Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Gamesa: análisis fundamental y Técnico
Colapsar
X
-
Cambio de rumbo en el mercado indio: Siemens Gamesa suministra 326 MW a varios clientes en distintos proyectos
El pedido incluye el suministro llave en mano de 326 MW a un total de 26 proyectos en India, con tamaños entre 2 y 60 MW.
En concreto, la compañía instalará 135 turbinas del modelo G114-2.0 MW y 28 unidades G97-2.0 MW en varios parques, que entrarán en funcionamiento en marzo de 2018.
Comentario
-
Hola,
Está complicado decidir qué hacer con Gamesa en este momento, porque en cuanto a valoración por fundamentales la veo un poco "en tierra de nadie", ni claramente cara, ni claramente barata.
Yo la veo como empresa para medio plazo, y eso lo dificulta. En el caso de una empresa para largo plazo en una situación similar digo que se puede comprar un poco ya, o si cae un X%, etc.
Pero al ser, para mí, una empresa de medio plazo, si no veo muy claro que está a buen precio prefiero no comprar y seguir esperando.
La situación en cuanto a fundamentales es algo mejor de la esperaba Gamesa cuando presentó el aviso de resultados hace unos 3-4 meses, y eso complica la operación. India va mejor de lo que parecía hace esos 3-4 meses. Si las perspectivas siguieran siendo las mismas, seguramente la cotización estaría algo más abajo, y sería más probable que cayera a la zona de 6-9 euros que os comenté en su momento.
Como los pedidos mejoran en este último trimestre (+29%) la situación es mejor, pero a la vez la operación se complica, porque se reducen las probabilidades de que caiga a la zona 6-9 euros.
Por otro lado tiene datos malos, como que las ventas han caído un 23%, y que el resultado neto es una pérdida de 35 millones. Así que tampoco veo que ya hayan pasado los problemas y se pueda esperar que vuelva a subir a la zona de los 20 euros.
Por eso os decía lo de que la veo un poco "en tierra de nadie", ni claramente barata para comprar, ni claramente cara para deciros que va a caer casi seguro.
Resumiendo, si ya se tienen las pondría un stop (en la media diaria de 40, que está ahora justo en ella).
Y si no se tienen, esperaría a ver si cae, y entonces buscar el suelo y comprar. Y si no cayera, habría que buscar otras operaciones de medio plazo.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Hoy sale un AT en capitalbolsa.com con HCHi e inicio de canal alcista. El objetivo sería tapar el gap bajista anterior. ¿Cómo lo veis?.
La estructura gráfica de Siemens Gamesa sugiere un incipiente cambio de tendencia mayor que se confirmaría con la perforación de los 14,00 euros. En este caso, nuestro escenario base, el siguiente objetivo sería el cierre del hueco de julio de 2017 en las cercanías de los 18,00 euros.
Saludos
Comentario
-
Siemens Gamesa ampliará en 120 MW el primer parque eólico 'offshore' de Taiwan
En el marco de este contrato, Siemens Gamesa instalará, a partir de 2019, un total de 20 aerogeneradores SWT-6.0-154, que se sumarán a los dos...
En todo caso, el acuerdo, suscrito este martes con el consorcio propietario del parque ---el grupo energético danés Orsted, el fondo de inversión Macquarie Capital y el promotor Swancor Renewable Energy--, está sujeto al cierre de la financiación por parte de los socios, proceso que está previsto que se complete a lo largo del ejercicio.
Comentario
-
Hola oregano,
Es posible, porque el negocio ha mejorado. Las previsiones que dio Gamesa en septiembre ha resultado ser peores de la realidad, porque India empezó a recuperarse antes de lo previsto, y está consiguiendo (de otros países) también más contratos de lo que esperaba en ese momento.
Parece que está ya en tendencia alcista, lo que pasa es que ya que suba a los 18 ó no, habrá que verlo. Es posible, pero lo mejor es poner un stop de beneficios, porque también puede ser que haga techo antes, y vuelva a caer.
Este es el mensual:
Si supera los 14 creo que habrá completado ese gran suelo. Lo que pasa es que según sean los resultados podría seguir subiendo más, o entrar en una tendencia lateral.
Este es el semanal:
Aquí lo importante es ver que ya ha superado la media semanal de 200, y eso es buena señal. Hace más probable que siga subiendo.
Este es el diario:
Como veis, también ha superado la media de 200 diaria.
Los fundamentales han mejorado antes de lo que esperaba incluso Gamesa, y los gráficos lo que hacen es reflejar eso.
Para el que vaya a medio plazo (para mí es de medio plazo) lo que yo haría es utilizar como stop de beneficios la media diaria de 40, que ahora pasa por los 12,98. Mientras esté por encima de esa media, yo las mantendría. Cuando la rompa, lo miramos, porque posiblemente sea prudente vender.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Siemens Gamesa va sumando proyectos (noticias de la página de la propia empresa):
Siemens Gamesa se afianza en Vietnam con un nuevo proyecto de 39 MW
Siemens Gamesa construirá un proyecto eólico pionero en Australia de 194 MW que incluye un sistema de almacenamiento de energía
Siemens Gamesa suministrará 166 MW a cuatro nuevos parques eólicos de Gas Natural Fenosa Renovables en España
Siemens Gamesa suministrará 77 MW para un parque de MidAmerican Energy en Estados Unidos
Siemens Gamesa sigue sumando pedidos en India, donde suministrará 140 MW a varios proyectos
Nuevo pedido de 100 MW en México tras la última subasta eólica
---
Por otro lado, ¿alguien ha seguido la polémica entre Iberdrola y Gamesa? ¿Qué opináis sobre este tema?
