Muy buenas, como veis el valor, con la subida de estas dos sesiones, creéis que llegará a alguna resistencia o tornará a buscar una consolidación??
Gracias
Muy buenas, como veis el valor, con la subida de estas dos sesiones, creéis que llegará a alguna resistencia o tornará a buscar una consolidación??
Gracias
Desde mi corta experiencia te diria que ahora mismo esta justo en su resistencia, si miras el grafico semanal veras que ya ha estado varias veces en este rango (12,40 - 12,50), y no lo ha superado. Ha tenido un buen anuncio hoy, pero los expertos le ponen un precio objetivo entorno a los 13,50. Yo creo que va a ir subiendo, pero le va a costar mucho, cualquier anuncio o problema le va a afectar muchisimo
D1X, ¿la compraste para medio o para largo plazo? Yo la veo para medio, no para largo. Sea para una cosa u otra, yo esperaría a vender más arriba del precio actual, aunque puede que antes caiga algo más.
Realmente a Gamesa no le ha pasado algo "muy raro". Es una empresa más bien cíclica, y es normal que sus beneficios tengan oscilaciones fuertes.
youz, esa frase no debería preocuparte como accionista de Gamesa. En caso de ser cierta, eso supondría que cerrasen alguna fábrica en España y trasladasen esa producción a Alemania. Para los accionistas de Gamesa eso no sería malo. Para el empleo en España, sí, lógicamente, como dice Rales.
Rales, lo de cotizar a PER 50 (y más) es por ser cíclica. Algo así es relativamente normal, y tiene que ver con lo de las cifras proforma que dices. El resumen es lo que explicas bien, que esta caída de beneficios es temporal, y que en algún momento de 2018 se debería recuperar.
youz, lo del dividendo extraordinario es por la caja que había en Gamesa, para equilibrar ecuaciones de canje. Si no hubiera pagado ese dividendo los beneficios serían los mismos. Está bien que pagara ese dividendo, ahora estaríamos más o menos en la misma situación (con más caja, pero más o menos los mismos beneficios, porque además los tipos están casi a 0, y apenas habría cobrado intereses por ese dinero).
Y lo último que comenta el propio youz es importante, porque en India no sólo es que se hayan retrasado proyectos, sino que han bajado los márgenes, y parece que esto se va a mantener. Porque parte de la buena noticia de que la eólica ya no necesite subvenciones para ser rentable se debe a que han tenido que bajar algo los precios los fabricantes de molinos como Gamesa. Y esto es parte de la bajada de beneficios que lleva en 2017. Pero estos menores márgenes también podrían suponer que se hagan más proyectos en muchos otros países, así que en 2017 está siendo una mala noticia, pero podría (no es seguro, podría ser) traer más volumen de negocio (y beneficios) para el futuro.
Esta tarde presenta los resultados Gamesa del tercer trimestre. A ver cómo son.
En este momento, creo que podría caer a la zona 9-10 euros, y que ahí sería una buena compra para medio plazo. Y en 2018 creo que debería cotizar por encima de los 12 euros actuales. Así que esperaría tanto para comprar como para vender, pero a ver qué resultados presenta en este tercer trimestre esta tarde.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Estoy de acuerdo, creo que la caída de beneficios puede ser temporal y que la zona de 9 euros sería buena para plantearse una compra e incorporarla a la cartera en un porcentaje inferior a la media. Llevo tiempo siguiéndola.
Saludos
Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.
El rival más directo de Siemens Gamesa, Vestas Wind Systems, también presenta un profit warning (creo que por la reforma fiscal de EEUU) y se desploma un 20%.
Yo creo que Gamesa va a seguir cayendo. Los resultados que acaba de presentar del tercer trimestre siguen siendo malos, y parece que los de 2018 muy probablemente van a ser malos también. Digo que los resultados de 2018 muy probablemente sean también malos porque la previsión de Gamesa ahora mismo es que sean malos, pero eso podría cambiar en cualquier momento.
