Buenas,
Decir que después de unos meses de uso de Curve estoy satisfecho con el servicio, por lo que les trasmito mi opinión y experiencias.
Saludos
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Tarjetas curve - crypto.com... etc
Colapsar
X
-
¡¡OJo con Bnext!!, desde el cambio de condiciones de noviembre , se cobra por sacar dinero en efectivo, y se cobra por el cargo de mastercard, es decir, Bnext, ya no interesa para nada.
Vivid, tiene cosas interesantes, te permite sacar dinero en efectivo en el extranjero, te permite invertir en acciones y criptomonedas, o mas bien, especular con ellas, puesto que son acciones y criptos fraccionadas, y no las posees en ningún momento, pero puede tener su interés. Te permite tener una tarjeta para compras internet que puedes cambiar de numero y clave cada cierto tiempo. Puedes hacer pocket con tarjetas diferentes y poner el dinero que quieres en cada uno. Y tiene cashback, que es lo de menos pero esta bien. Y tarjeta física sin números.
En cuestiones de criptomonedas, yo uso Binance, me permite comprar e invertir con ellas y tener mi propia billetera, aunque aun soy un poco novato con esto de las criptos.
Respecto a la tarjeta curve, la verdad es que no lo había visto hasta ahora. Habría que estudiarlo concienzudamente, la idea de tener todas las tarjetas de pago en una sola tarjeta y luego decidir con cual se paga es bastante interesante. Y con cashback, uhmmmm, la tengo que estudiar
-
👍 1
Dejar un comentario:
-
-
Yo tengo experiencia en Benext y Revolut, ambas buenas, si bien, Benext la uso muy muy muy esporádicamente, (sólo cuando salgo al extranjero, por eso de sacar gratis en los cajeros), de hecho, todavía no he actualizado mi registro desde que les dieron la licencia bancaria.
Revolut lo uso más, amén de sacar gratis en cajeros extranjeros, tengo domiciliado también el youtube premium que me hice con VPN y que se me carga en divisa extranjera, pues el tipo de cambio es ridículo. Por otro lado también uso la funcionalidad JUNIOR, en la que puedes sacar una tarjeta prepago para menores sin coste e irla recargando cuando lo necesitas.
Ambas las tengo con el programa básico, que combinándolas, me permite obtener el efectivo suficiente en divisa extranjera sin que me coman a comisiones, lo que hago es sacar efectivo en los cajeros de los aeropuertos de destino.
Saludos.
-
👍 1
Dejar un comentario:
-
-
En VIVID también tienen servicio de inversión en criptomonedas. Yo no puedo dar mi opinión porque no lo uso (paso de cryptos) pero algún amigo si que lo usa y está contento.
saludos
-
👍 1
Dejar un comentario:
-
-
Buenas,
Ya lo tengo. Un poco de experiencia, justamente desde la fecha del post anterior.
Con Crypto estoy muy contento, ya desde febrero ha ampliado la tarjeta en un par de niveles. El cashback es interesante a coste 0.
No describo mas, pues se encuentra todo en la web. Cualquier duda que puedan tener, si está en mi mano la intentaré resolver.
Sobre la Curve tengo menos tiempo de uso y experiencia. Como base, es una forma de aunar varias tarjetas en una sola, y en las versiones mas PRO tambien tenemos un 1% de devolución en ciertas tiendas a elegir por uno mismo. Que sumado al 2-3% de la Crypto, ya empieza a ser un tanto interesante.
Pero como todo, esto hay que mirarlo con cariño y acorde a las necesidades de cada uno.
Saludos
-
👍 1
Dejar un comentario:
-
-
Olvidé comentar que yo tengo el servicio básico en Bnext y para mí es suficiente. El servicio Premiun te dá opciones que tendrás que valorar si, en tu situación, merece la pena el pago.
-
👍 1
Dejar un comentario:
-
-
Hola, buenos dias.
Yo sí tengo experiencia con los tres servicios que mencionas y, en resumen, te puedo decir que ha sido bastante buena en los tres. Siempre que he tenido un problema (pocos, la verdad) el servicio de atención al cliente me ha atendido rápido y ofreciendo soluciones. Bnext en español. Curve y crypto.com en inglés.
Aunque estas dos últimas son extranjeras, tienen licencias Visa o Mastercard para sus tarjetas de débito, con lo que no hay problemas en su utilización en cajeros y comercios (internet y físico).
Para invertir en cryptomonedas, crypto tiene un exchange, mejor que la app para esa actividad. Pero a mi me gusta más Coinbase.
-
👍 1
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por ecarrasson Ver MensajeHola a todos;
Estaba preguntándome si alguien ha tenido experiencias con este tipo de servicios y qué tal le ha ido.
Me refiero principalmente a la calidad de la atención al cliente y el servicio en general.
El hecho de que sean extranjeras también me da un poco de palo,
Y sobre crypto.com... ¿Lo consideráis como una buena opción para invertir en cryptomonedas? Y para uso de día a día?
Espero que alguien haya tenido experiencia con estos servicios y sepa orientarme en si merecen o no la pena.
Un saludo.
-
👍 1
Dejar un comentario:
-
-
Hola;
También quería preguntar por BNext que se me ha olvidado mencionarla.
¿Merece la pena el premium o con el básico es suficiente?
Un saludo.
-
👍 1
Dejar un comentario:
-
-
Tarjetas curve - crypto.com... etc
Hola a todos;
Estaba preguntándome si alguien ha tenido experiencias con este tipo de servicios y qué tal le ha ido.
Me refiero principalmente a la calidad de la atención al cliente y el servicio en general.
El hecho de que sean extranjeras también me da un poco de palo,
Y sobre crypto.com... ¿Lo consideráis como una buena opción para invertir en cryptomonedas? Y para uso de día a día?
Espero que alguien haya tenido experiencia con estos servicios y sepa orientarme en si merecen o no la pena.
Un saludo.
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 20:51:26.
Dejar un comentario: