Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Interactive Brokers (IB)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • RookieInvestor
    respondió
    Originalmente publicado por Luiggioft Ver Mensaje

    Hola de nuevo Rookie,

    Las comisiones del broker incluyen la compraventa de acciones y también el cambio de divisa. Los gastos de la transacción que no dependen del broker como la tasa Tobin o el impuesto de la Reina no computan para el total de comisiones. Fíjate también que el mínimo de comisiones que te van a cobrar, independientemente de las operaciones que hagas, está en dólares (10$). Pero luego si tienes la cuenta en divisa base Euro, puede ser que te informen que la comisión sea por ejemplo 1,32€. Es decir que la comisión que has generado por esa operación tienes que pasarla a $ y así podrás restarla de esos 10$ de comisiones mensuales para saber cuántas operaciones más puedes hacer sin superar ese límite (no sé si te estoy aclarando algo o te estoy confundiendo más jeje).

    Respecto a la estructura de comisiones, tú eliges si la quieres fija o por niveles, lo puedes cambiar en configuración de la cuenta.

    Saludos!
    Luis
    Gracias Luis, perfecto, lo entendí. Lo que pasa que ahora tengo que analizar el gasto de forma diferente para conocer el coste real de IB.

    Antes entendía que todo contaba para compensar los 10$ de mantenimiento y al año iba a pagar 120$ porque mi operativa es relativamente pequeña y no iba a generar más de 10$ mensuales. La cosa cambia porque ahora al año son 120$ + Tasa*operaciones + C.Divisa*operaciones.

    Pues dicho esto, solo me queda ver cómo influye la moneda base que elija. No quiero dar más la tabarra, así que no hace falta que me respondas a esto jaja. Creo haber leído en algún sitio discusiones la respecto y también sobre los costes.

    Muchas gracias!

    Dejar un comentario:


  • Luiggioft
    respondió
    Originalmente publicado por RookieInvestor Ver Mensaje

    Gracias por la respuesta.

    Cuando dices que solo aplican las comisiones del broker excluyendo tasa tobin, impuestos y cambios de divisa ¿ Quieres decir que si mi operación son 4$ de comisión por la compra de títulos en UK , 0.5% imp. Reina, 0.1% cambio divisas , solo los 4$ restan a los 10$ de mantenimiento ? ¿Ese mes pagaría 6$ mantenimiento + imp. Reina + divisa?

    Entiendo que usan la cuenta por niveles ¿no?

    Saludos!
    Hola de nuevo Rookie,

    Las comisiones del broker incluyen la compraventa de acciones y también el cambio de divisa. Los gastos de la transacción que no dependen del broker como la tasa Tobin o el impuesto de la Reina no computan para el total de comisiones. Fíjate también que el mínimo de comisiones que te van a cobrar, independientemente de las operaciones que hagas, está en dólares (10$). Pero luego si tienes la cuenta en divisa base Euro, puede ser que te informen que la comisión sea por ejemplo 1,32€. Es decir que la comisión que has generado por esa operación tienes que pasarla a $ y así podrás restarla de esos 10$ de comisiones mensuales para saber cuántas operaciones más puedes hacer sin superar ese límite (no sé si te estoy aclarando algo o te estoy confundiendo más jeje).

    Respecto a la estructura de comisiones, tú eliges si la quieres fija o por niveles, lo puedes cambiar en configuración de la cuenta.

    Saludos!
    Luis

    Dejar un comentario:


  • RookieInvestor
    respondió
    Originalmente publicado por Luiggioft Ver Mensaje

    Hola! Yo estoy con IB y el mínimo de comisiones mensuales de 10$ es independiente del tipo de movimiento que genere esa comisión, da igual si en una operación o en 25. Eso sí, solo aplican las comisiones que te repercute el broker (excluye tasa Tobin, impuesto de la Reina...). Para USA está muy bien porque en la estructura de comisiones por niveles para una compra de 600$ la media de comisiones es de unos 0,33$ aprox. Aparte claro está de la comisión por cambio de divisa.

    Saludos!
    Gracias por la respuesta.