Este es el mensual de Gamesa:
En el mensual parece bastante probable que caiga a la media de 200, alrededor de 9 euros.
Y este es el semanal de Gamesa:
Aquí parece estar dibujando un canal, y el suelo de ese canal serían los 7 euros, más o menos.
Tened en cuenta que siempre es muy importante el tipo de empresa de que se trate. Puede parecer mucho caer de 21 a 7 para una buena empresa, y Gamesa es una buena empresa, pero es una empresa cíclica. Y en 2012 cotizaba a 0,80, así que si cayera a 7 en 5-6 años se estaría multiplicando todavía por 10 veces. Es verdad que aquel mínimo de 2012 fue exagerado, pero tened en cuenta que Gamesa no es una empresa estable como las del largo plazo, sino una empresa cíclica, y por tanto lo normal es que exagere más que las de largo plazo tanto las subidas como las bajadas.
De momento, yo no pondría órdenes de compra en ningún sitio, y seguiría esperando. Porque sí creo que que cuando haga suelo va a ser una muy buena operación de medio plazo.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Cuando Siemens-Gamesa presentó los resultados del primer semestre de 2017 el día 14 de septiembre, la analicé y tome la decisión de no entrar por los motivos que voy a exponer. Hay varios motivos por los que la consideré mala empresa para invertir, pero voy a centrarme en dos de ellos"...
Los precios en bolsa suben y bajan en función de lo que consideran los inversores, pero antes o después, la lógica de los resultados se impone. La cotización en bolsa de Siemens-Gamesa da continuidad a las cotizaciones que tenía Gamesa antes de la fusión. Mientras antes de la fusión Gamesa cotizaba a más de 20€/Acc, después bajaron hasta el entorno de los 11-12€.
Yo compré a 10,62 con comisiones . Ya no se si dejarlas ahí esperando a que suban a largo plazo (confío en Gamesa, pero va para muy largo esto) o meterle algo mas si toca a los 9€ para ponderar un poco... o esperar a que incluso baje mas.... ufff
Jeje yo entré en el primer desplome a 15€. ,, Lo que tengo claro es que este valor está en pleno desplome,, así que hasta que no haga suelo en el entorno de los 7,00- 7,50€ ( según dijo Gregorio) no pienso decidir si ampliar posiciones.
Para todos estos últimos post, existe un post en la zona de inversión a medio plazo en relación con siemens gamesa. Pasaros por alli, pues lo que estáis planteando son todas entradas a medio.
Saludos
PD estoy con el último compañero que, o veo imagen de suelo/rebote o ya no entro más, a pesar de que me pueda costar algunos euros...
Siemens Gamesa ha firmado un contrato con la compañía estatal sueca Vattenfall para el suministro de 72 aerogeneradores con una capacidad total de 600 MW en el parque eólico marino Kriegers Flak en aguas danesas, según ha informado la CNMV. La acciones de Siemens Gamesa se han anotado al cierre una subida del 9,9% para concluir en los 10,12 euros por acción, por el anuncio de la inversión de 1.700 millones de euros por parte de Vattenfall en tres parques marinos en Dinamarca. Siemens Gamesa también será proveedor preferente para suministrar aerogeneradores de los otros dos parques, tanto para Vesterhav Norte (180 MW) como para Vesterhav Sur (170 MW).
Yo seguiría sin comprar porque la última subida no me parece fiable. Ha sido una subida fuerte, pero tras caídas importantes muchas veces hay subidas fuertes que se paran en resistencias importantes, y en la mayoría de los casos después se vuelve a caer.
Este es el semanal:
Mirad que justo ha llegado al techo del canal bajista.
Y este es el diario:
Aquí ha subido hasta la media de 40 diaria, y ahora vuelve a caer.
