Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Interactive Brokers (IB)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hola michi,

    A veces IB hace cosas raras con las valoraciones medias cuando hay scrips, ampliaciones etc. En la TWS puedes editar los precios medios y poner el que tu tengas calculado, no tiene mayor importancia.

    Un saludo.
    "Aut viam inveniam aut faciam"

    Comentario


    • Buenas tardes.

      Originalmente publicado por Argos Ver Mensaje
      Hola michi,

      A veces IB hace cosas raras con las valoraciones medias cuando hay scrips, ampliaciones etc. En la TWS puedes editar los precios medios y poner el que tu tengas calculado, no tiene mayor importancia.

      Un saludo.
      ¿Me puedes recordar la ruta en la TWS para editar el precio medio?. Gracias.


      Un saludo.
      Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

      Comentario


      • Buenas.

        Originalmente publicado por Argos Ver Mensaje
        ... En la TWS puedes editar los precios medios y poner el que tu tengas calculado, no tiene mayor importancia.
        Un inciso. Ese precio medio que editamos, luego en los informes no sale, ¿verdad? Porque fiscalmente puede ser un gran problema si en los informes sale ese en lugar del que tiene almacenado IB.

        Un saludo.

        Comentario


        • Originalmente publicado por Blixter Ver Mensaje
          Buenas.



          Un inciso. Ese precio medio que editamos, luego en los informes no sale, ¿verdad? Porque fiscalmente puede ser un gran problema si en los informes sale ese en lugar del que tiene almacenado IB.

          Un saludo.
          Hola blixter,

          Yo entiendo que sí debería aparecer el que editamos, bajo la figura del cost price, se puede comprobar cambiando el precio de alguna y sacando un reporte antes y después.

          En cualquier caso, de cara a hacienda cuando vendes, lo que te influye para pagar el impuesto es el precio de compra y el de venta de las acciones que estés vendiendo, y el de compra lo tendrás que calcular ad hoc, haciendo la media de diferentes paquetes de compra/venta, los scrips si te pilla alguno, etc.

          En caso de que vendas la posición entera yo a hacienda reporto lo que yo he calculado, no lo que pone IB, que en el caso de scrips o ampliaciones liberadas casi siempre está mal, porque a las acciones nuevas les ponen un precio X que no se de donde sale, mientras que tú en tu excel las pones a precio de compra 0.

          Si alguien no lo ve así por favor que comente, el tema es interesante.

          Gracias.
          "Aut viam inveniam aut faciam"

          Comentario


          • Hola,

            Efectivamente los precios que se pueden modificar en la TWS (de memoria "set average price" o algo así, en la pantalla general donde ves de golpe tu funding, divisar, cartera, etc..., en la parte de cartera clicando con el botón derecho, una de las opciones que sale en el desplegable) si los modificas no son los que tiene en cuenta IB en los informes, solo valen para la visualización de la cartera en la TWS del PC, tablet o móvil. Los precios "buenos" son los que quedan internamente en IB y utilizan para los informes.

            Yo solo he visto variaciones cuando compras alguna acción a través de una venta de PUT que vence dentro del dinero y te las asignan: en ese caso el precio de las acciones asignadas lo calculan descontando la prima menos comisiones al precio del strike. Esto para la Hacienda española no funciona así, pero se ve que en USA o UK sí.

            En el caso de la ampliación de Arcelor Mittal he acudido tanto con MTS.AS como con MT.NYSE. Los precios medios que ha considerado IB, al menos en la visualización en la tablet, me aparecen correctos, si bien es cierto que antes de que se juntaran las acciones antiguas con las de la ampliación puse precio a las nuevas.

            Por cierto que las de la ampliación de MT.NYSE según lo que me han costado he calculado que salían a $2.505079XXX. ¿Alguien que lo pueda chequear también?

            El tema de Hacienda lo llevo con apuntes propios. Sólo doy validez a la info de IB para el cómputo de los dividendos, pero para las plusvalías/minusvalías por compra venta tiro de registros propios.

            Ahora unas preguntas:
            - ¿alguno ha acudido a la sobresuscripción/oversubscription de MT.NYSE con la cuenta algo apalancada (cash negativo)? ¿Os han correspondido alguna acción de ese tramo adicional (a precio de ampliación, sin necesidad de derechos)? Me dicen que "nanai" pero no entiendo sus explicaciones ni me encajan con las condiciones que aparecían en la "Voluntary CA election" y creo que han cometido un error y me están intentando tomar el pelo por no asumirlo.
            - ¿sabéis teléfono/contacto de las "chicas interactivas"? Desde la apertura de la cuenta no he tenido contacto y no sé si siguen las mismas o cómo acceder a ellas.
            - ¿sabéis cómo hacer una reclamación formal a IB?

