Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Interactive Brokers (IB)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Finalmente he abierto la cuenta despues de demorarlo varios meses. Tengo una duda, con tanta noticia de salida de capitales o de que si hay que notificar al banco de españa la salida de dinero. Es necesario notificar algo cuando hagamos una transferencia a IB o ya se encarga el banco dependiendo de la cantidad?

    Comentario


    • Hola, se supone que con la tranferencia que haces ya estás fichado, no es lo mismo pasar 10000 euros por la Junquera destrangis, que hacer una transferencia en dónde todo queda registrado, no?

      Comentario


      • A partir de 50.000€ tienes que especificar exactamente para cual va a ser su uso. El mismo banco debería darte que codificación que tienes que introducir dependiendo del motivo de la transferencia.
        Editado por última vez por SCyb; 21 oct 2012, 20:14, 20:14:34.

        Comentario


        • Buenos, la transferencia esta hecha. Pero tambien quiero traspasar acciones.

          Me podeis decir los que lo hayais hecho cual es el proceso a seguir?
          Veo que hay un PDF que se puede descargar y enviar por Fax, pero sabeis si existe un email para que sea mas comodo?
          Le pregunté a Marta y me dijo que no sabia muy bien, que mejor contactase con atencion al cliente...

          Comentario


          • Hola michi87,

            Una vez tengas la cuenta operativa lo puedes hacer enviandoles un ticket desde la herramienta de gestión de la cuenta y adjuntando el pdf del que hablas, con tu firma y la fecha escaneadas y los datos de las acciones que quieres pasar tu cuenta etc.

            De todas maneras el chat que tienen es muy útil para este tipo de consultas, y me parece que puedes usarlo en español también.

            Saludos.
            "Aut viam inveniam aut faciam"

            Comentario


            • Transferir dinero a IB

              Hola! Soy nuevo en el foro, pero ya tengo los dos libros (el primero ya me lo leí, y el segundo estoy en ello), así que un poco informado ya empiezo a estar...

              Me interesa mucho abrir cuenta en Interactive Brokers (tengo amplia experiencia en muchos brokers españoles, y no hay ninguno que termine de convencerme), pero tras leeros en este hilo, aún me queda una duda: ¿Cómo se transfiere el dinero? Si abro la cuenta en $, ¿Puedo hacer una transferencia en €? Y si la tengo que hacer en $, ¿Cómo lo hago si mis cuentas en España las tengo en €?

              Perdón si ya lo habéis dicho en otro sitio, pero yo no me he aclarado a encontrarlo...

              Comentario


              • Originalmente publicado por xaviaska Ver Mensaje
                Hola! Soy nuevo en el foro, pero ya tengo los dos libros (el primero ya me lo leí, y el segundo estoy en ello), así que un poco informado ya empiezo a estar...

                Me interesa mucho abrir cuenta en Interactive Brokers (tengo amplia experiencia en muchos brokers españoles, y no hay ninguno que termine de convencerme), pero tras leeros en este hilo, aún me queda una duda: ¿Cómo se transfiere el dinero? Si abro la cuenta en $, ¿Puedo hacer una transferencia en €? Y si la tengo que hacer en $, ¿Cómo lo hago si mis cuentas en España las tengo en €?

                Perdón si ya lo habéis dicho en otro sitio, pero yo no me he aclarado a encontrarlo...
                ¿A que 2 libros te refieres?

                Respecto a tu consulta si tienes tu dinero en euros, debes abrirte la cuenta en euros y la transferencia la harás en Euros. Una vez que hayas hecho la transferencia, tu moneda base será euros pero en todo momento puedes venderlos y tener todo tu dinero en dólares. O parte en € y parte en $, etc... O sea, IB te permite tener dólares y euros al mismo tiempo, sin tener que hacer nada especial.

                Comentario


                • Me refiero a los dos libros de invertir en bolsa.info...
                  1.- Educación financiera avanzada partiendo de cero
                  2.- Cómo invertir en bolsa a largo plazo

                  Entonces abriré la cuenta en €, OK. Pero no acabo de entender cómo funciona eso de tener € y $ al mismo tiempo en la cuenta... Voy a invertir más o menos 50% en $, 40% en € y 10% en otras divisas...

                  ¿Entonces debería tener el 50% del efectivo en $ y el 50% en €, para evita que me hagan cambio de moneda con los cobros de dividendo, etc?

