Esto es seguro que es asi no? es que despues de leer practicamente todo el post no me ha quedado claro, ya no se en que pagina parecia q se decia q eso se cobraba si o si.
Si un mes gastas 6$ en comisiones, esa cuota que te cobran pasa a ser de 4$ (10 - 6) ? o te siguen cobrando los 10$ ya que no has llegado al minimo y entonces serian 10 + 6 y tendrias q gastar al menos 11$ para que no cobrasen nada de cuota?
Hola Michi87, es como dice Argos y como tú mismo preguntas en lo que he subrayado en negrita en tu post.
Saludos.
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Para abrir la cuenta hay que meter mínimo 8.000€ pero en otro apartado de la web indica que se debe tener minimo 2.000usd ya sea efectivo o valores. Quiere esto decir que podemos ingresar esos 8000 y despues retirar parte al dia siguiente y dejar por ejemplo 5000?
¿Cuánto cobra IB por comprar put/call? He visto para el IBEx 0,9€ con un mínimo de 4,5€ por orden.
Entiendo, que como mínimo tengo que pagar por una opción 4,5€, luego se añaden 0,9€ de comisión. ¿Es así?
¿Tendre que pagar algo mas para ejecutar la opción comprada?
Otra pregunta: ¿Hay que cambiar "trader permissions" para operar con opciones? Mi cuenta sólo está prevista para stock's.
Y la última: ¿Cómo visualizais el mercado de opciones (las que se venden/compran en un momento dado)?
Editado por última vez por Sarmita; 11 jun 2012, 22:46, 22:46:24.
JNJ, PG, UN, KHC, CL, Danone, KO, Gazprom
YOC 2,4%
¿Cuánto cobra IB por comprar put/call? He visto para el IBEx 0,9€ con un mínimo de 4,5€ por orden.
Entiendo, que como mínimo tengo que pagar por una opción 4,5€, luego se añaden 0,9€ de comisión. ¿Es así?
¿Tendre que pagar algo mas para ejecutar la opción comprada?
No, solo 4,50€. Si te ejecutan la opción tanto comprada como vendida no te cobrarán nada más. 4,50€ es todo lo que te van a cobrar pase lo que pase. Con 4,50€ puedes operar un contrato, dos y hasta cinco.
Y la última: ¿Cómo visualizais el mercado de opciones (las que se venden/compran en un momento dado)?
O contratas (MEFF, creo que 12€ mensuales; el bundle USA creo que son $10 mensuales e incluye opciones) o te guías con un delay de 15' de la información que te da la propia TWS, yahoo, ISE o algún otro que haya por ahí para opciones USA. Para opciones sobre acciones españolas, MEFF con un delay de 15' aprox. Te paso algunos links de ejemplo:
Sigo pensando en traspasar toda mi cartera de larguisimo plazo a este broker y tener unido la operativa de largo plazo y medio plazo.
Me surge una duda para los que han traspasado valores desde un broker español a IB.
Segun lei en otro post, al pasar las acciones de estar a nuestro nombre a estar a nombre del broker en una cuenta omnibus, para que el traspaso se haga efectivo lo que en realidad te hacen es una venta y recompra de las acciones con los consiguientes efectos fiscales ya que en teoria solo se puede traspasar acciones entre cuentas con el mismo titular. Alguien que haya traspasado acciones me puede comentar un poco sobre esto? En los datos de hacienda del año pasado os salen las acciones como vendidas?
Me surge una duda para los que han traspasado valores desde un broker español a IB.
Segun lei en otro post, al pasar las acciones de estar a nuestro nombre a estar a nombre del broker en una cuenta omnibus, para que el traspaso se haga efectivo lo que en realidad te hacen es una venta y recompra de las acciones con los consiguientes efectos fiscales ya que en teoria solo se puede traspasar acciones entre cuentas con el mismo titular. Alguien que haya traspasado acciones me puede comentar un poco sobre esto? En los datos de hacienda del año pasado os salen las acciones como vendidas?
Hola michi87,
Yo acabo de traspasarla casi por completo, por lo que toda la cartera de largo plazo la tengo en IB y la parte más voluminosa de la de medio plazo también.