Por eso esta última subida me parece poco fiable, y seguiría esperando. Sí creo que podría caer a los 7, pero hay que ir viéndolo. De momento lo prudente es seguirla de cerca sin comprar.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Después de lo leido en este hilo puse la venta automática de todo lo que compré en Gamesa a 10,66€ ya que a ese precio ni perdía ni ganaba pensando que no lo alcanzaría en mucho tiempo, pensando incluso que si bajaba mucho ponderaría.
Para mi sorpresa he comprobado que saltó este precio por la subida espectacular de hoy. Estaré atento si baja a la franja de 7-9 por si vuelvo a entrar.
Javi, así es. Pero yo la veo para medio plazo, no para largo plazo.
lusco, los problemas de Gamesa son generales a todo el sector. También le pasa a Nordex. Eso en parte es bueno, porque es un cambio en el negocio (lo del nuevo sistema de subastas en India, y la reducción de las ayudas fiscales en EEUU que comentas) que ahora supone un ajuste brusco para los fabricantes de aerogeneradores, pero se van a adaptar, y se van a seguir construyendo muchos parques eólicos en los próximos años.
Lo que pasa es que digo que se van a adaptar, pero mirándolo siempre como un negocio más bien cíclico y no de largo plazo.
A los 11 euros actuales no la veo para comprar, y a 10 tampoco. Puede que 10 acabe resultando ser un buen sitio para comprar, pero con los últimos resultados y las previsiones para 2017 y 2018 a mí no me parece un sitio claro para comprar. Tampoco me parece malo, y creo que comprando a 10-11 euros se acabará ganando dinero, pero como operación de medio plazo creo que hay que ajustar más.
Así que en este momento pensaría como zona de compra en los 6-9 euros. No es que crea ni esté muy seguro de que vaya a caer a 6, pero amplío la zona hasta ahí porque me parece posible.
Para vender, si alguien quiere, que me pregunte en el hilo de medio plazo, pero ya se puede poner como stop de beneficios la media diaria de 40, que ahora pasa por los 10,80.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
El estudio es del 2015 (lo digo para tener en cuenta que no habla de los problemas de ahora en India, etc), es interesante para conocer mejor el sector.
Sigo pensando que lo prudente es esperar para comprar Gamesa. En 11-12 euros no es que me parezca muy cara, pero no le veo un potencial claro ahora mismo desde este nivel. Pienso que podría volver a caer, quizá a hacer un doble suelo en los 9 euros o algo así. Ya veremos. De momento esperaría algo más para comprar.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Gamesa está complicada por la parte fundamental, y por eso sigo pensando que hay que esperar.
Desde que sacó el aviso de resultados ha conseguido algunos contratos importantes, algunos fuera de la India (el país del problema principal). Hoy mismo ha conseguido uno en Egipto bastante importante (263 MW). Quiero decir que estimar los resultados de este año y el que viene con utilidad es difícil en este momento, así que me pondría en el lado prudente en lugar de en el optimista.
Vamos a ver la visión prudente. Este es el mensual:
Cuando se produce una subida tan rápida como la que veis de 21 a 9 no suele haber una subida igual de rápida. Lo normal es que tarde más tiempo en hacer el suelo de lo que lleva hasta ahora en la zona de los 9-12 euros. Si los resultados mejorasen mucho desde los 12 actuales se podría ir hacia los 20, pero lo prudente es suponer que eso no va a pasar.
Este es el semanal:
En la zona de los 12 se ha parado la subida de momento. Podría llegar a los 13, en que hay resistencia importante. Y subir de los 9 a los 12-13 es muy normal con la caída que ha tenido. Es parecido a lo que os acabo de comentar en Técnicas Reunidas, que tras una caída muy fuerte es normal que haya una subida buena (pero no tan fuerte como la caída). Lo que pasa es que es poco probable que esa subida (la de 9 a 12-13 en el caso de Gamesa) sea la "buena".
Así que en esta zona me parece bien vender el que esté incómodo, como ha hecho didakpc. Y para comprar, lo prudente es esperar un poco más de tiempo.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Comentario