Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Interactive Brokers (IB)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hola asoma, si haces una operación en bolsa española pagarías 4 euros, que al cambio ahora mismo son en torno a los 5.20 dólares USA, por lo que deberías completar con 4.80 dólares (si tienes la cuenta en euros seguramente pagarás el equivalente en euros, hace tiempo que no pago, no recuerdo con precisión).

    Saludos.
    "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

    Comentario


    • Hola a todos

      Mientras leia el hilo desde el principio (ya lo he terminado practicamente),iba haciendo las gestiones para apuntarme a este broker.Por fin tengo ya la cuenta abierta,en espera que lleguen los fondos enviados y empezar a operar.

      Por cierto,para enviar nuevos fondos,el procedimiento es el mismo o basta con realizar una transferencia sin avisar previamente a ellos.

      Saludos

      Comentario


      • Hola,

        Una transferencia como la inicial que hiciste para abrir la cuenta, no hay que avisarles de nada.

        Un saludo
        "Aut viam inveniam aut faciam"

        Comentario


        • Muchas Gracias,Argos


          Saludos

          Comentario


          • Originalmente publicado por Argos Ver Mensaje
            Hola,

            Una transferencia como la inicial que hiciste para abrir la cuenta, no hay que avisarles de nada.

            Un saludo
            Hola, aseguraos que esto es así. Recuerdo que la última vez que transferí fondos a IB, en el "Account Manager" tienes que notificarles que les vas a mandar dinero y la cantidad. No me acuerdo de dónde era, pero si les vas a mandar 10.000€ tienes que decirles que les vas a mandar exactamente esa cantidad para que cuando a ellos les llegue el dinero les cuadre y te lo asignen.

            Yo en su momento notifiqué que iba a enviar 8.000€ y luego envié 8.100€ y me dijeron que hiciera una nueva notificación indicando esa cantidad por eso mismo, para que les cuadre.

            Un saludo.

            Comentario


            • Originalmente publicado por Blixter Ver Mensaje
              Hola, aseguraos que esto es así. Recuerdo que la última vez que transferí fondos a IB, en el "Account Manager" tienes que notificarles que les vas a mandar dinero y la cantidad. No me acuerdo de dónde era, pero si les vas a mandar 10.000€ tienes que decirles que les vas a mandar exactamente esa cantidad para que cuando a ellos les llegue el dinero les cuadre y te lo asignen.

              Yo en su momento notifiqué que iba a enviar 8.000€ y luego envié 8.100€ y me dijeron que hiciera una nueva notificación indicando esa cantidad por eso mismo, para que les cuadre.

              Un saludo.
              Hola blixter

              Pero eso te pasó en la primera vez que mandaste?
              Mi duda es en las siguientes transferencias

              Saludos

              Comentario


              • Hola Blixter,

                Pues ahí me has pillado, yo nunca les he notificado, simplemente envío la transferencia y listo, en un par de días aparece la notificación en la parte de ingreso de fondos y en la propia cuenta, pero puede que tengas razón por lo que comentas.

                Un saludo.
                "Aut viam inveniam aut faciam"

                Comentario


                • Yo siempre he notificado en el menú gestión de cuenta la trasferencia.
                  Gracias por compartir!

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por seroc Ver Mensaje
                    Yo siempre he notificado en el menú gestión de cuenta la trasferencia.
                    Me too.

                    Argos, eres un crack. Y nosotros perdiendo el tiempo. Supongo que en el texto de la transferencia al menos indicas tu número de cuenta en IB, ¿no?.

                    Saludos!
                    "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                    Comentario


                    • Hola chicos

                      Una pregunta,el cambio de divisas lo haceis en la Web trader y/o TWS o hay otra pagina que te permite hacerlo.Es que en las demo no veo por ningun lado donde hacerlo.

                      Perdonad preguntas tontas pero es lo que tiene empezar desde cero con un producto nuevo.

                      Por otro lado,aunque voy a empezar con una cuenta de cash,seguramente me pasare a la marginal mas adelante y para simplificar tantos conceptos complejos.¿IB me permite mantener activos (acciones)por el valor doble del ingreso que he hecho sin venderme acciones,en el supuesto que no sufra variacion la cotizacion de los activos?.

                      No sé si me explico.

                      Gracias y Saludos

                      p.d. es que es muy tentador apalancarse con esos tipos de interes

                      Comentario


                      • Hola,

                        jeje, cuando ha dicho Blixter lo de notificar me he quedado pensando eso de, "menos mal que han ido llegando sin avisar de nada..."

                        Lo que he hecho siempre es poner en el motivo de la transferencia en inglés "En beneficio de NOMBRE+Nº DE CUENTA"....

                        Citrident, yo casi siempre he usado el Webtrader para todo porque es más sencillo, solo últimamente estoy usando más el TWS; el cambio de divisa lo puedes hacer en cualquiera de las dos en cualquier caso.

                        Con la cuenta de cash no hay apalancamiento que valga. Con T-margin, puedes tomar prestado para comprar más acciones que lo que tienes en cash, que entiendo que es lo que preguntas, la propia herramienta webtrader o tws te dice cual es el máximo que tienes disponible para invertir dependiendo de cuanto tengas en cash y en acciones y de cuanto valgan las acciones en ese momento, creo que IB te permite hasta 4x apalancamiento, aunque no estoy seguro. Entiendo que lo que tu dices es apalancarte 2x1.

                        Si vas a comprar a margen yo me estudiaria muy bien toda la información que viene en la página web de IB sobre el tema; a mi apalancarme al doble de lo que tenga me parecería mucho, pero eso ya cada uno.

                        Saludos
                        Editado por última vez por Argos; 18 sep 2014, 02:10, 02:10:58.
                        "Aut viam inveniam aut faciam"

                        Comentario


                        • Hola

                          Argos,a pesar de lo farragoso que me ha salido mi anterior mensaje,lo has entendido perfectamente.Gracias por contestar.

                          Si me apalanco x2,es en empresas Usas que llevo siguiendo hace tiempo y que ya tengo en Ing.

                          Por otro lado las Usas que tengo en Ing,visto lo leido en este hilo,en principio las voy a dejar en Ing,aunque envie sus divis a IB.En realidad los gastos en comisiones de esas acciones ya los he pagado.

                          Bueno deseando empezar a jugar con este nuevo juguete.

                          Saludos

                          Comentario


                          • Hola citrident,

                            Si vas a tener una cartera distribuida en dos broker y te quieres apalancar con uno de ellos tienes que tener un cuidado especial en no minusvalorar los riesgos. Es decir, tienes que tener muy claro, no solo en tu raciocinio sino casi te diría en tu subconsciente, que el apalancamiento en IB es respecto al capital ingresado en IB y no respecto al capital total. Esto es un fallo normal ya que tú en el fondo dices, "no voy apalancado un 100%, voy solo un 30% porque tengo una cuenta en ING y bla bla bla", y resulta que vienen más dadas y puedes tener un problema ya que no es solo que compres más que el dinero que tienes sino la valoración de los activos en cada momento.

                            No tener claro esto, que seguro que en la teoría lo tenemos todos claro, puede lleva a que una caída del 40-50% en bolsa te pueda dar un susto majete.

                            Y si te sirve de consejo, en principio no iría con un planteamiento de apalancarme 2:1. De hecho me pondría un límite máximo del 50% y solo si tienes un salvavidas (capacidad de envío de dinero a completar la cuenta si la tendencia cambia y vienen muy mal dadas) y no compras en máximos. Estamos en máximos en bolsa USA y puede pasar.

                            En cuanto al apalancamiento disponible máximo es 4x en bolsa USA (al menos en los valores normales, SP500, DOW), y 3x en bolsa española (en valores más o menos grandes sí, en los más pequeños solo permiten 1x, y esto incluye los derechos de las ampliaciones liberadas). Lógicamente estos apalancamientos máximos no permiten una caída de siquiera un 2% ya pondrías la cuenta en negativo y te ejecutarían algunas posiciones para evitarlo. El broker no puede perder en ningún momento debido al apalancamiento.

                            El tema es que, como ya sabes, si por ejemplo la bolsa cae un 40% y vas apalancado un 100% tu patrimonio neto en la cuenta va a quedar en un 20% de la inversión inicial, y en la práctica más o menos por ahí el broker comienza a lanzar avisos, no esperan a que se acerque al 0%. Repito, ellos no pueden perder dinero.

                            A lo que voy. Un nivel de apalancamiento en una cartera de largo plazo en valores sólidos del 20% es razonable y de muy bajo riesgo. En un momento de fuerte caída llegar al 50% es posible que no sea una locura, pero ya no tiene tan bajo riesgo, pero lo que veo muy desaconsejable es llegar al 100% de apalancamiento... ya que el camino entre un ratio de apalcamiento de 2 (que corresp. a un apalancamiento 100%) y el 4 en una caída fuerte es más rápido de lo que uno se puede imaginar. Mucho más rápido que el camino entre el 1 y el 2.

                            De todos modos también te digo que no vas a poder comprar más de dos veces el importe aportado a la cuenta ya que aparte de la limitación que supone el ratio de apalancamiento (=4) tienes el SMA, que no puede ser menor de cero a cierre de la sesión. Y cada compra supone un 50% de reducción del SMA.

                            Mírate todo esto que tiene mucha miga y ve poco a poco, te sugiero que peques de prudente.

                            Doy mayor margen de apalancamiento en la bolsa USA que en la española porque el margen que te piden en acciones USA en general es 1/4 de la inversión mientras que en las españolas es 1/3.

                            Y por todo lo dicho te recomiendo que si te planteas apalancarte en una cuenta de largo plazo, sin ser avaricioso, en valores sólidos, y teniendo en cuenta todo lo comentado, tengas toda la cartera en la cuenta apalancada ya que eso te dará "músculo" sin poner en riesgo la cuenta.

                            De todos modos, y aunque esto es de cajón, en el hipotético caso de que en un momento determinado las acciones cayeran a 0€ y fueras apalancado lo perderías todo. Absolutamente todo. Y si caen un 80% de golpe, por ejemplo, y vas apalancado un 30% también lo perderás todo. Y si caen un 50% de golpe y vas apalancado un 100% también lo perderás todo.

                            Lo que quiero decir es que todo esto del apalancamiento es una herramienta extraordinaria pero hay que tener mucho cuidado.

                            Saludos!
                            "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                            Comentario


                            • Citrident, otra cosa.

                              Si vas a convertir moneda y no vas a especular en forex, solo utilizarla para comprar acciones en dólares, te recomiendo que hagas la compra tipo FXCONV, en lugar de IDEALPRO que es lo habitual por defecto.

                              En la práctica es lo mismo, fiscalmente es lo mismo, pero con FXCONV evitas que tome la apertura de la posición como una operación especulativa y te aparezca en pantalla abierta con sus pérdidas o ganancias latentes. Tú no quieres eso, solo convertir moneda. Es más "limpio"

                              La selección de FXCONV no lo podrás hacerlo con webtrader, solo con TWS.

                              Saludos!
                              "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                              Comentario


                              • Bueno,bueno,eres la reostia Fosforico,tio.Que bien explicado y en tan pocas lineas.Ademas me has aclarado otras dudas que tenia en el tintero

                                En realidad mi estrategia es como la de casi todos los que andamos por aquí,esto es,mantener y reinvertir dividendos.


                                Para lo unico que creo que voy a utilizar este margen que te conceden es para redondear compras.En Ing cogia la calculadora antes de comprar y a lo mejor entraban 925 acciones,con el dinero disponible,ahora comprare las mil del tiron.Todos los meses hare ingresos periodicos en la cuenta que iran equilibrando el saldo,junto con los dividendos.

                                Tengo otra duda:
                                Si en la configuracion de la cuenta,he elegido el dolar como moneda base.Cuando ingreso Euros,se convierten automaticamente en dolares o tengo que hacer el cambio manualmente.


                                Un cordial saludo y muchas gracias

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por citrident Ver Mensaje
                                  Tengo otra duda:
                                  Si en la configuracion de la cuenta,he elegido el dolar como moneda base.Cuando ingreso Euros,se convierten automaticamente en dolares o tengo que hacer el cambio manualmente
                                  gracias citrident, te había entendido que querías apalancarte un 100%. Bueno, sea como fuera ahí tienes un poco las claves pricipales de todo esto.

                                  De lo que preguntas decirte que todas las monedas son independientes y no hay conversión alguna salvo que seas tú el que la hagas, es decir, hagas la operación de comprar USD a cambio de vender EUR. Los dividendos de empresas USA cotizando en USD te llegarán en USD independientemente de que la moneda base que tengas sean EUR... y si transfieres dinero en EUR te llegará en EUR. Es una de las ventajas de todo esto, que no estás obligado a hacer la conversión cuando haces cada operación bursátil.

                                  La divisa que has seleccionado solo afecta a los informes, que te salgan los totalizados referenciados al USD o al EUR o a cualqueir otra moneda. De todos modos si tributas en España creo que lo más práctico es que la moneda base sea el EUR.

                                  Saludos!

                                  PD: te recomiendo leas el hilo en detalle.
                                  "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                                  Comentario


                                  • Hola a todos

                                    Lo primero decir que estoy encantado con este broker,desde luego es otro mundo.Al principio cuesta cogerle el trankillo pero cuando lo vas manejando es un gustazo,pasa lo que con los coches nuevos.


                                    Bueno una pregunta de novato,cuando intento cambiar euros por dolar,vendiendo el par EUR.USD,en el TWS,no veo por ninguna parte la opcion FXCONV,y me ejecuta el cambio por el metodo idealpro.Me ha pasado dos veces.En realidad no estoy disgustado con el cambio que me ha hecho por mis euros,pero quiero hacerlo de la otra manera.A ver que puedo hacer mal.Entro en la ventana de ordenes y hago la proposicion de venta y en la ventana emergente no me sale esta opcion FXCONV.

                                    Ya he cambiado la moneda base de la cuenta a Euro,como bien me aconsejo Fosforico,aunque solo opero con dolares.

                                    Perdonad el latazo.

                                    Gracias y saludos

                                    Comentario


                                    • Hace unos días vendí euros y me salió una ventana emergente que me preguntó si era un cambio permanente o prefería dejar la posición abierta para ver la evolución y después cerrarla,la segunda opción ponía idealpro entre paréntesis.

                                      Un saludo.
                                      Gracias por compartir!

                                      Comentario


                                      • Aloha.

                                        Sin venir a cuento. Hoy he usado por primera vez la mobileTWS. Viernes tarde, te encuentras fuera de casa, echas un vistazo a tus calls vendidas en alguna APP gratuita (Bloomberg mismo) y hay una muy cerquita de expirar ITM de la que no te fias ni un pelo, así que coges tu movil te conectas, la recompras y listo ...

                                        Así de simple y así de fácil

                                        Un saludo.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Buenas noches.

                                          Originalmente publicado por citrident Ver Mensaje
                                          Bueno una pregunta de novato,cuando intento cambiar euros por dolar,vendiendo el par EUR.USD,en el TWS,no veo por ninguna parte la opcion FXCONV,y me ejecuta el cambio por el metodo idealpro.Me ha pasado dos veces.En realidad no estoy disgustado con el cambio que me ha hecho por mis euros,pero quiero hacerlo de la otra manera.A ver que puedo hacer mal.Entro en la ventana de ordenes y hago la proposicion de venta y en la ventana emergente no me sale esta opcion FXCONV.
                                          Creo recordar que, la primera vez que se cambia moneda, el sistema pregunta si se trata de un simple cambio de moneda (FX currency conversion) o si tiene fines especulativos (FX pair trade). Hay un marcador que puede señalarse si se quiere que esta decisión sea la que quede grabada por defecto o que sea la TWS la que decida por uno mismo en el futuro (no lo recuerdo con exactitud).

                                          Si se marcó (queriendo o sin querer) que sea la TWS la que decida en el futuro, el sistema ya no dará la opción de elegir IDEALPRO o FXCONV.

                                          Se puede cambiar en Global Configuration => Messages.

                                          Lo mismo ocurre en casi todo el TWS: al situar el cursor sobre un campo de texto, aparece un pop-up explicativo con una casilla que, marcándola, evita que vuelva a desplegarse el mismo pop-up la la siguiente vez que se ponga el cursor en el mismo texto.

                                          En mi poca experiencia en IB, creo que es mejor no "ocultar" las configuraciones por defecto (y leérselas). Es un bróker que da tantas posibiliddes que conviene saber bien lo que se está desactivando antes de hacerlo.


                                          Un saludo.
                                          Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