Por cierto, transferencias dinero desde IB, da igual hacerlas "Sepa" o "Transferencia". Me dicen que "transferencia" suele ser más rápido. Que 1 al mes es gratis (tanto transferencia como sepa) y que las siguientes valen 8€(transferencia), 1€(sepa)
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Interactive Brokers (IB)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por estudiando Ver MensajeAlguien que presente el D6 podría indicar el extracto de IB que adjunta en la presentación telemática?
Es lo que vi que decían en el tutorial que seguí.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por estudiando Ver MensajeAlguien que presente el D6 podría indicar el extracto de IB que adjunta en la presentación telemática?
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Player.One Ver MensajeBuenas ¿alguien sabe qué comisiones habría en una cuenta con dos titulares siendo uno de ellos menor de 25 años?
Comentario
-
-
Hola! No entiendo. Acabo de abrir cuenta "CASH" con 500 euros, pero no me deja operar. Cuando le doy a comprar acciones, me pone que no tengo cash suficiente (cuando solo es una acción de pocos euros, por ejemplo).
También, decir que estoy etiquetado como "profesional", en la suscripción de datos a mercado, y no sé si eso me supone que me van a cobrar por algo. Toda ayuda es bienvenida!!
Comentario
-
-
Hola tengo una duda existencial respecto a este broker.
A mí, que tengo ING, cuando cobro 100 de una empresa USA, me retienen en origen 15 y en destino 19. en la renta se supone que me devolverán esos 15 retenidos en origen... pero leí algo muy turbio.. Si sin contar con esos divis, la declaración te saliera 'a devolver', enconces nunca te devolverían esa retención en origen, ya que hacienda nunca va a devolverme nada no retenido previsamente..
Por eso me he fijado en IB... ya que si cobro 100 y me retienen 15 .. cuando yo lo ponga en la renta todo lo cobrado bruto y retenido en usa... me cobrarán solamente 4?
sería una forma de librarme de esta doble imposición que nunca me van a devolver.. (a mi me retinenen practicamente 0 en el ippf y siemrpe me sale a devolver en la renta).
alguiern me puede confirmar por favor que esto es así?
Gracias
saludosSígueme en Twitter El Loco de Las Startups @LocoStartup
Para ahorrar en luz, gasolina, etc, date de alta en círculo de conductores
Proyecto Rodes
Comentario
-
-
Hola, Rodes:
No sé responderte bien, pero lo que te devuelve Hacienda no es el 15% de origen, sino un 15% (del total bruto) en destino, que se descuenta del 19% en destino, que sí te han retenido en el caso que expones.«Toda frase breve acerca de la economía es intrínsecamente falsa», Alfred Marshall.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Rodes Ver MensajeHola tengo una duda existencial respecto a este broker.
A mí, que tengo ING, cuando cobro 100 de una empresa USA, me retienen en origen 15 y en destino 19. en la renta se supone que me devolverán esos 15 retenidos en origen... pero leí algo muy turbio.. Si sin contar con esos divis, la declaración te saliera 'a devolver', enconces nunca te devolverían esa retención en origen, ya que hacienda nunca va a devolverme nada no retenido previsamente..
Por eso me he fijado en IB... ya que si cobro 100 y me retienen 15 .. cuando yo lo ponga en la renta todo lo cobrado bruto y retenido en usa... me cobrarán solamente 4?
sería una forma de librarme de esta doble imposición que nunca me van a devolver.. (a mi me retinenen practicamente 0 en el ippf y siemrpe me sale a devolver en la renta).
alguiern me puede confirmar por favor que esto es así?
Gracias
saludos
Esto hablando desde el punto de vista de tener IB como broker y ajustar cuentas con ellos en la declaración.
Sospecho que es el primer caso, por lo que lo único que haces (que no es poco) es retrasar el pago de esos impuestos. Poner ese dinero a trabajar y lo mismo eres capaz de sacar algo que compense esa doble retención. Nosotros hablamos de ese tema aquí: https://www.invirtiendopocoapoco.com...o-multidivisa/
La clave es saber cómo actúa Hacienda cuando ajustas cuentas con ella. Estoy casi seguro que primero cobra el 19% y luego ajusta, ya que puede darse el caso que no tenga que devolverte nada por lo que comentas y entonces trinca más pasta (¿no se trata de eso?).