Lo que se ha comentado en este foro (creo que fue Belof el que nos abrió los ojos en este tema) creo que no aplica a IB si bien hasta que no recibamos los datos fiscales el año que viene creo que no podremos confirmarlo al 100%. Por la parte de ING Broker el movimiento que indica es "Traspaso de salida" y en la parte de IB el movimiento es "transfer in" y el tipo ACAT (Automated Customer Account Transfer). En ninguno de los casos aparecen movimientos de compra y/o venta.
Adicionalmente he hecho una consulta vinculante a IB, en la que les pido que me confirmen el tema (lo del "back to back", la venta y compra de las acciones durante el proceso de transferencia etc...): me indican claramente que ellos no lo hacen y que desconocen lo que hacen los demás (la contraparte en el proceso de transferencia)... por lo que se puede interpretar que en todo caso lo tendría que hacer ING. No he consultado a ING. Así mismo, y no es la primera vez que lo veo, me dan a entender que ellos (IB) no son una cuenta omnibus. También estoy aclarando este punto.
En resumen: entiendo que no hay problema con las transferencias de acciones de/a IB pero también entiendo que la prueba del nueve es que lo digan los datos fiscales de Hacienda de cara a la declaración del año que viene, por lo que hay que esperar unos cuantos meses.
Con más tiempo ya podré algunas informaciones relacionadas con el traspaso de acciones, que tiene su miga. Por cierto se ha ejecutado en solo 2 o 3 semanas (vs 40 días que ha sido lo normal hasta ahora)
Un saludo!
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Yo acabo de traspasarla casi por completo, por lo que toda la cartera de largo plazo la tengo en IB y la parte más voluminosa de la de medio plazo también.
Lo que se ha comentado en este foro (creo que fue Belof el que nos abrió los ojos en este tema) creo que no aplica a IB si bien hasta que no recibamos los datos fiscales el año que viene creo que no podremos confirmarlo al 100%. Por la parte de ING Broker el movimiento que indica es "Traspaso de salida" y en la parte de IB el movimiento es "transfer in" y el tipo ACAT (Automated Customer Account Transfer). En ninguno de los casos aparecen movimientos de compra y/o venta.
Adicionalmente he hecho una consulta vinculante a IB, en la que les pido que me confirmen el tema (lo del "back to back", la venta y compra de las acciones durante el proceso de transferencia etc...): me indican claramente que ellos no lo hacen y que desconocen lo que hacen los demás (la contraparte en el proceso de transferencia)... por lo que se puede interpretar que en todo caso lo tendría que hacer ING. No he consultado a ING. Así mismo, y no es la primera vez que lo veo, me dan a entender que ellos (IB) no son una cuenta omnibus. También estoy aclarando este punto.
En resumen: entiendo que no hay problema con las transferencias de acciones de/a IB pero también entiendo que la prueba del nueve es que lo digan los datos fiscales de Hacienda de cara a la declaración del año que viene, por lo que hay que esperar unos cuantos meses.
Con más tiempo ya podré algunas informaciones relacionadas con el traspaso de acciones, que tiene su miga. Por cierto se ha ejecutado en solo 2 o 3 semanas (vs 40 días que ha sido lo normal hasta ahora)
Un saludo!
Vale h3po4, gracias por la info. Aun así, creo que hay gente que escribió en este hilo ya en el 2011 y que traspasó acciones por lo que les debería salir reflejado en los datos de este año si es que fue venta y compra.
Yo por lo mucho que he leído sobre este asunto si que me parece entender que utilizan cuenta omnibus, y siendo así, no se como se las arreglaran para traspasar unas acciones de un titular (nosotros) a otro con diferente nombre (IB); es algo que me deja muy intrigado ya que hasta donde se creo que no es posible.
En caso de que nos hicieran la jugada de vender y comprar y en mi caso al menos, con minusvalías, dado que las acciones no se comprarían 2 meses después, sino al instante, que efecto tendría esto fiscalmente? Se perderia el "derecho" a compensar minusvalias? ya que no tengo pensando vender la parte que traspaso ni en 4 años ni en 8.. (lo digo por los 4 años para compensar minusvalías).
Por cierto, una vez traspasadas, con que precio medio os salen en IB? simple curiosidad.
