Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Interactive Brokers (IB)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje

    O sea, tienes 2 compras de USD de entrada, y luego ya es operación automática.
    Pero no me queda claro si los dividendos los cobras en €, o en $. En el segundo caso, tendrías problemas con ese FIFO, porque cobrar en $ yo entiendo que se gestiona de una forma algo rebuscada para hacienda, es como cobrar en € (al tipo de cambio del día), y comprar $ con esos €. Si la conversión a € es automática, puedes considerar que no hay PyG en forex, como pasa en degiro.

    Te dejo por aquí un artículo sobre el tema:
    https://www.businessinsider.es/como-...aracion-257029
    Correcto a lo primero. Paso captura de algunos movimientos. He remarcado las ventas de EUR.USD que constituyen un lote cerrado por el cual entiendo que se calcula el método FIFO por parte de IBKR.
    • Amarillo: 1º primera conversión de divisa + 1.8€ comisión
    • Verde: 2º conversión + 1.8 comisión
    Hasta aquí todo correcto, compro acciones de IBM en varias ocasiones con aquellos USD.
    • Azul: Automático. Ya no puedo convertir divisas, se consumen los últimos 26 USD disponibles del lote amarillo para comprar 2 acciones de IBM y entonces IBKR vende tantos euros como son necesarios para pagar en USD esas 2 acciones y otras 2 acciones (creo recordar que la orden era de 4 acciones y las compró de 2 en 2.).
      • Sobran unos 0.92 $ y los convierte a €.
    Todo sin comisiones por cambio de divisa (sólo la comisión de compra de acciones que no se refleja aquí).
    • Rosa fucsia radioactivo: 1º Dividendo en USD. Aparece un lote con una cantidad despreciable de la conversión a €. No sé por qué.. También se cobran de este lote los impuestos por el dividendo.
      • Se consumen los USD que habían quedado para pagar parte de la operación de compra de 1 acción de NVIDIA
    • Naranja: Automático. Conversión de € a $ para pagar lo que queda de la operación de compra.
      • sobran 0.48$ y se convierten a €.
      • Queda otra cantidad despreciable
    • Violeta: Automatico. Convierte de € a $ para comprar AMD.
    • Amarillo: Se quedan cortos por un euro y convierten otro euro..
      • Reconvierten los $ que sobran a €.
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	Detalle Forex.jpg Visitas:	0 Size:	353,3 KB ID:	484184



    Y así siguen por el resto de la eternidad contabilizando la PyG en EUR de las divisas de cada operación. Que si no me equivoco coincide con el método FIFO tomando las fechas respectivas de cada lote con el tipo de cambio que hay el día en el que se ejecuta la orden.

    La suma de la última columna es lo que quiero (lo que creo que estoy obligado) declarar. Y no quiero ir 1 por 1 como comprenderás jaja. Mi intención es meter el total en la casilla que corresponda.

    Con Self Bank por ejemplo no he mirado nada de PyG de divisas pero en IBKR se supone que al ser multidivisa tenemos que hacer estos apuntes de divisas. ¿Soy el único que tiene este problema? jaja

    Comentario


    • Yo me he perdido con lo de que no te deja IBKR convertir a euros. Te lo hace automáticamente? Que raro, no?

      Yo es que hasta que no decido cambiar dolares, libras, etc a euros no declaro nada y el resultado que te da, en la Hacienda estatal, creo que hay que meterlo en una casilla concreta que habla @LocodlDividendo en uno de sus videos con Elena, una asesora fiscal. Échale un ojo a su canal o igual él te dice cual es esa casilla. No sabría yo decirte cual es porque yo la hago en Bizkaia y es un poco distinto el programa.

      De todos modos es un poco lío el tema cuando vas haciendo paquetes distintos de divisas y demostrarle a hacienda todo esto, al menos en Bizkaia, me he dado cuenta que no hay manera porque hay que enviarles documentos del bróker y no un Excel como justificante. Así que o lo pones sin demostrarlo o no lo pones. Yo por si acaso opté en meterlo.

      Una de mis grandes dudas es que cuando tenga 60 años y por lo que sea, espero que no, vendiera todo y lo pasara a euros... no sabría cómo demostrar todo, aunque es cierto que lo llevo todo apuntado en un Excel, pero de cara a Hacienda... O me creen o estamos jodidos jeje

      ​​​​​​​De todos modos igual hay más hilos sobre fiscalidad por que quizás ensuciemos este.

      ​​​​​​Saludos

      Comentario


      • Originalmente publicado por RookieInvestor Ver Mensaje

        Correcto a lo primero. Paso captura de algunos movimientos.

        La suma de la última columna es lo que quiero (lo que creo que estoy obligado) declarar. Y no quiero ir 1 por 1 como comprenderás jaja. Mi intención es meter el total en la casilla que corresponda.

        Con Self Bank por ejemplo no he mirado nada de PyG de divisas pero en IBKR se supone que al ser multidivisa tenemos que hacer estos apuntes de divisas. ¿Soy el único que tiene este problema? jaja
        Sí, es un maldito lío. Respondiendo rápido, para no molestar más, a Hacienda no le importa que registres una única ganancia conjunta por todos esos movimientos, con tal de que el valor acumulado sea el correcto.

        Yo intentaría ponerme en contacto con el broker para que te activen el mercado de Forex, sea pasando a cuenta margen o lo que sea necesario.
        Y para ver si el dividendo lo estás cobrando en $ o en €, comprueba el "Estado de cuenta".

        Un saludo!
        "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

        "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

        "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

        "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

        Inicio cartera: 03/11/2019
        Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

        Historia de una Cartera

        Análisis de cartera 1S 2023

        Comentario


        • Originalmente publicado por joker69 Ver Mensaje
          Yo me he perdido con lo de que no te deja IBKR convertir a euros. Te lo hace automáticamente? Que raro, no?
          Si, en su momento hablé con atención atención al cliente y me dijeron que tengo la cuenta IB-CE Cash (La cuenta Cash en Hungría) y sólo puedo convertir las divisas de vuelta a EUR, pero no a la inversa.

          Respecto a lo demás que comentas Joker, me remito al segundo enlace que compartió Tracker. Declararé el total de PyG realizadas del Forex en la casilla 1624 (dato que pasé por alto cuando lo leí 15 veces ) y si tengo problemas con hacienda les compartiré el informe que me da el broker (la captura que compartí antes) y no un excel. No se qué otra cosa puedo hacer.

          Padawan, en la sección de Estado de cuenta tengo el siguiente apunte en la Sección de USD, también la de resumen en divisa base.

          IBM(US4592001014) Dividendo en efectivo USD 1.64 por acción (Dividendo ordinario)

          El resto de apuntes de dividendos están apuntados igual (efectivo USD X por acción) supongo que si los cobrara en EUR vendría descrito con el equivalente en EUR. Además, esos USD se me quedan en la cuenta como $ un tiempo.

          Muchas gracias a todos por la ayuda.

          Un saludo!

          Comentario


          • A mi cuando compro acciones en divisa no EUR, me arroja un saldo negativo en esa divisa y tengo que hacer yo la venta de EUR a la divisa para saldar la deuda, mientras no lo hago me cobra intereses (bastante irrisorios, por cierto, por lo que suelo esperar a que los movimientos del par EUR:divisa me sean más favorables y me ahorre mucho más de los intereses del "préstamo" de la divisa. No sé si habrá una opción para desactivar la conversión automática...

            Comentario


            • Aunque los intereses que cobra IB parecen atractivos, hay que considerarlos y estar al tanto de las subidas que va haciendo.
              Tipos IB
              Ahora en concreto en USD están en 2'33%, que ya no es tan bonito como el 1'56% que cobraban hasta hace no mucho. En euros se mantiene en 1'5%, pero en verano Europa subirá tipos e IB los subirá.
              Lo importante no es cuanto ganas, sino cuánto necesitas para vivir by Skipy.

              Cada uno debe buscar la estrategia con la que está más a gusto y esa será la mejor by Tracker.

              Mi hilo, que siempre me cuesta encontrarlo.

              Comentario


              • Originalmente publicado por Tracker Ver Mensaje
                Aunque los intereses que cobra IB parecen atractivos, hay que considerarlos y estar al tanto de las subidas que va haciendo.
                Tipos IB
                Ahora en concreto en USD están en 2'33%, que ya no es tan bonito como el 1'56% que cobraban hasta hace no mucho. En euros se mantiene en 1'5%, pero en verano Europa subirá tipos e IB los subirá.
                Sí, es cierto; aún así, el último descubierto que tuve en USD lo mantuve unos 20 días y me cobraron 0,20 euros (a céntimo el día). Era una cantidad pequeña, unos 800 USD creo, y el hecho de comprar los USD a 2 centavos de dólar más barato esperando 20 días me supuso un ahorro de unos 8 euros aprox. Cálculos muy inexactos pero para hacerse una ídea de las magnitudes

                Comentario


                • Hola, quería hacer una pregunta a los que estáis más enterados sobre el funcionamiento de IB y sobre si me recomendáis o no su uso. Explico brevemente mi caso:

                  Tengo 2 brokers ahora mismo: ING y DeGiro. Me quiero ir de ING porque me estoy cansando de sus comisiones, y aunque casi todas mis acciones extranjeras están en DeGiro, todavía tengo algunas en ING. Me estoy planteando incluso mover las españolas.

                  Mi operativa es bastante sencilla. Solo compro y rara vez vendo (si la empresa tiene pinta de que se va a la porra). La teoría De Gregorio aplicada casi al 100%. No uso futuros, ni stop losses ni me apalanco ni nada de eso. Todo simple, cada mes varias operaciones de compra y a seguir el camino. No quiero tener que complicarme la vida convirtiendo euros a dólares, u operando con divisas, como he leído en algún post anterior. Me da dolor de cabeza solo pensarlo Ya no me queda claro si esto hay que hacerlo siempre o son situaciones para casos particulares.

                  La razón por la que me planteo IB es por diversificar los brokers si cierro ING, y no tener todos los huevos en la misma cesta. Pero también he leído y escuchado que cuando un broker cierra, por la razón que sea, las acciones se mueven a otro broker y el accionista no tiene mayor problema. Por lo que quizá incluso lo de tener dos brokers no tiene mucho sentido.

                  Entonces la pregunta es, ¿me conviene meterme en IB para el tipo de inversión sencilla que busco? ¿Voy a complicarme la vida innecesariamente?

                  Gracias!

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Alatriste Ver Mensaje
                    Hola, quería hacer una pregunta a los que estáis más enterados sobre el funcionamiento de IB y sobre si me recomendáis o no su uso. Explico brevemente mi caso:

                    Tengo 2 brokers ahora mismo: ING y DeGiro. Me quiero ir de ING porque me estoy cansando de sus comisiones, y aunque casi todas mis acciones extranjeras están en DeGiro, todavía tengo algunas en ING. Me estoy planteando incluso mover las españolas.

                    Mi operativa es bastante sencilla. Solo compro y rara vez vendo (si la empresa tiene pinta de que se va a la porra). La teoría De Gregorio aplicada casi al 100%. No uso futuros, ni stop losses ni me apalanco ni nada de eso. Todo simple, cada mes varias operaciones de compra y a seguir el camino. No quiero tener que complicarme la vida convirtiendo euros a dólares, u operando con divisas, como he leído en algún post anterior. Me da dolor de cabeza solo pensarlo Ya no me queda claro si esto hay que hacerlo siempre o son situaciones para casos particulares.

                    La razón por la que me planteo IB es por diversificar los brokers si cierro ING, y no tener todos los huevos en la misma cesta. Pero también he leído y escuchado que cuando un broker cierra, por la razón que sea, las acciones se mueven a otro broker y el accionista no tiene mayor problema. Por lo que quizá incluso lo de tener dos brokers no tiene mucho sentido.

                    Entonces la pregunta es, ¿me conviene meterme en IB para el tipo de inversión sencilla que busco? ¿Voy a complicarme la vida innecesariamente?

                    Gracias!
                    Hola, no recuerdo exactamente todas las opciones de cuentas en cuanto a la gestión de la divisa de IB. No sé si está la opción de mantener todo en Euros y que se te pague en euros. Si no es así, te vas a complicar la vida bastante con respecto a la declaración de la renta. Además, si traspasas de ING a IB tus acciones debes saber que ese traspaso consta de cara a hacienda como una venta y recompra de títulos, por lo que pueden aflorar plusvalías.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Alatriste Ver Mensaje
                      Entonces la pregunta es, ¿me conviene meterme en IB para el tipo de inversión sencilla que busco? ¿Voy a complicarme la vida innecesariamente?
                      Gracias!
                      Hola Alatriste,

                      Después de casi 1 año con IB te confirmo que te va a complicar la vida con Hacienda. Ahora bien, he reducido el monto total de comisiones en casi un 95% respecto al broker español (Self Bank) habiendo invertido casi la misma cantidad € en ambos. Además he realizado muchísimas más operaciones con IB que con SB en un mismo periodo de tiempo. Por no hablar de que los informes y la app están en otra liga.

                      Respuesta corta: Si quieres las cosas fáciles en la declaración, no uses IB, pero con brokers españoles pagarás un alto precio por esa comodidad.

                      Saludos.

                      Comentario


                      • Gracias por las respuestas. Tengo una asesoria que se encarga de la declaración. Era más por la operativa en el broker que tenga que hacer yo mismo. Si aparte de simplemente hacer una transferencia en euros, tengo que estar convirtiéndola a la moneda en la que quiero comprar las acciones, si las comisiones para las acciones españolas no me compensa, si siguen teniendo el mínimo de 100K o de lo contrario te cobran creo que $10... He escuchado tantas cosas en podcasts que ya no sé qué cosas siguen vigentes y cuales no.

                        Nuevamente gracias por los comentarios.

                        Comentario


                        • Buenas,

                          Para hacer un DRIP, IB que comisión cobra? Es la misma comisión que una compra normal de acciones o es más baja por ser un DRIP (pequeño importe)?

                          Comentario


                          • Buenos días: tengo una duda que seguramente muchos habréis tenido. Resulta que con IB, si vendo una put y me ejercitan, el precio de compra que me aparece en el sistema es el del strike menos la prima. Según he leído anteriormente en el foro, la prima NO se puede utilizar para minorizar el precio de compra pero aquí lo están haciendo. ¿Os ha pasado? ¿Esto es algo que funciona así y yo tengo que llevar mi "contabilidad" de forma separada? Me preocupa si en algún momento vendo, cómo justificar sin problema que compré a X y no a X-prima de cara a Hacienda?

                            Agradeceré cualquier comentario o experiencia previa que podáis aportar. Muchas gracias de antemano

                            Comentario


                            • Resulta que con IB, si vendo una put y me ejercitan, el precio de compra que me aparece en el sistema es el del strike menos la prima. Según he leído anteriormente en el foro, la prima NO se puede utilizar para minorizar el precio de compra pero aquí lo están haciendo. ¿Os ha pasado? ¿Esto es algo que funciona así y yo tengo que llevar mi "contabilidad" de forma separada? Me preocupa si en algún momento vendo, cómo justificar sin problema que compré a X y no a X-prima de cara a Hacienda?
                              En IB la prima minora el importe de compra porque en la fiscalidad norteamericana deben seguir ese criterio, por el que las eventuales plusvalías no se producirían hasta que se vendieran las acciones. Pero en la fiscalidad española el tema es muy diferente, como se explica en la consulta vinculante V2172-21, sobre la que casualmente hace unas horas acabo de abrir este hilo en el foro.

                              Según esta consulta vinculante de Hacienda, el precio al que se consideran adquiridas las acciones no sería el precio de strike, sino el de mercado. Y la ganancia o pérdida derivada de la venta de puts se calcularía así:

                              [Prima – (Valor de mercado – Precio de ejercicio) – Gastos]


                              A la hora de justificar la compra ante Hacienda no le veo mucho problema: hay varios informes en los que aparecería tu venta de put con asignación de acciones, como por ejemplo en el informe diario de actividad del día que haya dado lugar a la asignación de las acciones (el de vencimiento o, si la ha ejercido anticipadamente, aquel en que haya ejercido la opción el comprador de la put).