Sea como fuere, te compensa IB porque al menos retrasas el pago de impuestos y algo podrás sacar con ese dinero trabajando para ti. Cobrando un divi en Diciembre, tienes hasta Junio para pagar esa doble retención. Es decir, mínimo 6 meses. Si lo cobras en Enero, imagina. Yo lo tengo claro...
Un saludo!!Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Blog: Invirtiendo Poco a Poco
Twitter: @invirtiendopap
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Arturo Ver MensajeHola, Rodes:
No sé responderte bien, pero lo que te devuelve Hacienda no es el 15% de origen, sino un 15% (del total bruto) en destino, que se descuenta del 19% en destino, que sí te han retenido en el caso que expones.
Ejemplo:
Cobras 100€ brutos de KO (vamos a suponer Euros para simplicidad).
Como residente fiscal español deberías pagar 19€ (19% de 100€).
Retenciones que te practican:
- 15% en USA (de 100€): 15€
- Neto de Origen: 85€
- 19% en España (de 85€): 16,15€
- Neto en Destino: 68,85€
A la hora de hacer la declaración, si te devolvieran el 15% sobre lo que llega a España, sería un 15% de 85€ = 12,75€, con lo cual, habrías recibido: 100 - 15 - 16,15 + 12,75 = 81,6€. Es decir, habrías pagado un 18,4%. Ojalá fuera el caso...verdad? Pagaríamos menos de lo que nos correspondería. Pero me temo que Hacienda no va a consentir eso y más cuando el 15% ya se lo quedan los Yankees jejejej.
En lugar de eso ocurre:
Como España te retuvo el 19% cuando debía haberte retenido el 4% (19-15), te tiene que devolver 12,15 (te retuvo 16,15, pero debió retenerte 4€ (4% del bruto de origen)). Por tanto: 100 - 15 - 16,15 + 12,15 = 81€. Es decir, un 19% sobre el bruto de origen que es lo que debes pagar como residente fiscal español.
Que alguien me corrija si no es correcto, por favor.
Un saludo!!Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Blog: Invirtiendo Poco a Poco
Twitter: @invirtiendopap
Comentario
-
-
Hola, saymus:
Tus cuentas parecen correctas. Lo que yo pretendía expresar es que Hacienda te devuelve sobre lo retenido por Hacienda, no por el fisco estadounidense, que siempre se quedará con el 15% de tus dividendos, pagues tú 15%, 31,15% o 34%.«Toda frase breve acerca de la economía es intrínsecamente falsa», Alfred Marshall.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por saysmus Ver MensajeEsta es otra duda que tengo yo. No sé cómo lo hace Hacienda. Es decir, si primero te cobra ese 19% y luego, si procede, te devuelve el 15% del convenio. O, si por el contrario, ve que has pagado el 15% y entonces solo te retiene el 4%.
Esto hablando desde el punto de vista de tener IB como broker y ajustar cuentas con ellos en la declaración.
Sospecho que es el primer caso, por lo que lo único que haces (que no es poco) es retrasar el pago de esos impuestos. Poner ese dinero a trabajar y lo mismo eres capaz de sacar algo que compense esa doble retención. Nosotros hablamos de ese tema aquí: https://www.invirtiendopocoapoco.com...o-multidivisa/
La clave es saber cómo actúa Hacienda cuando ajustas cuentas con ella. Estoy casi seguro que primero cobra el 19% y luego ajusta, ya que puede darse el caso que no tenga que devolverte nada por lo que comentas y entonces trinca más pasta (¿no se trata de eso?).
Sea como fuere, te compensa IB porque al menos retrasas el pago de impuestos y algo podrás sacar con ese dinero trabajando para ti. Cobrando un divi en Diciembre, tienes hasta Junio para pagar esa doble retención. Es decir, mínimo 6 meses. Si lo cobras en Enero, imagina. Yo lo tengo claro...
