Me alegro, no sé si sus tarifas para derechos varían, en compra de acciones sí que cobran 6€ por anulaciones o modificaciones de una orden, me parece increíble que un broker te penalice por cambiar de opinión en una orden, había leído lo de las custodias, dividendos etc.. Pero esto es como invitarte a no operar con ellos, sólo tengo broker con SAN para acciones de un menor, y ya veo que las órdenes tendrán que ser a mercado.
He entrado ahora en ING y sí aparecen los derechos, sólo con 2 decimales, en principio todo correcto.
Saludos
Vaya, pues no lo sabía.
Y yo ayer anulando alegremente la orden. Habrá que tener cuidado entonces cuando se vaya a comprar acciones.
Truco para comprar derechos para los que sepáis: no los busquéis en acciones. Cuando los tengáis en la cartera, dar a la C de comprar. Dando ahí vas directo y se pueden poner los 3 decimales.
Yo lo hice así esta mañana a las 9.00 y me seguía borrando el tercer decimal.
Hola a todos, desde hace unos días, cuando abro la página de ING me sale el siguiente mensaje:
Para cumplir con la política del Grupo ING, necesitamos que nuestros clientes de Broker, Fondos de Inversión y Planes de Pensiones completen su información personal.
Para poder seguir operando con estos productos es necesario que responda unas sencillas preguntas que nos permitan conocer si usted presenta vínculos con Estados Unidos (residencia fiscal, residencia postal, número de teléfono, nacionalidad, tarjeta de residencia permanente "Green Card" o un representante legal, apoderado o asesor financiero que presente alguno de los vínculos con Estados Unidos mencionados anteriormente).
Alguien tiene información de cuál es el motivo de esto y si es obligatorio responder ???
Hola a todos, desde hace unos días, cuando abro la página de ING me sale el siguiente mensaje:
Para cumplir con la política del Grupo ING, necesitamos que nuestros clientes de Broker, Fondos de Inversión y Planes de Pensiones completen su información personal.
Para poder seguir operando con estos productos es necesario que responda unas sencillas preguntas que nos permitan conocer si usted presenta vínculos con Estados Unidos (residencia fiscal, residencia postal, número de teléfono, nacionalidad, tarjeta de residencia permanente "Green Card" o un representante legal, apoderado o asesor financiero que presente alguno de los vínculos con Estados Unidos mencionados anteriormente).
Alguien tiene información de cuál es el motivo de esto y si es obligatorio responder ???
Saludos
Markus
Yo tengo doble nacionalidad USA-España y cuando me di de alta en ING (fui en persona a la oficina) me dijeron que tienen un acuerdo con USA, según el cual no pueden tener clientes USA, para luchar contra el fraude ó algo así... no lo sé exactamente, el caso es que el chico que me atendió tuvo que consultar con un superior si había algún problema en darme de alta a mi, y no lo había porque soy ciudadano español.
Cambiando de tema tengo una pequeña duda con ING sobre los derechos de Abertis, desde hace 2 días me aparecen 28 títulos con valor 0 €, tendría que sumarse a las acciones y su valor sería > 400 €. Supongo que será cuestión de esperar...
Cambiando de tema tengo una pequeña duda con ING sobre los derechos de Abertis, desde hace 2 días me aparecen 28 títulos con valor 0 €, tendría que sumarse a las acciones y su valor sería > 400 €. Supongo que será cuestión de esperar...
Supongo que pasará lo mismo con Zardoya y pasarán algunos días de esa guisa. Por lo menos en el caso de Zardoya fueron hasta dos y tres semanas, si no recuerdo mal, pero eventualmente aparecieron como se supone que deben. No debería haber mayor problema (salvo que pretendas venderlas, en ese caso ya no sé xD).
Cambiando de tema tengo una pequeña duda con ING sobre los derechos de Abertis, desde hace 2 días me aparecen 28 títulos con valor 0 €, tendría que sumarse a las acciones y su valor sería > 400 €. Supongo que será cuestión de esperar...