                              Sin embargo, en el informe de IB que no aparece es en el anual de actividad, en el apartado "Resumen del rendimiento realizado y no realizado" dentro de las opciones sobre acciones e índices, y es una pena, porque para el resto de casos en que no hay asignación vas a la columna de P/G realizadas de este apartado del informe y obtienes el resultado de forma muy cómoda y directa. Por lo tanto, sí hay que tener cuidado de tener controladas estas ventas de put con asignación, para luego incorporarlas a la declaración del IRPF, y también por si Hacienda nos pidiese explicaciones en el futuro.

                              Saludos.

                              Comentario


                              • at40 muchas gracias por tu respuesta. La verdad es que es más complejo de lo que pensé en un inicio, ya que me gusta llevar mi "contabilidad" interna según los criterios de hacienda. Pensé que lo tenía claro hasta que leí la consulta vinculante que mencionas, y debe reconocerte que la de las calls cubiertas merecen algo más de análisis, como tú bien propones. Me he suscrito al hilo, analizo y comento. Saludos,

                                Comentario


                                • Hola, he visto que IB tiene dos tipos de estructuras de comisiones.
                                  Creo que la de por niveles me es más ventajosa, aunque hay unas posibles comisiones de terceros. Y no acabo de entender esa parte, si hay algo que debería de tener en cuenta o normalmente para compras inferiores a 6000€, normalmente la de por niveles es más ventajosa que un coste fijo de 3€. Ya que la cuota sería el 0.05%, cierto?

                                  Comentario


                                  • Hola, tengo una duda con Interactive Brokers, cuando te pagan un dividendo por ejemplo en dólares, ellos te indican la cantidad que es en euros (por lo tanto un tipo de cambio), podemos dar este tipo de cambio por bueno o debemos calcularnos nosotros de cara a hacienda según el tipo de cambio del BCE diario cuanto hemos cobrado?
                                    Veo que se van muy poco, algún céntimo pero no quiero sustos con Hacienda.
                                    Gracias y saludos!

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por Peter8 Ver Mensaje
                                      Hola, tengo una duda con Interactive Brokers, cuando te pagan un dividendo por ejemplo en dólares, ellos te indican la cantidad que es en euros (por lo tanto un tipo de cambio), podemos dar este tipo de cambio por bueno o debemos calcularnos nosotros de cara a hacienda según el tipo de cambio del BCE diario cuanto hemos cobrado?
                                      Veo que se van muy poco, algún céntimo pero no quiero sustos con Hacienda.
                                      Gracias y saludos!
                                      El tipo de cambio lo puedes ver en el informe de actividad del día que te pagan ese dividendo. Yo es el que uso cara a Hacienda.

                                      Comentario


                                      • Yo utilizo los tipos del BCE y la diferencia en el global son 4 centimos...así que dependerá de fechas valor o yo que se.

                                        En los cambios de divisas que ponen el tipo al lado, no coincide con el del bce, ni varios dias antes, ni despues, no se a que se debe

                                        http://www.invertirenbolsa.info/foro...-%28Eur%29-Acc

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Peter8 Ver Mensaje
                                          Hola, tengo una duda con Interactive Brokers, cuando te pagan un dividendo por ejemplo en dólares, ellos te indican la cantidad que es en euros (por lo tanto un tipo de cambio), podemos dar este tipo de cambio por bueno o debemos calcularnos nosotros de cara a hacienda según el tipo de cambio del BCE diario cuanto hemos cobrado?
                                          Veo que se van muy poco, algún céntimo pero no quiero sustos con Hacienda.
                                          Gracias y saludos!
                                          Perdona que mi respuesta no sea directamente a lo que has preguntado, pero, ¿has conseguido dar con los dividendos en neto cobrados en tu cuenta?

                                          No soy capaz de dar con ellos.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