Un saludo!!
Mucho me temo que no me voy a escaquear de pagar nada por pasarme a IB: si cobro 100 y me retienen 15 en origen y nada en destino.... a la hora de hacer la renta, me retienen 19 por parte española y me devuelven como mucho 15 según proceda (dependiendo de lo que me hayan retenido por rentas del trabajo). Si la declaración me sale a devolver siempre , no me van a devolver nada, por lo que doble retención me la como entera.
Por tanto, no se yo si me conviene tener mucha ponderación de cartera en el extranjero... (estoy en la misma situación que alquien sin rentas del trabajo.. tengo rentas pero como me retienen 0 o casi, con lo poco que he donado a una ong o invertido en una empresa de nueva creación, ya se me va todo.
LA solución sería o que me retengan más (sería un sinsentido, ya que para qué quiero que me retengan más para que luego me lo devuelvan) o que me aumenten tanto el sueldo que me retuvieran más
Conclusión: no me merece la pena tener IB por tema fiscalidad. Sí que sigue mereciendo la pena por comisiones menores y pago más tardío de impuestos, pero no por lo que inicialmente pensaba.
Gracias a todos
saludos
un ejemplo sencillo: si me han retenido en el trabajo 150 € en todo el año, y por dividendos extranjeros 200 €, como mucho el resultado de la renta me saldrá a pagar 0 € (solo me devuelven esos 150 € )Editado por última vez por Rodes; 10 ene 2019, 19:27, 19:27:00.Sígueme en Twitter El Loco de Las Startups @LocoStartup
Para ahorrar en luz, gasolina, etc, date de alta en círculo de conductores
Proyecto Rodes
Comentario
-
-
No tengo ni idea del tema impositivo de dividendos extrajeros en España. Pero en EEUU es sencillo si el boker te entrega el form 1099-DIV or 1099-INT, cosa que IB hace.
Luego pasar esas retenciones en origen como tax credit es sencillo, siempre que tuvieras las acciones con unos determinados dias antes de fecha de dividendo.
Si lo retenido por trabajo es menor que las cantidades a devolver como tax credit de los dividendos extranjeros, la cantidad restante se pasa como credito a los siguientes ejercicios. Algo que tambien se hace con las perdidas en acciones cuando, despues de haber compensado las ganancias, pasan de $3,000.
No hay algo similar en España?
How to Minimize Your Foreign Tax Burden
There are two ways to make sure you aren’t overpaying your foreign taxes: a foreign tax credit, or deduction. You need to make the decision about which to use for all of your foreign withholdings in any given year.
In other words, if you want to take a credit for some of your withholdings, than you need to take a credit for all of it, and vice versa. What’s the difference between the two?
- Tax Credit: provides a dollar for dollar decrease in your tax liability
- Tax Deduction: decreases your taxable income so that the actual tax liability reduction is based on your marginal tax bracket
So obviously the tax credit is the preferred choice, because it saves you more money.
The simplest way to obtain this credit is if your global foreign tax withholdings are $300 / $600 or less per individual or couple filing jointly, and you have received a 1099-DIV or 1099-INT form from your broker outlining your total foreign tax withholdings.
That’s because you can then deduct the full tax credit, dollar for dollar, from your total U.S. tax burden, thus usually fully recouping foreign dividend withholdings.
However, the catch is that you can only deduct an amount equal to your total U.S. tax liability in any given year. For example, say your total U.S. tax liability is $10,000 but you had $15,000 in foreign tax withholdings.
In that case, rather than sending you a $5,000 check, the IRS will only let you subtract $10,000 for that year (you owe nothing), and then rollover $5,000 in tax liability reduction into future years, limited to a decade.
Another benefit of this credit is that you can use it in conjunction with your standard deduction ($12,000 for single filers; $24,000 for joint filers), which the majority of Americans take rather than itemizing. In other words, as long as your foreign withholdings aren’t too large, you can use the standard form 1040 to do your taxes.
What if your foreign tax withholdings are above the $300 / $600 level for individuals and couples filing jointly? Well, that’s where things get even more complex.
In order to determine how much of a tax credit you can claim above the $300/$600 limit you need to fill out form 1116, which gets attached to your form 1040 and has instructions that are 24 pages long.
Why do you have to jump through these extra hoops? Why can’t you merely obtain a full foreign tax credit for the amount of your foreign withholdings? Because not all foreign dividends qualify for that preferential treatment.
Fortunately, many of these exclusions don’t apply to most investors, other than the potential for Puerto Rican stocks, whose dividends aren’t qualified for a credit and must be itemized for a deduction.
However, there is one kind of tax credit disqualification that can affect regular investors that you need to be aware of and is the reason why anyone with over $300/$600 in foreign withholdings must fill out form 1116.
Any withheld dividends on stocks or preferred stocks that you held for less than 16 and 46 days, respectively, before the ex-dividend date are considered unqualified dividends that will decrease the total amount of foreign tax credit you can claim.
Comentario
-
Me he abierto cuenta en IB hace unos dias.
Siendo asi como comentas compañero creo que sigue valiendo la pena seguir en IB por sus bajas comisiones y por poder retrasar el pago de impuestosn, siempre y cuando consigamos hacernos un excel que automatice todo a la hora de la declaracion.
Si alguien tubiera uno o idea de como hacerlo de la forma mas sencilla posible seria genial que lo compartiera.
Creo haber leido a Saysmus comentar algo sobre ello. Perdon sino lo comentaste tu Saysmus.
Por otro lado, y visto lo visto cada vez me atrae mas el mercado UK. Que me corrija alguien si me equivoco por favor, creo que tiene 0% de retencion, y en mi opinion muy buenas empresas.No quiero decir con esto que no voy a seguir invirtiendo en paises como Francia (haber si se arregla de una vez lo de la retencion) o Alemania, pero si que voy a intentar ser algo mas exigente con la rpd inicial.Saludos
Originalmente publicado por Rodes Ver MensajeLos he consultado con diversa gente, y para rematar con Gregorio que me ha dado la respuesta definitiva .
Mucho me temo que no me voy a escaquear de pagar nada por pasarme a IB: si cobro 100 y me retienen 15 en origen y nada en destino.... a la hora de hacer la renta, me retienen 19 por parte española y me devuelven como mucho 15 según proceda (dependiendo de lo que me hayan retenido por rentas del trabajo). Si la declaración me sale a devolver siempre , no me van a devolver nada, por lo que doble retención me la como entera.
Por tanto, no se yo si me conviene tener mucha ponderación de cartera en el extranjero... (estoy en la misma situación que alquien sin rentas del trabajo.. tengo rentas pero como me retienen 0 o casi, con lo poco que he donado a una ong o invertido en una empresa de nueva creación, ya se me va todo.
LA solución sería o que me retengan más (sería un sinsentido, ya que para qué quiero que me retengan más para que luego me lo devuelvan) o que me aumenten tanto el sueldo que me retuvieran más
Conclusión: no me merece la pena tener IB por tema fiscalidad. Sí que sigue mereciendo la pena por comisiones menores y pago más tardío de impuestos, pero no por lo que inicialmente pensaba.
Gracias a todos
saludos
un ejemplo sencillo: si me han retenido en el trabajo 150 € en todo el año, y por dividendos extranjeros 200 €, como mucho el resultado de la renta me saldrá a pagar 0 € (solo me devuelven esos 150 € )Editado por última vez por razzielh; 11 ene 2019, 09:19, 09:19:03.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por razzielh Ver MensajeMe he abierto cuenta en IB hace unos dias.
Siendo asi como comentas compañero creo que sigue valiendo la pena seguir en IB por sus bajas comisiones y por poder retrasar el pago de impuestosn, siempre y cuando consigamos hacernos un excel que automatice todo a la hora de la declaracion.
Si alguien tubiera uno o idea de como hacerlo de la forma mas sencilla posible seria genial que lo compartiera.
Creo haber leido a Saysmus comentar algo sobre ello. Perdon sino lo comentaste tu Saysmus.
Por otro lado, y visto lo visto cada vez me atrae mas el mercado UK. Que me corrija alguien si me equivoco por favor, creo que tiene 0% de retencion, y en mi opinion muy buenas empresas.No quiero decir con esto que no voy a seguir invirtiendo en paises como Francia (haber si se arregla de una vez lo de la retencion) o Alemania, pero si que voy a intentar ser algo mas exigente con la rpd inicial.Saludos
Sí, nosotros tenemos automatizado el tema de los dividendos en la declaración. Pero vamos, lo único que hacemos es apuntar lo que tenemos que meter en las correspondientes casillas: dividendos brutos cobrados, retenciones en origen y poco más. Al final son filas en una excel y un sumatorio de ellas.
Sí, UK retiene de origen el 0% por tanto es como invertir en España. Con la ventaja si tienes IB que no pagas nada de nada hasta hacer la declaración.
Un saludo!!Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Blog: Invirtiendo Poco a Poco
Twitter: @invirtiendopap
Comentario
-
-
yo este año me he puesto el power tools, un addon para el chrome, para meter fórmulas de sumatorios de casillas por colores, me está siendo super util para sumar divis netos, brutos, y retenciones en origen.
me mirare las comisiones de ib, tanro para extranjeras como españolas, y valorarè traspasarme desde ing algunos valores.
gracias a todosSígueme en Twitter El Loco de Las Startups @LocoStartup
Para ahorrar en luz, gasolina, etc, date de alta en círculo de conductores
Proyecto Rodes
Comentario
-
-
Gracias Saysmus por la info.
Soy un pelin torpe con la excel de google sheets pero poco a poco voy aprendiendo. Intentare hacerme una hoja competente. Un saludo
Originalmente publicado por Rodes Ver MensajeLos he consultado con diversa gente, y para rematar con Gregorio que me ha dado la respuesta definitiva .
Mucho me temo que no me voy a escaquear de pagar nada por pasarme a IB: si cobro 100 y me retienen 15 en origen y nada en destino.... a la hora de hacer la renta, me retienen 19 por parte española y me devuelven como mucho 15 según proceda (dependiendo de lo que me hayan retenido por rentas del trabajo). Si la declaración me sale a devolver siempre , no me van a devolver nada, por lo que doble retención me la como entera.
Por tanto, no se yo si me conviene tener mucha ponderación de cartera en el extranjero... (estoy en la misma situación que alquien sin rentas del trabajo.. tengo rentas pero como me retienen 0 o casi, con lo poco que he donado a una ong o invertido en una empresa de nueva creación, ya se me va todo.
LA solución sería o que me retengan más (sería un sinsentido, ya que para qué quiero que me retengan más para que luego me lo devuelvan) o que me aumenten tanto el sueldo que me retuvieran más
Conclusión: no me merece la pena tener IB por tema fiscalidad. Sí que sigue mereciendo la pena por comisiones menores y pago más tardío de impuestos, pero no por lo que inicialmente pensaba.
Gracias a todos
saludos
un ejemplo sencillo: si me han retenido en el trabajo 150 € en todo el año, y por dividendos extranjeros 200 €, como mucho el resultado de la renta me saldrá a pagar 0 € (solo me devuelven esos 150 € )Originalmente publicado por saysmus Ver MensajeBuenas razzielh,
Sí, nosotros tenemos automatizado el tema de los dividendos en la declaración. Pero vamos, lo único que hacemos es apuntar lo que tenemos que meter en las correspondientes casillas: dividendos brutos cobrados, retenciones en origen y poco más. Al final son filas en una excel y un sumatorio de ellas.
Sí, UK retiene de origen el 0% por tanto es como invertir en España. Con la ventaja si tienes IB que no pagas nada de nada hasta hacer la declaración.
Un saludo!!
Comentario
-
-
Bueno, con el cambio de año he decidido abrir en IB, ya esta abierto, dinero enviado y primera compra realizada.
Originalmente publicado por saysmus Ver Mensaje...os debo unas cervezas si algún día nos conocemos en persona...
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 00:02:41.
Comentario