Adicionalmente he hecho una consulta vinculante a IB, en la que les pido que me confirmen el tema (lo del "back to back", la venta y compra de las acciones durante el proceso de transferencia etc...): me indican claramente que ellos no lo hacen y que desconocen lo que hacen los demás (la contraparte en el proceso de transferencia)... por lo que se puede interpretar que en todo caso lo tendría que hacer ING. No he consultado a ING. Así mismo, y no es la primera vez que lo veo, me dan a entender que ellos (IB) no son una cuenta omnibus. También estoy aclarando este punto.
Yo les hice la misma consulta, en el chat me dijeron que no hacen venta, y en un ticket me contestaron que sí, que cuando les llegan las venden para ponerlas a nombre del broker....ni ellos mismos lo tienen claro, o no me expliqué bien, no se....
Yo les hice la misma consulta, en el chat me dijeron que no hacen venta, y en un ticket me contestaron que sí, que cuando les llegan las venden para ponerlas a nombre del broker....ni ellos mismos lo tienen claro, o no me expliqué bien, no se....
Cxxx Argos, ¡ahora esta sí que es buena!
Copio y pego mi pregunta y la respuesta al ticket, por si interpretáis otra cosa o veis que mi planteamiento no está bien expresado:
An important doubt: sell & buy of positions transfered from Spain (registrered to non-registrered)
Dear IBCS,
I'm in the process of transfering some spanish stock positions. These positions are registrered in my name. I know that these positions arrive to IB in a non-registrered way.
On the other hand I've heard that when you transfer this type of stock from an spanish account (registrered) to an omnibus account (¿IB?) the way you proceed with them is first sell all the positions and then buy back them all again. I've heard that this is named "back to back".
The question: is this true and applies to transfering positions to IB? Is IB working in this way? It'd be a big issue for me if this way of working would apply to my positions transfered... mainly because of the taxes issue regarding selling positions, specially part of the Iberdrola stocks.
Thank you for your attention and Best Regards,
h3po4
... y esta ha sido la respuesta:
Dear Mr. h3po4,
We are trying to get a reply from our European office. We will advise.
Regards,
IB
... y al día siguiente:
Mr. h3po4,
It appears the information you received is incorrect.
We do not sell/ repurchase Spanish stock in order to move it in/out of IB.
We cannot comment on how other firms choose to settle Spanish stock transfers, but IB does not sell shares/buy back from any omnibus account.
We hope this clarifies.
Regards,
IB Help Desk
Saludos!
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Vale h3po4, gracias por la info. Aun así, creo que hay gente que escribió en este hilo ya en el 2011 y que traspasó acciones por lo que les debería salir reflejado en los datos de este año si es que fue venta y compra.
Hola michi87, como nadie decía nada me he animado a responder. A mí también me gustaría conocer la experiencia de alguien que haya hecho la operación en 2011... ya sea "desde" o "hasta" IB.
Yo por lo mucho que he leído sobre este asunto si que me parece entender que utilizan cuenta omnibus, y siendo así, no se como se las arreglaran para traspasar unas acciones de un titular (nosotros) a otro con diferente nombre (IB); es algo que me deja muy intrigado ya que hasta donde se creo que no es posible.
No es omnibus, o al menos ellos lo llaman de otro modo y manifiestan siempre que no es omnibus. Acabo de repasar mi apuntes y he comprobado que ellos le llaman "cuentas del broker" y "street name". Nunca he acabado de ver clara la diferencia entre los dos tipos, la verdad, pero ellos las llaman así. Lo que sí está claro es que las acciones no van registradas a nombre nuestro, como sí lo están en ING, por ejemplo.
Copio y pego un extracto de consulta al respecto de hace un año.
Mi pregunta:
¿utilizáis cuentas omnibus para acciones en mercado español / europeo / USA?... o por el contrario las acciones van a estar realmente a mi nombre. Al hilo de esto he visto en el apartado de "European Position Transfers" un texto que no acabo de entender por completo "IB will not provide individual registration of holdings. IB keeps all positions in the firm name (“street name”)" ¿qué quiere decir "street name"?
