Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Interactive Brokers (IB)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Buenos días.

    ¡A ver si a alguien más le pasa esto!

    En la sección 'Net Asset Value' del Activity Statement de ayer 31 de julio sale que la tasa de beneficio ponderada (Weighted Rate of Return) es negativa en un -1,78%. O sea, que he perdido dinero. Pero no es cierto que haya perdido dinero.

    Según consta en el informe, a cierre de ayer la suma del valor neto de las acciones, las opciones y el cash que tengo asciende a 19.585,45 euros. Y resulta que el dinero total que he transferido a IB desde que opero con ellos han sido 17.178 euros. Si mi posición a cierre de ayer valía 19.585,45 euros y el efectivo que he ingresado en IB han sido 17.178, a mí me sale un beneficio neto de 2.407,45 euros (19.585,45-17.178).

    ¿Cómo es posible que en la weighted rate of return pueda salir un -1,78%?


    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	quest..jpg
Visitas:	1
Size:	94,3 KB
ID:	385926


    Un saludo.
    Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

    Comentario


    • Hola, si estas viendo el informe diario puede que el -1,78% sea la diferencia del valor de la cartera del 30-07-15 al 31-07-15.


      Saludos

      Comentario


      • Husky, es lo que dice ion. Esa es la rentabilidad correspondiente a un solo día, el día del statement, el 31 de julio. Saludos.
        "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

        Comentario


        • Buenos días.

          Gracias a ambos. Me obcequé.


          Un saludo.
          Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

          Comentario


          • Comprar con fecha maxima

            Hola
            tengo unas dudillas sobre IB.

            Como hago para poner una fecha maxima de compra? En el manual de IB aparece que la opcion es posible, pero luego en la columna TIF no me aparece la opcion (segun el manual GTD, good still date)....

            Otra pregunta, que exchange method cogis? q diferencias hay? A mi me aparece smart por defecto y es el que cogo, pero dudo de este metodo selectivo :-)

            Y la tercera, en el caso de tener varias cuentas (EUR, USD) y de que una compra exceda del efectivo que tenga en esa moneda, pasa a ser una compra apalancada aunque en la otra moneda haya efectivo, no? . Pero a la hora de calcular el margen maximo que este permitido, se calcula la suma de todas las cuentas. Correcto? Estoy pensando comprar n USD y entiendo que lo mejor seria poner la orden y en caso de que se ejecute (igual es un poco exigente :-)), pues comprar dolares despues....

            Gracias de antemano!! Aprendo una barbaridad con vosotros!!!

            Comentario


            • Buenas tardes.

              Para fijar una fecha máxima (de compra o de venta), en el 'Order Ticket', arriba a la derecha pone 'Time in Force' y hay un desplegable debajo (que por defecto suele poner DAY). Sustituye DAY (o lo que ponga) por GTD (Good-till-date), y en el recuadro de debajo (End Time) pones la fecha hasta la que quieres que se ejecute la orden. Creo que también pide la hora. Hay un recuadrito que despliega un calendario y un reloj para hacerlo más fácil, creo.

              El Exchange-mode yo lo elijo siempre manualmente. Si elijes 'Smart' (no estoy seguro de esto pero, por lo que he visto en otros posts, creo que es así) ya no te vuelve a preguntar más hasta que no lo vuelvas a configurar de nuevo en las configuraciones generales ésas inmensas que no se sabe nunca dónde está cada cosa. Si elijes manual, cada vez que cambies moneda te volverá a preguntar si es un cambio especulativo o para comprar activos.

              Los descubiertos son para cada cuenta, como dices. Pero el margen lo calcula sobre el total de tus activos. No sé si es concretamente en base al Mark-to-market value (precio de mercado), o en base al NAV (Net-Asset-Value), o al Excess-liquidity, o... Pero es sobre el valor de tus activos totales. Eso es seguro.


              Un saludo.
              Editado por última vez por Husky; 07 ago 2015, 21:55, 21:55:14.
              Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

              Comentario


              • Hola.

                Os quería preguntar acerca de si sabeis la forma de dejar la cuenta a cero en una determinada divisa. Es decir si tengo 300 dólares y quiero hacer un traspaso a ING, una forma de hacerlo sería transformar esos 300 dólares en euros en IB y luego traspasar los euros resultantes a ING (lo digo porque supongo que ING cobrará más por hacer la conversión). El problema es que supongo que sería muy difícil que no quedara un remanente en dólares o incluso una cantidad negativa en la cuenta en dólares de IB.

                Supongo que también habría que tener en cuenta la comisión en dólares, que creo que son sobre los dos dólares.

                Comentario


                • Buenas tardes.