    Cuando dices que solo aplican las comisiones del broker excluyendo tasa tobin, impuestos y cambios de divisa ¿ Quieres decir que si mi operación son 4$ de comisión por la compra de títulos en UK , 0.5% imp. Reina, 0.1% cambio divisas , solo los 4$ restan a los 10$ de mantenimiento ? ¿Ese mes pagaría 6$ mantenimiento + imp. Reina + divisa?

    Entiendo que usan la cuenta por niveles ¿no?

    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • Luiggioft
    respondió
    Originalmente publicado por RookieInvestor Ver Mensaje
    Hola a todos!

    Los de SelfBank vamos a calentar todos los hilos de brokers jajajaj.

    ¿Qué cuenta y qué estructura de comisiones usan para B&H?

    Viendo por encima las comisiones ¿para superar los 10$ de comisiones tengo que hacer varios movimientos al mes o uno solo de 10 000 € por lo menos? Si es así, me abren las puertas a hacer más movimientos al año con la certeza de que pagaré 120$ anualmente. Me gustaría hacer dollar cost averaging aprovechando estas comisiones tan bajas.

    Saludos!
    Hola! Yo estoy con IB y el mínimo de comisiones mensuales de 10$ es independiente del tipo de movimiento que genere esa comisión, da igual si en una operación o en 25. Eso sí, solo aplican las comisiones que te repercute el broker (excluye tasa Tobin, impuesto de la Reina...). Para USA está muy bien porque en la estructura de comisiones por niveles para una compra de 600$ la media de comisiones es de unos 0,33$ aprox. Aparte claro está de la comisión por cambio de divisa.

    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • RookieInvestor
    respondió
    Hola a todos!

    Los de SelfBank vamos a calentar todos los hilos de brokers jajajaj.

    ¿Qué cuenta y qué estructura de comisiones usan para B&H?

    Viendo por encima las comisiones ¿para superar los 10$ de comisiones tengo que hacer varios movimientos al mes o uno solo de 10 000 € por lo menos? Si es así, me abren las puertas a hacer más movimientos al año con la certeza de que pagaré 120$ anualmente. Me gustaría hacer dollar cost averaging aprovechando estas comisiones tan bajas.

    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • orion220
    respondió
    Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
    Muchas gracias a todos por las respuestas
    si en IB cobras un dividendo de una empresa española, y te han retenido en origen (el 19%, suponiendo que no cambies de tramo), no deberías tener que pagar/recibir nada en la declaración, verdad? No hay doble imposición en el caso de una empresa española, espero. Aunque de hacienda casi me puedo esperar cualquier cosa por conseguir financiación gratis
    No hay nada raro.
    La doble imposición es para otros paises.


    Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
    Te agradezco enormemente la ayuda para tomar esta decisión


    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Muchas gracias a todos por las respuestas

    Originalmente publicado por orion220 Ver Mensaje
    Te aplican la retención de origen.
    Cuando se presenta la declaración, toca pagar la española (y recordar ajustar la doble imposición).
    IB es multidivisa. El dinero lo recibes en la divisa en la que cotiza la acción, con las implicaciones fiscales que tienen (dividendo recibió en divisa es igual a una compra de divisa).
    Tras leer por encima lo que ha posteado Sócrates, ya me ha quedado más claro esto que comentabas, y con tu respuesta me ha terminado de encajar todo.
    Bueno, casi todo: si en IB cobras un dividendo de una empresa española, y te han retenido en origen (el 19%, suponiendo que no cambies de tramo), no deberías tener que pagar/recibir nada en la declaración, verdad? No hay doble imposición en el caso de una empresa española, espero. Aunque de hacienda casi me puedo esperar cualquier cosa por conseguir financiación gratis


    Sí, IB tiene muy buena fama como broker, pero aunque sea por la pijada de las juntas de accionistas (y un poquito tb por lo que leí de la reducción del patrimonio protegido a 20000 € ó $), creo que la limitaré a empresas extranjeras. Te agradezco enormemente la ayuda para tomar esta decisión

    Dejar un comentario:


  • orion220
    respondió
    Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje

    Hola Orión,
    Gracias por la respuesta a Padawan, que ha hecho la que muchos estábamos pensando.