no, no son cuentas ómnibus sino que son cuentas del bróker (Street name significa que los títulos están a nombre de la entidad es decir IB) pero las cuentas son cuentas de clientes debidamente segregadas, por favor revise: http://interactivebrokers.com/en/gen...?ib_entity=llc
... a lo que añade:
How Does IB Protect My Money? IB protects your money by following a variety of regulatory requirements and then taking a number of other steps that are well beyond the basic requirements. Here are the basics:
· First, for cash in your IB account, IB is subject to strict “reserve” and “segregation” requirements imposed by the Securities and Exchange Commission (“SEC”) and the Commodity Futures Trading Commission (“CFTC”), under which cash in IB customer accounts is kept in accounts that are separate from the proprietary assets of IB. IB is required to perform daily (CFTC) and weekly (SEC) calculations to ensure that the proper amount of customer funds is set aside in these separate accounts. · IB customer cash is held to a large extent in deposits with multiple large banks, U.S. Treasury bills, FDIC-backed corporate bonds and federally-approved AAA rated money market funds (less than 2% of customer assets) -- all subject to continual review by IB's senior management. · 100% of customer stock not held on margin is held in segregated depository accounts at The Depository Trust Company in the U.S. or, outside the U.S., in equivalent “good control locations” under SEC rules. Again, this stock is separate from any proprietary stock positions of IB or its affiliates and cannot be used for purposes other than for IB customers, and is not subject to any liens. · Under SEC regulations, stock that customers hold on margin can be lent to other financial institutions (for example, to facilitate short selling). These stock loans are collateralized by at least 100% cash from those institutions. The cash is received by IB and then placed in the same segregated customer-benefit reserve accounts discussed above. · Margin funds given to IB by its customers to margin futures trades or option trades are deposited by IB in segregated customer-benefit accounts with the relevant clearinghouses (e.g., The Options Clearing Corporation or the CME Clearing House), or, for non-U.S. contracts, with an approved foreign clearinghouse or clearinghouse member. Clearinghouses eliminate direct counterparty risk in futures and options contracts by centralizing clearing and settlement of the contracts so that the clearinghouses (and not the exchange members) guarantee performance on the winning contracts. The clearinghouses are the lynchpin of the options and futures markets and are heavily regulated and well capitalized. · The above system of protections and checks and balances is monitored on a daily, weekly and monthly basis by IB systems and senior management. In addition, IB is audited by its own Internal Audit Department, by Deloitte and Touche, its outside auditors, and at least annually by the Financial Industry Regulatory Authority, Inc. (“FINRA”), the National Futures Association and other self-regulatory organizations. · Beyond all of the above, cash and securities held in IB customer securities accounts are protected by SIPC (Securities Investor Protection Corporation) coverage of up to $500,000 (including $250,000 for cash) per customer. Funds that customers deposit for futures trading are not covered by SIPC, but IB addresses this by sweeping excess margin funds daily from the customer’s futures trading account into the customer’s securities account, where the funds are eligible for SIPC coverage · In addition to the standard SIPC coverage, IB has purchased excess SIPC coverage from Lloyd’s of London insurers. For customers who have received the full SIPC protection, the Lloyd’s policy provides up to an additional $29.5 million (including $900,000 for cash), subject to an aggregate limit of $150 million across all customer accounts.
En caso de que nos hicieran la jugada de vender y comprar y en mi caso al menos, con minusvalías, dado que las acciones no se comprarían 2 meses después, sino al instante, que efecto tendría esto fiscalmente? Se perderia el "derecho" a compensar minusvalias? ya que no tengo pensando vender la parte que traspaso ni en 4 años ni en 8.. (lo digo por los 4 años para compensar minusvalías).
Entiendo que sobre las posiciones largas en pérdidas latentes no tendría repercusión, pero en las posiciones en ganancias latentes sí habría que tributar. De todos modos en ese primer caso no se pierde el derecho a compensar minusvalías ni hay plazo alguno: si finalmente las vendieras tributarías en función de si estuvieras ganando o perdiendo respecto al precio de la compra en el broker original, no del momento en el que se hiciera el vende-compra intermedio.
Por cierto, una vez traspasadas, con que precio medio os salen en IB? simple curiosidad.
En el "account balance" de la TWS los precios no varían respecto a los valores que ya tuvieras en IB. Respecto a los valores nuevos aparecen con un precio de compra a 0,00€. Aquí es muy sencillo dejarlo bien porque coges los precios medios que tienes en la excel y los modificas uno a uno. Es sencillo.
