Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Interactive Brokers (IB)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Buenas noches.

    Originalmente publicado por Blixter Ver Mensaje
    No lo sé, pero me da la impresión de que IB tiene alguna especie de "detector" de estrategias con opciones. Yo ví en un informe, aunque no consigo encontrarlo otra vez, un apunte que ponía "Covered Call" con mis 100 acciones de At&t y la CALL vendida, por lo que algo debe haber por ahí.

    Y si fuera afirmativo, supongo que resolvería la situación tal y como dices.
    Gracias, Blixter.

    He hecho un chat y me han confirmado que IB ejecuta las opciones que expiran ITM y, lógicamente, compensa las posiciones.

    La verdad es que IB es otra dimensión.


    Un saludo y Gracias otra vez más.
    Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

    Comentario


    • Buenas noches.

      Por lo que he leído e indagado esta semana, la calidad-precio entre los servicios que ofrecen los broker europeos más conocidos y lo que ofrece IB es importante. Sin entrar en comisiones, que mejor no hablar.

      ¿Alguien me puede decir, (aquí o por privado) si ha traspasado (algo/poco/mucho/todo) su cartera de largo plazo a IB para aprovecharse del margin?

      Yo creo que se puede utilizar el margin para poner órdenes limitadas de todo tipo manteniendo el cash remunerado en cuentas de bancos on-line en europa (aunque sea al 1,50%). Si se ejecutan las órdenes, se transfiere y listo, sin apalancamiento.

      A mí no me gusta apalancarme. No digo que no se pueda hacer; sólo digo que no me gusta.

      ¿Cómo lo veis?


      Un saludo.
      Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

      Comentario


      • Originalmente publicado por Husky Ver Mensaje
        ¿Alguien me puede decir, (aquí o por privado) si ha traspasado (algo/poco/mucho/todo) su cartera de largo plazo a IB para aprovecharse del margin?
        Yo la tengo toda en IB y disponible para quien quiera alquilarla para ponerse a corto. Cuando lo tenga claro venderé CALLs sobre ella para sacarle un plus extra, y además hay por ahí un buen monto en Euros para hacer el mongui y se nota, porque entre lo que se ha revalorizado la cartera (en Euros) y luego le aplico el cambio EURUSD y ya le falta menos para que me la conviertan en "Portfolio margin".

        Si quieres margin échale un ojo a éste tipo de cuenta y si cumples los requisitos pues puedes tirarte a la piscina, porque te piden menos requerimientos, que supongo que se traducirá en un apalancamiento mayor, aunque aún no controlo todo lo bien que debería el margin. Ten en cuenta el cambio EURUSD que ahora es favorable para alcanzar los $110,000

        Yo hoy podría haber hecho uso del margin, pero por no controlarlo me he estado quieto. Hoy me ha cumplido la PUT $31 de Pfizer por lo que me toca asignación. Esta tarde quería haber vendido ya una CALL (sin tener aún las acciones), y al no tenerlo claro he ido al chat. La contestación ha sido: "You can sell a call today, as long as your account can maintain the margin requirements" y me he quedado planchado, así que como no urge la venderé el lunes. Para este tipo de operativa sí puede ser útil el margin por ejemplo.

        Pues eso. Ya nos dices.

        Un saludo.

        Comentario


        • Buenas noches.

          Blixter, yo creo que el tema del margin no es tan complicado (aproximadamente). IB te da un crédito de 4x, siendo "x" el valor del cash + los activos al precio de cotización en directo. Todo lo que pase de "x" hasta el máximo de 4x es dinero a crédito que IB pone a tu disposición por un módico interés diario (dinero apalancado, vaya) en caso de que lo uses.

          Se puede llegar a usar si, por ejemplo, tienes 5.000€ de efectivo, sitúas 10 órdenes limitadas de compra por 2.000€ cada orden (total 20.000€) y saltan 3 o más órdenes, con lo que IB te compra a crédito una parte de las acciones (lo que pase de los 5.000€ disponibles). Por esa parte que pasa de los 5.000€ te va a cobrar un interés diario. Si quieres lo pagas, y si no quieres lo cubres con cash, o vendes las acciones si nos dispones de cash (con beneficio o con pérdida). Pero habrás podido poner 10 órdenes de compra por 20.000 euros con sólo 5.000 disponibles.

          Mientras que el apalancamiento no sea superior y 4x y la posición se pueda cerrar con facilidad, IB te ofrece un servicio barato y eficiente a cambio de un interés mínimo.

