubei Energy Lichuan Zhonghao. El envío de turbinas ya ha comenzado y el parque entrará en funcionamiento en diciembre de este año. El contrato incluye las tareas de operación y mantenimiento durante cinco años.Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.
Beatus ille...
Comentario
-
Hola,
Gamesa mensual:
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Anuncia Profit warning. El lunes otro costalazo
Siemens Gamesa ha revisado a la baja sus previsiones de beneficio operativo y de margen operativo proforma para el ejercicio que finalizó el pasado 30 de septiembre, con motivo de…
Siemens Gamesa ha revisado a la baja sus previsiones de beneficio operativo y de margen operativo proforma para el ejercicio que finalizó el pasado 30 de septiembre, con motivo de la actualización del valor contable de diversos activos en inventario a causa de la presión de precios y la situación del mercado, según informó la empresa en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía esperó al cierre del mercado bursátil de este viernes para tratar de aminorar su efecto en la cotización
Comentario
-
Originalmente publicado por JRPV Ver MensajeAntes lo digo... y hoy bajando un 8%...
Para que luego digan que toda la información está contenida en el precio....
Comentario
-
http://www.inversionenvalores.com
código plan amigo VERTI SEGUROS N104543R04933C
http://aklam.io/umxDF1 ( mi invitación a aklamio)
Si alguien quiere invitación para plan amigo ING direct que se ponga en contacto por privado
Comentario
-
Ahora mismo está pegando una buena bajada está a 11.340 (3,78) , Llegará hasta los 9€? o quizás es por la tensión por lo de Cataluña y demás.
Los ‘cortos’ se han lanzado a por Siemens Gamesa, que ya está entre los 20 valores más presionados. Entre ellos, el ‘hedge fund’ francés, que ha iniciado una posición corta del 0,5% del capital. La empresa, que cotiza hoy con leves descensos, se deja un 27% en 2017.
Además entran los bajistas. Está bastante jugoso de comprar.. Como siga bajando mucho
EDIT: Rectifico, menos mal que no compré nada, porque vi la noticia de cambios de personas en la cúpula empujado por Iberdrola... A seguir esperandoEditado por última vez por dalvarez; 23 oct 2017, 11:16, 11:16:17.
Comentario
-
-
Parece que Siemes y Gamesa se "vendieron la moto" en la fusión la una a la otra:
El ‘via crucis’ de Siemens Gamesa: la mala gestión destapa las vergüenzas de la gran fusión eólica
http://elperiodicodelaenergia.com/el...fusion-eolica/
Comentario
-
Una de cal y otra de arena para gamesa: vuelve el mercado indio, pero al parecer la suspensión de las subastas era porque el gobierno buscaba precios más baratos
El paralizado mercado indio, una de las causas de la mala situación que atraviesa Siemens Gamesa, comienza a andar. Su gobierno acaba de anunciar la convocatoria de tres subastas donde se licitarán un total de 4,5 GW para proyectos eólicos en los próximos cuatro meses...
...Sin embargo, según IPP Journal, si bien estas subastas son muy beneficiosas para el gobierno y el sistema eléctrico, pueden representar una amenaza financiera para los licitantes. Las ofertas entre la primera y la segunda subasta (como pocos meses de diferencia) se desplomaron hasta un 24%, lo que demuestra la desesperación entre los desarrolladores de proyectos y los fabricantes de turbinas.
http://elperiodicodelaenergia.com/viento-fresco-para-siemens-gamesa-india-resucita-su-plan-eolico-con-45-gw-hasta-febrero/
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 03:57:32.
Comentario