Un detalle como el dividendo del año pasado, ¿podría ser señal de que las quejas de Iberdrola son razonables?
Hay que tener en cuenta que Iberdrola es un accionista privilegiado, a quien le podría interesar que Siemens lo hiciera "mal"...
Compré acciones de Gamesa antes de leer "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero". Ahora seguramente habría comprado otras, y ante la subida (lenta pero ¿segura?) de las acciones, tengo la duda de si mantener o si ir vendiendo para cambiarlas por otras que me interesarían más como Ebro Foods o Iberdrola.
Como dice Invertirenbolsa, está un poco "en tierra de nadie", así que por mí simplemente esperaría y ya está, pero me preocupa mucho el tema de la gestión de Siemens...
Agradecería la opinión de alguien con más experiencia en estos temas.
Saludos
Fernando
Comentario
-
Siemens Gamesa Renewable Energy ha dado un paso más en su posicionamiento en India con la firma del mayor pedido de su historia en el país. Según el contrato alcanzado con Sembcorp Green Infra –filial de Sembcorp Energy India-, Siemens Gamesa construirá llave en mano un parque de 300 MW, en el que instalará 143 aerogeneradores del modelo SG 2.1-122.
Siemens Gamesa Renewable Energy firma del mayor pedido de su historia en India. Según el contrato alcanzado con Sembcorp Green Infra –filial de Sembcorp Energy India-, Siemens Gamesa construirá llave en mano un parque de 300 MW, en el que instalará 143 aerogeneradores del modelo SG 2.1-122.
Y la cotizacíón ha cerrado hoy en 14,11, +3,94%
Comentario
-
Hola,
Bienvenido al foro, Sexta Feira, y muchas gracias.
Gracias también a ti, youz.
Pues Gamesa está consiguiendo contratos, sí, y bastantes más de lo que esperaba la propia empresa cuando rebajó sus estimaciones de beneficios hace unos meses, y la cotización cayó bruscamente.
Gamesa pensaba que el mercado de India iba a estar muy parado varios trimestres, y se reactivado mucho antes de lo previsto. Y en el resto del mundo también están creciendo otra vez los proyectos a buen ritmo.
La polémica entre Siemens e Iberdrola en principio la considero beneficiosa para el minorista de Gamesa. Siemens ha incumplido algunos acuerdos que hicieron entre ambas al acordar la fusión, e Iberdrola quiere que se respeten.
Sería mejor que esos acuerdos se hubieran respetado, lógicamente, pero sería peor que una vez que no se han respetado Iberdrola hubiera tenido una posición más débil.
Gamesa termina el año fiscal el 30 de septiembre, por lo que los resultados que ha presentado ahora son los de su segundo trimestre de 2018. Son malos resultados, pero la tendencia es a mejorar.
Las ventas caen el 26% y el EBIT el 85%. Lógicamente estos son datos malos, pero ya se esperaba por lo que había dicho Gamesa unos meses antes.
Cuento ahora las señales de mejora.
En los 6 primeros meses de 2018 el beneficio neto es 0, pero en el segundo trimestre de 2018 aislado el beneficio neto es de 35 millones (que es un BPA de 0,05 euros). Es decir, parece que 2018 está yendo de menos a más.
Otro buen dato es la entrada de pedidos. Pongo la serie de los últimos trimestres (millones de euros):
1T 2017: 2.715
2T 2017: 4.014
3T 2017: 1.398
4T 2017: 2.791
1T 2018: 2.912
2T 2018: 3.043
Lo más importante es ver que el parón en la entrada de pedidos en India (y otros países, pero el peor fue India) se notó mucho en el 3T 2017, cayendo a 1.398 millones de euros, pero se recuperó rápidamente el trimestre siguiente, y desde entonces va subiendo algo. Esto era una de las principales preocupaciones sobre Gamesa, porque aunque a largo plazo está claro que la tendencia será buena, no se esperaba una recuperación tan rápida a corto plazo. Creo que este es el principal dato que ha hecho que la cotización se haya recuperado tan bien desde los mínimos.
Así que Gamesa se va recuperando desde el bajón que tuvo, y probablemente lo seguirá haciendo. Pero valorarla es complicado, porque es un sector cíclico (yo no la veo para largo plazo, sino para medio), y además en un momento de incertidumbre.
A 5-10 años las perspectivas del sector son buenas, incluso muy buenas, a nivel mundial.
Pero a 1-2 años es muy difícil hacer estimaciones de beneficios, hasta para la propia Gamesa.
El problema de Gamesa, y resto del sector, es que ha habido un cambio en la forma en que se organiza el negocio eólico, que ha estrechado los márgenes de los fabricantes de aerogeneradores.
Además de la bajada de márgenes se han frenado las ventas de forma temporal. Por eso veis que a Gamesa le caen las ventas el 26% y el EBIT el 85%.
Sólo con que las ventas suban (y subirán, porque ha sido un parón temporal y a largo plazo va a crecer la energía eólica seguro) ya mejorarán los beneficios.
Pero además van a mejorar los márgenes, porque los fabricantes de aerogeneradores ya están reorganizando sus procesos para reducir los costes. Una de las medidas más importantes es la simplificación de productos. A partir de ahora habrá menos variedad de modelos, y eso reducirá mucho los costes.
Así que los resultados van a mejorar seguro, pero a qué velocidad lo harán no lo sabe nadie, ni Gamesa.
Como operación de medio plazo, yo ahora no compraría, porque no veo lo suficiente clara la situación como para esperar una alta probabilidad de conseguir un beneficio que merezca la pensa.
Si ya se tienen, lo que haría es buscar el momento de vender.
De 14,50 le debería costar pasar, por lo que me parece una buena zona para venderla y rotarla por otra.
Si se quiere esperar a ver si supera los 14,50 pondría como stop de beneficios la media de 40 diaria, que ahora pasa por los 13,60.
Y se puede hacer mitad y mitad también: Vender en esta zona la mitad de las acciones que se tengan y rotarla por otra, y mantener la otra mitad con la media de 40 como stop de beneficios.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Y el que la compro en el superdividendo a 20 euros , sigo esperando no Gregorio?⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤
"Alguien se sienta hoy en la sombra de un Arbol que planto hace mucho tiempo"
"Solo cuando baja la marea se sabe quien nadaba desnudo"
Warren Buffett
"El destino de un inversor lo marca su estomago , NO su Cerebro"
Peter Lynch
Comentario
-
Originalmente publicado por pollu8 Ver MensajeY el que la compro en el superdividendo a 20 euros , sigo esperando no Gregorio?.
Yo compre en el superdivi a 21, aunque luego he comprado un poco mas a 12 para promediar, y las llevo de media a 16 y algo
Comentario
-
Hola pollu y youz,
Comprando a 20-21 y cobrando el dividendo de 3,6 euros os quedará un precio de compra para no perder ni ganar de unos 16-17 euros.
A corto plazo me parece poco probable que suba hasta ahí. Porque los resultados van mejor de lo que había previsto Gamesa cuando se produjo la caída fuerte, y eso es muy bueno, pero aún no ha entrado en beneficios importantes.
Creo que sí llegará a los 16-17 euros en algún momento, pero no me parece que vaya a ser rápido.
Yo sí esperaría.
Si alguien quiere vender Calls para ir reduciendo el precio de compra, en 14,50 hay una resistencia importante, así que el precio de ejercicio 14,50 es un buen sitio para vender Calls.
Lo que pasa es que ahora mismo (a 13 euros) las primas ahí son bajas. La primera que se puede vender y cobrar algo de prima en este momentos es la Call 14,50 de septiembre de 2018, que tiene las posiciones de compra y de venta en 0,11-0,21. Si en los próximos días la cotización de Gamesa sube y estas primas también, yo veo bien vender estas Calls.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Hola Hanya,
Por Natra ya no porque ha tenido un tirón brusco.
Sacyr la sigo viendo barata.
Los bancos también.
Por ejemplo, Caixa y Sabadell son ahora muy buenas compras tanto para largo como para medio plazo. Bankia también.
Euskaltel en 6,5-7 también me parece una buena compra a medio plazo.
Extranjeras tienes varias alternativas en el subforo de extranjeras.
Atresmedia y Telecinco, no, ni siquiera para medio plazo. Creo que en estos casos las caídas actuales no son una buena oportunidad de compra.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
De nada, Hanya.
¿Has decidido ya por cuál cambiarla?
Otras que para mi son de largo pero que creo que están haciendo suelo y podrías hacer una compra a medio (aunque también las tengas para largo) son BMW, Daimler, BT y Vodafone.
Natra ha caído desde el anterior mensaje. Si llega alrededor de los 0,70 sería también una buena alternativa.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeDe nada, Hanya.
¿Has decidido ya por cuál cambiarla?
Otras que para mi son de largo pero que creo que están haciendo suelo y podrías hacer una compra a medio (aunque también las tengas para largo) son BMW, Daimler, BT y Vodafone.
Natra ha caído desde el anterior mensaje. Si llega alrededor de los 0,70 sería también una buena alternativa.
Saludos.
Ahora no las voy a vender, porque bajaron bastante desde tu último post donde recomendabas los precios de venta.
Como tengo un poco de liquidez, es posible que siga tu consejo con alguna de las alemanas, ya que no tengo ninguna de automóviles, o con VOD.
Natra no la conozco, me leeré el hilo.
En cuanto a los bancos españoles que citas, SAB y BKIA los tengo en cartera, en pérdidas y esperando que mejoren.
Gracias otra vez, Gregorio.
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 20:37:45.
Comentario