          El valor de los activos de la cuenta puede variar de la mañana a la noche por la volatilidd del mercado y, si el estado del crédito de la cuenta está al límite o supera 4x a precio de mercado, IB puede llegar a vender activos para actualizar el estado de crédito a 4x. De hecho hay una opción para decirle a IB qué activo vender en último recurso si se produce esta situación.

          Supongamos una cuenta (mínima) de $10,000.00 en activos (cash+valores) con la que el cliente compra a crédito activos valorados (hoy) hasta sumar $40,000.00, agotando el crédito (margin). Si mañana los activos bajan a $38,000.00, IB te exigirá que ingreses $500.00 para mantener el status de crédito 4x [(40k-38k)/4=déficit de 0,5k=500]. De lo contrario, venderá los activos necesarios para recuperar la relación de margin 4x.

          Con la cuenta de más de $110,000.00 IB aumenta el apalancamiento que ofrece al cliente. No he visto más ventajas (pero tampoco lo he leído mucho más), ¿Qué otras ventajas hay?


          El problema (para unos) o la ventaja (para otros) es que el apalancamiento puede ser disparatado si se usan derivados.


          Un saludo.
          Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

          Comentario


          • Margin requirements

            Hola,

            a ver si me podeis resolver esta duda,

            Hace unos meses abri una cuenta T-Margin en IB y he ido comprando acciones. Me he fijado que con cada compra que hago me aumenta el "maintenance margin" un 25 % de la compra (como viene estipulado en el contrato de la cuenta T-Margin). Siempre he comprado con mi dinero en cash por lo que asumo que no estoy cogiendo prestado ningun dinero.

            Actualmente ha llegado un punto en el que si hago un par de compras mas y el "maintenance margin" sigue aumentando pronto no tendre suficiente cash en la cuenta. Yo entiendo que si no compro con dinero prestado y siempre compro con dinero cash este "maintenance margin" no me afecta, estoy en lo cierto?

            ejemplo:

            inicio: 15000$ cash
            operaciones varias y finalmente:
            stocks: 11250$
            cash:3750$

            si hago otra compra mas con esos 3750 disminuira el cash y el margin del 25 % aumentara por lo que no podria realizar la operacion. Esto me parece fuera de toda logica. Por lo que estoy seguro que no es asi, pero bueno, si alguien me lo puede confirmar.

            Yo entiendo que el "maintenance margin" solo debe tenerse en cuenta en el caso que se compre con dinero prestado

            ejemplo:
            inicio: 15000$ cash
            operaciones varias y finalmente:
            stocks: 20000$ (10000$ de mi cuenta cash + 10000$ prestados)
            cash:5000$
            margin: 5000$ (25 % de 20000)

            en este caso no puedo hacer mas compras porque mi cash sirve para cubrir el "maintenance margin"

            Pues eso, me he perdido algo?

            a ver si hay suerte y alguien me lo aclara!

            muchas gracias

            Un saludo

            Edito: en todo caso pondre un ticket en IB y ya posteare su respuesta
            Editado por última vez por Jcj; 01 feb 2014, 14:41, 14:41:37.
            Mi proyecto en http://www.invertirenbolsa.info/foro...5-Proyecto-jcj

            Comentario


            • Hola jcj,

              No tienes de qué preocuparte. Puedes perfectamente tener la cuenta a cero de cash y el maintenance margin en 30.000, son conceptos que no tienen nada que ver. De hecho, mientras tengas la cuenta de cash a cero o por encima todos estos conceptos te sobran.

              Lo que sí va ligado es el Equity with loan value = Maintenance margin + Excess liquidity.

              El Equity with loan value es en líneas generales el cash que tienes + el importe de tu cartera a precios de mercado.

              Otro concepto interesante es el SMA. Un SMA de 20.000 quiere decir que tú podrías sacar ese dinero de la cuenta y traertelo a tu cuenta corriente en España... si bien lógicamente si eso implica que el cash baja por debajo de cero y tendrías que pagar intereses, y así mismo tu ratio de apalancamiento (leverage ratio) sería >1.

              Y otro concepto es el Buying power (=4 veces Available funds), que es el importe máximo de compras en acciones USA que puedes hacer en un momento determinado... si bien lógicamente si lo hicieras (es algo absolutamente extremo, como podrás comprobar si miras el valor que sale en tu cuenta) estarías con el máximo de apalancamiento y a expensas del mercado para que IB cerrara alguna posición si el mercado cae.

              Con estos temas no hay que tener ningún temor. Simplemente conocerlos y utilizarlos con cuidado cuando se piense es el momento oportuno, al que se sienta cómodo con ello. No le veo ninguna desventaja, todo lo contrario. Una oportunidad que está siempre ahí y que el que quiere lo utiliza y el que no pues no.