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por michi87 Ver Mensaje
                    Buenos, la transferencia esta hecha. Pero tambien quiero traspasar acciones.

                    Me podeis decir los que lo hayais hecho cual es el proceso a seguir?
                    Veo que hay un PDF que se puede descargar y enviar por Fax, pero sabeis si existe un email para que sea mas comodo?
                    Le pregunté a Marta y me dijo que no sabia muy bien, que mejor contactase con atencion al cliente...
                    Michi87, como dice Argos se puede hacer por 'ticket' y es muy cómodo.

                    De todos modos en mi experiencia algunos agentes de IB, por razones que desconozco, prefieren que se gestione por FAX (se trata de un envío de FAX a la oficina de Suiza) y de hecho el tema no se movió realmente hasta que envié el formulario por FAX. Previamente habia hecho una prueba por 'ticket' y no me dio ningún problema aunque no la completé porque finalmente anulé el proceso.

                    Lo hagas de un modo o del otro, tienes que enviar lo siguiente:
                    - formulario de IB relleno con tus datos y los valores a transmitir.
                    - prueba de que tienes esos valores en la otra cuenta. Con el último resumen de cartera o similar vale.
                    - una carta en castellano dirigida a la entidad desde la que haces el transpaso indicando lo que quieres hacer.

                    Después IB se pone en contacto con tu entidad y le envía la carta y la relación de acciones a traspasar. El proceso duró menos de 3 semanas si la memoria no me falla.

                    Por si te puede ayudar.

                    Saludos.
                    "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por xaviaska Ver Mensaje
                      Entonces abriré la cuenta en €, OK. Pero no acabo de entender cómo funciona eso de tener € y $ al mismo tiempo en la cuenta... Voy a invertir más o menos 50% en $, 40% en € y 10% en otras divisas...

                      ¿Entonces debería tener el 50% del efectivo en $ y el 50% en €, para evita que me hagan cambio de moneda con los cobros de dividendo, etc?
                      xaviaska, puedes tener diferentes divisas al mismo tiempo y puedes tener la cuenta referenciada a la moneda que tú prefieras, aunque no sea ninguna de las anteriores. También puedes comprar activos en la moneda que sea siempre que tengas cash de esa divisa (en las cuentas tipo cash), e incluso sin tener cash en esa divisa (en las cuentas tipo Reg T Margin), aunque en este último caso tendrás que pagar intereses.

                      La moneda a la que se referencia la cuenta es solo a efectos de informes. No tiene ningún efecto real. Lo más cómodo si haces la declaración de la renta en España es que la tengas en EURO. En cualquier caso lo puedes cambiar cuando quieras y la tendrás asignada a la otra moneda al día siguiente.

                      IB no hace cambios de moneda al comprar acciones o cobrar dividendos etc... De hecho creo que no hace cambio de moneda nunca, aunque si compra-vendes el par en FOREX se asemeja mucho a ese cambio de moneda. Así mismo si haces una transferencia en EURO y luego haces otra en Dólares USA, tendrás en la cuenta tanto los EUROs como los Dólares USA independientemente de la moneda base que hayas seleccionado para la cuenta.

                      Unas páginas más atrás tienes unos comentarios relacionados con este tema, por si te ayuda.

                      Saludos.
                      Editado por última vez por h3po4; 06 nov 2012, 01:46, 01:46:02. Razón: añado "aunque en este último caso tendrás que pagar intereses.", a raíz del buen apunte de SCyb
                      "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                      Comentario


                      • Hola..

                        Tal y como acaban de comentar al comprar y vender acciones, opciones, etc... no hacen el cambio moneda automático, pero hay una manera de hacerlo de una manera similar automática. Es a la hora de hacerlo le añades un attach FXOrder, y lo que hace es que te convierte exactamente la cantidad necesario para realizar la operación on the fly.

                        Cuando deshagas la posición tampoco te convierte la moneda a euros automáticamente. Pero es una ventaja porque así no pagas comisiones de conversión cada vez.

                        Otra cosa que hay que tener en cuenta que en algunos casos i no haces una venta del par USD/EUR primero calculando el importe deseado o le añades un FXOrder, lo que hace IB es prestarte el dinero en la moneda de destino y pagas intereses. Así que hay que tenerlo en cuenta.
                        Editado por última vez por SCyb; 04 nov 2012, 18:52, 18:52:46.