                  Originalmente publicado por apechodescubierto Ver Mensaje
                  Hola.

                  Os quería preguntar acerca de si sabeis la forma de dejar la cuenta a cero en una determinada divisa. Es decir si tengo 300 dólares y quiero hacer un traspaso a ING, una forma de hacerlo sería transformar esos 300 dólares en euros en IB y luego traspasar los euros resultantes a ING (lo digo porque supongo que ING cobrará más por hacer la conversión). El problema es que supongo que sería muy difícil que no quedara un remanente en dólares o incluso una cantidad negativa en la cuenta en dólares de IB.

                  Supongo que también habría que tener en cuenta la comisión en dólares, que creo que son sobre los dos dólares.
                  Se hace abriendo el icono Account de la TWS (te hablo de memoria, en este momento no tengo conexión con IB). Hay una parte donde está el cash en cada tipo de divisa (tantos dólares, tantos euros...). Pones el puntero sobre la divisa que quieres liquidar y pinchas el botón contrario del ratón. Entonces aparece una opción para vender todo. De este modo te hace la venta incluida la comisión y no te deja picos. Mejor dicho, sí te va a dejar un pequeño pico durante unos días, pero en 2 o 3 días hábiles desaparece.


                  Un saludo.
                  Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

                  Comentario


                  • Husky, la 'D' de GTD es 'Date'. La 'C' de GTC creo recordar que corresponde a 'Cancel'... que en la práctica suele ser en torno a 4 o 5 meses desde que envías la orden.

                    La que estás explicando es la GTD, que efectivamente es lo que busca el forero.

                    Saludos!
                    Editado por última vez por h3po4; 07 ago 2015, 19:56, 19:56:50.
                    "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                    Comentario


                    • Buenas noches.

                      Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
                      La que estás explicando es la GTD, que efectivamente es lo que busca el forero.

                      Gracias, Ácido. Así es. Cierto. Lo he editado en el post para evitar confusión y que el hilo quede correcto.

                      GTC = Good-till-cancel ("Válido hasta que se anule"). Por defecto, suele cancelarse en 3~6 meses, según en qué mercado; o antes si hay algún movimiento corporativo. Hay subyacentes (americanos) que no te deja más de 2 meses, no sé por qué motivo. No recuerdo ahora exactamente cuál, pero me ha pasado más de una vez.

                      GTD = Good-till-date ("Válido hasta una fecha"); hay que precisar la fecha (y hasta la hora). A veces no deja esta opción. Quizá porque se exceda el tiempo GCT, quizá por otro motivo. No lo sé precisar porque nunca lo he investigado. Las posibilidades de trading en IB son muy amplias y existen pocos "peros".


                      Una consulta (aprovechando que estamos por aquí ) por si alguien sabe o es tan evidente que no lo veo en este momento:

                      Al revisar mi statement de julio (que tiene fecha de hoy, el correo de IB) el dividendo del Banco Popular liquidado el 16 de julio no viene en la sección de Dividendos sino en la sección de Cambios en el acumulado de los dividendos con la abreviatura "POPD" (donde deduzco que la "D" es "derecho" en castellano, porque siempre respetan y utilizan el idioma origen). Pero, que yo sepa, no es una venta de derechos o, al menos, no fue anunciada así, sino que es un dividendo puro y duro de 0,02€/acc. Así que no sé por qué está en 'Dividend-accruals' instead of 'Dividends'.

                      Adjunto flash-up.




                      Un saludo.
                      Editado por última vez por Husky; 13 ago 2015, 11:16, 11:16:18.
                      Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

                      Comentario


                      • 5 semanas después y siguen sin pagar el dividendo de Enagas.

                        Esta semana les mandaré un ticket advirtiendo de que si no pagan, les cae una reclamación en la CNMV (que no servirá de mucho pero al menos a ver si se ponen las pilas).

                        Lamentable.

                        Comentario


                        • Hola Husky,

                          Precisamente por ser un dividendo en efectivo está en la sección de Dividend Accruals. Y el hecho de que no esté en la sección Dividends es porque no te lo han liquidado aún, está sin pagar. Fíjate también que ese último registro dice que está en estado 'Po' (ver última columna). Si estuviera en estado 'Re' estaría liquidado con el consecuente registro también en la sección Dividends.

                          La descripción del ticker 'POPD' la puedes ver en una sección del statement que está casi al final. No llevo POP, no te puedo decir cómo funciona en IB.

                          Saludos!
                          "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por ivancico Ver Mensaje
                            5 semanas después y siguen sin pagar el dividendo de Enagas.

                            Esta semana les mandaré un ticket advirtiendo de que si no pagan, les cae una reclamación en la CNMV (que no servirá de mucho pero al menos a ver si se ponen las pilas).