    Esto no lo he entendido muy bien. Supongo que tendrás tu cuenta en divisa base €. Así que en las españolas no habría ninguna compra-venta de divisa, entiendo.

    Te preguntaba por el caso de cobrar dividendos en $. No sé muy bien lo que implica fiscalmente. Yo suponía que lo único que tendría que hacer es declarar el dividendo en € con el tipo de cambio que hubiese el día de la compra. Si no es así, por favor podrías extender un poco la explicación?

    Quiero abrir cuenta en el broker y me gustaría tener claras estas cosas.

    Por cada dividendo que cobren en $ tienes que llevar una doble contabilidad.
    La de todo la vida, que es lo que ya estas haciendo. Declarar el dividendo en €, con el tipo de cambio del día.
    La de la divisa, tienes que apuntar como una compra de $ (es cómo si cobrases el dividendo en € y comprases automáticamente $ con ese dividendo).

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Originalmente publicado por D1X Ver Mensaje

    Están para eso, te van a cobrar no más de 100€ (si alguien está invirtiendo en bolsa esto es una cantidad pequeña al año), y el ratio (tiempo libre obtenido)/precio es enorme. Les envías el extracto y listo.
    Hola D1X,

    Gracias por la sugerencia.

    Desde mi punto de vista, uno de los beneficios colaterales de invertir es aprender cómo funcionan las cosas. Esto luego te puede servir en otros aspectos de la vida.
    Me gusta aprender y hacer las cosas por mi mismo, aunque veo perfectamente razonable tu propuesta.

    Por otro lado, 100€ te pueden parecer poco, pero a mi me parecen significativos, porque si dejas de mirar los gastos, al final crecen como setas. Pero como ya digo, es un gasto razonable para el trabajo que ahorra.

    Por cierto, ya me contesto yo:

    🥇 La fiscalidad en cuentas multidivisa no tendrá secretos para ti con este super tutorial. 🔥 ¡Te explicamos paso a paso todo lo que debes saber! ✅


    Por lo visto comprar divisas es como comprar cualquier otra empresa, con su FIFO, ganancias/pérdidas patrimoniales, etc. En el artículo viene todo detallado.

    ​​​​​​​Saludos,

    Dejar un comentario:


  • D1X
    respondió
    Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje

    Hola Orión,
    Gracias por la respuesta a Padawan, que ha hecho la que muchos estábamos pensando.

    Esto no lo he entendido muy bien. Supongo que tendrás tu cuenta en divisa base €. Así que en las españolas no habría ninguna compra-venta de divisa, entiendo.

    Te preguntaba por el caso de cobrar dividendos en $. No sé muy bien lo que implica fiscalmente. Yo suponía que lo único que tendría que hacer es declarar el dividendo en € con el tipo de cambio que hubiese el día de la compra. Si no es así, por favor podrías extender un poco la explicación?

    Quiero abrir cuenta en el broker y me gustaría tener claras estas cosas.

    Aunque no sea una respuesta a tu pregunta e incluso aunque quieras saberlo, que es loable, respondo que contrates un asesor fiscal para estas cosas.

    Están para eso, te van a cobrar no más de 100€ (si alguien está invirtiendo en bolsa esto es una cantidad pequeña al año), y el ratio (tiempo libre obtenido)/precio es enorme. Les envías el extracto y listo.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Originalmente publicado por orion220 Ver Mensaje
    IB es multidivisa. El dinero lo recibes en la divisa en la que cotiza la acción, con las implicaciones fiscales que tienen (dividendo recibió en divisa es igual a una compra de divisa).
    Hola Orión,
    Gracias por la respuesta a Padawan, que ha hecho la que muchos estábamos pensando.

    Esto no lo he entendido muy bien. Supongo que tendrás tu cuenta en divisa base €. Así que en las españolas no habría ninguna compra-venta de divisa, entiendo.

    Te preguntaba por el caso de cobrar dividendos en $. No sé muy bien lo que implica fiscalmente. Yo suponía que lo único que tendría que hacer es declarar el dividendo en € con el tipo de cambio que hubiese el día de la compra. Si no es así, por favor podrías extender un poco la explicación?