En cuanto al "reporting", que es lo importante, el precio al que computa la acción corresponde al cierre de la sesión anterior al día en el que IB da como abierta la posición. Esto es curioso porque ese día en el que se da como abierta la posición no es el mismo que el día en el que aparecen por primera vez las acciones en IB (ni el día en el que desaparecen del broker inicial, que es el mismo)... sino que en este caso que estoy comentando es una semana antes. No conozco el por qué.
Saludos!
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
No es omnibus, o al menos ellos lo llaman de otro modo y manifiestan siempre que no es omnibus. Acabo de repasar mi apuntes y he comprobado que ellos le llaman "cuentas del broker" y "street name". Nunca he acabado de ver clara la diferencia entre los dos tipos, la verdad, pero ellos las llaman así. Lo que sí está claro es que las acciones no van registradas a nombre nuestro, como sí lo están en ING, por ejemplo.
Acabo de hacer una consulta en el chat de otro broker y me han respondido esto:
Securities are registered in street name to our clearing firm, APEX Clearing Corporation. It is not necessary to sell all positions if you move to a different account. The ACAT system or DTC system can be used to directly transfer securities.
Registering in street name with the broker is very similar to using the brokers omnibus account. I don't believe you will see any difference in how the account operates.
Picado por la curiosidad, me he terminado leyendo esta página:
This publication explains in detail the choices you have when it comes to holding your securities including the advantages and disadvantages. It also answers many of your frequently asked questions.
Physical Certificate — The security is registered in your name on the issuer's books, and you receive an actual, hard copy stock or bond certificate representing your ownership of the security.
"Street Name" Registration — The security is registered in the name of your brokerage firm on the issuer's books, and your brokerage firm holds the security for you in "book-entry" form. "Book-entry" simply means that you do not receive a certificate. Instead, your broker keeps a record in its books that you own that particular security.
"Direct" Registration — The security is registered in your name on the issuer's books, and either the company or its transfer agent holds the security for you in book-entry form. The "Direct Registration System" (also known as "DRS") allows investors to transfer securities held this way. For more information about DRS, please see our Frequently Asked Questions below.
Interpreto que aunque lo llamen de otra forma, es una cuenta omnibus.
Editado por última vez por Spike; 05 jul 2012, 18:11, 18:11:11.
A mi me lo vas a contar, por el chat que no, por ticket que si:
Chat:
[...]as soon as we recieve the shares we book them in street name, we do not sell them, we just register them in name of IB
Ticket:
In order to register the stocks in the name of Interactive Brokers LLC, we do have to sell the stocks on the market in the name of the customer and re-purchase them in the name of IB LLC.
h3po4 gracias, gran ayuda
Realmente lo que me preocupaba de la venta/compra era que se perdiera el derecho a minusvalías en el futuro.
Lo que parece que ha quedado claro es que a nuestro nombre no estarán las acciones y que si que se pueden traspasar.
Según en enlace que da Spike, se puede solicitar al broker que las acciones estén registradas a nuestro nombre pero supongo que esto conllevara mas gastos, a parte de que estando en la modalidad de "street name" tampoco veo desventajas ya que parece que no habría problemas en caso de quiebras, etc.
Lo que realmente es preocupante es que IB de 2 versiones que son opuestas y que ni ellos sepan como lo hacen.
Securities are registered in street name to our clearing firm, APEX Clearing Corporation. It is not necessary to sell all positions if you move to a different account. The ACAT system or DTC system can be used to directly transfer securities.
Hola, aunque sea información de otro broker, la terminología coincide. Para mí lo subrayado en negrita es la clave. La traspaso de acciones aparece en mi cuenta de Interactive Brokers como "ACAT"... que según se indica puede ser utilizado para transferir las acciones directamente sin necesidad de ser vendidas previamente.
Interpreto que aunque lo llamen de otra forma, es una cuenta omnibus.
"Pinos" aparte , y haciendo una interpretación libre desde el desconocimiento pero en base a algunos detalles de la respuesta de ese broker (y de la web de IB), creo que hay dos niveles de intermediación. El "primer nivel", con cuentas directamente "in the street name" y un "segundo nivel", con brokers que son clientes de estos intermediarios de "primer nivel", con cuentas omnibus. Algunos comentarios al respecto:
IB se ofrece como servicio de intermediación para otros brokers, a través de una cuenta omnibus
en esta línea, Clicktrade en su día comentó la posibilidad de intermediar a través de la plataforma de IB.
