Hola a todos.
Soy nuevo comentando en el foro, aunque lo leo desde hace algún tiempo.
Otra idea para hacer esas compras baratas obligatorias del trimestre es comprar algo en el mercado alemán u holandés, que no tienen canon ni impuestos y, al ser en euros, tampoco costes por el cambio de divisas, solo los 3€ + 0,1% de comisiones de ING.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Broker ING
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por yolan Ver Mensaje
"tantas operaciones en un trimestre"?? Con que hagas 1 es suficiente para que no te cobren la custodia del trimestre.
Es mas, si quisiera hacer operaciones mas a menudo me compensarian otros brokers.Editado por última vez por Franks; 01 sep 2022, 18:43, 18:43:53.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Jordi_e Ver MensajeSe han puesto algo comptetitivos. Pero ojo con la comisión del tipo de cambio que nadie habla, y para 3000 euros se pagan 15 euros que no es moco de pavo
Aquí dejan de ser competitivos
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Franks Ver MensajePero la comision de custodia con la tarifa basica es super cara.
Yo estaba con ellos precisamente por la comision de custodia, pero hacer tantas operaciones en un trimestre me es impossible.
Habra que moverse.
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por kikekhan Ver MensajeEstoy pensando en la venta de derechos o cosas así.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Visto que no vamos a poder cambiar nada, habrá que tirar de ingenio e ir pensando en trucos, en función de lo que opere cada uno. Y echar números.
No sé cuantos de por aquí haremos 15 operaciones reales al trimestre. Imagino que seremos muchos que no llegamos.
¿Y qué hay de operaciones ficticias para llegar a 15? Podemos hacer compras o ventas de 1 acción que valga 0.01€. pagaríamos 1,5€+1,1€ canon.
Si nos faltasen 4 operaciones (por poner un ejemplo), por 10€ podríamos conseguir la reducción del 50% en comisiones. Esto sería una posibilidad válida para alguien que haga compras de cierta consideración, y más si es en el extranjero (por el cambio de divisa).
Para los que solo quieran quitarse la custodia, está la operación trimestral. Y con una sola operación de éstas al trimestre, por 4.1€ (3+1,1) estaríamos listos.
Seguro que a vosotros se os ocurren operaciones todavía más baratas. Estoy pensando en la venta de derechos o cosas así.
En cualquier caso, depende de la operativa de cada uno, y de si compensa el tiempo que se gasta en un ahorro que no nos va a cambiar la vida.
nota: lo del canon de bolsa no lo tengo demasiado mirado, sobre todo para operaciones tan pequeñas.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Pero la comision de custodia con la tarifa basica es super cara.
Yo estaba con ellos precisamente por la comision de custodia, pero hacer tantas operaciones en un trimestre me es impossible.
Habra que moverse.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Se han puesto algo comptetitivos. Pero ojo con la comisión del tipo de cambio que nadie habla, y para 3000 euros se pagan 15 euros que no es moco de pavo
Aquí dejan de ser competitivos
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por RV Padawan Ver MensajeSi se pusiesen a hacerlo mensual, ya estarían tocando mucho más las narices...
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Olimpo Ver Mensaje
Cierto, no había visto el 0,10%
Exacto.
El que hacia una compra de 1000 € semestrales puede hacer perfectamente 2 compras de 500 (una trimestral) por prácticamente el mismo importe (2,5€ más sumando cánones y Tobin, pero eso no es cosa del banco). Creo que compensa por la tranquilidad que da el hacer compras más pequeñas.
Son 7 € frente a 8. Habrá que sumar gastos de bolsa y tasa Tobin, aumenta un poco pero creo yo que la tranquilidad aumenta.
Una compra de 300 € ahora cuesta 5,1€ incluyendo la tasa Tobin, es un 1,7%. Antes, 9,8€ (3,26%). Una compra de 500€, 7€, un 1,4%, frente a los 11,5€ de antes, que eran un 2,3%.
Y si, es más barato HeyTrade. Pero no es un bróker consolidado y no todo el mundo opera por el móvil.
Para según qué público es un muy buen cambio. Personas más mayores, con reticencias a usar el móvil o que quieran tener cuentas conjuntas con su pareja y opciones como órdenes limitadas, ahora tienen un bróker nacional decente y en un banco sistémico a un precio bastante competitivo.
Yo veo los cambios a mejor. Han despertado con la competencia. Podría ser mejor, sí, pero es un buen paso adelante.
Saludos
Aparte tiene mejores comisiones por compra/venta y 0€ de comisiones por custodia, por mantenimiento y por cobro de dividendos, con lo cual te olvidas de tener que dividir las compras cada tres meses.
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
A ver, yo preferiría que fuese también la custodia gratis, pero no lo ha sido nunca. Pero hago números y no me parece tan catastrófico:
SUPUESTO 1.
Vamos a suponer que la regla del semestre la podemos cumplir, pero a la del trimestre no vamos a llegar (o sea, dos trimestres somos capaces de hacer una compra/venta, y los otros 2 no).- Pues te obligas a comprar/vender una acción cualquiera en esos trimestres (en el mercado continuo las hay por pocos céntimos)... qué supone eso en total? unos 5€ por operación -> 10€ al año.
- Esos 10€ ya te los has ahorrado en los trimestres que sí operaste: 2 operaciones como mínimo, que pasan de 8€ a 3€, ahí están tus 10€.
SUPUESTO 2.
Vamos a suponer no pensamos operar con la cartera en todo el año, es decir que ni cumplíamos antes la regla semestral, ni la cumplimos ahora.- La opción antes para no pagar custodia, era hacer una operación mínima al semestre... costaría unos 10€/semestre -> 20€ al año... A pocos valores que tengas, te compensa comprar/vender cualquier cosilla antes que pagar la custodia semestral
- La opción ahora para no pagar custodia, sería hacer una operación mínima al trimestre... costaría unos 5€/trimestre -> 20€ al año, igual que antes.
SUPUESTO 3.
Quiero la custodia gratis siempre.
Bueno, pues eso de momento con este broker no es posible, ni lo era antes.
- le gusta 7
Dejar un comentario:
-
Yo casi que lo prefiero. Las menores comisiones de compraventa hacen que se pueda operar rentablemente con bastante menor cantidad (Para los 8€ usaba paquetes de compra de 1000€, que luego las comisiones se iban a 12-15). Con 3€+%, se puede perfectamente hacer incluso compras de 300, con el canon de bolsa mínimo (1.10€), sin que sea una ruinaSí, te obligan a estar mínimamente activo, pero a cambio te sale más barato. No aspiro, en absoluto, a hacer 15 operaciones al trimestre en ING. IB sigue teniendo 1.25€ como mínimo por la compraventa, ahí seguirá existiendo la operativa habitual
En cualquier caso, me sale bastante mejor hacer 1 compra de 1 acción a 1€ (por no poner menos) y pagar 4.103 (incluyendo comisiones, tobin y canon, redondeado a 4.10 €) una vez, que pagar 2.42€ * 15 valores (36€) al trimestre
Con las compras de 300€, no creo que tenga mucho problema en no encontrar en españa nada aceptable en 3 meses de plazo. Si se pusiesen a hacerlo mensual, ya estarían tocando mucho más las narices...
Lo que me pregunto, si entra en vigor en noviembre, es cómo se combina esto con la compra semestral que queda por hacer en el 2S 2022Editado por última vez por RV Padawan; 01 sep 2022, 17:24, 17:24:16.
- le gusta 6
Dejar un comentario:
-
Las comisiones de compra y venta esta claro que son mejores pero la obligacion de operar cada trimestre para evitar la custodia es una cagada monumental
- le gusta 6
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Baburu Ver Mensaje
Creo que no son exactamente 6, sino 6 + 0,10%
Por ejemplo, una compra de 500€, te cuesta 3,5€.