              Y al que le agobie el tema, que cambie a cuenta tipo cash y ya está. Aunque en mi opinión le quita buena parte de la gracia a IB.

              NOTA: el apalancamiento de 4x es solo para mercado USA. En mercado IBEX es 3X... y en el continuo depende del valor, algunas no permiten apalancamiento ninguno (piden el 100% de margin).

              Saludos!
              "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

              Comentario


              • Blixter,

                Te paso unos comentarios por si te ayudan:

                - en una cuenta que dices que se va acercando a los $110,000, la posibilidad de que una venta de una CALL strike $3X te suponga un problema en la cuenta es nula.
                - es más, si tienes cash en la cuenta no estarás tirando de apalancamiento en ningún caso. Cada operación computa por un margin, pero eso no quiere decir que vayas con dinero prestado. Y una covered call no tiene ningún riesgo, y en la situación que describes el hecho de que tardes un día en recibir las acciones no supone ningún riesgo.
                - el paso de cuenta Reg T margin a Portfolio margin no lo da IB. Uno mismo lo debe de solicitar, se hace fácilmente a través de la TWS.

                Husky,

                El hecho de introducir órdenes en IB no implica que tengas que tener dinero ni capacidad de apalancamiento. Solo cuando se ejecuten es cuando tienes que tener dinero o capacidad de apalancamiento. Durante el tiempo que tarde en transferirse el dinero a la cuenta de IB tendrás acciones compradas a crédito (te lo digo por si te agobia ), hasta que llege el dinero.

                Saludos!
                "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                Comentario


                • Buenas noches.

                  Claro, claro, Ácido. Cuando las órdenes se ejecutan es cuando debes responder de ellas con cash o con capacidad de apalancamiento (con una buena cartera de iberdrolas, p. ej. -que no nos dices nada pero ya las debes de tener a 2x mínimo, ¡y no deben de ser pocas, no!). Pero es que, como sabes, en otros broker ni siquiera te permiten poner las órdenes si no vas con la pasta por delante. El tiempo que tardes en cubrir la ejecución de la orden (si te interesa cubrirla) es simplemente anecdótico. Es un click de transferencia.

                  De todos modos, he visto en varios post de este hilo (el hilo es largo) cómo te has preocupado muy especialmente de entender todos los conceptos de la cuenta margin. Recuerdo un ticker o un chat interesante en relación con el SMA.

                  A lo mejor nos vendría de cine que nos explicaras (sin ponernos "deberes") en tres o cuatro post, cuando tengas tiempo , de qué va la cuenta margin y cómo aprovecharla y medir sus parámetros. Desde luego que te harías con un buen número de papeletas para el sorteo de un pata negra para las próximas navidades. ¿O no?


                  Un saludo.
                  Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Husky Ver Mensaje
                    Buenas noches.

                    A lo mejor nos vendría de cine que nos explicaras (sin ponernos "deberes") en tres o cuatro post, cuando tengas tiempo , de qué va la cuenta margin y cómo aprovecharla y medir sus parámetros. Desde luego que te harías con un buen número de papeletas para el sorteo de un pata negra para las próximas navidades. ¿O no?

                    Un saludo.
                    Si se sortea un pata negra yo adjunto unos vinos de cosecha propia!!je je

                    Estaria bien que nos detallara nuestro querido h3po4 el funcionamiento de la t-margin,pero en español por favor que ya sabeis que ando cortito "en inglis",seguramente lo aprenderé cuando me jubile
                    Gracias por compartir!

                    Comentario


                    • Buenas.

                      Yo tampoco tengo claro la forma de cálculo del SMA.

                      Si quereis podemos calcularlo con un ejemplo:

                      1.- El día 1 de enero abro la cuenta margin y traspaso a IB 10000 €.
                      2.- El día 5 de enero compro acciones por valor de 3000 €.
                      3.- El día 10 de enero deposito en IB otro 15000 €.
                      4.- El día 14 de enero cobro unos dividendos por importe de 300 €.
                      5.- El día 20 de enero retiro de IB la cantidad de 5000 €.

                      Ahora, el día 30 de enero, quiero realizar una auténtica bacanal de compras. En este caso concreto y, sin tener en cuenta el tema de la cotización de las acciones que he comprado, ¿cuál sería mi SMA?, ¿cuántas acciones puedo comprar?

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por apechodescubierto Ver Mensaje
                        Buenas.

