Hola a todos, me acabo de abrir una cuenta en IB y tengo algunas preguntas, os agradecería mucho si me podéis resolver mis dudas!
1. El proceso de apertura ha sido bastante rápido, según lo que había leído pensaba que sería mucho más complicado. No he tenido que subir ningún documento ni nada. Ahora estoy a la espera de que se transfieran fondos a la cuenta para que esté activa. Tenéis constancia de que el proceso se haya simplificado? alquien que haya abierto una cuenta hace poco?
2. La cuenta me la abren en IBIE, imagino que todos los inversores particulares están ahora ahí verdad?
3. Voy a operar casi todo en EEUU, pero como divisa base igualmente he elegido EURO, está bien? o realmente si sabes que vas a trabajar en USD convendría mejor cambiarlo?
4. Vosotros utilizáis el cambio de divisa presente en IB? o transferís directamente USD desde fuera. He visto que con Revolut puedes hacer un cambio de divisa gratuito hasta 1000 EUR al mes pero si la comisión de IB te la descuentan de los 10 dolares mensuales realmente no tiene mucho sentido y puedes hacerla directamente en IB (si no vas a sobrepasar los 10 dólares claro). Qué método usáis vosotros para el cambio de divisa?
5. La estructura por niveles en las comisiones me parece mucho mejor que la fija ya que para acciones EEUU casi siempre vas a pagar 0,35 USD en lugar de 1 USD, me estoy perdiendo algo o es efectivamente así?
6. Algún consejo para alguien que conozca bien este broker?
Muchas gracias! Un saludo!
Actualmente tienen un problema en algunas cuentas con el cambio de divisa. Si usas la función de convertir divisa del portal ya se entiende mejor cómo cambiar la divisa. Si usas una operación de FOREX usando un par de divisa (EUR.USD) Tú VENDES EUR para comprar USD (EUR -> USD) al contrario, tú compras EUR con USD (USD -> EUR).
Hola a todos, me acabo de abrir una cuenta en IB y tengo algunas preguntas, os agradecería mucho si me podéis resolver mis dudas!
1. El proceso de apertura ha sido bastante rápido, según lo que había leído pensaba que sería mucho más complicado. No he tenido que subir ningún documento ni nada. Ahora estoy a la espera de que se transfieran fondos a la cuenta para que esté activa. Tenéis constancia de que el proceso se haya simplificado? alquien que haya abierto una cuenta hace poco?
2. La cuenta me la abren en IBIE, imagino que todos los inversores particulares están ahora ahí verdad?
3. Voy a operar casi todo en EEUU, pero como divisa base igualmente he elegido EURO, está bien? o realmente si sabes que vas a trabajar en USD convendría mejor cambiarlo?
4. Vosotros utilizáis el cambio de divisa presente en IB? o transferís directamente USD desde fuera. He visto que con Revolut puedes hacer un cambio de divisa gratuito hasta 1000 EUR al mes pero si la comisión de IB te la descuentan de los 10 dolares mensuales realmente no tiene mucho sentido y puedes hacerla directamente en IB (si no vas a sobrepasar los 10 dólares claro). Qué método usáis vosotros para el cambio de divisa?
5. La estructura por niveles en las comisiones me parece mucho mejor que la fija ya que para acciones EEUU casi siempre vas a pagar 0,35 USD en lugar de 1 USD, me estoy perdiendo algo o es efectivamente así?
6. Algún consejo para alguien que conozca bien este broker?
¿Os están llegando los dividendos en el mismo día que corresponde?
Con la cuenta antigua me aparecían el mismo día pero me ha extrañado no haber recibido hoy el dividendo de Cisco.
¿Os están llegando los dividendos en el mismo día que corresponde?
Con la cuenta antigua me aparecían el mismo día pero me ha extrañado no haber recibido hoy el dividendo de Cisco.
Confirmo que me ha llegado ya. Eso sí, según el informe, a la cuenta de UK, que es la que estaba habilitada el día del ex-dividend.
Hace mucho que no participo en el foro, pero leo de vez en cuando. Veo caras nuevas =).
Quería preguntar cómo retiráis fondos de IB. ¿A qué banco? ¿Sabéis qué tipo de transferencia hace IB?
He retirado dinero por primera vez, me han llegado 20€ menos. Parece que ha sido comisión por parte de mi banco (Santander), y lo mejor es que mi banco no me sabe decir si es comisión suya o no (flipante). IB me muestra de forma más o menos clara que la comisión me la ha cobrado mi banco.
Por otro lado, no está claro si IB hace una transferencia SWIFT (con modalidad OUR o SHA) o qué cosa hace. ¿Sabéis algo de esto?
En fin, no me ha gustado el tema. Además la información del dinero que me ha llegado es bastante opaca (no se quién me ha hecho la transferencia, sólo aparece mi nombre como concepto).
¿Tenéis otra experiencia con otro banco? Iba a probar a hacer la transferencia a ING a ver qué pasa, sí hay que probar porque tampoco te saben decir con exactitud si te cobrarán alguna comisión o no (depende del tiempo que haga, si llueve o hace sol....).
Hola. Alguno habeis hecho ya alguna transferencia a la cuenta nueva despues de la migración?. El iban que me han dado sigue empezando por DE así que entiendo que la cuentra sigue estando en Alemania y que sigue siendo una transferencia SEPA. Es que he ido a hacer la transfe por la web y veo que me quieren cobrar comisión cuando antes nunca lo habian hecho.
Hola. Alguno habeis hecho ya alguna transferencia a la cuenta nueva despues de la migración?. El iban que me han dado sigue empezando por DE así que entiendo que la cuentra sigue estando en Alemania y que sigue siendo una transferencia SEPA. Es que he ido a hacer la transfe por la web y veo que me quieren cobrar comisión cuando antes nunca lo habian hecho.
El número de cuenta ha cambiado, pero como sigue siendo a una cuenta europea, acepta transferencia SEPA.
Yo lo hice sin problemas.
Mira, en tu banco, que tengas seleccionado transferencia SEPA y que no sea nada de instantánea ni cosas raras.
Hace mucho que no participo en el foro, pero leo de vez en cuando. Veo caras nuevas =).
Quería preguntar cómo retiráis fondos de IB. ¿A qué banco? ¿Sabéis qué tipo de transferencia hace IB?
He retirado dinero por primera vez, me han llegado 20€ menos. Parece que ha sido comisión por parte de mi banco (Santander), y lo mejor es que mi banco no me sabe decir si es comisión suya o no (flipante). IB me muestra de forma más o menos clara que la comisión me la ha cobrado mi banco.
Por otro lado, no está claro si IB hace una transferencia SWIFT (con modalidad OUR o SHA) o qué cosa hace. ¿Sabéis algo de esto?
En fin, no me ha gustado el tema. Además la información del dinero que me ha llegado es bastante opaca (no se quién me ha hecho la transferencia, sólo aparece mi nombre como concepto).
¿Tenéis otra experiencia con otro banco? Iba a probar a hacer la transferencia a ING a ver qué pasa, sí hay que probar porque tampoco te saben decir con exactitud si te cobrarán alguna comisión o no (depende del tiempo que haga, si llueve o hace sol....).
Muchas gracias.
Un saludo
Por lo que he leído en un grupo de Telegram, parece que de momento (algo temporal), cuando se retira dinero de IB a tu banco, el dinero te llega como una transferencia internacional SWIFT, no como una transferencia SEPA y los tu banco cobra una comisión por recibir ese dinero.
Hola muy buenas,
Seguramente ya se hayan dado respuestas a las durante el hilo algunas de las dudas que se me plantean pero no he logrado encontrarlas.
Sobre el broker en si me gustaría saber si los requerimientos de 2000$ para los 20$ o 10$ mensuales de comisiones, se calculan con la liquidez o de valor de la cartera.
Tambien he visto que con el traspaso de sede el fondo de cobertura disminuye a 20000$, si bien tengo entendido esto es una cobertura sobre la liquidez. Es decir, en caso de quiebra, las acciones se traspasarian a otro broker y serian unicamente el dinero que tuvieramos en el broker el que estaria asegurado unicamente hasta esa cantidad ¿no?
Por otra parte mi intencion es la de traspasar valores desde el broker de ING a IB. Como pude observar leyendo el hilo, el tema del traspaso de valores requiere su maña, y agradeceria que alguien pudiera arrojar un poquillo de luz sobre el tema.
Lo primero seria sobre el formulario en IB en si. Sobre como rellenar los campos. Entiendo que el broker seria ING Bank Spain, el numero de cuenta el que aparece en el broker y la denominacion el nombre del titular. Las dudas vienen con el contacto, se refiere al contacto de ING o al mio personal y en caso de que sea el del broker imagino que te tendran que proporcionar la informacion ellos gratuitamente.
La segunda duda, es sobre todo con el proceso en si. Deberia de antemano contactar con ING diciendo que les va a llegar una solicitud de traspaso por parte de IB, tengo primero que rellenar este formulario y despues contactar con ellos. No tengo muy claro quien contacta a quien, si IB hace la solicitud, o es ING el que envia la solicitud.
Tambien por lo que entiendo, IB te vende las acciones del mercado español para despues recomprarlas a su nombre. Que implicaciones fiscales tendria esto.
En el mercado español, todas las acciones transferidas a IBKR se vuelven a registrar bajo el nombre de la sociedad de valores, dado que IBKR no mantiene participaciones en nombre del beneficiario último final. El nuevo registro en el mercado español se efectúa mediante la venta de acciones en el mercado en nombre del beneficiario último y la compra de las acciones a nombre de IBKR. Consulte con su asesor fiscal respecto de cualquier duda relacionada con este asunto.
Muchas gracias de antemano, y perdonad si hay hay alguna duda que ya se ha respondido previamente. No suelo participar activamente en el foro pero si que lo leo recurrentemente y no hay palabras para agradecer la cantidad de conocimiento y experiencia que se acumula en la comunidad.
Hace poco he leido la posibilidad que da IB para acogerse al programa de prestamo de acciones, en principio como principal ventaja es que te darian el 50% del interes generado con el prestamo de tus acciones.
Me gustaria profundizar un poco en el tema, por si tiene "letra pequeña". ¿Alguno estais en ese programa ya? ¿Deventajas a tener en cuenta? ¿Os han generado algo de interes?
Una vez que termines con la solicitud en IB, aparecerá la posibilidad de imprimir el formulario. Imprimelo a un documento pdf.
Ponte en contacto con ing porque tienes que comunicarles tu intención de traspasar valores a IB (por teléfono es rápido). Te enviarán un certificado de posición por email donde les tienes que señalar los valores a traspasar y escribir de tu puño y letra que quieres traspasarlos. Enviales ese documento y el que te dije que imprimieras al final de la solicitud de IB.
Yo lo he hecho así y tengo el traspaso en curso. Al menos ya me han cobrado la comisión por el traspaso (en eso sí que han sido rápidos)
Por lo demás, no sé decirte.
Buenas tardes,
desde que he hecho la migración no consigo operar con la cuenta, siempre me sale este mensaje: MIFIR2 la cuenta no tiene codigo corto asignado.
Intento contactar con ellos pero con IB eso siempre es difícil.
¿A alguien más le ha pasado y sabe que hacer?
Gracias
Originalmente publicado por victrivelioVer Mensaje
Te contesto a un par aunque sea XD. Los 2000 USD incluye el valor de la cartera por supuesto, contando efectivo y acciones. En cuanto a la primera pregunta, creo que deberías reformularla y preguntar si nos parece caro para corto o medio plazo en todo caso, porque a largo plazo ya ves que una vez llegado a los 100000 USD ya pagas 0 comisiones, y cualquiera que invierta a largo plazo digo yo que aspirará a terminar por encima de este valor... Al margen de esto, sea cual sea el plazo, sinceramente no me parece caro. Recuerda que esos 10 USD/mes te cubren todas las comisiones de las operaciones de compra/venta que hagas y de cambio de divisa... Yo también tengo Selfbank para las españolas, y creo que no se puede comparar a IB, ni se le acerca vamos.
Buenas tardes,
desde que he hecho la migración no consigo operar con la cuenta, siempre me sale este mensaje: MIFIR2 la cuenta no tiene codigo corto asignado.
Intento contactar con ellos pero con IB eso siempre es difícil.
¿A alguien más le ha pasado y sabe que hacer?
Gracias
Te falta meter tu dni.
Tienes que entrar en los datos de tu cuenta, (no recuerdo) hay un apartado con tu información para impuestos, información fiscal... algo similar.
Edito:
Portal de cliente-menu-configuracion de cuenta-perfil-selecciona "i"- actualizar formulario de impuestos
Yo tuve que hacer una transferencia de acciones a IB y es como dicen, hay que llamar y solicitarlo y te enviarán el certificado para poder enviarlo firmado a un e-mail que te facilitarán, lo que si hay que estar bastante pendiente sino van pasando los días y sin noticias, como me ha pasado a mí.
Contribuciones voluntarias al proyecto IEBaquíDate de alta en mi lista de asociados del círculo de conductores y benefíciate de descuentos aquí
Hola!
Estoy pensando en abrir una cuenta margin en Interactive Brokers para invertir en acciones americanas y tengo una duda. En una cuenta margin, el dinero de liquidar una posición está inmediatamente disponible para volverlo a invertir, pero por usar ese dinero ¿te cobran algún tipo de interés o comisión? Por más que he buscado no he encontrado esa información.
Muchas gracias!
Buenas! Estoy en proceso de elegir broker y estoy dudando entre IB y ClickTrade. Inicialmente había descartado IB por los 10$ mensuales pero luego he visto que es lo que falta para llegar una vez pagadas las comisiones cosa que ya me parece muchísimo mejor. Un par de dudas del proceso de registro:
- Veo que piden los datos del empleador. Alguien sabe si contactan con ellos de alguna forma o algo similar? O es puramente informativo y ya? Porque la verdad no me hace mucha gracia que contacten con mi trabajo para pedir datos o algo así...
- Para la cuenta margen piden un mínimo de 40k de ingresos anuales. Lo comprueban de alguna manera o puedo "redondearlo" un poco? Me quedo un poco corto. O tengo que crear una cuenta en efectivo y luego pasarla a margen? La única diferencia entre las dos es solo que necesito el efectivo en la cuenta para comprar y que los pagos de ventas tardan unos 3 días en ser efectivos verdad?
Comentario