Hola a todos, vivo en Navarra donde el periodo para presentar el 720 es del 1 de mayo al 30 de junio pero hasta el día 24 de mayo no han colgado el enlace para hacer el modelo en su página. Como tengo muchas dudas el viernes día 24 me presenté en hacienda para consultar mi caso y me dejó perplejo la absoluta ignorancia que mostró el gestor que me atendió sobre temas básicos. Primero no sabía que es una cuenta omnibus, ni siquiera había escuchado ese nombre alguna vez. Creo que tampoco sabía lo que es un bróker.
Os cuento el caso: Mi saldo a 31 de diciembre de 2012 en IB en acciones no supera los 50.000 euros. Tengo en la cuenta unos eurillos más en metálico sin invertir de forma que el total si que supera los 50.000. Le expongo esto al gestor y le pregunto si tengo que hacer o no el modelo 720 ya que el total de la cuenta supera los 50.000 pero mirando la normativa dice que debe superar esa cifra por cada tipo de activo y yo por tipo de activo no lo supero. Me dice que no sabe y se va a consultarlo con su superior que resulta que tampoco lo sabe y me toma el teléfono y me dice que me llamará mas tarde con la respuesta. Efectivamente me llama pero sin ninguna respuesta, sólo más preguntas. Le digo que el dinero no está en una cuenta bancaria y que creo que no es posible poner en el modelo que tengo menos de 50.000 en acciones y el resto en metálico. Le digo que las acciones no están a mi nombre si no a nombre del broker en una cuenta omnibus lo que le suena a chino y me dice que tiene que consultar el google para saber que es y que ya me llamará con una respuesta. Que todo lo del modelo es nuevo y que no saben como aplicarlo. Le respondo que las sanciones son abusivas y que es mejor no arriesgarse a sufrir una pero que al no ser una cuenta bancaria no veo manera de poner en el modelo lo del dinero sin invertir.
Sólo me queda decir que me fotocopiaron la portada del extracto del 31 de diciembre que llevé para estudiarlo ya que tampoco deben de haber visto muchos, si es que han visto alguno.
Y eso es todo, esperando su respuesta.
Si alguien ha pasado por algo parecido que comente su experiencia para que vayamos sabiendo a que atenernos con el maldito 720.
A mi también me dijeron en hacienda que las acciones y el cash iban por separado y si no se superaban los 50.000€ alguno de ellos entonces no había que hacerlo.
Pero viendo todo el panorama me causa mucha desconfianza todo esto.
y...............premio!!!!Interactive Broker ya dispone de banco custodio en España con lo cual mis acciones seguiran a MI nombre en vez de a nombre de IB.
Gracias por la exclusiva, Seroc . Espero que no sea Auriga Securities... porque en este caso estamos en las mismas (omnibus). ¿sabes quienes son / hay algún link con más info?
Saludos!
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Para que quieren tantos datos de ingresos, patrimonio, etc. Yo no gano, ni poseo las cantidades necesarias para abrir una cuenta con ellos, y me jode mucho tener que mentir en estas operaciones. Me da la sensacíón que estoy falseando el contrato que hago con ellos.
Son yankees, anglos. Los anglos hablan de dinero habitualmente y con mayor naturalidad que los mediterráneos. Para cualquier chorrada de contrato te piden información sobre lo que ganas, e incluso propiedades, etc... Es normal en ellos. Luego está en cada uno si acepta ese modo de funcionar y ofrece la información, o da la que más le interesa... o pasa del tema y se larga.
Yo estuve una temporadilla por allí y como el tema me tocaba mucho los xxxxxxx, cada vez que surgía rellenaba la casilla más alta, que normalmente era la de "ingresos >$250,000".
Otro tema en IB es sobre los productos y experiencia con ellos. Aquí sí que creo que hay que tener más cuidado ya que en caso de falta de experiencia puede ser contraproducente "acoplarse".
Todos los que estais en IB cumplis estos requisitos?, porque de ser así, felicidades. Alguno a adornado su realidad?, las chicas de IB que dicen en estos casos.