Hola ces. No estoy seguro, pero si el periodo de cotización de derechos ha terminado, y el cambio es a 1x20, te quedan 8 libres, que si no los has vendido y Abertis no tenía compromiso de compra, es probable que esos 8 los pierdas (a menos que sí tengan compromiso de compra, que no lo sé, y esos 8 hayan sido adjudicados por acciones que tenías).
Hola ces. No estoy seguro, pero si el periodo de cotización de derechos ha terminado, y el cambio es a 1x20, te quedan 8 libres, que si no los has vendido y Abertis no tenía compromiso de compra, es probable que esos 8 los pierdas (a menos que sí tengan compromiso de compra, que no lo sé, y esos 8 hayan sido adjudicados por acciones que tenías).
Hola avemadrid, gracias. Han de ser 28 acciones, porque tengo 144 acciones de Abertis, me correspondían 144 derechos, y adquirí 416 nuevos derechos (144+416=560 derechos a 1x20 son 28 acciones) Ahora (desde hace un par de días) me aparecen por un lado 144 acciones de Abertis con el valor cotización de las acciones de Abertis, y por otro 28 acciones con valor 0 €, tendrán que pasar a sumarlas con las otras 144 (144+28=172 acciones). Yo no sabía que había un período de tiempo desde el fin del período de cotización hasta formalizar la reconversión de derechos en acciones. ¿Cuánto dura este período?
Hola avemadrid, gracias. Han de ser 28 acciones, porque tengo 144 acciones de Abertis, me correspondían 144 derechos, y adquirí 416 nuevos derechos (144+416=560 derechos a 1x20 son 28 acciones) Ahora (desde hace un par de días) me aparecen por un lado 144 acciones de Abertis con el valor cotización de las acciones de Abertis, y por otro 28 acciones con valor 0 €, tendrán que pasar a sumarlas con las otras 144 (144+28=172 acciones). Yo no sabía que había un período de tiempo desde el fin del período de cotización hasta formalizar la reconversión de derechos en acciones. ¿Cuánto dura este período?
Pues me parece haber leído que con algunas empresas ese período puede tardar incluso un mes ... ZOT creo que es de las que más tarda.
Saludos !
"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Pues me parece haber leído que con algunas empresas ese período puede tardar incluso un mes ... ZOT creo que es de las que más tarda.
Saludos !
Bueno en realidad con tal de que acaben convirtiéndose en acciones, y no deje de cobrar dividendos por este motivo, me da igual lo que tarden, como si son meses o años...
Hola a todos, desde hace unos días, cuando abro la página de ING me sale el siguiente mensaje:
Para cumplir con la política del Grupo ING, necesitamos que nuestros clientes de Broker, Fondos de Inversión y Planes de Pensiones completen su información personal.
Para poder seguir operando con estos productos es necesario que responda unas sencillas preguntas que nos permitan conocer si usted presenta vínculos con Estados Unidos (residencia fiscal, residencia postal, número de teléfono, nacionalidad, tarjeta de residencia permanente "Green Card" o un representante legal, apoderado o asesor financiero que presente alguno de los vínculos con Estados Unidos mencionados anteriormente).
Alguien tiene información de cuál es el motivo de esto y si es obligatorio responder ???
Saludos
Markus
Este tema de los Estados Unidos es delicado, por las leyes americanas de protección del cliente minorista. En la Bolsa de Warszawa, si quieres acceder a los folletos de las OPV lo dice bien clarito:
Traducción aproximada:
Ingresar la información requerida y pulsar el botón "Acepto" es equivalente a hacer una declaración por el usuario de que no tiene una residencia permanente en los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia o Japón, o que no se encuentra temporalmente en los Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Australia y Japón, y que acepta no compartir cualquier información contenida en este sitio web a cualquier persona que tenga una residencia permanente en los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia o Japón. Por favor, introduzca la información necesaria, o haga clic en "no estoy de acuerdo" para volver al menú principal.
Pues eso, que los Estados Juntitos van aparte. No te extrañe.
Hola avemadrid, gracias. Han de ser 28 acciones, porque tengo 144 acciones de Abertis, me correspondían 144 derechos, y adquirí 416 nuevos derechos (144+416=560 derechos a 1x20 son 28 acciones) Ahora (desde hace un par de días) me aparecen por un lado 144 acciones de Abertis con el valor cotización de las acciones de Abertis, y por otro 28 acciones con valor 0 €, tendrán que pasar a sumarlas con las otras 144 (144+28=172 acciones). Yo no sabía que había un período de tiempo desde el fin del período de cotización hasta formalizar la reconversión de derechos en acciones. ¿Cuánto dura este período?
Perdona ces. Entendí algo que no tenía nada que ver con lo que decías.
Pensaba que te referías a que tenías 28 derechos de Abertis, y claro, lo que comentaba es que creía que los 8 sobrantes de los 20 que equivalen a una acción, probablemente se perdían.
Pero te referías a que te sale en ING los 28 títulos, pero con valor 0. Entiendo que en algún momento se te juntarán con las otras, pero como he leído de forma rápida, puede llevar un tiempo. Pero si no tienes pensado vender, no supone problema y menos si llevas la contabilidad de la cartera en un Excel. La contabilidad de ING es de fiable como las escopetas de feria.
El tema del periodo de consolidación o reconversión varía dependiendo del Bróker y de la empresa. No sé por qué pero es así.
De todas formas ya te digo que a mi no me estresa mucho el tema. Desde el momento que tengo los derechos, actualizo mi Excel con las nuevas acciones como si las tuviese. Como no voy a vender... me da igual cuándo se transformen.
Eso sí, tiene que estar hecho antes del siguiente pago de dividendos. Estaría bueno que no cobrases dividendos por acciones que tienes pero que no te han transformado!
Eso sí, tiene que estar hecho antes del siguiente pago de dividendos. Estaría bueno que no cobrases dividendos por acciones que tienes pero que no te han transformado!
Respecto a esto, había en el HR de Abertis información concreta. Cito:
Derechos de las nuevas acciones:
Las nuevas acciones emitidas conferirán a sus propietarios, a partir del momento de su emisión, idénticos derechos políticos y económicos que las acciones que y a tiene en circulación la compañía, en la forma especificada por la Ley y por los estatutos.
En el supuesto de que en la fecha de reparto del dividendo a cuenta del ejercicio 2013, no hubieran sido asignadas las referencias de registro de las nuevas acciones, éste se efectuará en el menor plazo posible desde dicha asignación, sin
perjuicio de su distribución a las acciones antiguas.
Tipos de órdenes: Información en Rankia, la mayor comunidad financiera, sobre tipos de órdenes de la mano de nuestros expertos.
Saludos !
"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Para los que tenemos acciones americanas y españolas en ING. Un duda:
En desglose de cartera pone, cartera de valores española y cartera americana, como en dos bloques. A efectos de evitar comisiones de mantenimiento basta una compra semestral independientemente del mercado, verdad?
Es decir, puedo hacer una compra en el ibex y no me cobran comisión por mis KO y MCD tampoco. ¿Es así?
Muchísimas gracias al que lo sepa y pueda ayudar. Un saludo
Para los que tenemos acciones americanas y españolas en ING. Un duda:
En desglose de cartera pone, cartera de valores española y cartera americana, como en dos bloques. A efectos de evitar comisiones de mantenimiento basta una compra semestral independientemente del mercado, verdad?
Es decir, puedo hacer una compra en el ibex y no me cobran comisión por mis KO y MCD tampoco. ¿Es así?
Muchísimas gracias al que lo sepa y pueda ayudar. Un saludo
Acabo de mirar el apartado tarifas ING y pone que: "Con soló realizar una operación de compraventa de acciones o ETFs al semestre natural en cualquier mercado, no tendrás que pagar ninguna comisión de custodia en toda tu cartera. Y únicamente en el caso de no realizar ninguna operación durante este período, la comisión sería de 4,84 € (IVA incluido), por valor al semestre."
Por tanto, yo entiendo que, efectivamente, es así, con una compra ibex no te cobrarían por la KO y MCD.
Yo de momento solo tengo cartera española. Si indica en "toda tu cartera"... e indica 2 carteras ??? España/ USA ? La verdad es que ahora me surge la duda, si alguien lo pudiera confirmar...
Comentario