                        Yo tampoco tengo claro la forma de cálculo del SMA.

                        Si quereis podemos calcularlo con un ejemplo:

                        1.- El día 1 de enero abro la cuenta margin y traspaso a IB 10000 €.
                        2.- El día 5 de enero compro acciones por valor de 3000 €.
                        3.- El día 10 de enero deposito en IB otro 15000 €.
                        4.- El día 14 de enero cobro unos dividendos por importe de 300 €.
                        5.- El día 20 de enero retiro de IB la cantidad de 5000 €.

                        Ahora, el día 30 de enero, quiero realizar una auténtica bacanal de compras. En este caso concreto y, sin tener en cuenta el tema de la cotización de las acciones que he comprado, ¿cuál sería mi SMA?, ¿cuántas acciones puedo comprar?
                        Hola APD,

                        Se suman los ingresos y dividendos cobrados, se restan los retiros, se suman un 50% del importe de las ventas de acciones y se restan un 50% del importe de las compras de acciones. Según eso, tu SMA mínima una vez computado el 5º movimiento sería de 20.300-(3.000/2)=18.800€... por lo que teóricamente podrías comprar acciones por un importe de 37.600€.

                        Y digo mínimo porque si la cotización de tus acciones sube, la SMA va subiendo también, pero si baja no cae. Creo que los incrementos de valor de los activos también hacen aumentar el SMA al 50% de dicho incremento.

                        Es por esto por lo que, si no estoy equivocado, aunque aparentemente IB permite apalancarse 4x (3x en IBEX), en la práctica salvo que la cartera se revalorice el apalancamiento máximo es 2x, limitado por la SMA que tiene que ser siempre mayor que cero.

                        Es un tema de la SEC con respecto a las cuentas tipo Reg T Margin.



                        Lo que hay que tener claro sí o sí es que hay que cumplir que:
                        a) SMA > 0 (esto lo revisan una vez al día, sobe las 15:50 a 16:15 EST (la hora de la Costa Este USA)
                        b) Equity with Loan Value > Maintenance Margin, o lo que es lo mismo Excess Liquidity > 0



                        S2.
                        "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por seroc Ver Mensaje
                          Si se sortea un pata negra yo adjunto unos vinos de cosecha propia!!je je

                          Estaria bien que nos detallara nuestro querido h3po4 el funcionamiento de la t-margin,pero en español por favor que ya sabeis que ando cortito "en inglis",seguramente lo aprenderé cuando me jubile
                          Pues muchas gracias por el vino Seroc. A ver si este verano me bajo por tu tierra y lo recojo personalmente.

                          Lo del castellano no va a poder ser , lo siento. El broker me habla en inglés, la cuenta la tengo abierta en inglés y me manejo mejor los conceptos en inglés porque es con lo que estoy acostumbrado a trabajar en IB... entre otras razones porque las traducciones suelen ser forzadas y menos inteligibles. Cuando veo un pantallazo de IB en castellano te aseguro que me pierdo. De todos modos tienes documentación en castellano en la web, para poder tirar.

                          Te recomiendo encarecidamente que te mires estas cosas en inglés y hagas un esfuerzo por entenderlo en ese idioma.

                          Un abrazo.
                          "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                          Comentario


                          • Hola Husky,

                            Pero alma de Dios, ¿cómo me vas a rebajar a tener que batirme el cobre en un concurso, con todo lo que ya me he trabajado este tema, cuando ni siquiera me has gratificado con un me-gusta/gracias por estas explicaciones, que son gratis?

                            Tú envía el jamón (del bueno) por adelantado, y es más que probable que te dedique media tarde a enseñarte lo que sé de estos temas, con la cuenta real.

                            Por lo demás:

                            - la explicación a la que haces referencia en tu primer párrafo viene determinada por tu comentario, que puede llevar a equívoco. "Pero habrás podido poner 10 órdenes de compra por 20.000 euros con sólo 5.000 disponibles". Con 5.000€ disponibles puedes poner las órdenes que quieras, siempre que controles según se vayan ejecutando. De hecho creo que hay alguna opción para hacerlo de modo automático (órdenes relacionadas), aunque no te puedo decir mucho porque no lo he probado. En cualquier caso no os recomiendo que apuréis mucho.

                            - Voy para tres años en IB y estoy encantado. Soy consciente de las grandes ventajas que tiene respecto a cualquier broker español... y soy consciente que, como todo, no es perfecto, ni cubre absolutamente todo... y también que no es para todo el mundo. Hay mucha gente a la que "le asusta".

                            - Lo de los "deberes" no te capto. Lo que me pides lo he contado en varias ocasiones en este y en algún otro hilo de este foro. ¡Está requeteexplicado!... y normalmente la respuesta que he encontrado es "¡¡¡apalancamiento!!!... ¡¡¡peligro, danger, qué horror!!!".

                            Saludos!
                            "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                            Comentario


                            • Muchísimas gracias Mr. Ácido.

                              Lo he entendido perfectamente, lo cual significa que lo has explicado con todo lujo de detalles.

                              Comentario


                              • Buenas noches.

                                Con lo de los "deberes" ("entrecomillado") me refería a propuestas como la de seroc en el post 609, ("Estaria bien que nos detallara nuestro querido h3po4 el funcionamiento de la t-margin...") porque posiblemente no se entiendan los matices del idioma en que está redactada. A eso me refería con lo de los deberes. Sería una pena que alguien no pudiera apreciar en su totalidad tu esfuerzo es este hilo.

                                Tienes toda la razón al corregirme cuando planteé la posibilidad de apalancamiento global 4:1. Es como tú díces.

                                Lo del jamón (y el vino), yo creo que lo podríamos arreglar de la siguiente manera:

                                En un pueblo de Salamanca llamado Peñaranda de Bracamonte (a pie de carretera de Madrid), hay un par de buenos restaurantes, un par de pastelerías de esas de monjas junto a la plaza, y unos cuantos secaderos de jamones ibéricos (de camino a Alba de Tormes). El vino por ahí no está mal, pero casi prefiero hablar con Hacienda Monasterio o Almirantazgo de Castilla, en Rueda, para abrir boca. Por supuesto que los reservas de Valdepeñas serán bienvenidos. El tema está en hacerlo con tiempo y que los cracks del foro estéis disponibles.


                                Un saludo.
                                Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por Husky Ver Mensaje
                                  Lo del jamón (y el vino), yo creo que lo podríamos arreglar de la siguiente manera:

                                  En un pueblo de Salamanca llamado Peñaranda de Bracamonte (a pie de carretera de Madrid), hay un par de buenos restaurantes, un par de pastelerías de esas de monjas junto a la plaza, y unos cuantos secaderos de jamones ibéricos (de camino a Alba de Tormes). El vino por ahí no está mal, pero casi prefiero hablar con Hacienda Monasterio o Almirantazgo de Castilla, en Rueda, para abrir boca. Por supuesto que los reservas de Valdepeñas serán bienvenidos. El tema está en hacerlo con tiempo y que los cracks del foro estéis disponibles.

                                  Un saludo.
                                  Es un buen plan Husky,no me considero crack del foro (mas bien el mas cortito de clase) pero me apuntaria si mi peque me lo permite,eso si, me llevaria unos tintos monastell crianza de Jumilla (cosecha propia) por si falatara alegria en la reunion
                                  Gracias por compartir!

                                  Comentario


                                  • Buenos días.

                                    Todo se andará, seroc.

                                    Oye, a propósito, seroc, ¿te han mantenido a tu nombre las acciones españolas que traspasaste a IB, o están in-the-street?


                                    Un saludo.
                                    Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por Husky Ver Mensaje
                                      Buenos días.

                                      Todo se andará, seroc.

                                      Oye, a propósito, seroc, ¿te han mantenido a tu nombre las acciones españolas que traspasaste a IB, o están in-the-street?


                                      Un saludo.
                                      Pues hasta que no me llege la carta de junta de accionistas o los datos fiscales del año pasado...no voy a saberlo a ciencia cierta.

                                      Saludos.
                                      Gracias por compartir!

                                      Comentario


                                      • Buenos días.

                                        Gracias, seroc.

                                        Para que tengas una referencia, si tienes BBVA la semana pasada llegó el formulario para la junta de accionistas. Si tienes BBVA, debería de haberte llegado o estar a punto.


                                        Un saludo.
                                        Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Husky Ver Mensaje
                                          Buenos días.

                                          Todo se andará, seroc.

                                          Oye, a propósito, seroc, ¿te han mantenido a tu nombre las acciones españolas que traspasaste a IB, o están in-the-street?


                                          Un saludo.
                                          Ni se os ocurra hacer el traspaso de acciones a IB pensando que van a segir estando a vuestro nombre,hoy me ha llegado un correo del SAN con una copia de la papeleta de la junta y ni rastro de las acciones que tengo en IBme engañaron diciendome que iban a estar a mi nombre depositadas en CITIBANK Madrid y por lo visto es totalmente falso.
                                          Gracias por compartir!

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X