                        Comentario


                        • Interesante eso de asociarle una FX order... Parece complicado, pero tiene toda su lógica.

                          Como he solicitado es una cuenta Cash, eso será lo que tendré que hacer de momento.

                          Lo que no entiendo es cómo funcionan las cuentas Margin... En la explicación de la web no me queda claro. ¿Alguien me lo podría explicar de forma que lo entienda?

                          Seguramente me interesará convertir mi cuenta cash (que estoy en proceso de abrir) en cuenta Margin, pero claro, hasta que no entienda cómo funciona...

                          Comentario


                          • Paara ser rápido y no complicar el tema, las grandes diferencias son es que en cash no puedes vender y comprar el mismo día, tienes que esperar los 3 días reglamentarios y con el margin si.

                            A parte, con margin puedes apalancarte sino recuerdo mal hasta x 4 y IB te presta dinero, pero siempre que tu quieras, nadie te obliga.

                            Quería añadir de que si tienes menos de 25.000$, no puedes hacer operativa ilimitada, te limitan a un máximo cada 5 días.

                            Comentario


                            • Gracias por la respuesta. ¿Y sabes qué tipo de interés te aplican si te apalancas? Entiendo que, a diferencia de los CFDs, en este caso no te cobrarán intereses mientras tengas suficiente dinero en la cuenta, sino sólo si en algún momento utilizas el apalancamiento, ¿no?

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por xaviaska Ver Mensaje
                                Gracias por la respuesta. ¿Y sabes qué tipo de interés te aplican si te apalancas? Entiendo que, a diferencia de los CFDs, en este caso no te cobrarán intereses mientras tengas suficiente dinero en la cuenta, sino sólo si en algún momento utilizas el apalancamiento, ¿no?
                                Esta me la sé :-)

                                Así es, solo cobran intereses si has utilizado más cash del que tienes POR CADA DIVISA. Esto es importante porque aunque la posición total de cash sea positiva, si tienes alguna moneda en negativo pagarás intereses por ello.

                                En cuentas con un volumen normal se paga EONIA+1,5% para el descubierto en EUROs. El eonia es algo así como el euribor a 1 día, en estos momentos en torno al 0,08%, por lo que es un 1,58% anual. Normalmente está en torno a un 0,8-1% menos que el euribor a 1 año, aunque esto no es una regla fija, solo una referencia, y de hecho ahora está a solo un 0,5% menos ya que los tipos están tan deprimidos que no queda otra.

                                Para descubierto en US Dollar es parecido, el FED Funds effective + 1,5%, que está al 0,17% ya que en USA los tipos de interés están también por los suelos. 1,67% en estos momentos.

                                Todo esto varía día a día, aunque se mueve poco, y se computa por tanto día a día.

                                tienes aquí la info en la pestaña 'resumen' y en la 'interés cargado': http://www.interactivebrokers.com/es...p?ib_entity=es

                                Saludos!
                                "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                                Comentario


                                • Hola SCyb,

                                  Tengo que reconocer que me sorprenden tus conocimientos sobre IB, tienes un nivel muy bueno de temas que ni conocía que existían, y disculpa que lo comente porque ya sé que el halago debilita :-) ¿es cuestión de meterte en los webinars o quizá seguir los cursos que suelen dar? Algo he visto pero ni de lejos conozco varios de los detalles que comentas. Si puedes comentar algo se agradece.

                                  ... así que te pregunto un par de dudas:
                                  1. ¿a qué te refieres con "operativa ilimitada" en "Quería añadir de que si tienes menos de 25.000$, no puedes hacer operativa ilimitada, te limitan a un máximo cada 5 días."?
                                  2. ¿cómo le añades a una compra de acciones en dólares USA, por ejemplo, el FXorder? Me refiero a la mecánica para que se ejecute al mismo tiempo, así como confirmación de que no hay comisión por esa orden "extra" o si aplican alguna horquilla más amplia... porque me sorprende.

                                  Respecto a lo que comentas "Otra cosa que hay que tener en cuenta que en algunos casos i no haces una venta del par USD/EUR primero calculando el importe deseado o le añades un FXOrder, lo que hace IB es prestarte el dinero en la moneda de destino y pagas intereses. Así que hay que tenerlo en cuenta." tienes toda la razón, lo tenía en mente y no llegue a escribirlo. Voy a editar el mensaje para que no lleve a equívoco.