Al final, a fuerza de darle vueltas acabaremos aprendiendo, je, je.
Saludos.
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
h3po4 gracias, gran ayuda
Realmente lo que me preocupaba de la venta/compra era que se perdiera el derecho a minusvalías en el futuro. Yo creo que esto está descartado.
Lo que parece que ha quedado claro es que a nuestro nombre no estarán las acciones (de eso no cabe ninguna duda) y que si que se pueden traspasar. (doy fe de que efectivamente se pueden traspasar)
Según en enlace que da Spike, se puede solicitar al broker que las acciones estén registradas a nuestro nombre (esto no es así. Lo que existen es diferentes brokers y cada uno ofrece una forma de hacerlo. Belof ya nos enseñó hace una semana que el hecho de tener acciones USA no implicaba necesariamente que no estuvieran registradas directamente a tu nombre, hecho que se confirma en la información de la SEC que nos proporciona Spike) pero supongo que esto conllevara mas gastos, a parte de que estando en la modalidad de "street name" tampoco veo desventajas ya que parece que no habría problemas en caso de quiebras, etc. (no se conoce caso alguno. Pero entiendo que aún así siempre será mejor que estén a tu nombre a que estén a nombre del broker y que éste lleve un registro aparte... lo que no quita para que duerma tranquilo todas las noches igualmente)
Lo que realmente es preocupante es que IB de 2 versiones que son opuestas y que ni ellos sepan como lo hacen. Las empresas las hacen las personas, y todas no tienen las mismas capacidades ni experiencia. Lamentablemente esto pasa en casi todas o todas las empresas a nada que preguntes algo con un mínimo de enjundia
Saludos!
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Les he mandado un mail para que me den mas informacion y uno de los requisitos segun ellos, a parte de los 10,000USD y las comisiones de 10USD al mes, es "Experiencia en al menos 100 operaciones en el producto/activo donde desea operar"; a parte de que me preguntan por el volumen que negocio ahora, el que tengo pensando negociar y la experiencia que tengo en años y operaciones.
No se yo si a estos les gustara que a parte de que usemos la cuenta para operaciones a mas corto plazo tengamos ahi una cartera de muy largo plazo sin apenas moverse...
A nadie le han denegado abrir cuenta no? jjejej
Intereactive Brokers está jugando otra vez con el soporte de los 13$. Si se rompe, puede que no quede un plato entero en la vajilla.
He repetido muchas veces que todos los valores que quiebran están en primaria bajista y éste también lo está. Esto lo digo porque sé que muchos lectores tienen cuenta abierta con este broker.
Debido a la corrupción mundial que reina a los cuatro
Buscando alguna información más, he visto que a finales del 2011 saltó la noticia de la posible quiebra de IB. Por ejemplo:
Puede ser una de las bombas de relojería de 2012.-..Estilo MF Global pero en el Reino Unido
Y claro, me he quedado bastante preocupado con este tema, ya que en estos momentos tengo más de 60.000 € con ellos.
¿Qué opináis de esto? ¿Hay información nueva al respecto? ¿Qué riesgo hay actualmente (sabiendo particularmente que en el mercado de bonos parece que hay un burbuja importante)? ¿Conviene pasar la cartera a otro broker?
Intereactive Brokers está jugando otra vez con el soporte de los 13$. Si se rompe, puede que no quede un plato entero en la vajilla.
He repetido muchas veces que todos los valores que quiebran están en primaria bajista y éste también lo está. Esto lo digo porque sé que muchos lectores tienen cuenta abierta con este broker.
Debido a la corrupción mundial que reina a los cuatro
Buscando alguna información más, he visto que a finales del 2011 saltó la noticia de la posible quiebra de IB. Por ejemplo:
Puede ser una de las bombas de relojería de 2012.-..Estilo MF Global pero en el Reino Unido
Y claro, me he quedado bastante preocupado con este tema, ya que en estos momentos tengo más de 60.000 € con ellos.
¿Qué opináis de esto? ¿Hay información nueva al respecto? ¿Qué riesgo hay actualmente (sabiendo particularmente que en el mercado de bonos parece que hay un burbuja importante)? ¿Conviene pasar la cartera a otro broker?
Intereactive Brokers está jugando otra vez con el soporte de los 13$. Si se rompe, puede que no quede un plato entero en la vajilla.
He repetido muchas veces que todos los valores que quiebran están en primaria bajista y éste también lo está. Esto lo digo porque sé que muchos lectores tienen cuenta abierta con este broker.
Debido a la corrupción mundial que reina a los cuatro
Buscando alguna información más, he visto que a finales del 2011 saltó la noticia de la posible quiebra de IB. Por ejemplo:
Puede ser una de las bombas de relojería de 2012.-..Estilo MF Global pero en el Reino Unido
¿Qué opináis de esto? ¿Hay información nueva al respecto? ¿Qué riesgo hay actualmente (sabiendo particularmente que en el mercado de bonos parece que hay un burbuja importante)? ¿Conviene pasar la cartera a otro broker?
Hola PMC,
No sé qué es lo que te alarma. No veo ningún argumento en ambos links.
sobre el link de Llinares:
yo antes seguía a Llinares, tenía un enfoque completamente diferente y muy bueno para operaciones especulativas a meses vista (spreads con futuros y opciones). Hizo ganar muchísimo dinero a mucha gente, hasta que en una operación mucha gente perdió más dinero de lo que nunca hizo ganar ninguna de las operaciones anteriores. Es un hombre que sabe una barbaridad sobre especulación en los mercados.
más tarde comenzó a tomar una actitud muy "latunista" por decirlo de alguna manera. Muy muy catastrofista. No digo que no tenga razón en muchas cosas que dice, pero no creo que el futuro de la población sea llenar la despensa de latas de atún, botes de miel, lingotes de oro, y armas para protegerlo, la verdad.
mucha de la gente que sigue las operaciones que propone (después del descalabro más bien pocas) lo hace con IB. De hecho la primera vez que yo me planteé en abrir cuenta en IB, hace más de dos años, este era el motivo principal junto con dar salida a unos dólares que tenía aparcados.
a mí que el argumento para descartar un broker por alto riesgo de quiebra sea que está en primaria bajista me parece un chiste malo. Si es por ello, el operador de bolsa española, Bolsas y Mercados, tambien estaría en grave riesgo de estar quebrada, y nada más lejos de la realidad: http://es.finance.yahoo.com/q/bc?t=m...ME.MC%2C+&ql=1
este forero ha tenido buenos aciertos y grandes errores. Por ejemplo, un acierto: alguna pharma USA que ha multiplicado su precio. Un error: decir que Bankia se iría a los 2€ cuando estaba bastante claro que no valía nada. Ha llegado a bajar de 0,50€.
ahora mismo está siendo investigado por la CNMV básicamente por provocarles: http://www.rankia.com/foros/bolsa/te...y-forrar-tavex ; él es un forero popular en rankia, aunque ya no participa por la razóna arriba indicada. Este tema, la OPA de exclusión, parece que finalmente no se va a producir y hay muchos foreros con pérdidas significativas en el valor.
los rumores de brokers sobre otros brokers (son competencia en Canadá) en un momento de alta confusión por haber caído MF Global (un broker de futuros que se dedicó a especular con los fondos de los clientes en el mercado de CDS) no tienen validez ninguna... salvo que estén argumentados.
Nunca puedes decir nunca, pero a día de hoy en la información que he ido recogiendo no he visto ninguna argumentación que sea sólida. Solo mucha gente, y no lo digo por estos links, tratando meter miedo, o trantando de ir de "listo" o simplemente difundiendo un miedo.
También es cierto que cuando te tratas de meter de lleno a entender en profundidad todos estos temas es realmente complejo, al menos para mí y probablemente para más del 99% de los que escribimos en este foro.
De todos modos si el tema te incomoda lo mejor es que traspases las acciones a un lugar que veas más seguro, si es que enecuentras alguno.
En España tuvo un problema muy serio Gaesco hace unos pocos años. Interactive Brokers lleva más de 35 años funcionando sin ningún problema y es líder absoluto de su segmento de mercado.
Saludos.
PD: aclaro que no tengo ningún beneficio con IB más allá de los que me proporcinan ser cliente suyo. En este momento tengo casi casi el 100% de la cartera con ellos. En un futuro a medio plazo quiero tener un par de brokers con aprox. la mitad de la cartera en cada uno.
Editado por última vez por h3po4; 28 jul 2012, 17:24, 17:24:43.
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Comentario