fsdhyds
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Interactive Brokers (IB)
Colapsar
X
-
Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).
-
-
Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).
Comentario
-
-
Originalmente publicado por rubiales Ver MensajeHola, alguien que tenga acciones de bme o ebro en ib, ¿habéis cobrado el dividendo de diciembre? Sabía que tardaban unos días en hacer el ingreso, pero nos iremos cerca ya de las dos semanas...
1 saludo.
en fin, a esperar, y si no un ticket para ver que esta pasando porque son ya bastantes días
saludosEditado por última vez por Jcj; 06 ene 2015, 11:55, 11:55:58.Mi proyecto en http://www.invertirenbolsa.info/foro...5-Proyecto-jcj
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Jcj Ver MensajeHola Rubiales, yo tengo BME, ahora lo he mirado y no he cobrado, tampoco he cobrado ENG. Es extraño porque los demas dividendos de diciembre si los he cobrado (MDF, MAP e IDVY)
en fin, a esperar, y si no un ticket para ver que esta pasando porque son ya bastantes días
saludos
No tienen una cuenta donde ir apuntando los cobros de dividendos compras-ventas de acciones como el resto de brokers,se me hace un poco lioso seguir el cobro de dividendos ya que son lentos para reflejarlos en los extractos y muchas veces aplican mal las retenciones,hasta dos o tres semanas despues no lo normalizan(al menos en mi caso).
No tienen oredenes de todo o nada que te aseguren que al lanzarlas a mercado se te van a ejecutar enteras al mismo precio,he de decir que solo me ha pasado una vez con ENA y fué a final de sesión,pero despues de leer las 50 ordenes diferentes que hay en su plataforma me parece extraño que no esté la de todo o nada.
Husky que te ha pasado?
Saludos!Gracias por compartir!
Comentario
-
-
Pues precisamente yo hoy, he tenido que notificar un error, ya que me retuvieron el 15% del impuesto de Ebro Foods como si fuese una empresa americana.
Abrí un ticket, y tras varios correos, entendieron el error y lo modificaron.
Con ello quiero decir que, aunque sea algo lioso, se deben repasar los dividendos que se van cobrando. Llevo con IB apenas dos meses y primer error que les encuentro.
Antes estaba con Ahorro Corporación y me pasaba tres cuartos de lo mismo. Les tenía que ir corrigiendo yo sobre la marcha cuando me retenían dividendos por devoluciones de prima de emisión y similares. Me parece que es una mal bastante común.
Lo dicho, revisar retenciones.
Un saludo.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Jcj Ver MensajeHola Rubiales, yo tengo BME, ahora lo he mirado y no he cobrado, tampoco he cobrado ENG. Es extraño porque los demas dividendos de diciembre si los he cobrado (MDF, MAP e IDVY)
en fin, a esperar, y si no un ticket para ver que esta pasando porque son ya bastantes días
saludos
Yo les pregunté sobre este tema, y me contestaron que ellos pagan tan pronto como reciben los fondos del (banco) custodio. La fecha para la que se anuncia el ingreso del dividendo, es cuando se distribuye a dicha entidad, pero el pago no va automaticamente a los clientes (en este caso IB), con lo cual puede haber una desviación (retraso) entre esa fecha y la fecha en la que el dinero aparece en cuenta.
Saludos."Aut viam inveniam aut faciam"
Comentario
-
-
La verdad es que el tema del cobro de dividendos es un poco lioso. Por lo que he conseguido entender en el tiempo que llevo con ellos, es que figuran en los extractos como dividendos devengados abiertos aquellos que por fecha ya te pertenecen, pero hasta pasados varios días no te figuran en efectivo en la cuenta.
Por ejemplo, el dividendo de Enagás se distribuía el día 19/12/2014, y a mí me lo pagaron el día 04/01/2015, y durante ese tiempo figuraba en el broker como dividendo devengado abierto.
Comentario
-
-
hola nagorillo,
Aunque te lo hayan pagado el día 04/01/2014 la fecha que seguro que te aparece es el 19/12/2014, así que desde ese punto de vista es lo mismo.