                                  Saludos!

                                  PD: por cierto, disculpa que no haya comentado casi nada / nada en el hilo de "opciones a medio plazo", aunque en su día te lié para escribir. Sí que te suelo leer pero no suelo tener tiempo para meterme lo suficiente para poder debatir. De todos modos tus comentarios vienen como anillo al dedo a ese hilo, cuando lo abrí estaba pensando en una operativa de ese tipo.
                                  Editado por última vez por h3po4; 06 nov 2012, 01:51, 01:51:39.
                                  "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                                  Comentario


                                  • Viendo que se reactiva el tema, aprovecho para volver a preguntar sobre los traspasos de valores de IB a otro operador, a ver si alguno de vosotros me lo puede aclarar:

                                    Originalmente publicado por OsoPolar Ver Mensaje
                                    Hola compis, una pregunta a los que habéis traspasado valores de IB a otro operador que registra las acciones a nombre vuestro. Qué comisión habeis pagado?
                                    Entiendo que el traspaso es gratuito entre IB y otro broker que usa el mismo sistema "tipo" omnibus (acciones a nombre de IB anotadas a cuenta a nombre del cliente), pero que se pagan 25$ por valor cuando el traspaso es entre IB y otro broker que tiene las acciones a tu nombre (DRS).
                                    Es así?
                                    La página de comisiones que he encontrado es http://www.interactivebrokers.com/en/p.php?f=otherFees

                                    Un saludo

                                    Comentario


                                    • Madre mia! 45 hojas tiene la guia que me ha mandado Marta Casas para abrirme la cuentaespero no meter la pata.Haber si me sabeis responder a algunas dudas:

                                      en el apartado de elegir los mercados puedo elegir solo español y luego desde la plataforma el USA no?

                                      hay varios apartados de suscripcion,los dejo en blanco no?(no quiero pagar)

                                      en el apartado de elegir extructura de precios tengo que marcar cost plus fixed flat rate no?
                                      Gracias por compartir!

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por seroc Ver Mensaje
                                        Madre mia! 45 hojas tiene la guia que me ha mandado Marta Casas para abrirme la cuentaespero no meter la pata.Haber si me sabeis responder a algunas dudas:

                                        en el apartado de elegir los mercados puedo elegir solo español y luego desde la plataforma el USA no?

                                        hay varios apartados de suscripcion,los dejo en blanco no?(no quiero pagar)

                                        en el apartado de elegir extructura de precios tengo que marcar cost plus fixed flat rate no?
                                        Hola fiera,

                                        "Tarda fuiste pero al fin te decidiste"

                                        Contestando a las preguntas:
                                        1. puedes hacerlo como tú quieras. Si eliges varios mercados durante el proceso de contratación tendrás que ir firmando electrónicamente cada uno de los contratos en ese momento. Si prefieres hacerlo más tarde podrás hacerlo desde Account Management (navegando encontrarás la opción correcta). Sí creo que como mínimo debes elegir un mercado-producto.
                                        2. Supongo que te refieres a contratar tiempo real en los "infinitos" mercados, o servicios de noticias etc... así es, los puedes dejar en blanco. Fíjate que algunos son gratuitos, como FOREX (este creo que viene ya marcado) y alguno más.
                                        3. Flat rate... aquí hablo muy de memoria pero he consultado la web y solo le veo sentido al flat rate. El cost plus me ha parecido que es para gente que mueve mucha pasta.


                                        Saludos & Suerte!
                                        "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          ¡Gracias H3PO4 por aclararme mis dudas!

                                          Y respondiendo a las últimas preguntas planteadas:
                                          1.- Yo no he contratado ninguno de los datos en tiempo real que son de pago. Para mi operativa no lo necesito. Puedes operar tranquilamente sin tiempo real si no vas a hacer intradía o muy corto plazo. Y si luego lo necesitas, lo puedes contratar después, no es necesario que lo marques ahora. En la solicitud vienen marcadas todas las suscripciones gratuitas, así que si no marcas ninguna más, no pagarás nada extra...
                                          2.- El Flat Rate es mucho más sencillo, y ya es muy barato de por sí... La otra tarifa, la Plus, sale aún más barato para capitales enormes, pero para mi capital me sale algo más caro, y es muchísimo más complicada de entender para mí, así que me quedo con la Flat (que es la que viene por defecto, por otro lado)

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X