En mi caso, en los 2 años y medio que llevo con el broker de ING confieso que la atención telefónica ha sido bastante buena en las 6 o 7 veces que habré llamado (creo que todas por temas del broker, no de contratar productos ni cuenta naranja ni nada). Es cierto que han tenido algunos problemas puntuales como la caída del broker durante algunas horas el día del brexit y el día de las elecciones en EEUU pero cuando me han afectado y he puesto una reclamación se han esforzado por llegar a una solución y compensarme.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Broker ING
Colapsar
X
-
Promoción de 100€ para abrirte una cuenta broker en ING --> Escríbeme por privado!
Promoción de 50€ para abrirte una cuenta nómina en ING --> Escríbeme por privado!
Empezando mi proyecto a Largo Plazo
-
Buenas,
he visto que hoy ING me ha modificado todos los precios medios de mis acciones subiéndolos, ¿os ha pasado a alguno? ¿es por el tema de la caída del dólar?
Gracias.
Comentario
-
A mi me ha ocurrido lo mismo,estaban todos los precios medios mal.
Comentario
-
ING parece ser que no hace los cálculos medios de las compras, sino una estimación que va mas o menos exacta cuando haces compras puras tal cuál, pero que en otras ocasiones como compra/venta de derechos, no se actualiza. Desconozco si otros bróker las hacen exactas.
Comentario
-
A mi me ha ocurrido lo mismo. Muchos precios de compra me los han subido...Estoy llamando pero de momento no lo cojen. ¿Os han dado alguna solucion a vosotros?
Comentario
-
Pero es que, al menos en mi caso, lo mas grave es que la modificacion de los precios de adquisicion me resta beneficio. Abertis, por ejemplo la tenia a un precio medio de adquisicion de 13,03 y ahora me aparece a 13,99 y ahora cotiza a 14,250 y los beneficios me los cuenta como si los hubiese adquirido a 13,99. Vamos que estoy perdiendo pasta. Y asi con 3 o 4 valores mas, ACS, BME, IBERDROLA Y TELEFONICA
Comentario
-
Eso es lo que yo he hecho Dampe,volver a modificar todos los precios medios.
Comentario
-
Originalmente publicado por JavierG Ver MensajePero es que, al menos en mi caso, lo mas grave es que la modificacion de los precios de adquisicion me resta beneficio. Abertis, por ejemplo la tenia a un precio medio de adquisicion de 13,03 y ahora me aparece a 13,99 y ahora cotiza a 14,250 y los beneficios me los cuenta como si los hubiese adquirido a 13,99. Vamos que estoy perdiendo pasta. Y asi con 3 o 4 valores mas, ACS, BME, IBERDROLA Y TELEFONICA
Comentario
-
Vale... Me estaba liando yo solo... SorryOriginalmente publicado por Tamaki Ver MensajeNo estas perdiendo nada Javier,puedes poner los precios que quieras.
Comentario
-
Sí, creo que ha pasado a todos, pero no en todos los valores. Yo lo he notado en los que han adquirido acciones mediante derechos. Por ejemplo, ACS y Ferrovial han quedado sin precio de adquisición y otras como BBVA, SAN e Iberdrola, ha subido el precio respecto al real que tenía metido. En otras, en las que no he adquirido acciones con derechos no han cambiado.
Los he vuelto a cambiar y listo, pero no se si es algo que periodicamente actualizan y cambian o ha sido algo puntual.
Comentario
-
Otro al que le han subido los precios medios también... intentaré llamar esta tarde cuando salga del trabajo para preguntar a qué se debe, si alguno consigue hablar con ellos antes que nos cuente por favor!Promoción de 100€ para abrirte una cuenta broker en ING --> Escríbeme por privado!
Promoción de 50€ para abrirte una cuenta nómina en ING --> Escríbeme por privado!
Empezando mi proyecto a Largo Plazo
Comentario
-
Acabo de mirar la cartera y también no concuerdan, e incluso me faltaban 9000 euros(REE). Me he puesto en contacto por el chat, y lo único que me han dicho es que estaban implementando una modificación por la cual el precio medio iba a incluir la comisión del broker y el canon y que de todas maneras podría modificarlos si quisiera...¿Qué os parece a vosotros todo esto?.
Comentario
-
Yo lo he dicho muchas veces ya. No dan una en esa pantalla. No sirve de nada. Mucho mejor que cada uno lleve su contabilidad a parte y no se fíe de lo que dice ahí.
P.D. Yo no sé si a mí me los han cambiado, que seguro que sí, pero como no le hago nunca caso, no sé a cómo estaban antes del cambio jejeje.
Un saludo!!Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Blog: Invirtiendo Poco a Poco
Twitter: @invirtiendopap
Comentario
-
Originalmente publicado por SR FEUDAL Ver MensajeAcabo de mirar la cartera y también no concuerdan, e incluso me faltaban 9000 euros(REE). Me he puesto en contacto por el chat, y lo único que me han dicho es que estaban implementando una modificación por la cual el precio medio iba a incluir la comisión del broker y el canon y que de todas maneras podría modificarlos si quisiera...¿Qué os parece a vosotros todo esto?.
Para mí es algo bueno que lo incluyan y, aparte de tener que modificar el precio en las que haya diferencia, no hay ningún otro problema, o yo no lo veo ya que el Precio medio de adquisición que aparece es siempre orientativo y lo puedes modificar.
Comentario
-
Originalmente publicado por Reynho Ver MensajeYo creo que efectivamente lo han incluido, por eso los precios medios a veces han subido. Para mi es correcto que lo incluyan. Pero se les ha olvidado meter las ampliaciones a través de derechos. En las que no he tenido ampliaciones por derechos, me concuerda el precio que aparece ahora en el banco con el que tenía yo en mi Excel (que sí que incluía las comisiones y cánones).
Para mí es algo bueno que lo incluyan y, aparte de tener que modificar el precio en las que haya diferencia, no hay ningún otro problema, o yo no lo veo ya que el Precio medio de adquisición que aparece es siempre orientativo y lo puedes modificar.
Respecto a lo que dices de que es correcto, a mi tambien me parece correcto que el precio medio de adquisicion incluya las comisiones tanto del brooker como del canon de bolsa, el problema esta en que no lo han avisado...y claro, te metes en tu cartera y de repente ves que la rentabilidad te ha bajado y que has comprado a un precio mas elevado del que pensabas (aunque deberias haberlas incluido por tu cuenta ) y te quedas un poco asustado.
Yo muchos dias me meto en mi cartera y miro por encima la rentabilidad de esta, y claro al modificar los precios de compra, a pesar de que la bolsa hoy ha subido tenia menos rentabilidad que ayer. Al principio el susto te lo llevas...
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 02:57:24.
Comentario