Dividendo de BBVA abonado correctamente sin retrasos.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Broker ING
Colapsar
X
-
-
Originalmente publicado por Reynho Ver MensajeEsto es algo que ya hacían en los supermercados hace 14 años en el Reino Unido. Tu hacías una compra de, por ejemplo 13 GBP y te preguntaban si querías "Any cash back" y si les decías 20 GBP, te cobraban 33 GBP y listo.
Aquí vamos muy retrasados con esto, pero es muy buena iniciativa la de ING. Mejor que se hiciera sin la app, pero claro, así colocan de paso la app.
Ya podrían tratar de llegar a acuerdos con otros bancos para usar sus cajeros (como con Bankia)...
Un saludo!!Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Blog: Invirtiendo Poco a Poco
Twitter: @invirtiendopap
Comentario
-
Originalmente publicado por Tamaki Ver MensajeDividendo de BBVA abonado correctamente sin retrasos.Mi hilo 2025 rocky:
http://www.invertirenbolsa.info/foro...106-2025-rocky
Comentario
-
Originalmente publicado por DiegoJ Ver MensajeBuenas tardes, en el broker de ING me calcula que la rentabilidad por dividendo de Endesa es 6.7 % y en el economista es de 7,13% es bastante diferencia, no entiendo porque
Saludos.
Comentario
-
Buenas gente, un 2 en 1:
1- Quería saber si alguno usais la plataforma interactiva gratuita que hay con el broker naranja en Chrome y os funcionan las gráficas. A mi no me salían y me han dicho que mire que esté actualizado navegador, flash y java y si no que pruebe con IE. He actualizado todo y sigue sin ir en Chrome la gráfica, en explorer si funciona pero es un navegador que no me gusta nada y es un poco tedioso andar con dos navegadores.
Si alguno sabeis como hacerlo funcionar en Chorme le quedo agradecido, porque la verdad quitando las gráficas el resto me parece de poca utilidad, ya que se puede ver en la plataforma normal y en la app. Y me imagino que para gráficas tampoco será muy allá, pero bueno yo de momento es lo que tengo y para lo que se, me puede valer. No se cuantos de aquí haceis uso de esta herramienta.
2 - He leído en otro hilo por ahí que ING solo garantiza 20.000 euros en el broker igual que DeGiro y efectivamente he visto que es así. Yo pensaba que garantizarían hasta 100k como en los depósitos. Los que tenéis carteras grandes y usáis ING para la de largo plazo diversificáis entre brokers o lo tenéis en ING y cruzáis los dedos? xD
Saludos
Comentario
-
Originalmente publicado por Drakaris Ver MensajeBuenas gente, un 2 en 1:
1- Quería saber si alguno usais la plataforma interactiva gratuita que hay con el broker naranja en Chrome y os funcionan las gráficas. A mi no me salían y me han dicho que mire que esté actualizado navegador, flash y java y si no que pruebe con IE. He actualizado todo y sigue sin ir en Chrome la gráfica, en explorer si funciona pero es un navegador que no me gusta nada y es un poco tedioso andar con dos navegadores.
Si alguno sabeis como hacerlo funcionar en Chorme le quedo agradecido, porque la verdad quitando las gráficas el resto me parece de poca utilidad, ya que se puede ver en la plataforma normal y en la app. Y me imagino que para gráficas tampoco será muy allá, pero bueno yo de momento es lo que tengo y para lo que se, me puede valer. No se cuantos de aquí haceis uso de esta herramienta.
2 - He leído en otro hilo por ahí que ING solo garantiza 20.000 euros en el broker igual que DeGiro y efectivamente he visto que es así. Yo pensaba que garantizarían hasta 100k como en los depósitos. Los que tenéis carteras grandes y usáis ING para la de largo plazo diversificáis entre brokers o lo tenéis en ING y cruzáis los dedos? xD
Saludos
1. No la uso.
2. Efectivamente cubre hasta 20.000€. Cobertura que actúa solo en caso de FRAUDE del broker. La verdad es que no veo a ING cometiendo fraude con nuestras acciones. Es muy buena práctica diversificar en brokers, pero con ING, no creo que sea obligatorio hacerlo al llegar a los 20.000. Al menos es mi opinión.
Un saludo!!Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Blog: Invirtiendo Poco a Poco
Twitter: @invirtiendopap
Comentario
-
Hola Saysmus y drakaris.
Comento por que siempre he arrastrado la misma duda. En su día se habló y se habló, pero la verdad que no conseguí sacar nada en claro. Es sobre los fondos de garantía de depósitos y fondos de garantía de inversiones.
Lo último que tenía entendido, es que el de depósitos, pues eso, cubriría quiebras de bancos o brokers en los que tuvieras depósitos. Este fondo de garantía es necesario, porque en los depósitos el dinero de los clientes "estaría revuelto", ¿no?
En cuanto al de inversiones "FOGAIN" (Fondo de garantía de inversiones) tenía entendido que NO CUBRE las inversiones directas en bolsa y que lo que cubriría son las inversiones en fondos de inversión. Un agente (creo recordar que de Clicktrade) me dijo que el fogain no cubriría las acciones pero porque las acciones siempre van a nombre del titular (cliente) y que por eso no existe un fondo de garantía que te proteja ante quiebra de broker o bancos. En su momento a ese agente o comercial le comenté "pero y si el banco hace algo ilegal y me dice que me está comprando las acciones que yo le digo que me compre, pero en realidad me estafa y no está comprando nada? O si presta las acciones y luego no las puede recuperar, etc, etc. Ahí el comercial me dijo que eso le sonaba tan surrealista e imposible que ni siquiera sabía qué contestarme, y la verdad es que sí, que es surrealista, pero quién sabe.
Por eso quería preguntarte Saysmus, si es a esos casos en los que también el Fogain valdría para cubrir las pérdidas de clientes que sufran fraude del broker.
Por que si al final, nada cubre las inversiones directas en acciones, lo mismo da que estés en uno como ing, que te cubran 20.000 o otro que te cubra 100.000.
Un saludo y gracias.
Comentario
-
Originalmente publicado por Bourne Ver MensajeHola Saysmus y drakaris.
Comento por que siempre he arrastrado la misma duda. En su día se habló y se habló, pero la verdad que no conseguí sacar nada en claro. Es sobre los fondos de garantía de depósitos y fondos de garantía de inversiones.
Lo último que tenía entendido, es que el de depósitos, pues eso, cubriría quiebras de bancos o brokers en los que tuvieras depósitos. Este fondo de garantía es necesario, porque en los depósitos el dinero de los clientes "estaría revuelto", ¿no?
En cuanto al de inversiones "FOGAIN" (Fondo de garantía de inversiones) tenía entendido que NO CUBRE las inversiones directas en bolsa y que lo que cubriría son las inversiones en fondos de inversión. Un agente (creo recordar que de Clicktrade) me dijo que el fogain no cubriría las acciones pero porque las acciones siempre van a nombre del titular (cliente) y que por eso no existe un fondo de garantía que te proteja ante quiebra de broker o bancos. En su momento a ese agente o comercial le comenté "pero y si el banco hace algo ilegal y me dice que me está comprando las acciones que yo le digo que me compre, pero en realidad me estafa y no está comprando nada? O si presta las acciones y luego no las puede recuperar, etc, etc. Ahí el comercial me dijo que eso le sonaba tan surrealista e imposible que ni siquiera sabía qué contestarme, y la verdad es que sí, que es surrealista, pero quién sabe.
Por eso quería preguntarte Saysmus, si es a esos casos en los que también el Fogain valdría para cubrir las pérdidas de clientes que sufran fraude del broker.
Por que si al final, nada cubre las inversiones directas en acciones, lo mismo da que estés en uno como ing, que te cubran 20.000 o otro que te cubra 100.000.
Un saludo y gracias.
Comentario
-
Originalmente publicado por Drakaris Ver Mensaje1- Quería saber si alguno usais la plataforma interactiva gratuita que hay con el broker naranja en Chrome y os funcionan las gráficas. A mi no me salían y me han dicho que mire que esté actualizado navegador, flash y java y si no que pruebe con IE. He actualizado todo y sigue sin ir en Chrome la gráfica, en explorer si funciona pero es un navegador que no me gusta nada y es un poco tedioso andar con dos navegadores.
Si alguno sabeis como hacerlo funcionar en Chorme le quedo agradecido, porque la verdad quitando las gráficas el resto me parece de poca utilidad, ya que se puede ver en la plataforma normal y en la app. Y me imagino que para gráficas tampoco será muy allá, pero bueno yo de momento es lo que tengo y para lo que se, me puede valer. No se cuantos de aquí haceis uso de esta herramienta.
Chrome tiene deshabilitado Flash por defecto, tienes que habilitarlo:
Comentario
-
Originalmente publicado por saysmus Ver MensajeSí, pero lo hacían en todos los supermercados e independientemente de si eras de un banco u otro. Yo no compro en DIA y tampoco fumo, así que para mí, esos 13.000 cajeros no existen. No voy a coger el coche, ir a un DIA a comprar un chicle, hacerme la cola, que me toque la típica vieja delante que no es capaz de distinguir las monedas...para poder sacar dinero.
Ya podrían tratar de llegar a acuerdos con otros bancos para usar sus cajeros (como con Bankia)...
Un saludo!!
Esta medida la han tomado, pienso yo, porque los acuerdos con otras entidades se ponen cada vez mas dificiles, pues los que tenían con Popular que pasa a manos de Santander, se acabarán cerrando pues SAN no desea de buen agrado ponerle las cosas fáciles a la competencia directa, cosa perfectamente entendible. Con el resto de las entidades los acuerdos continuan vigentes.
Los acuerdos con las tiendas yo los veo muy bien, pues aunque tampoco soy fumador, si puedo acercarme a un estanco en caso de necesidad, para realizar una "extracción de dinero", comprandome un paquete de chicles. No sería tan descabellado. Y lo mismo para las gasolineras o supermercados, de los que tampoco soy cliente habitual por lejanía a mi entorno, pero me agrada la opción de que exista la oportunidad en caso necesario.
Es imposible que las decisiones vayan bien o estén al gusto de todos los clientes, pero seguro que de los 3,6 millones de clientes que tiene ING, seguro que hay unos cuántos clientes de estancos.
SaludosEditado por última vez por xuanxo; 19 oct 2017, 08:45, 08:45:20.
Comentario
-
Originalmente publicado por xuanxo Ver Mensaje.
Esta medida la han tomado, pienso yo, porque los acuerdos con otras entidades se ponen cada vez mas dificiles, pues los que tenían con Popular que pasa a manos de Santander, se acabarán cerrando pues SAN no desea de buen agrado ponerle las cosas fáciles a la competencia directa, cosa perfectamente entendible. Con el resto de las entidades los acuerdos continuan vigentes.
Los acuerdos con las tiendas yo los veo muy bien, pues aunque tampoco soy fumador, si puedo acercarme a un estanco en caso de necesidad, para realizar una "extracción de dinero", comprandome un paquete de chicles. No sería tan descabellado. Y lo mismo para las gasolineras o supermercados, de los que tampoco soy cliente habitual por lejanía a mi entorno, pero me agrada la opción de que exista la oportunidad en caso necesario.
Es imposible que las decisiones vayan bien o estén al gusto de todos los clientes, pero seguro que de los 3,6 millones de clientes que tiene ING, seguro que hay unos cuántos clientes de estancos.
Saludos.
Un saludo!!Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Blog: Invirtiendo Poco a Poco
Twitter: @invirtiendopap
Comentario
-
Originalmente publicado por saysmus Ver MensajeHay una cosa que se llama Revolut, cuya tarjeta física te cuesta 6€ y que puedes recargar desde cualquier tarjeta o cuenta bancaria (de cualquier divisa). Te permite sacar dinero en cualquier cajero del mundo SIN comisión. Es decir, con mi tarjeta de ING cargo 10€, me voy al BBVA y saco 10€ sin comisión ninguna, ah, y sin comprar un paquete de chicles.
Un saludo!!
tú eres usuario de Revolut? Lo he estado mirando y pinta la verdad muy bien. Quería saber si tienes experiencia usándolo y si va bien.
Gracias
Comentario
-
Originalmente publicado por saysmus Ver MensajeHay una cosa que se llama Revolut, cuya tarjeta física te cuesta 6€ y que puedes recargar desde cualquier tarjeta o cuenta bancaria (de cualquier divisa). Te permite sacar dinero en cualquier cajero del mundo SIN comisión. Es decir, con mi tarjeta de ING cargo 10€, me voy al BBVA y saco 10€ sin comisión ninguna, ah, y sin comprar un paquete de chicles.
Un saludo!!
Comentario
-
Me autoquoteo el post que acabo de escribir en el carrito de la compra para dejar constancia lo que me ha pasado hoy en ING y no os pase a vosotros:
Originalmente publicado por Drakaris Ver MensajeAmplío en Telefónica a 8,90 y ojito para los que usais ING que me ha pasado una cosa que no me ha gustado un pelo:
Tenía la orden limitada a 8,90 y ayer por la noche la cambié a 8,80 por si acaso caía más con lo del tema catalán de 8,90 tener margen hasta 8,80 para mandar una orden por lo mejor y en caso que que llegara a 8,80 sin darme cuenta no perder el precio , hoy me salta la ejecución de la orden y cuando miro se me ha ejecutado a 8,90 y sale la modificación anterior como rechazada a las 8:30 de esta mañana.
Así que cuando modifiqueis orden con el mercado cerrado aseguraos bien al día siguiente antes que comience la sesión que se ha modificado.
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 21:45:14.
Comentario