En cualquier caso, a mí me parece un cambio buenísimo, como dices, ya no te duele hacer compras más pequeñas (y esto facilita alcanzar las 16 al trimestre). Y si haces compras grandes, la comisión porcentualmente es mucho más baja.
Exacto.
El que hacia una compra de 1000 € semestrales puede hacer perfectamente 2 compras de 500 (una trimestral) por prácticamente el mismo importe (2,5€ más sumando cánones y Tobin, pero eso no es cosa del banco). Creo que compensa por la tranquilidad que da el hacer compras más pequeñas.
Son 7 € frente a 8. Habrá que sumar gastos de bolsa y tasa Tobin, aumenta un poco pero creo yo que la tranquilidad aumenta.
Una compra de 300 € ahora cuesta 5,1€ incluyendo la tasa Tobin, es un 1,7%. Antes, 9,8€ (3,26%). Una compra de 500€, 7€, un 1,4%, frente a los 11,5€ de antes, que eran un 2,3%.
Y si, es más barato HeyTrade. Pero no es un bróker consolidado y no todo el mundo opera por el móvil.
Para según qué público es un muy buen cambio. Personas más mayores, con reticencias a usar el móvil o que quieran tener cuentas conjuntas con su pareja y opciones como órdenes limitadas, ahora tienen un bróker nacional decente y en un banco sistémico a un precio bastante competitivo.
Yo veo los cambios a mejor. Han despertado con la competencia. Podría ser mejor, sí, pero es un buen paso adelante.
Saludos
- le gusta 6
Dejar un comentario:
-
A mí me parece pésima para una cartera ya de cierto valor y de la que esperas vivir de rentas sin hacer operaciones. Para los que estamos en construcción de carteras es menos mala porque diversificas la compra semestral en dos trimestrales.
Cada poco cuelan una condición a peor en estas cuentas omnibus y al no haber firmado ningún contrato de por medio ellos son los que deciden cuándo y cómo cambiar las condiciones. Yo creo que preguntando en los grandes bancos se pueden conseguir contratos individualizados firmados que funcionarían como una especie de hipoteca a tipo fijo; Algo más caros que los bróker que tenemos masivamente pero más seguros porque no te van a cambiar las condiciones cuando menos te lo esperes.
- le gusta 7
Dejar un comentario:
-
Pues no lo veo tan bueno ahora la custodia ha pasado a una operación al trimestre no al semestre.
y el resto de condiciones también son al trimestre.
No se vosotros pero yo nunca hice 15 operaciones al trimestreEditado por última vez por bikersoy; 01 sep 2022, 15:28, 15:28:41.
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Olimpo Ver MensajeSeamos prácticos. El coste es menor.
Antes 8€ en una operación
Ahora 6€ en dos operaciones
Y con compras más pequeñas se estresa uno menos
Por ejemplo, una compra de 500€, te cuesta 3,5€.
En cualquier caso, a mí me parece un cambio buenísimo, como dices, ya no te duele hacer compras más pequeñas (y esto facilita alcanzar las 16 al trimestre). Y si haces compras grandes, la comisión porcentualmente es mucho más baja.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Hay que dar las quejas por el tema de la comision de custodia
Todo el que pueda que llame y a la vez mande la queja por la web
Si hacemos fuerza entre todos quizas dejen la comision de custodia semestral
Por favor que todo el que pueda llame
- le gusta 6
Dejar un comentario:
-
Ahora exigen una operación al trimestre para tener gratis la custodia, y no una semestral como antes.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
Tendrias que hacer todos los trimestres una compra igualmente en ING y si te limitas solo a euros aun peor porque no te contarian las compras en otras divisas al estar realizandolas en otro broker
- le gusta 1
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 14:30:28.
Dejar un comentario: