Esta empresas tiene un hch invertido de libro
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Merlin Properties: Análisis fundamental y noticias (PR LP = 1%-3%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por tetos Ver MensajeEsta empresas tiene un hch invertido de libro
Comentario
-
-
Hoy hemos cobrado dividendo de Merlín y prima de emisión. Esta prima no lleva retención ninguna, ¿sabéis por qué?¿luego en Hacienda esto tributa como dividendo normal o hay que contabilizarlo de alguna manera?
Tampoco entiendo eso de "prima de emisión", emisión de qué?
Comentario
-
-
La prima de emisión no está sujeta a retención por parte de Hacienda.
Debes restar lo recibido por Prima de Emisión del precio de compra de las acciones, de manera que no hay que reflejarlo de ninguna manera al hacer la Declaración de la Renta.
Disminuye el precio de compra, lo cual debes tener en cuenta cuando vendas las acciones para declarar la plusvalía obtenida.
Comentario
-
-
-
Es asi en tanto en cuanto viene a disminuir el precio de compra al igual que lo hace un scrip cuando elegimos recibir las acciones que nos corresponde, aunque son retribuciones de distinta naturaleza.
La prima de emision se recibe en efectivo sin retencion de Hacienda y disminuye el precio de compra.
Si en un Scrip eliges recibir el efectivo, desde este año 2017 no disminuye el precio de compra, sino que tributa como un dividendo normal con su correspondiente retencion de Hacienda del 19%
Comentario
-
-
Hola,
Seldon, es como dice Colodro.
No es que las SOCIMI necesiten ampliaciones de capital habitualmente para seguir funcionando, sino que suelen hacer ampliaciones de capital para crecer.
En sí no es malo, pero sí es un riesgo.
El caso ideal es que hagan muchas ampliaciones de capital, comprando inmuebles a muy buenos precios, y eso vaya haciendo que las acciones cada vez valgan más. Esto sería lo contrario a diluirse, sería "reluirse".
El peor caso es que con las ampliaciones de capital vayan comprando inmuebles caros, y eso haga que el valor de las acciones cada vez sea menor.
Seguir las ampliaciones de capital de las SOCIMI es muy importante, porque va a afectar mucho a la rentabilidad que se consiga a largo plazo.
Por eso es importante conocer al equipo gestor, y por eso más arriesgado comprar SOCIMIs (REITs) de otros países, que empresas industriales de otros países.
Un español va a ver mejor si Merlín están comprando inmuebles caros o baratos, que si un REIT de otro país está comprando inmuebles caros o baratos en Reino Unido, Alemania, EEUU, etc. Esto me parece importante tenerlo en cuenta.
Y esto de las ampliaciones está muy influido por lo que dice Colodro de los dividendos. Como las SOCIMI tienen que pagar como dividendo casi todo su beneficio, no pueden guardar reservas para crecer haciendo compras nuevas.
Así que el dinero para crecer apenas puede salir de la empresa, y por eso el crecimiento va muy ligado a las ampliaciones de capital.
Las ampliaciones de capital no son una buena noticia, en general. A veces lo son, pero en general, mucho mejor si no se hacen.
El caso de las SOCIMI es distinto por lo que comentaba de los dividendos. Como no pueden guardar beneficios para crecer, no pueden crecer como una empresa "normal".
Pero si el gestor de la SOCIMI es bueno, esas compras con ampliaciones de capital van haciendo a la SOCIMI una inversión más segura, y más rentable.
En el caso de Merlín, creo que el presidente, Ismael Clemente, es un buen gestor. La verdad es que se le conoce desde hace poco, pero la impresión que tengo de él es buena.
yoe, en principio no deberían ampliar capital si las acciones han caído mucho. En ese caso lo lógico es que esperen, porque no amplían capital porque lo necesitan, sino para aumentar la rentabilidad de los accionistas. Así que si las acciones hubieran caído mucho, lo lógico es que no hicieran esa ampliación de capital en ese momento.
Lo del tratamiento fiscal sí es importante. En principio, deberíamos esperar que se mantuviera, pero sí que es verdad que podría cambiar en cualquier momento. Para mí lo lógico y lo esperable es que se mantenga, pero desde luego, no es imposible que cambie (y pase a ser como una empresa normal, por ejemplo).
Lo de que los directivos cobren por tamaño también es muy importante. Es otro de los motivos para vigilar cada ampliación de capital que hagan.
Y todo esto hace que calificar a una SOCIMI como inversión a largo plazo tenga que ser siempre algo "revisable". Por ejemplo, a mí ahora Merlín sí me parece una buena inversión a largo plazo, pero algún día cambiará el presidente, y ese cambio de presidente será mucho más importante que el de Iberdrola, Allianz o Coca Cola, por ejemplo, por todos estos motivos.
RPD, cuando las SOCIMIs construyen inmuebles en lugar de comprarlos (que es lo más habitual), suelen tener una rentabilidad algo superior.
rulita, es como dice Daniel.
Muchas gracias. Savrola. En la aplicación de "Tu patrimonio" tienes un movimiento que es "Prima de emisión".
Todas las compras que habéis puesto de Merlín me parecen buenas, los accionistas pueden estar tranquilos con las ampliaciones de capital hechas hasta ahora.
Pero pasa lo que os decía, que algún día Ismael Clemente dejará de ser el presidente, y en ese momento habrá que pensar si Merlín sigue en la cartera de largo plazo, o no.
Al final del primer trimestre de 2017 el NAV es de 11,36 euros, que es justo donde cotiza ahora.
A 10-11 euros es una buena compra.
A 9-10 euros sería muy buena compra.
Por debajo de 9 euros, lo más realista es pensar que no va a caer. Si lo hiciera, lógicamente, sería una compra muy clara.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
tetos, Merlín está en un movimiento lateral alcista, que es lo normal por su negocio.
En estos movimientos laterales hay muchas figuras que parecen Hombro Cabeza Hombro, pero no lo son, son sólo parte del movimiento lateral, y no tienen las consecuencias que tienen los HCH.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Estoy viendo por encima los números de Merlin. Su BPA es de 1,48 €, el dividendo estimado de 2017 es de 0,44 €. ¿Por qué esta disparidad? ¿No se supone que tiene que distribuir la mayor parte de su beneficio? Además, con un BPA de 1,48 €, el PER se queda en "solo" 7,41. En el caso de una SOCIMI, ¿tenemos que guiarnos por la RPD y no el PER? ¿O es algo particular de Merlin, como podría pasar con las constructoras en general y Ferrovial en particular?
Un saludo«Toda frase breve acerca de la economía es intrínsecamente falsa», Alfred Marshall.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Arturo Ver MensajeEstoy viendo por encima los números de Merlin. Su BPA es de 1,48 €, el dividendo estimado de 2017 es de 0,44 €. ¿Por qué esta disparidad? ¿No se supone que tiene que distribuir la mayor parte de su beneficio? Además, con un BPA de 1,48 €, el PER se queda en "solo" 7,41. En el caso de una SOCIMI, ¿tenemos que guiarnos por la RPD y no el PER? ¿O es algo particular de Merlin, como podría pasar con las constructoras en general y Ferrovial en particular?
Un saludo
De todos modos, en cuanto a RPD me gusta mucho más USA, hay REITs allí en crecimiento con RPD>5%, en aumento año tras año, pero como no es un sector que se me de especialmente bien, lo dejo para más adelante.
Edito: artículo de Cazadividendos que habla sobre REITs
Comentario
-
-
Hola,
Arturo y lusco, es bastante fácil de entender.
El beneficio neto de las SOCIMI o REITS se compone de 2 cosas:
1) Lo que gana con los alquileres
2) La revalorización contable de sus inmuebles
Lo "raro" es la 2, lo que le hace distinto de otras empresas. Esto es que de un año para otro dice que sus edificios valen un 7% más, por ejemplo, y eso se lo apunta como beneficio.
Ejemplo.
Una SOCIMI tiene unos edificios que valen 100 millones en 2016.
En 2017 le dan unas rentas (ya quitando los gastos) de 5 millones.
Y además dice que sus edificios ahora valen 107 millones,
Así que el beneficio es de 12 millones (5 + 7). Pero esos 7 millones son algo teórico, no se puede repartir como dividendo.
Por eso el dividendo tiene que salir de los 5 millones que realmente han entrado en la empresa "como dinero". Esto es el "flujo de las operaciones", o FFO.
El NAV son los 107 millones (menos la deuda). Una SOCIMI podría subir mucho su NAV haciendo revalorizaciones demasiado altas de sus inmuebles, con lo que aparentaría estar barata y no estarlo.
Se debe procurar por debajo del NAV, pero lógicamente en empresas que el NAV te parezca fiable.
Y la rentabilidad por dividendo sale de los 5 millones de los alquileres, el FFO.
Por el hecho de repartir el 90% de los alquileres, la rentabilidad por dividendo es muy buen indicador por sí solo. Pero además de eso es bueno procurar comprar por debajo del NAV.
¿Veis como es fácil de entender la diferencia entre una SOCIMI y una empresa "normal"?
Ha llegado a tocar los 11 euros, pero muy justo, y ha vuelto a subir.
Sigo pensando que a 10-11 euros es buena compra, y a 9-10 euros es muy buena compra. Por debajo de 9 es muy difícil que llegue a cotizar.
Yo creo que los SOCIMIs / REITs son un sector más local que otros. Parecido a los bancos.
Coca cola, BMW, PG y similares se siguen bien desde España, pero los mercados inmobiliarios de unos países son muy distintos a otros. Creo que es difícil conocer de verdad mercados inmobiliarios de otros países. Imaginad que un extranjero hubiera visto las cifras de inmobiliarias y SOCIMI (aunque en ese momento no existían) españolas los años antes de la burbuja. Las cifras eran muy buenas, pero creo que la burbuja se veía muchísimo mejor desde España que desde el extranjero.
