Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Broker ING

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • 1001w
    respondió
    Originalmente publicado por OsoPolar Ver Mensaje

    Buenas compis, pues lo recuerdo perfectamente. Y supongo que siguen los mensajes en este mismo hilo (edito: fue en este: https://foro.invertirenbolsa.info/fo...-respuesta-ing), creo que fue en 2013 (edito fue en 2011), tengo la documentación en alguna parte. Para los que no lo conocisteis, ING envió una publicidad donde decía que NUNCA iba a cobrar esa comisión y que eso no era un regalo de bienvenida ni una promoción sino que era PARA SIEMPRE. Como la publicidad se considera contrato legal, este fue el proceso que seguimos:

    - Reclamación a atención al cliente = nos dijeron que nanai.
    - Denuncia a la CNMV = nos dieron la razón. TODA la razón.
    - ING nos respondió que se limpiaba el culo con lo que decía la CNMV, porque la CNMV no tiene capacidad para obligarles a cumplir la ley.
    - Los foreros que llevaban la voz cantante (core, si no recuerdo mal) desaparecieron sin dar explicaciones y el resto no conseguimos seguir el proceso (tocaba ir al Banco de España con la reclamación y finalmente al juzgado).
    Para mi, este suceso final fue algo un poco (o muy) oscuro y no me gustó nada, especialmente porque no sólo desaparecieron los cabecillas de la reclamación sino que aparecieron otros foreros que quitaron importancia al tema y acusaron a los que queríamos seguir de agarrarnos a un clavo ardiendo y de ser poco razonables con el pobre banco. Para mi fue inexplicable y decepcionante cómo acabó, teniendo nosotros la razón.

    Dicho esto, sobre la "evolución" de las comisiones a noviembre 2022, he ido al libro de tarifas https://www.ing.es/sobre-ing/pdf/TarifasApliBroker.pdf y parece ser que tiene que hacerse una operación trimestral POR MERCADO. Aunque no lo especifica, sí diferencia los casos de acciones Españolas y acciones internacionales, a pesar de tener los mismos precios. Otra cosa que hace mal ING es no numerar sus páginas. Aparece en la tercera.

    Saludos a todos
    Pues efectivamente, yo soy uno de los que tienen la tarifa del 0,2% y supuestamente no debiera tener custodia, sin embargo, no me preocupaba mucho el tema de la compra semestral, porque la venía cumpliendo sin problemas, pero ahora son cuatro compras al año y ya "me obliga a esforzarme" en cumplir, porque ya no compro tanto en el mercado español, y para otros estoy usando HeyTrade.

    Veremos a ver que pasa, pero no estaría de más retomar el tema e ir al menos al BdE para ver si les tiran un poco de las orejas... ¿podríamos acceder a la negativa de ING frente a la resolución de la CNMV?

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Hep
    respondió
    Originalmente publicado por OsoPolar Ver Mensaje

    Dicho esto, sobre la "evolución" de las comisiones a noviembre 2022, he ido al libro de tarifas https://www.ing.es/sobre-ing/pdf/TarifasApliBroker.pdf y parece ser que tiene que hacerse una operación trimestral POR MERCADO. Aunque no lo especifica, sí diferencia los casos de acciones Españolas y acciones internacionales, a pesar de tener los mismos precios. Otra cosa que hace mal ING es no numerar sus páginas. Aparece en la tercera.

    Saludos a todos
    Hola:
    Sobre esto en concreto decir que antes del anuncio de este cambio de tarifas, en el primer semestre de año, tuve la misma duda. Las tarifas anteriores estaban redactadas de similar manera en este asunto. Por si aporta algo, decir que yo vendí unas acciones en el mercado EEUU solamente en junio (teniendo también posiciones en el mercado español) y no me llegó ningún cargo por custodia, por lo que entiendo que es una redacción mejorable y que realmente quieren decir que en alguno de los mercados.

    Al menos esta ha sido mi experiencia.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • OsoPolar
    respondió
    Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje

    Asi es Boss
    La custodia de ING va a peor claramente.
    Yo ya he puesto queja tanto por escrito como telefonicamente.
    Y animo a todos los foreros que usan ING como broker a hacer lo mismo.
    Buenas compis, pues lo recuerdo perfectamente. Y supongo que siguen los mensajes en este mismo hilo (edito: fue en este: https://foro.invertirenbolsa.info/fo...-respuesta-ing), creo que fue en 2013 (edito fue en 2011), tengo la documentación en alguna parte. Para los que no lo conocisteis, ING envió una publicidad donde decía que NUNCA iba a cobrar esa comisión y que eso no era un regalo de bienvenida ni una promoción sino que era PARA SIEMPRE. Como la publicidad se considera contrato legal, este fue el proceso que seguimos:

    - Reclamación a atención al cliente = nos dijeron que nanai.
    - Denuncia a la CNMV = nos dieron la razón. TODA la razón.
    - ING nos respondió que se limpiaba el culo con lo que decía la CNMV, porque la CNMV no tiene capacidad para obligarles a cumplir la ley.
    - Los foreros que llevaban la voz cantante (core, si no recuerdo mal) desaparecieron sin dar explicaciones y el resto no conseguimos seguir el proceso (tocaba ir al Banco de España con la reclamación y finalmente al juzgado).
    Para mi, este suceso final fue algo un poco (o muy) oscuro y no me gustó nada, especialmente porque no sólo desaparecieron los cabecillas de la reclamación sino que aparecieron otros foreros que quitaron importancia al tema y acusaron a los que queríamos seguir de agarrarnos a un clavo ardiendo y de ser poco razonables con el pobre banco. Para mi fue inexplicable y decepcionante cómo acabó, teniendo nosotros la razón.

    Dicho esto, sobre la "evolución" de las comisiones a noviembre 2022, he ido al libro de tarifas https://www.ing.es/sobre-ing/pdf/TarifasApliBroker.pdf y parece ser que tiene que hacerse una operación trimestral POR MERCADO. Aunque no lo especifica, sí diferencia los casos de acciones Españolas y acciones internacionales, a pesar de tener los mismos precios. Otra cosa que hace mal ING es no numerar sus páginas. Aparece en la tercera.

    Saludos a todos
    Editado por última vez por OsoPolar; 01 nov 2022, 22:07, 22:07:58.

    Dejar un comentario:


  • jjgonche
    respondió
    Hola a todos:

    Una pregunta, por si le ha pasado a alguien más o son paranoias mías, ¿habéis notado que "falten" acciones tras el cambio de tarifa?

    Tenía echado el ojo a un par de petroleras americanas (MPLX LP [MPLX:NYSE] y Magellan Midstream Partners, L.P. [MMP:NYSE]) y ya no me salen al buscarlas. Juraría que la semana pasada estaban disponibles.

    Muchas gracias.

    Saludos,
    jjgonche.

    Dejar un comentario:


  • pitu
    respondió
    Originalmente publicado por CezuSan Ver Mensaje

    El día 1 de cada trimestre disfrutarás de una tarifa normal o reducida durante todo ese trimestre según las operaciones que hayas hecho en el anterior.
    Gracias por la aclaración compañero

    Dejar un comentario:


  • CezuSan
    respondió
    Originalmente publicado por pitu Ver Mensaje

    Eso fue lo que me dijo la primera persona con la que hable de ing, pero la segunda me dijo que las comisiones se cobraban al acabar el trimestre.
    La segunda persona se expresaría mal o se refería a la custodia.



    No le veo sentido que te cobren segun los movimientos del trimestre anterior, ¿si en el primer trimestre haces 15 operaciones y en el segundo haces 10 operaciones?
    En ese caso, durante el trimestre en el que haces esas 10 operaciones, tras haber hecho 15 en el anterior, disfrutarás de la tarifa reducida en esas 10 operaciones, pero al pasar al siguiente trimestre, al no haber llegado a las 15 operaciones durante el anterior porque hiciste sólo 10, todas las operaciones que hagas será con tarifa básica. Si vuelves a llegar a 15, en el siguiente trimestre volverás a disfrutar durante un trimestre de la reducida.

    Supongo que iremos viendo como funciona sobre la marcha, pero parace que ni ellos mismos saben como es.
    El día 1 de cada trimestre disfrutarás de una tarifa normal o reducida durante todo ese trimestre según las operaciones que hayas hecho en el anterior.

    Dejar un comentario:


  • pitu
    respondió
    Originalmente publicado por CezuSan Ver Mensaje

    No. Se paga al instante, como siempre, pero se te aplicará una u otra según las operaciones del anterior trimestre.

    Hay dos tipos de tarifa, la básica y la reducida.

    La reducida se aplica durante un trimestre si durante el anterior trimestre realizaste al menos 15 operaciones. Si no llegaste a 15 o más operaciones, se te aplica la básica. Si no hiciste ninguna, además de aplicarte la básica, te cobran la custodia.
    Eso fue lo que me dijo la primera persona con la que hable de ing, pero la segunda me dijo que las comisiones se cobraban al acabar el trimestre.

    No le veo sentido que te cobren segun los movimientos del trimestre anterior, ¿si en el primer trimestre haces 15 operaciones y en el segundo haces 10 operaciones?

    Supongo que iremos viendo como funciona sobre la marcha, pero parace que ni ellos mismos saben como es.

    Dejar un comentario:


  • CezuSan
    respondió
    Originalmente publicado por pitu Ver Mensaje
    He llamado a ING y no me han sabido explicar bien como entran en funcionamiento las nuevas tarifas. Me decia la chica que no se puede escoger la tarifa que quieras, sino que miran segun las operaciones que hayas hecho en los ultimos meses.

    ¿Se supone que las comisiones se cobran una vez acabado el trimestre segun los movimientos realizados?
    No. Se paga al instante, como siempre, pero se te aplicará una u otra según las operaciones del anterior trimestre.

    Hay dos tipos de tarifa, la básica y la reducida.

    La reducida se aplica durante un trimestre si durante el anterior trimestre realizaste al menos 15 operaciones. Si no llegaste a 15 o más operaciones, se te aplica la básica. Si no hiciste ninguna, además de aplicarte la básica, te cobran la custodia.

    Dejar un comentario:


  • pitu
    respondió
    He llamado a ING y no me han sabido explicar bien como entran en funcionamiento las nuevas tarifas. Me decia la chica que no se puede escoger la tarifa que quieras, sino que miran segun las operaciones que hayas hecho en los ultimos meses.

    ¿Se supone que las comisiones se cobran una vez acabado el trimestre segun los movimientos realizados?

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Asi es Cezusan

    Dejar un comentario:


  • CezuSan
    respondió
    Originalmente publicado por jcarrilv Ver Mensaje

    ¿Cómo se aplicarán estas nuevas tarifas? Comisiones de compraventa: al empezar a aplicarse el 1 de noviembre, de manera especial podrás disfrutar de la tarifa reducida hasta el 31 de diciembre de 2022 con solo haber realizado al menos 10 operaciones durante los meses de septiembre y octubre. A partir del 1 de enero de 2023, se tendrán en cuenta las operaciones realizadas durante el trimestre natural anterior (octubre a diciembre de 2022) para determinar si se te aplica la tarifa base o la reducida. Comisión de custodia: seguirá siendo gratuita en toda tu cartera si realizas una operación de compraventa en acciones o ETFs (derechos no incluidos) al trimestre. En caso de no hacerlo, a partir del 1 de enero de 2023 la comisión pasará a ser de 2 € (+ IVA) por valor al trimestre. Dicha comisión se cobrará por primera vez en abril de 2023 teniendo en cuenta las operaciones realizadas durante el primer trimestre de 2023.

    Entiendo que este trimestre que entra (nov-dic) NO tenemos que hacer aun obligatoriamente una compra para evitar las tarifas de custodia el día 1 de enero, no?

    Solo aquellos que quieran disfrutar de la tarifa reducida el primer trimestre de 2023 debería hacer las 10 compras durante el ultimo trimestre de 2022 ¿no?

    Los que buscamos solo evitar la custodia, tendremos que hacer dicha compra durante el primer trimestre de 2023 ¿no?

    (Obviamente porque ya hemos hecho una compra desde el 1 de Julio y ya la evitamos por la compra semestral)


    Gracias.

    Dejar un comentario:


  • Hep
    respondió
    Buenos días:

    RV Padawan : Estoy de acuerdo en que en caso de necesitar hacer la compra hacerla de menos de 300€ es probablemente la mejor opción (aunque no se llegue al 1%).

    RV Padawan Sarraceno:
    • Respecto a cánones de bolsa fuera de España solo puedo hablar de mi propia experiencia. Tengo claro que actualmente al comprar en Holanda no lo cobraban (al menos como concepto aparte) sino que ING cobraba 20€ y punto. Habrá que comprobar que esto no cambie con las nuevas tarifas. ¿Si se compra en Francia u otro país EU con ING os cobran algún concepto más?
    • Mi experiencia comprando en EEUU es que cobran solamente los 20$ más el 0.5% del cambio de divisa, al menos me salen unos números aproximadamente consistentes con eso. ¿Habéis tenido una experiencia diferente?
    De nuevo, visto que llegar a la Tarifa Reducida es muy difícil y que todo se reduce a hacer la compra obligatoria cada trimestre para evitar el pago de la custodia, las tarifas de ING, desde mi punto de vista, siguen sin competir a las de Interactive Brokers por mucho, pero bueno, son las reglas del juego...

    De primeras me parecía una vía para tener más inversión realizada desde España y poder evitar o retrasar el 720, pero cuanto más lo pienso menos viable veo eso.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Sarraceno
    respondió
    Gracias por la información detallada, Hep.

    Yo añadiría que las empresas francesas tienen un canon del 0,3% del importe.

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Me salen los mismos resultados, caso con Tobin:
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	con tobin.png Visitas:	0 Size:	24,2 KB ID:	491919
    Caso sin Tobin:
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	sin tobin.png Visitas:	0 Size:	27,5 KB ID:	491920
    Me niego a sacar en la gráfica nada por encima de un 3% del coste de compra en comisiones

    En los 300€ se quedan ambas comisiones en el 1.5% del coste de compra (5 ó 4.4€, respectivamente). Es un poco mayor de lo que consideramos normal, pero me parece una solución muy aceptable para el que quiera hacer "lo mínimo" para librarse de la custodia Meter más del doble de dinero en cada compra para que las comisiones se reduzcan un 33%, que cada uno vea si le compensa, depende tb de qué broker uséis como principal.

    Y ojo, las compras en el extranjero no sé a cuántos impuestos estilo tobin están impuestas, tened cuidado con eso para calcular el 1%

    Dejar un comentario:


  • CezuSan
    respondió
    Gran Trabajo Hep. Muchas gracias por tu aportación.

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Gracias por los calculos Hep

    Dejar un comentario:


  • Hep
    respondió
    Hola:

    =================================================
    Edito a posteriori:

    He leído algunos comentarios anteriores como el de https://foro.invertirenbolsa.info/fo...231#post489231 (RV Padawan) y veo que me he dejado una caso que podría ser relevante (compras de hasta 300€) pues los cánones de bolsa bajan a 1,10€. He incluido este caso en las tablas. Con la Tarifa Reducida esto tiene mucho sentido si queremos llegar al 1% de gastos. Con las tarifas actuales y la nueva no-Reducida, lo necesario para ello supera esos 300€, por lo que no nos servirá.
    =================================================

    Ya se va acercando el 1 de noviembre (fecha de cambio de tarifas en ING) y me he puesto a revisar las implicaciones. En particular interesa saber cuál es la cantidad que hay que invertir para tener un determinado porcentaje de coste de la operación. También sondear (aunque en mi caso la cosa queda bastante lejos) qué haría falta para acceder a la nueva Tarifa Reducida.

    He preparado esta tabla en Google Sheets por si a alguien le resulta útil (como se suele decir, no me hago responsable de posible errores u omisiones):

    https://docs.google.com/spreadsheets...it?usp=sharing

    En ella aparecen 3 tablas:
    1. Azul: La primera tiene las tarifas anteriores al 1 de noviembre de 2022 (las actuales según escribo), salvo error por mi parte (esto aplica a toda la tabla).
    2. Naranja: Tarifas por defecto a partir del 1 de noviembre.
    3. Verde: Tarifas reducidas a partir del 1 de noviembre (para acceder a ellas hay que hacer un mínimo de 15 operaciones en el anterior trimestre natural).
    Las 3 tablas tienen un apartado en el que calculo el importe de una operación individual para que el porcentaje de los costes sea el que nos interese (he puesto 1.5%, 1.2%, 1.0%, 0.8% y 0.5% ). He marcado en negrita el típico 1.0%.

    Ya tirándome a la piscina he calculado cuánto habría que operar (como mínimo) para acceder a la Tarifa Reducida al mes (en promedio) y al trimestre.

    A primera vista parecía que bastaría con operar con unos 300-400€ para llegar al ansiado 1%, pero al introducir ING una comisión en % (además de la fija) y al ser la fija comparable con los gastos de la Bolsa Española la cosa no es tan bonita, si no he entendido mal.

    Resumen, con la nueva tarifa por defecto (que no es la Reducida):
    • Europa (en EUR): Lo más económico será operar en el mercado europeo en EUR; a menos que añadan gastos de bolsa (con la tarifa vigente hoy no lo hacían, te cobraban "solo" los 20€ de rigor). Con 333€ se obtiene el objetivo del 1% de costes.
    • España (sin tasa Tobin): Lo siguiente más económico es operar en empresas ESP no muy grandes que no estén gravadas con la mal llamada tasa Tobin (pobre Tobin...): 623€ para un 1%.
    • España (con tasa Tobin): Si hay que pagar la tasa Tobin en ESP entonces ya necesitamos operar con 807€ para el 1%.
    • EEUU: Curiosamente sería ligeramente más económico operar en EEUU que en España en empresas que requieren pagar la tasa Tobin: 750$ para el 1%.
    • Acceder a la Tarifa Reducida es extremadamente exigente (al menos para mi). Ojalá algún día esté en condiciones de acceder a ella.
    Mi lectura final personal de esto es que, en mi caso, es obligatorio realizar una operación al trimestre, que será forzada para que no nos cobren la custodia, pero al menos más barata que antes.

    Si detectáis algún error en la tablas (cálculos o tarifas), por favor, decídmelo. Todo esto se verá en la práctica al final.

    Espero que resulte de utilidad.

    Saludos.
    Editado por última vez por Hep; 24 oct 2022, 09:09, 09:09:05.

    Dejar un comentario:


  • jcarrilv
    respondió
    Originalmente publicado por Victor82 Ver Mensaje
    Buenas tardes. Quizá ya se ha comentado pero no lo encuentro, la nueva tarifa trimestral de ING, veo que comienza el 1 de noviembre. ¿Cual es el primer trimestre: noviembre a enero?¿Luego febrero a abril?

    Gracias
    ¿Cómo se aplicarán estas nuevas tarifas? Comisiones de compraventa: al empezar a aplicarse el 1 de noviembre, de manera especial podrás disfrutar de la tarifa reducida hasta el 31 de diciembre de 2022 con solo haber realizado al menos 10 operaciones durante los meses de septiembre y octubre. A partir del 1 de enero de 2023, se tendrán en cuenta las operaciones realizadas durante el trimestre natural anterior (octubre a diciembre de 2022) para determinar si se te aplica la tarifa base o la reducida. Comisión de custodia: seguirá siendo gratuita en toda tu cartera si realizas una operación de compraventa en acciones o ETFs (derechos no incluidos) al trimestre. En caso de no hacerlo, a partir del 1 de enero de 2023 la comisión pasará a ser de 2 € (+ IVA) por valor al trimestre. Dicha comisión se cobrará por primera vez en abril de 2023 teniendo en cuenta las operaciones realizadas durante el primer trimestre de 2023.

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Obligacion de operacion semestral comienza en 2023 y son trimestres naturales

    Dejar un comentario:


  • Victor82
    respondió
    Buenas tardes. Quizá ya se ha comentado pero no lo encuentro, la nueva tarifa trimestral de ING, veo que comienza el 1 de noviembre. ¿Cual es el primer trimestre: noviembre a enero?¿Luego febrero a abril?

    Gracias

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X