IB con los dividendos es más lioso de lo normal, sin duda. A mí que aparezca en cash antes o después no me molesta. Lo que sí que me he quejado alguna vez son los constantes cambios en los mismos, retenciones y demás hasta que por fin consolida y los pagan (incluso, en ocasiones, después de pagados, con apuntes varios superpuestos sobre el mismo hecho). Previamente, y esto es bastante habitual, aparecen muchos registros para algo que está claro desde el primer día, porque siempre está claro lo que se paga y lo que te deben de retener, pero sin embargo ellos no paran de cambiar. Me refiero al apartado del Activity Report llamado "Change in dividend accruals", del que casi es mejor olvidarse para no volverse majara. Luego está el "Open Dividend Accruals", que es la última versión de lo que se supone te van a pagar, y esto aparece desde el primer momento (o un día antes) de la fecha de pago (salvo en las que la fecha de pago y ex-dividend son diferentes, en las que aparece un día antes o el mismo día de la fecha ex-dividend).
Seroc, no sé si te he entendido bien tu primer párrafo. Lo que no tiene pérdida son los dividendos que ya te han pagado, que corresponde al apartado "Dividends" y "Payment in lieu of Dividends"... y las retenciones en "Withholding tax".
Y esto es todo, creo que no me dejo nada. Para el que busque sencillez ciertamente es mucho más sencillo el ING :-)... si bien creo que es mejorable el funcionamiento de este tema en IB. Las veces que me he quejado me han respondido con que "es lo que nos pasa nuestro proveedor de datos".
Lo de BME, y más en estas fechas, entra dentro de lo normal. Esta semana se debería de resolver definitivamente, ya que sí aparece en la lista de Open Dividend, y aunque se liquiden más tarde siempre aparecen con la fecha correcta, la fecha oficial de pago del dividendo.
Nagorillo, lo de EBRO Foods, aunque es un error (no he comprobado lo que liquidaron, pero sí que he visto en Open Dividends que aparecía la retención al 15%), creo que no tiene consecuencias de ningún ya que en la declaración de la renta se netea (entre lo que te han retenido y lo que deberías de pagar en base a los dividendos brutos cobrados)
Seroc, lo de la orden de "todo o nada" creo que no la tienen porque el mercado español no la tiene, y es algo que no se puede simular (como el resto de las decenas de órdenes que tienen), por lo que si la pusieran entrarían en riesgo... aunque como no sé cómo ejecutan las ordenes en el mercado español lo mismo ya están entrando en ese riesgo de modo habitual, ya que es posible que ellos no compren las que pides sino que compren "bloques" mayores para minimizar los costes de los cánones y demás.
Saludos!
PD: Husky debió tener una noche mala, tiene cuatro posts que no se entienden nada. De hecho en uno de ellos dice que "rectifica" pero en realidad lo ha borrado por completo, según los mails que llegan automáticamente al correo.
Saludos!"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Comentario
-
-
Duda IB
Hola,
Perdonad por repetir la pregunta, pero agradecería si algún forero me pudiera ayudar con estas informaciones.
¿Hay alguno de los foreros que opera futuros Mini-Ibex35 con Interactive Brokers (IB)? En caso de que haya alguien que lo haga, a ver si me podría aclarar unas dudas:
- ¿Utilizáis la herramienta de pago "real time" (MEFF level 1 o 2)?
- ¿Cual es la diferencia entre las dos?
- ¿Con la MEFF level 1 podéis ver desde la aplicación de IB los gráficos minuto a minuto en tiempo real?
- ¿Sabríais decirme si se puede abrir y cerrar posiciones en Mini-Ibex35 directamente desde la ventana del gráfico utilizando las "hot keys?
Os lo pregunto por que el mes de enero voy a abrir mi cuentra en IB, sobre todo planeando utilizar la estrategia de comprar y mantener (unos 95% del capital destinado a la bolsa). También tengo intención de operar con opciones y contratos futuros Mini-Ibex (5% de mi capital). Necesito saber si la plataforma es adecuada trading intraday de futuros mini-ibex35. De lo contrario ya buscaría otro broker (en España me han recomendado el Interdin).
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Husky Ver MensajeCuando hay un scrip-div. ahí encuentras la posibilidad de cobrar en efectivo (con retención), suscribir acciones nuevas o vender los derechos a mercado. Si no recuerdo mal, la opción por defecto de IB suele ser cobrar en efectivo con retención a cuenta del IRPF (como un dividendo).
En los scrip dividend IB actúa del modo que le indique la empresa cotizada en cuestión. Es decir, para acciones de cotizadas españolas por defecto convierte los derechos en nuevas acciones y el excedente de derechos los paga en metálico siempre al precio al mismo precio de recompra que define la compañía en cada momento, NO a precio de mercado de los últimos días de negociación de derechos. Y sin retención IRPF, como cualquier venta de derechos. Y sin pago de comisión por la venta... llega íntegro el importe de multiplicar el número de derechos excedentes por el precio de recompra.
Saludos!
PD: countdown, vi tu consulta anterior pero no tengo ni idea. Por aquí la mayor parte de la gente utilizamos la cuenta con fines de medio y largo plazo, no para trading de futuros."La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Comentario
-
-
Buenos días.
A efectos de ver si tengo que presentar el modelo 720 de la AEAT necesito conocer el saldo medio de la cuenta en este último trimestre.
El caso es que he estado buceando por la web de IB y no logro dar con la tecla de como obtenerlo. Creo que es reports-activity-flex queries. El problema es que una vez que trato de crear una consulta flex, no sé que opción tengo que marcar para obtener la información que necesito.
Saludos.
Comentario
-
-
Al final mandé un ticket en la web de IB y me contestaron esto:
"Para obtener todos los valores de sucartera en los 3 últimos meses del año debe ir a: account management / reports / activity / flex query y seguir los siguientes pasos:
1. Especificar la fecha en la sección Date Configuration. Aqui debe escoger el periodo deseada de los tres últimos meses del año en cuestion.
2. En la sección Net Asset Value (NAV) in base. seleccionar Report Date, cash y Total en la columna de Fields available e incluirlos pinchando en la flecha verde que está en el cenztro de las dos ventanas.
3. Hacer click en Save Query al final de la página.
4. Ejecutar el flex query salvado anteriormente haciendo click en Run.
5. En el excel resultante tendrá los valores de su cuenta en cada uno de los días del periodo seleccionado.
6. En este excel es sencillo ahora calcular la media del periodo bien sumando todos los valores y dividiendo por el número de días o utilizando la función Average de excel.
Cordial Saludo,
Diana
Después en el excel obtienes el valor promedio entre celdas y ya está.
Saludos.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por apechodescubierto Ver MensajeBuenos días.
A efectos de ver si tengo que presentar el modelo 720 de la AEAT necesito conocer el saldo medio de la cuenta en este último trimestre.
El caso es que he estado buceando por la web de IB y no logro dar con la tecla de como obtenerlo. Creo que es reports-activity-flex queries. El problema es que una vez que trato de crear una consulta flex, no sé que opción tengo que marcar para obtener la información que necesito.
Saludos.
1 saludo.
Comentario
-
-
Buenas,
Originalmente publicado por apechodescubierto Ver MensajeDe todas formas mañana mismo voy a llamar a Hacienda para preguntarlo.
Originalmente publicado por rubiales Ver MensajeDe todas maneras, ya tengo hora con el gestor la próxima semana, a ver que me dice...
¿Pasa algo si lo presentas aunque no tengas 50.000€ fuera de España?
Saludos.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Blixter Ver MensajeBuenas,
¡¡¡ Suerte !!!
Gracias, la voy a necesitar. Y si no la tengo, a ver si por lo menos se le cae la cara de verguenza al tío que esté al otro lado del teléfono.
¡¡¡ Suerte !!!
¿Pasa algo si lo presentas aunque no tengas 50.000€ fuera de España?
Aparte de que Montoro te hace un monumento por buen ciudadano y contribuyente a la entrada del Ministerio de Hacienda, no creo que pase nada más.
Saludos.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por apechodescubierto Ver MensajeHola Rubiales.
Yo creo que aunque todo esté en la misma cuenta, hay que separar los activos, y el dinero estaría en un bloque distinto a los valores a efectos del modelo 720.
De todas formas mañana mismo voy a llamar a Hacienda para preguntarlo.
Sí sí, esto lo tengo claro. En mi caso, únicamente he de presentar el modelo 720 por tener > 50000 en acciones. Lo que había leído es que en casos como el mío, no hay que calcular el "saldo" medio, únicamente con anotar el valor total a 31/12/14 es suficiente.
1 saludo.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por rubiales Ver MensajeHola,
Sí sí, esto lo tengo claro. En mi caso, únicamente he de presentar el modelo 720 por tener > 50000 en acciones. Lo que había leído es que en casos como el mío, no hay que calcular el "saldo" medio, únicamente con anotar el valor total a 31/12/14 es suficiente.
1 saludo.