Habrá de todo. Sí recuerdo que en alguno de los tipos de productos que quería contratar no cumplía al 100% la experiencia requerida.
En cualquier caso no te van a hacer justificar ni salarios, ni patrimonio ni experiencia en bolsa. Eres tú el que decides cómo proceder.
Saludos!
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
A mi modo de ver, la información de ese link en absoluto confirma la obligación de realizar el 720, sino que facilita una serie de datos para los clientes que tengan que realizar el 720, que es diferente.
Interactive Brokers wishes to supply the following information which may be useful for our Spanish residents when completing the newly required Form 720 for the Spanish Tax Authorities.
Por otro lado entiendo que lo que busca el 720 es tener identificadas las propiedades mobiliarias e inmobiliarias en el extranjero que hayan sido obtenidas con dinero no obtenido en España, es decir, que no haya sido transferido desde España.
Al menos es así como lo interpreto.
Saludos!
Editado por última vez por h3po4; 26 may 2013, 20:44, 20:44:38.
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Por cierto, una pregunta que me hago desde hace tiempo. Es sabido que IB no informa a la Hacienda española de las compra-ventas de acciones ni de los dividendos obtenidos. Sin embargo la retención sobre los dividendos tanto españoles como extranjeros sí que se produce automáticamente en nuestras cuentas, al igual que sucede con un broker español.
¿dónde se produce la retención del dividendo, en Iberclear (Mercado Español) recibiendo IB el dividendo ya neto una vez descontado el 21%, o el dividendo lo recibe íntegro IB y la retención la practica en bloque en sus propias cuentas y sin distinción de cliente, enviando el dinero a la Hacienda española?
Saludos!
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Por cierto, una pregunta que me hago desde hace tiempo. Es sabido que IB no informa a la Hacienda española de las compra-ventas de acciones ni de los dividendos obtenidos. Sin embargo la retención sobre los dividendos tanto españoles como extranjeros sí que se produce automáticamente en nuestras cuentas, al igual que sucede con un broker español.
¿dónde se produce la retención del dividendo, en Iberclear (Mercado Español) recibiendo IB el dividendo ya neto una vez descontado el 21%, o el dividendo lo recibe íntegro IB y la retención la practica en bloque en sus propias cuentas y sin distinción de cliente, enviando el dinero a la Hacienda española?
Saludos!
Juaaass!que pedazo de pregunta,yo tambien quisiera saberla.
Editado por última vez por seroc; 08 mar 2014, 20:44, 20:44:21.
Son yankees, anglos. Los anglos hablan de dinero habitualmente y con mayor naturalidad que los mediterráneos. Para cualquier chorrada de contrato te piden información sobre lo que ganas, e incluso propiedades, etc... Es normal en ellos. Luego está en cada uno si acepta ese modo de funcionar y ofrece la información, o da la que más le interesa... o pasa del tema y se larga.
Yo estuve una temporadilla por allí y como el tema me tocaba mucho los xxxxxxx, cada vez que surgía rellenaba la casilla más alta, que normalmente era la de "ingresos >$250,000".
Otro tema en IB es sobre los productos y experiencia con ellos. Aquí sí que creo que hay que tener más cuidado ya que en caso de falta de experiencia puede ser contraproducente "acoplarse".
Habrá de todo. Sí recuerdo que en alguno de los tipos de productos que quería contratar no cumplía al 100% la experiencia requerida.
En cualquier caso no te van a hacer justificar ni salarios, ni patrimonio ni experiencia en bolsa. Eres tú el que decides cómo proceder.
Saludos!
Hola h3po4 y gracias por contestar.
Trás meditarlo con la almohada (y con la parienta), he decidido parar el proceso de apertura con IB. AL final la suma de los datos financieros (que no cumplo) y la experiencia que piden en los distintos productos (que tampoco cumplo, ni siquiera en la compra-venta de acciones), me han hecho decantarme por abrir un broker más simple, y dejar IB para un futuro no muy lejano (seguramente un par de años).
No quiero mentir en la fomalización de un contrato, esperaré un poco para ganar experiencia, y que mi patrimonio personal crezca algo más.
Al final abriré cuenta con clicktrade, donde puedo desarrollar las dos operativas que tengo abiertas por ahora: la cartera de largo plazo y la operativa a corto-medio plazo. Las comisiones son aceptables para poder desarrollar los dos tipos de operativas, sin que ninguna de las dos esté muy penalizada.
Veo muy lógico derivar la operativa de corto-medio fuera de ING y Clicktrade no me parece mala opción para ello. Pero en serio que te planteas mover la de largo plazo? Te lo comento por lo de las cuentas omnibus. En mi opinión (desde el desconocimiento, no dejo de ser un novatejo) la cartera de largo debería estar a tu nombre por seguridad jurídica, es tu "colchón", tu seguro de vida. La otra como son "acciones que van y vienen" siempre puedes deshacer la posición antes de que el broker haga "kaputt" si hay señales de peligro, pero con una de largo te costará mucho más tomar una decisión de ese calibre en caso de que fuera necesario.
Veo muy lógico derivar la operativa de corto-medio fuera de ING y Clicktrade no me parece mala opción para ello. Pero en serio que te planteas mover la de largo plazo? Te lo comento por lo de las cuentas omnibus. En mi opinión (desde el desconocimiento, no dejo de ser un novatejo) la cartera de largo debería estar a tu nombre por seguridad jurídica, es tu "colchón", tu seguro de vida. La otra como son "acciones que van y vienen" siempre puedes deshacer la posición antes de que el broker haga "kaputt" si hay señales de peligro, pero con una de largo te costará mucho más tomar una decisión de ese calibre en caso de que fuera necesario.
Saludos!
Hola Monreal,
Creo que no te has fijado bien en mi operativa a largo plazo:
Actualmente tengo la cartera 1 (a nombre de la parienta) en ING. Aquí están las SAN, BME y TEF que componen mi cartera de largo plazo.
En la cartera 2 (la mía fiscalmente) también en ING, no tengo ningún valor de largo plazo (por ahora). Esta cartera será la de clicktrade, el hecho de que utilice cuenta omnibus, no me inquieta en demasía, para la operativa de trading. Creo que la seguridad jurídica de estas cuentas está fuera de toda duda, incluso aunque el broker quebrase, las cantidades que tendría invertidas estarían aseguradas. Respecto a si comprar valores de largo plazo en esta cuenta, me informaré de los riesgos que correría (básicamente que me vendan las acciones y me devuelvan el dinero, lo que provocaría el tener que tributar por los beneficios y si tratese de recomprarlos perdería un % en el número de acciones). Por supuesto, no pienso cerrar la cuenta broker de ING así que podría seguir utilizándola para el largo plazo (ya veré )
Hay que pensar que la titularidad directa de las acciones sólo la podemos tener en España, cuando compramos cualquier acción extranjera, siempre está depositada en un cuenta omnibus. Así que tenemos que conocer los riesgos y aprender a convivir con ellos.
El tener dos carteras me permite poder tradear con los valores que más conozco y sigo (los de largo plazo).
Hola muchachos,ya tengo en IB mis acciones del SAN junto con mis call vendidasahora me surgen unas preguntas.....
¿Como funciona el tema del dividendo opcional en IB?
¿sabeis las tarifas?
¿te suscriben las acciones automaticamente?
¿y si quiero el efectivo?
Tambien he comprado unas Iberdrolas y la ampliacion esta cerca
Por cierto Ibanesto se ha portado muy bien,les he rellenado el formulario de IB y se han encargado de todo,hasta de traspasarme las SAN sin cambiar la titularidad para no tener que declarar minusvalias,me han cargado 10 euros de custodia pero yo tan feliz
Funciona más o menos igual pero con algunas diferencias, algunas mejor y otras peor que ING.
A favor: los derechos sobrantes (picos) no los tienes que vender ni pagar comisiones por ellos. Simplemente los dejas hasta el final y ellos te los ingresan en euros al mismo precio que la empresa decidió pagarlos. Es decir, si Iberdrola paga 0,127€ por derecho y tienes 20 derechos sobrantes, IB te pagará 0,127€ x 20, sin comisiones ni retenciones.
En contra:
el plazo para indicarles que quieres vender los derechos a la empresa y cobrar en cash como si fuera un dividendo es bastante más corto que el que indican las empresas. Pasado ese plazo se puede intentar, pero no hay garantía de que lo procesen.
no hay tarifa especial para la compra-venta de derechos. Las comisiones son las mismas que en cualquier otra compra venta en mercado español, 4€.
Esto lo que implica es que en la práctica, si los precios los consideras buenos para el largo plazo, no hagas nada y acaben generándose automáticamente nuevas acciones y un pequeño ingreso por la venta de los picos... y por contra si consideras que el precio no es bueno para el largo plazo des la orden a IB para ingresar el dividendo. La venta de derechos para volúmenes pequeños no suele compensar por comisiones, quedando por ello algunas estrategias mini-especulativas normalmente descartadas.
Me alegro que la salida de ibanesto haya sido sin contratiempos.
Saludos!
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Hola h3po4,gracias por responder,entonces en la mayoria de casos lo mejor es no hacer nada.Les he preguntado a los chicos de IB si podian pasarme a mi subcuenta las acciones de Iberdrola para tenerlas a mi nombre y asi poder cobrar las primas de asistencia pero no he tenido suerte,solo admiten la titularidad de las acciones si lo exiges para hacer un traspaso desde otro broker.Por cierto h3po4 ¿donde puedo ver los apuntes en la cuenta de IB?(las ventas sobrantes de derechos,las comisiones los meses que no opere,dividendos cobrados)echo de menos ver los apuntes de las entradas y salidas,no se como lo veis vosotros.
Hola h3po4,gracias por responder,entonces en la mayoria de casos lo mejor es no hacer nada.
Pues sí, Seroc, hace un par de años que prácticamente no doy una sola orden de venta de derechos, salvo alguna en ING antes de traspasar las acciones a IB.
Les he preguntado a los chicos de IB si podian pasarme a mi subcuenta las acciones de Iberdrola para tenerlas a mi nombre y asi poder cobrar las primas de asistencia pero no he tenido suerte,solo admiten la titularidad de las acciones si lo exiges para hacer un traspaso desde otro broker
Me parece normal, lo sorprendente es lo que te han hecho con las SAN, felicidades.
Lo que no me parece normal es el tema de las primas de asistencia a las Juntas de Accionistas. Deberíamos de cobrarlas. Tengo pendiente enviar un ticket protestando sobre el asunto y os invito a hacer lo mismo. Ellos con toda seguridad lo están cobrando y la gestión para traspasarnos nuestro dinero no debería ser un problema para IB. Me da que no cobramos simplemente porque no se lo han planteado, no les suponía un problema... ¿hace una "enviada" masiva de tickets?
Por cierto h3po4 ¿donde puedo ver los apuntes en la cuenta de IB?(las ventas sobrantes de derechos,las comisiones los meses que no opere,dividendos cobrados) echo de menos ver los apuntes de las entradas y salidas,no se como lo veis vosotros.
Pues los puedes ver en el Activity Statement, como todo lo demás. Cógete la versión completa:
ventas sobrantes de derechos: en el apartado "Dividends", junto con los demás dividendos.
la conversión de derechos en acciones, así como la generación de los derechos y la anulación: en el apartado "Corporate Actions"
comisiones por no llegar a los $10: en el apartado "Other fees"
Ahí en Activity Statemnt tienes todo lo que necesitas. Sácalo por rango temporal y le colocas el fecha inicio y la fecha fin que te interese.
Saludos!
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Pues si,en el apartado de otras comisiones me aparece esto:Balance tarifa mensual mínima para Abr 2013 -3.59
Por no llegar al minimo 3,59 euros,tendre que estar pendiente y realizar 2 operaciones mnensuales.
Lo de IBE ya lo he reclamado y me han contestado que me las pueden traspasar sin coste a algun broker español para poder cobrar la prima,vaya solucion,puede que las traspase a ING.
Pues si,en el apartado de otras comisiones me aparece esto:Balance tarifa mensual mínima para Abr 2013 -3.59
Por no llegar al minimo 3,59 euros,tendre que estar pendiente y realizar 2 operaciones mnensuales.
Lo de IBE ya lo he reclamado y me han contestado que me las pueden traspasar sin coste a algun broker español para poder cobrar la prima,vaya solucion,puede que las traspase a ING.
Saludos y gracias h3po4.
Y sabes como hacen al traspasarlas a un broker español? quiero decir, al no estar a nombre nuestro las acciones, se puede cambiar la titularidad o es mediante una venta y compra? Es una duda que siempre he tenido y nunca les he preguntado.
Y sabes como hacen al traspasarlas a un broker español? quiero decir, al no estar a nombre nuestro las acciones, se puede cambiar la titularidad o es mediante una venta y compra? Es una duda que siempre he tenido y nunca les he preguntado.
Hola, es una gran duda que habría que despejar ya que hay que tener muy bien preparado "por si a caso" el camino de vuelta. Da la sensación que al ser cuenta omnibus no las traspasan y hay que vender y recomprar otra vez, yo estoy con esa duda aunque de momento estoy contento
s2
Pues si,en el apartado de otras comisiones me aparece esto:Balance tarifa mensual mínima para Abr 2013 -3.59
Por no llegar al minimo 3,59 euros,tendre que estar pendiente y realizar 2 operaciones mnensuales.
Lo de IBE ya lo he reclamado y me han contestado que me las pueden traspasar sin coste a algun broker español para poder cobrar la prima,vaya solucion,puede que las traspase a ING.
Saludos y gracias h3po4.
De nada, seroc,
A los que somos unos optimiza-comisiones nos fastidian mucho estas cosas, a pesar de que en el fondo creo que tenemos que entender que tenemos una comisión de custodia de un máximo de $120 anuales, que quitando compra-ventas se reduce bastante. Creo que deberíamos olvidarnos de estas cosas, porque sentirse obligado a comprar o vender creo que es contraproducente, genera errores.
Por cierto, este pasado mes me he encontrado precisamente en esa tesitura; no había gastado ni un dolar de comisiones, y se me ocurrió una tontería que voy a comentar a ver cómo la veis. Más que nada para verificar que la fiscalidad va como yo pienso, o me estoy liando:
el caso es que el último día del mes compré y vendí un ADR del Banco de Santander 5 veces, por lo que pagué en comisiones un total de $10, objetivo cumplido. Y como el producto de todas las operaciones es una pérdida de $10 generada en menos de 1 año, pues me lo podré compensar con ganancias en menos de un año o incluso con los ingresos del trabajo. Resultado, que la comisión se me queda prácticamente en la mitad.
¿cómo lo ves/veis?
Respecto a lo de IBE, es una buena salida la que te proponen pero a mí me vale para poco. Yo quiero tenerlas en IB ya que me dan mucha solvencia/margin a la cartera y me habilita un volumen un línea de crédito GRATUITA (mientras no saque el dinero, claro) muy importante que es en definitiva mi reserva de emergencia. Me siento muy cómodo así.
Saludos!
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Hola, es una gran duda que habría que despejar ya que hay que tener muy bien preparado "por si a caso" el camino de vuelta. Da la sensación que al ser cuenta omnibus no las traspasan y hay que vender y recomprar otra vez, yo estoy con esa duda aunque de momento estoy contento
s2
A mi modo de ver estás en lo cierto, y lo se por propia experiencia. Abrí cuenta en IB y compré algunas acciones americanas, y al querer traspasar la cartera a ING, me encontré con que fue imposible, y tuve que vender las acciones.
Los motivos hasta donde yo he visto son que para empezar, uno mismo ha de realizar el traspaso online, y la plataforma de IB no está configurada para introducir todos los datos que ING facilita para iniciar el traspaso, o sea que técnicamente resulta imposible, y no te dan sistema alternativo. Cuando pedí explicaciones a IB para resolver el tema, todo fueron evasivas, ni chat, ni ticket, ni correos a la chica interactiva ayudaron en nada sino todo contrario. Una pesadilla. Conclusión, tuve que vender.
Comentario