Buenas, al final me decidí a abrir cuenta, el viernes me la aceptaron y hoy he hecho la transferencia de 10K que espero llegue el martes para poder activarla y empezar a hacer compras en USA. Saludos
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Interactive Brokers (IB)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por MED Ver MensajeBuenas tardes
¿A la hora de comprar acciones americanas, en una cuenta margen, se realiza el cambio a dolares automáticamente o debo realizar alguna operaciones en fórex previa?
Muchas gracias, un saludo!
Comprar acciones en otra moneda cambiando el dinero justo:
- Inicias la compra de manera habitual
- Antes de dar al transmit haces la siguiente operación:
- Botón Derecho -> Attach -> FX Order. También aparecerá una opción cerca del transmit que puedes escoger como IDEALPRO ó FXCONV.
Tambien he leido que si vas a hacer varias compras, en vez de cambiar en cada una de ellas, lo mejor es primero comprar, y como tendras un saldo negativo en dolares, cambiar luego los dolares exactos (entiendo, aunque de nuevo no lo se seguro, que sera para evitar la comision de cambio de moneda en cada compra). Esto vale si vas a hacer varias compras en un dia o en dias cercanos, ya que cobran algo de comision por estar en negativo en una moneda
Saludos
Comentario
-
Originalmente publicado por MED Ver MensajeBuenas tardes
¿A la hora de comprar acciones americanas, en una cuenta margen, se realiza el cambio a dolares automáticamente o debo realizar alguna operaciones en fórex previa?
Muchas gracias, un saludo!
Te recomiendo echarle un vistazo a este artículo donde está explicado: https://www.invirtiendopocoapoco.com...ctive-brokers/
Si no haces cambio previo o asociado a la compra, IB te prestará los dólares aunque tengas saldo suficiente en otras divisas para cubrirlo. Y además te cobrará intereses por ello.
Un saludo!!Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Blog: Invirtiendo Poco a Poco
Twitter: @invirtiendopap
Comentario
-
Hola,
¿Alguien ha probado la estructura de precios por niveles?
Yo la verdad que cuando me decidí a abrir una cuenta en IB, lo que leí por los foros opinando acerca de los dos tipos de tarifas, es que la tarifa fija era para inversores particulares y pequeños como nosotros y la de por niveles para aquellos que movían mayor cantidad de dinero o quizás mayor número de operaciones. Por lo tanto, por no complicarme opté por la opción fija.
La estructura por niveles dice literalmente:
- Nuestra baja comisión de corretaje, que se reduce según volumen, más las tarifas de mercado, normativas y de compensación.
Estructura de precios:
Me parece que puede resultar bastante interesante para la compra en Reino Unido, donde podemos pasar del gasto fijo de 6GBP a 1GBP (suponiendo compras no muy grandes, ya que este seria el coste minimo de compra). En teoría habría que sumarle a ese 1GBP + "tarifas de mercado, normativas y de compensación". ¿Alguien sabe de que importes hablamos?
Gracias
Comentario
-
Tanto para las acciones españolas como para las americanas uso IB como bróker. Cobre el dividendo de red eléctrica pero otro de BBVA esta pendiente desde enero. Abrí una inicendia y me dijeron que lo han vuelto a reclamar y que es ese esperaban recibirlo en Abril. No he recibido nada.
Alguien mas es esta en esta situación?
Comentario
-
Originalmente publicado por pjmt Ver MensajeHola,
¿Alguien ha probado la estructura de precios por niveles?
...
Me parece que puede resultar bastante interesante para la compra en Reino Unido, donde podemos pasar del gasto fijo de 6GBP a 1GBP (suponiendo compras no muy grandes, ya que este seria el coste minimo de compra). En teoría habría que sumarle a ese 1GBP + "tarifas de mercado, normativas y de compensación". ¿Alguien sabe de que importes hablamos?Usa mi código en la app Repsol Waylet y ambos recibiremos 3 € de descuento en carburante. CÓDIGO: ymz72234.