            Saludos!
            "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

            Comentario


            • Buenos días.

              Ácido, a mí me asignaron 2 lotes de MT (NYSE) y el precio que me aparece es el de asignación "calcao". No recuerdo si pagué comisión de asignación o no pero, haya pagado o no, el Average Price de las 200 MT es exactamente el del strike ejecutado: $13.00. Desde luego la prima, que no era pequeña, no la han reducido en el precio.

              "Adjust Average Price" pone exactamente. Muchas gracias, lo sabía pero no me acordaba.

              Yo he vendido los derechos de MT, así que no te puedo decir en este caso.

              Para la reclamación, llámales y pregunta por un supervisor. Yo tuve una discrepancia en una Voluntary Election y me pasaron con un "manager". No recuerdo el nombre. Al final el equivocado era yo, pero me lo dejaron todo clarito.


              Un saludo.
              Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

              Comentario


              • Hola Husky,

                Respecto a tu primer párrafo no es lo que yo he visto en casos similares. Es posible que los dos tengamos razón y tú te hayas fijado en los precios medios que aparecen en la TWS y yo en los que compitan en los informes, y que se ven muy claros también cuando finalmente ves leas acciones y compruebas que el precio de compra que te están computando (price basis) es el del strike menos prima neta. Lo he visto en varias ocasiones.

                Comisión de asignación no se paga. La única comisión que has podido pagar es la de la propia venta de las PUT (4,5€).

                Respecto al último párrafo: gracias, al tercer o cuarto peloteo con los tickets eso mismo han hecho, pasárselo al Manager. Ya son más de 24 horas y sigo esperándo respuesta... se ve que no encuentran la forma de conseguir resolverlo a su favor de modo razonado, ya les he tirado sus diferentes razonamientos en tres ocasiones. Me estoy/están jugando/"jugando" unos $800-$1,500, según suben las MT cada vez más.

                Saludos!
                "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                Comentario


                • Buenos días.


                  Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
                  Respecto a tu primer párrafo no es lo que yo he visto en casos similares. Es posible que los dos tengamos razón y tú te hayas fijado en los precios medios que aparecen en la TWS y yo en los que compitan en los informes, y que se ven muy claros también cuando finalmente ves leas acciones y compruebas que el precio de compra que te están computando (price basis) es el del strike menos prima neta. Lo he visto en varias ocasiones.

                  Así es: en la TWS pone el precio de asignación (y es lo que veo a diario), pero en un informe que acabo de sacar pone otro precio que ya tiene descontada la prima y coincide exactamente con lo que tengo en mi Excel.


                  Muchas gracias y un saludo.
                  Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

                  Comentario


                  • Buenas noches.


                    Originalmente publicado por Husky Ver Mensaje
                    Así es: en la TWS pone el precio de asignación (y es lo que veo a diario), pero en un informe que acabo de sacar pone otro precio que ya tiene descontada la prima y coincide exactamente con lo que tengo en mi Excel.


                    Lo que sí veo es que el importe de los derechos vendidos no me reduce el precio de compra. Es como si las primas las consideraran como menos precio de compra, pero los spin-off los metieran como plusvalía.

                    Desde luego es asombroso ver cómo el mismo fenómeno se toma de una u otra manera según el hemisferio en que se produzca o lleve a cabo.

                    Yo cada día me convenzo más de que lo mejor es navegar.


                    Un saludo.
                    Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Husky Ver Mensaje
                      Así es: en la TWS pone el precio de asignación (y es lo que veo a diario), pero en un informe que acabo de sacar pone otro precio que ya tiene descontada la prima y coincide exactamente con lo que tengo en mi Excel.
                      Confirmado queda entonces, esa es mi percepción igualmente: en la TWS está el precio de asignación (strike) y en el informe el strike menos la prima neta (decontado comisiones).

                      Esto también confirma la respuesta a la pregunta de varios post anteriores: efectivamente los precios medios en la TWS y los precios que se utilizan en los informes son diferentes.

                      Saludos!
                      "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por Husky Ver Mensaje
                        Lo que sí veo es que el importe de los derechos vendidos no me reduce el precio de compra. Es como si las primas las consideraran como menos precio de compra, pero los spin-off los metieran como plusvalía.
                        Hola Husky, también he observado eso mismo con los derechos cuando los vendes a mercado. En concreto aparecen en los informes como una plusvalía por el 100% del importe neto de la venta (deducidas comisiones de venta). El precio de compra lo toman como CERO.

                        Saludos!
                        "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
                          Confirmado queda entonces, esa es mi percepción igualmente: en la TWS está el precio de asignación (strike) y en el informe el strike menos la prima neta (decontado comisiones).