    Quiero abrir cuenta en el broker y me gustaría tener claras estas cosas.


    Dejar un comentario:


  • Ryan Drof
    respondió
    No sé si le habrá pasado a alguien más, pero llevo más de tres meses esperando a que mi cartera de ING se traspase a IB. Hace dos meses me llegaron mis acciones americanas, pero el resto de la cartera lleva dos meses estancada. He contactado a IB varias veces pero lo único que me dice el de atención al cliente es que en la "back office" tienen mucho volumen de trabajo. Tampoco han conseguido aclararme por qué se ha traspasado solo una parte de la cartera...

    Dejar un comentario:


  • orion220
    respondió
    Hola Padawan.
    Te voy contestando.

    Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
    Hola! Buenas tardes
    Qué sensación en general tenéis por aquí del broker de IB para acciones del mercado español, con filosofía de buy and hold?
    Muy buena.
    Es algo más complejo que uno nacional por el tema de ser multidivisa.
    Hay que llevar una contabilidad paralela con las divisas compradas/venidas.
    La comisión mensual es de 10$.
    Sobre los 10$ se descuenta todo las comisiones de compra venta.
    Si gastas 5€ en compras, pagas al mes 10$-5€


    Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
    Cómo funciona IB a la hora de asistir a las juntas de accionistas (con su obsequio/prima correspondiente), reinvertir scrip dividends y acudir a ampliaciones de capital en general? Siendo omnibús, no sé qué pensar de todo esto...
    IB nos envía un email con un enlace para votar a través de una plataforma.
    No se puede votar directamente en la web de las empresas, por lo tanto, no hay ni prima de asistencias ni regalos.

    Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
    Sobre la retención de dividendos en efectivo, supongo se aplica de forma estándar la del país en cuestión, y no se acumula para liquidarlo de golpe en la declaración de la renta del año siguiente.
    Te aplican la retención de origen.
    Cuando se presenta la declaración, toca pagar la española (y recordar ajustar la doble imposición).
    IB es multidivisa. El dinero lo recibes en la divisa en la que cotiza la acción, con las implicaciones fiscales que tienen (dividendo recibió en divisa es igual a una compra de divisa).

    Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
    Y cómo son de completos los informes de comisiones pagadas, dividendos cobrados, estado de la cuenta a 31/12? El hecho de tener que informar a hacienda por nuestra cuenta, ya sabéis...
    Son muy completos, totalmente personalizables.
    Se puede añadir o quitar información, sacar por rangos de fecha...

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Hola! Buenas tardes

    Supongo empezará la gente a estar interesada en IB como broker próximamente, en selfbank nos han hecho una buena pinza entre cambio de condiciones metiendo custodia y eliminando tramos bajos de compraventa.

    Qué sensación en general tenéis por aquí del broker de IB para acciones del mercado español, con filosofía de buy and hold?

    Cómo funciona IB a la hora de asistir a las juntas de accionistas (con su obsequio/prima correspondiente), reinvertir scrip dividends y acudir a ampliaciones de capital en general? Siendo omnibús, no sé qué pensar de todo esto...

    Sobre la retención de dividendos en efectivo, supongo se aplica de forma estándar la del país en cuestión, y no se acumula para liquidarlo de golpe en la declaración de la renta del año siguiente.

    Y cómo son de completos los informes de comisiones pagadas, dividendos cobrados, estado de la cuenta a 31/12? El hecho de tener que informar a hacienda por nuestra cuenta, ya sabéis...


    Disculpad el avasallamiento a preguntas Ando buscando casita en la que estar cómodo durante una cantidad de tiempo algo mayor a la que me ha dado selfbank...

    Dejar un comentario:


  • D1X
    respondió
    Buenas,

    Me estoy volviendo un poco loco con el tema de mercados en IB. A ver si me podéis echar un cable, ya que el servicio de atención al cliente ha sido bastante parco al respecto.

    La situación es la siguiente. Tengo el ETF iShares Core Global Aggregate Bond UCITS ETF EUR Hedged (Acc) en cartera. Cual es mi sorpresa cuando hoy, cuando voy a hacer mi compra periódica, me encuentro con que no me lo permite y el mensaje "Financial Instrument is not available for trading: Restricted: LSE segment not supported".

    La última vez que compré fue hace un par de meses, así que ni idea de qué demonios pasa (¿Tiene que ver con el Brexit?). Contacto al servicio de atención al cliente y la respuesta es "This ETF is not available for trading because due to the LSE segment where it is listed on. Apologies for not having a more favorable reply to your query."

    No lo entiendo. He sido capaz hoy mismo, por ejemplo, de comprar el ETF iShares MSCI World Small Cap UCITS, que está listado también en "IBIS2", el mismo mercado, entiendo.

    ¿Alguien puede aclararme esto?

    Si es una cuestión de mercado, veo que el primer ETF (el que no he podido comprar) está listado en diferentes mercados, por ejemplo XETRA, pero IB no me deja comprarlo ahí, o no encuentro la manera de especificarlo.

    A ver si alguien que entienda un poco más es tan amable de explicarme qué pasa.

    Saludos, muchas gracias por vuestro tiempo.
    Editado por última vez por D1X; 31 may 2021, 13:47, 13:47:38.

    Dejar un comentario:


  • joker69
    respondió
    Sí, todo lo que yo he explicado anteriormente es sobre órdenes limitadas, que son las que utilizo habitualmente.

    Dejar un comentario:


  • PaX
    respondió
    Originalmente publicado por Padawan Ver Mensaje
    Supuestamente IB ejecuta las órdenes con mercado SMART si no le especificas, lo que quiere decir que teniendo en cuenta las comisiones manda la orden al mercado más favorable para el cliente. Si la envía a BME será porque aún teniendo en cuenta la comisión de compra, conseguirás un mejor precio de forma que te compensa una comisión más cara. Esto es sobre el papel.

    Si ponéis ordenes limitadas, sí que compensa fijarse en el mercado con comisiones más baratas (y tampoco del todo porque hay que tener en cuenta la liquidez que puede dar lugar a un coste de oportunidad). En fin, que hay que tener en cuenta más cosas, no sólo que la comisión en un mercado es de 4€ y en otro de 1,5€.
    Explicado de una forma genial Padawan , por añadir algo de mi cosecha, cuando la orden que se quiera lanzar sea sobre una empresa que no tenga mucho volumen o la orden sea de mucho importe (en nuestro caso es dificil jeje), me pensaria lanzar la orden en esos mercados alternativos para optar a una comision mas baja, ya que podria darse que dado ese escaso volumen la orden solo se completara parcialmente y se tuviera que lanzar otra similar al dia siguiente, con lo que los costes seria casi similares...

    Dejar un comentario:


  • Padawan
    respondió
    Supuestamente IB ejecuta las órdenes con mercado SMART si no le especificas, lo que quiere decir que teniendo en cuenta las comisiones manda la orden al mercado más favorable para el cliente. Si la envía a BME será porque aún teniendo en cuenta la comisión de compra, conseguirás un mejor precio de forma que te compensa una comisión más cara. Esto es sobre el papel.

    Si ponéis ordenes limitadas, sí que compensa fijarse en el mercado con comisiones más baratas (y tampoco del todo porque hay que tener en cuenta la liquidez que puede dar lugar a un coste de oportunidad). En fin, que hay que tener en cuenta más cosas, no sólo que la comisión en un mercado es de 4€ y en otro de 1,5€.

    Dejar un comentario:


  • Humilde
    respondió
    Gracias por los comentarios sobre las comisiones de los 4€ . A mi también me pasó , y no super porque.

    ¿Entonces hay que bajarse el TWS en el ordenador y de esa manera no hay problema verdad?

    Dejar un comentario:


  • PaX
    respondió
    En mi caso si que me llamó la atencion en una operacion que hice del un valor del Ibex35, que en la compra me cobraron 1,5€ y en la venta 4€, en su momento no entendi muy bien porque, pero indagando observe que una se ejecuto en un mercado y otra en otro. Y ahora despues de lo hablado, ya se hasta poner la orden para que se ejecute de la forma mas barata

    En otros mercados no me pasó esa diferencia de comisiones pero como comentas en USA son tan bajas que es muy dificil pasarse de los 10$.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X