Algo parecido pasa con los diferentes subsectores y localizaciones. Desde España es fácil ver los que tienen inmuebles en localidades de primer nivel (como inversión), de las que no son así. Conocer las regiones y subsectores de países extranjeros es mucho menos probable.
Por eso, lusco, yo creo que SOCIMIs mejor centrarse en España, y dejar el extranjero para empresas de otros sectores. Puede haber algún REIT que esté muy bien, y se pueda conocer y seguir bien desde España. Pero en general, creo que no es un sector para comprar mucho en el extranjero.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola,
Arturo y lusco, es bastante fácil de entender.
Comentario
-
-
Amazon 'cierra' los centros comerciales
El aumento de las compras online está suponiendo el cierre de muchos centros comerciales en EE.UU. y esto, a su vez, empieza a afectar la cotización de los REITs dedicados a la gestión de centros comerciales.
Con respecto a Merlin, no he visto que tenga en cartera centro comercial alguno, aunque nunca he tenido una información detallada de sus activos.
No obstante, creo que hay que permanecer con las inversiones que pudiera hacer en centros comerciales, porque mi opinión la tendencia de aumentar las ventas online en detrimento de las presenciales continuará durante muchos años más.
Saludos!
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Colodro Ver MensajeAmazon 'cierra' los centros comerciales
El aumento de las compras online está suponiendo el cierre de muchos centros comerciales en EE.UU. y esto, a su vez, empieza a afectar la cotización de los REITs dedicados a la gestión de centros comerciales.
Con respecto a Merlin, no he visto que tenga en cartera centro comercial alguno, aunque nunca he tenido una información detallada de sus activos.
No obstante, creo que hay que permanecer con las inversiones que pudiera hacer en centros comerciales, porque mi opinión la tendencia de aumentar las ventas online en detrimento de las presenciales continuará durante muchos años más.
Saludos!
En este enlace se pueden ver los activos más relevantes.
Saludos
Comentario
-
-
Merlin retribuirá en otoño con un dividendo que ofrece un 1,9%
El inversor ya puede contar con que al menos cazará una rentabilidad en el entorno del 3,8% con los dos pagos que abonará la compañía: uno en las próximas semanas y el otro ya en 2018.
Fuente: eleconomista.es
Comentario
-
-
Resultados primer semestre de 2017
Gana 421 millones, duplicando su beneficio, y aumenta su estimación de dividendo
Facturación: 243 M€ (+53,5%)
Resultado de explotación: 486M€ (+71,8%)
EBITDA: 199 M€ (+46,6%)
FFO: 149 M€ (+53,7%)
DPA previsto: 0,46€ (+15%)
Fuentes:
Merlin Properties ha ganando 421 millones de euros en el primer semestre frente a los 211 millones de euros del mismo periodo de hace un año. La compañía ha anunciado además que aumenta su estimación de retribución al accionista con cargo a 2017 a 216 millones de euros o 46 céntimos por acción (un 15% respecto a 2016).
Editado por última vez por RPD; 22 sep 2017, 08:51, 08:51:01.
Comentario
-
-
Hola,
Colodro, Merlin sí que tiene algún centro comercial, aunque su principal negocio son las oficinas.
En general, los inmuebles que tiene Merlín son de la máxima calidad, también los centros comerciales. Esto es una de las grandes ventajas de Merlín.
Sí que es verdad que los centros comerciales parece que van a ir a menos. Pero eso no es un problema si el centro comercial está en un buen sitio, porque siempre se podrá transformar en viviendas, oficinas, o cualquier otra cosa.
Lo que sí veo un problema ya son los centros comerciales situados a las afueras de las ciudades. Como inversión a largo plazo, cualquier REIT que invierta en este tipo de centros comerciales creo que debe ser evitado. Y si alguien lo tuviera, creo que hay que buscar ya el momento de venderlo.
El enlace que ha puesto Lector es muy bueno para ver los principales activos de Merlín rápidamente. Si alguno quiere ver el detalle, está en la memoria anual.
Gracias, RPD. Los resultados han sido buenos, algo mejor de lo esperado.
Por eso sube un poco el objetivo de dividendo para 2017, hasta los 0,46 euros que dice RPD.
Otro dato importante es el NAV, que queda en 11,89 euros.
Ahora está a 11,72, casi en el NAV. Es un precio correcto, pero creo que hay que procurar comprarla entre 10 y 11 euros. Entre 9 y 10 euros es muy buen precio, posible, aunque menos probable que la zona 10 a 11 euros.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Buenas
Pongo un recorte de prensa que confirma el aumento de dividendo que indica Gregorio.
y aquí un link, por si las moscas..
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 01:02:30.
Comentario