                          Esto también confirma la respuesta a la pregunta de varios post anteriores: efectivamente los precios medios en la TWS y los precios que se utilizan en los informes son diferentes.

                          Saludos!
                          pues a mí no me descuentan la prima en los informes... Justo hoy lo miraba para la declaración de la renta

                          por ejemplo yo vendí una put de T strike 34, y ese es el precio medio en los informes... El problema es que en las opciones que me han asignado no veo que se descuento la prima del precio de strike y tampoco me sale nada en "realized g/l", con lo cual parece que algo falla en mis informes.

                          tendre que mirarlo mejor...

                          saludos
                          Mi proyecto en http://www.invertirenbolsa.info/foro...5-Proyecto-jcj

                          Comentario


                          • Buenos días a todos,

                            Llevo trabajando con IB desde enero del año pasado y hoy he llamado a hacienda preguntando por el tema de los dividendos cobrados por empresas de EE.UU y mi sorpresa es que me han dicho que como no me han retenido nada en destino, no puedo recuperar la retención en origen.

                            ¿Sabéis si esto es así?

                            Gracias.

                            Saludos.

                            Comentario


                            • Me autorespondo. No me he podido aguantar, he llamado otra vez a hacienda y la persona que me ha atendido, me ha comentado que no hay problema en recuperar la retención en origen. Vaya susto.

                              Comentario


                              • Si se puede recuperar la retención en origen. Lo que pasa que también tendrás que pagar la retención en destino de esas acciones, ya que no has pagado el impuesto en España parar esas acciones extranjeras (al retener IB solo en origen). Es decir, en la casilla de dividendos tendrás que añadir los de empresas USA, para los cuales no te han aplicado la retención pertinente en España (que te tocara pagar al hacer la declaración).

                                Comentario


                                • Hola a todos. Tengo una duda....es mejor comprar en otras divisas sin cambiar previamente? Merece la pena pagar la tasa de interes o es mejor cambiar previamente la moneda? Mi idea es invertir a largo plazo, por lo que dudo mucho que esté vendiendo accciones (Por lo que será raro el caso que compense el saldo negativo de la moneda).

                                  Saludos

                                  Comentario


                                  • Muy buenas,

                                    Soy usuario de este broker desde hace poco, de hecho el pasado mes de marzo ha sido el primer mes en el que me han cargado la comisión mínima mensual de 10$. La duda que tengo es que esa comisión, más bien la diferencia hasta los 10$, me la han cobrado en euros. ¿Es esta la forma de proceder habitual de IB? Tengo al divisa base en euros, ¿puede ser esta la razón?

                                    He abierto un ticker, pero no me explican lo que quiero saber. Lo que me cuentan es de dónde salen los 3,61€ que me han cargado, no me cuentan por qué han sido € en vez de $ (4,90$ de hecho).

                                    Un saludo y muchas gracias.

                                    Comentario


                                    • Potsis, tiene toda la pinta de que ha sido por lo que dices. Al tener la moneda base de la cuenta en "euros" te hacen la liquidación sobre esta divisa. A mi ahora en abril me realizan el primer cargo de mantenimiento mensual, también tengo como divisa principal el euro. A ver cómo lo hacen.


                                      Por cierto: ¿alguien ha solicitado traspaso de acciones nacionales desde Interactive Brokers a un broker nacional? ¿habéis podido realizarlo?. Si ahora todos los brokers trabajan con cuenta omnibus no deberíamos tener inconveniente no?

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Syrio76 Ver Mensaje
                                        Potsis, tiene toda la pinta de que ha sido por lo que dices. Al tener la moneda base de la cuenta en "euros" te hacen la liquidación sobre esta divisa. A mi ahora en abril me realizan el primer cargo de mantenimiento mensual, también tengo como divisa principal el euro. A ver cómo lo hacen.


                                        Por cierto: ¿alguien ha solicitado traspaso de acciones nacionales desde Interactive Brokers a un broker nacional? ¿habéis podido realizarlo?. Si ahora todos los brokers trabajan con cuenta omnibus no deberíamos tener inconveniente no?
                                        Ya me lo han respondido, he tenido que abrir otro ticket en inglés y aunque les ha costado, me contestaban con respuestas prefedifidas, me confirmaron que las comisiones mínimas se cobran en la divisa base.

                                        Yo aún no me movido mis valores españoles de los brokers de aquí, pero como se puedan traspasar sin pasar por hacienda, mandaré bastantes a IB, seguro.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          buenos dias

                                          alguien sabe cuanto cuesta trasladar un valor de IB A otro broker? es por no abrir un ticket.

                                          Saludos

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