                            Lamentable.
                            Fantástico Ivancico.

                            Tirando del tipo de humor que hace referencia a mí nick... o reaccionan y solucionan estos temas de una forma más rápida y sin titubeos (múltiples registros en Dividend Accruals) o definitivamente nos cortan el grifo para el mercado español. :-)

                            Suerte.
                            "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                            Comentario


                            • Gracias Husky por responder. Lo voy a probar.

                              Yo me di por vencido y todas las empresas empresas españolas las vendí en IB y las volví a comprar en ING. A veces me pagaban los dividendos el mismo día y otras tres o cuatro semanas con retraso.

                              Curiosamente con empresas alemanas, francesas u holandesas no recuerdo que me haya pasado.

                              Comentario


                              • Buenas, ¿alguien ha liquidado alguna vez una Diagonal/Call 'por entregas'?

                                Me explico, la Call corta expira ITM y la larga por defecto también lo está. Para no venderlas a mercado y morir en la horquilla de la Call larga, ¿cómo de factible es dar la orden de ejecutar la Call larga y dejar que la asignación de la call corta equilibre la operación?

                                Un saludo.

                                Comentario


                                • Buenos días.

                                  Originalmente publicado por Blixter Ver Mensaje
                                  Buenas, ¿alguien ha liquidado alguna vez una Diagonal/Call 'por entregas'?

                                  Yo no, nunca. Pero el tema parece claro.

                                  Ejerciendo la long-call, IB te asigna las acciones al precio del strike transformando la Diagonal-call original en una Covered-call.

                                  Si a continuación la short-call expira ITM, IB ya no necesita comprar acciones (en tu nombre) para entregarlas dejándote un saldo negativo de -100 acciones en el portfolio, sino que entrega tus propias acciones (procedentes del ejercicio de la long-call en este caso) y el saldo final queda con cero acciones.

                                  En cuanto a comisiones, el ejercicio de la long-call (al menos) para acciones USA es gratis. De hecho, cuando hay un anuncio de dividendo en una acción de la que llevas opciones, te envían un 'warning' avisándote de que quizá sea ventajoso ejercitar y cobrar el dividendo aprovechando, dicen, que IB es de los pocos broker que no cobra por ejercer el derecho.

                                  Si económicamente es ventajoso para tí, técnicamente no creo que haya problema alguno en IB.

                                  ¡Ya nos cuentas!


                                  Un saludo.
                                  Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

                                  Comentario


                                  • Buenas.

                                    Originalmente publicado por Husky Ver Mensaje
                                    ¡Ya nos cuentas!

                                    Un saludo.
                                    Pues a ver el viernes que viene. La posicion en concreto la abri ayer y es esta.

                                    -x Call 36 para el 21 de AUG'15 de BP por 0.80 = + 80
                                    +x Call 35 para el 15 de JAN'16 de BP por 2.85 = -285
                                    ......................................... Neto = -205

                                    A ver que tal. El valor temporal de la call corta rondaba los 0.36 y la horquilla de la call larga no era muy amplia, por lo que no deberia comerse mucho valor temporal. El objetivo es cazar el valor temporal como si fuera una Covered Call ITM ...

                                    Y acabo de darme cuenta de la cagada mientras escribo. He pagado mas time value por la call larga que por la corta ... ... por lo que si la ejecuta palmo y esto ya no vale. Si ya decia yo ...

                                    Un saludo.

                                    Comentario


                                    • Buenas tardes.

                                      Yo entiendo que lo normal es pagar~cobrar más valor temporal por la call vendida~comprada a vencimiento más lejano.

                                      Quiza podría ocurrir que una call con vencimiento de corto plazo se pudiera comprar~vender en un momento de tanta volatiliad que su valor temporal fuera superior al de una call de igual strike con vencimiento de medio o largo plazo. Por ejemplo, ante un rally o un retroceso diario de un 10%, se podría dar el caso de que una call expirando en 15 días tuviera más valor temporal que una call expirando a 6 meses. Pero nunca lo he comprobado.

                                      Es la única situación que se me ocurre para poder hacer lo que tú pretendías.


                                      Un saludo.
                                      Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

                                      Comentario


                                      • Por fin han pagado el dividendo de Enagas, mes y medio después..... Aun tengo pendiente el de Técnicas Reunidas que es del 15 de Julio.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          hola

                                          estoy intentando entrar en ib pero me da fallo, os pasa a alguno?? bueno registrar si te deja pero luego no te muestra tu cuenta ni nada.

                                          Es por comprobar si solo me pasa a mi.

                                          Un saludo

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