¿Quieres que Booking te devuelva un 10% de tu viaje? Haz tu reserva a través de mi enlace: descuento 10%
Comentario
-
Originalmente publicado por Brooklyn Ver MensajeTanto para las acciones españolas como para las americanas uso IB como bróker. Cobre el dividendo de red eléctrica pero otro de BBVA esta pendiente desde enero. Abrí una inicendia y me dijeron que lo han vuelto a reclamar y que es ese esperaban recibirlo en Abril. No he recibido nada.
Alguien mas es esta en esta situación?
Saludos
Comentario
-
Originalmente publicado por Aikurn Ver MensajeYo lo he activado hace poco así que todavía no puedo darte ejemplos concretos. Por lo que comentan compañeros que usan niveles desde hace años, los gastos "extra" son muy bajos para las operaciones que nosotros solemos hacer, del orden de céntimos. Si compras más de 300 acciones o más de 4000€ puede ser mejor la tarifa fija. También he leído que es importante seleccionar el enrutado "SMART" a la hora de poner las órdenes para que vaya por el exchange más barato.
Creo que voy a probar, ya que quiero hacer una compra en UK y es donde más diferencia hay.
Saludos,
Comentario
-
He cambiado la estructura de precios a por niveles y se ha ejecutado correctamente, sin embargo, me ha aparecido un mensaje un poco confuso o yo al menos no lo termino de entender.
Ha cambiado con éxito su estructura de precios de comisiones.Estructura de precios de las acciones (ETF, Warrants)
Por niveles (Las solicitudes enviadas antes de las 16:00, hora de Nueva York, se procesarán para el día siguiente hábil.)
Las 16:00 horas en New York son las 22:00 aquí en España así que no entiendo.
De todas ya iré contando como van las comisiones.
Saludos
Comentario
-
Eso quiere decir que te lo van a aplicar a partir de mañana, nada más.
Yo ya he podido hacer una compra y sí que es mucho más barato. Y sobre todo es que se puede ver la horquilla de valor de la comisión que te van a aplicar en cada operación y es súper fácil ver lo que vas a pagar al final. A mi me daba un poco de miedo cuando escuché hablar de los niveles la primera vez, pero la verdad es que no hay sorpresas, IB da todo muy clarito.Usa mi código en la app Repsol Waylet y ambos recibiremos 3 € de descuento en carburante. CÓDIGO: ymz72234.
¿Quieres que Booking te devuelva un 10% de tu viaje? Haz tu reserva a través de mi enlace: descuento 10%
Comentario
-
Originalmente publicado por Aikurn Ver MensajeEso quiere decir que te lo van a aplicar a partir de mañana, nada más.
Yo ya he podido hacer una compra y sí que es mucho más barato. Y sobre todo es que se puede ver la horquilla de valor de la comisión que te van a aplicar en cada operación y es súper fácil ver lo que vas a pagar al final. A mi me daba un poco de miedo cuando escuché hablar de los niveles la primera vez, pero la verdad es que no hay sorpresas, IB da todo muy clarito.
Cuando lanzas las orden ya te sale la horquilla del valor de las comisiones que te van a aplicar o te refieres a cuando se ha ejecutado la orden? . ¿Que utilizas Web-Trader, Trader-Workstation o directamente desde el móvil?.
Yo he probado ahora desde el WebTrader y me ponía comisión de 6GBP (o sea como si fuera fija). No se si será por el tema que me comentas de que hasta mañana no me aplica el cambio. (Creo que quitaré la orden y la pondré mañana por si acaso)
Gracias Aikurn
Comentario
-
Usa mi código en la app Repsol Waylet y ambos recibiremos 3 € de descuento en carburante. CÓDIGO: ymz72234.
¿Quieres que Booking te devuelva un 10% de tu viaje? Haz tu reserva a través de mi enlace: descuento 10%
Comentario
-
Originalmente publicado por Dr. Seldon Ver MensajeComo practica IB las retenciones de dividendos de empresas españolas?
El 19% correspondiente.
Un saludo!!Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Blog: Invirtiendo Poco a Poco
Twitter: @invirtiendopap
Comentario
-
Una preguntilla a los que tenéis una estrategia de B&H como la que seguimos en el foro...cómo os sale a cuenta la comisión de 10$ mensual? Es por qué con vuestros anteriores brokers (he visto que muchos no habéis empezado directamente con IB) ya pagabais 10$/€ en comisiones mensualmente?
Yo tengo ING pero me encuentro incómodo con las comisiones de USA y Europa, me están condicionando la operativa...para que las comisiones no sean muy grandes tengo que hacer entradas de 2k para ir bien y eso supone bastantes meses de ahorro para mi y a demás me parece muy perjudicial para la diversificación temporal, me sentiría mucho más cómodo con entradas de 100-300€.
Mi idea ideal sería invertir unos 300/400€ mensualmente así que con IB esto supondría unas comisiones de 1 a 4 euros (más o menos) en caso de meterlos por separado o todos a la vez y dependiendo un poco del mercado..bastante lejos de los 10$ de comisión mensual. Cómo lo habéis planteado vosotros? Sobretodo los que veníais del broker de ING.
Un saludo y gracias!
Comentario
-
Yo me encontré en la misma situación que tú describes, Coust. Me siento más a gusto haciendo entradas pequeñas que metiendo 2000$ de golpe en una sola empresa. Y el estrés que me causaba esa decisión me estaba paralizando. Al final decidí que los 10$ al mes (menos comisiones) merecen la pena si así voy a poder operar como yo quiero y sin esa presión psicológica de tener que acertar empresa y momento.
Y como bien dices no serán 10$ sino algo menos. A poco que cambies de moneda (2$) y hagas un par de compras (otros 2$) ya son 6$. 6$ * 12 meses = 72$ al año. Con el tipo de cambio actual son unos 60€, que en ING daría para unas 6 compras en mercado español o 3 en USA.Usa mi código en la app Repsol Waylet y ambos recibiremos 3 € de descuento en carburante. CÓDIGO: ymz72234.
¿Quieres que Booking te devuelva un 10% de tu viaje? Haz tu reserva a través de mi enlace: descuento 10%
Comentario
-
Originalmente publicado por Coust Ver MensajeUna preguntilla a los que tenéis una estrategia de B&H como la que seguimos en el foro...cómo os sale a cuenta la comisión de 10$ mensual? Es por qué con vuestros anteriores brokers (he visto que muchos no habéis empezado directamente con IB) ya pagabais 10$/€ en comisiones mensualmente?
Yo tengo ING pero me encuentro incómodo con las comisiones de USA y Europa, me están condicionando la operativa...para que las comisiones no sean muy grandes tengo que hacer entradas de 2k para ir bien y eso supone bastantes meses de ahorro para mi y a demás me parece muy perjudicial para la diversificación temporal, me sentiría mucho más cómodo con entradas de 100-300€.
Mi idea ideal sería invertir unos 300/400€ mensualmente así que con IB esto supondría unas comisiones de 1 a 4 euros (más o menos) en caso de meterlos por separado o todos a la vez y dependiendo un poco del mercado..bastante lejos de los 10$ de comisión mensual. Cómo lo habéis planteado vosotros? Sobretodo los que veníais del broker de ING.
Un saludo y gracias!
Recuerda que no hay nada gratis. Cuando un broker no cobra por custodia de otro sitio lo saca.Estas son mis empresas favoritas: http://www.invertirenbolsa.info/tu-p.../cartera/arkio
Comentario
-
A mi me parece muy cómodo y me ha quitado mucho estrés el poder hacer una compra de 200 euros o menos (0.35$ de comision con las tarifas tiered) en USA. Ademas te permite operar con opciones y otra cosa que me da flexibilidad es que puedes hacer una compra y luego mandarte el dinero (apalancarte unos dias hasta que cobres la nomina,extras o lo que sea)
En resumen: flexibilidad a costa de 120$ al año. A mi si me merece la pena.
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 08:31:33.
Comentario