Si se trata de valores representativos de la participación en el capital social o en los fondos propios de una entidad negociados en mercados organizados, con exclusión de las correspondientes a Instituciones de Inversión Colectiva, se valorarán de acuerdo con el valor de negociación media del cuarto trimestre de cada año (artículo 15 de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio).
No obstante a los efectos de esta declaración informativa, si se trata de acciones y participaciones en el capital o en los fondos propios de entidades jurídicas negociadas en un mercado organizado extranjero de características análogas a las de los españoles, las mismas se podrán valorar por cualquiera de los medios establecidos en los artículos 15 o 16 de la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio, o por su valor de cotización a 31 de diciembre.
Fuente: http://www.agenciatributaria.es/AEAT...uridica_.shtml
Saludos.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
Seroc, lo de la orden de "todo o nada" creo que no la tienen porque el mercado español no la tiene, y es algo que no se puede simular (como el resto de las decenas de órdenes que tienen), por lo que si la pusieran entrarían en riesgo... aunque como no sé cómo ejecutan las ordenes en el mercado español lo mismo ya están entrando en ese riesgo de modo habitual, ya que es posible que ellos no compren las que pides sino que compren "bloques" mayores para minimizar los costes de los cánones y demás.
Los tipos de órdenes que podrá cursar un inversor al Mercado Continuo son:
En función del precio:
Ordenes limitadas: son las propuestas de compra o venta introducidas con un precio limite. Las propuestas de compra limitadas no se pueden negociar a un precio superior al límite y una propuesta de venta no se puede negociar a un precio inferior al límite. Una orden limitada se ejecuta inmediatamente si existe contrapartida a ese precio o mejor. Si no hay contrapartida o ésta no es suficiente en cuanto a volumen, la propuesta o la parte restante de ésta quedará en el libro de órdenes esperando contrapartida.
Ordenes de mercado: propuestas que se negocian contra las mejores órdenes del lado contrario del mercado.
Ordenes por lo mejor: estas propuestas se introducen sin precio, limitándose al mejor precio de la parte contraria del mercado.
Condiciones de las propuestas:
Ejecutar o anular: el volumen de la propuesta que no se ejecuta en el momento de ser introducido en el mercado, es rechazada por el sistema.
Ejecución mínima: en este tipo de propuesta hay una condición inicial, si en el momento de la introducción de la propuesta no se negocia un volumen fijado como mínimo, la propuesta completa es rechazada por el sistema.
Todo o Nada: es un caso especial de las órdenes con mínimo en el que el mínimo coincide con el total de la orden.
Con volumen oculto: se le puede asignar a una propuesta un volumen que el resto del mercado no puede ver y que irá saltando al mercado a medida que la parte visible de la propuesta se vaya negociando.
Fuente: http://www.bolsamadrid.es/esp/Invers...arOrdenes.aspx
Saludos.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Car Ver MensajeCómo dar las órdenes
Los tipos de órdenes que podrá cursar un inversor al Mercado Continuo son:
En función del precio:
Ordenes limitadas: son las propuestas de compra o venta introducidas con un precio limite. Las propuestas de compra limitadas no se pueden negociar a un precio superior al límite y una propuesta de venta no se puede negociar a un precio inferior al límite. Una orden limitada se ejecuta inmediatamente si existe contrapartida a ese precio o mejor. Si no hay contrapartida o ésta no es suficiente en cuanto a volumen, la propuesta o la parte restante de ésta quedará en el libro de órdenes esperando contrapartida.
Ordenes de mercado: propuestas que se negocian contra las mejores órdenes del lado contrario del mercado.
Ordenes por lo mejor: estas propuestas se introducen sin precio, limitándose al mejor precio de la parte contraria del mercado.
Condiciones de las propuestas:
Ejecutar o anular: el volumen de la propuesta que no se ejecuta en el momento de ser introducido en el mercado, es rechazada por el sistema.
Ejecución mínima: en este tipo de propuesta hay una condición inicial, si en el momento de la introducción de la propuesta no se negocia un volumen fijado como mínimo, la propuesta completa es rechazada por el sistema.
Todo o Nada: es un caso especial de las órdenes con mínimo en el que el mínimo coincide con el total de la orden.
Con volumen oculto: se le puede asignar a una propuesta un volumen que el resto del mercado no puede ver y que irá saltando al mercado a medida que la parte visible de la propuesta se vaya negociando.
Fuente: http://www.bolsamadrid.es/esp/Invers...arOrdenes.aspx
Saludos.
1 saludo.
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 11:50:47.
Comentario