Yo de momento solo tengo cartera española. Si indica en "toda tu cartera"... e indica 2 carteras ??? España/ USA ? La verdad es que ahora me surge la duda, si alguien lo pudiera confirmar...
Según comenta ces creo que queda claro "compraventa de acciones o ETFs al semestre natural en cualquier mercado"
Yo también tenía la duda, gracias ces.
Editado por última vez por Deckard; 01 nov 2013, 14:00, 14:00:59.
Yo tb había leído lo que copió ces y pensaba que era así. Pero al verlo separado como si fueran dos carteras no las tengo todas conmigo. Por eso espero alguien que esté en esa situación hace tiempo y lo pueda confirmar por experiencia.
Hola, aprovechando el bajón de Ebro, he comprado unas poquitas y me ha resultado extraño que ING me haya cobrado "doble", me explico, han sido solo 35 acciones a "por lo mejor" y lo han ejecutado en 2 veces, 26 y 9. Pero lo raro es que ha sido al mismo precio, a la misma hora, al mismo minuto y al mismo segundo.
¿Creéis que es correcto o debo reclamar?
Gracias y saludos.
Hola, aprovechando el bajón de Ebro, he comprado unas poquitas y me ha resultado extraño que ING me haya cobrado "doble", me explico, han sido solo 35 acciones a "por lo mejor" y lo han ejecutado en 2 veces, 26 y 9. Pero lo raro es que ha sido al mismo precio, a la misma hora, al mismo minuto y al mismo segundo.
¿Creéis que es correcto o debo reclamar?
Gracias y saludos.
[ATTACH=CONFIG]2240[/ATTACH]
Hola vecino,
No te preocupes... aunque te parezca raro le ha pasado ya a muchos foreros, mañana verás que corrigen lo de las dos comisiones y solo te cobran una. Si el lunes no está corregido entonces si que llamaría para reclamar.
Saludos !
"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Cobrados los divis de TEF ! ... en ING suelen pagar a mitad del día.
Saludos !
"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Cobrados los divis de TEF ! ... en ING suelen pagar a mitad del día.
Saludos !
Idem con los de Abe. Qué ilusión me ha hecho.
Originalmente publicado por Sys32
una consulta: me han dicho hoy que el broker de ing en verdad opera a traves de renta 4, esto es verdad?? o no tienen ni idea.
Sí, esto es así. El broker de ING es está sub-contratado a Renta 4 (o algo así. Vamos, que toda la plataforma es de ellos en realidad, ING hace de intermediario entre el broker en sí y nosotros).
Buenos días! Como ya he comentado en otro post mi broker es ING, de momento tengo únicamente valores IBEX y mi idea sería añadir algunos valores USA a medio plazo (a partir de Abril-Mayo creo...) Gracias a este magnífico foro y a IEB me he enterado que ING utiliza cuentas Ómnibus para valores internacionales, lo cual en principio no parece aconsejable básicamente porque las acciones no están a tu nombre en esos casos, y en caso de quiebra del broker no está muy claro lo que pasaría... Voy a llamar a ING o incluso a pasarme por sus oficinas para preguntar y que me digan cuales son las garantías, etc. Pero también quería preguntar por vuestras opiniones y sugerencias al respecto, ¿realmente sigue siendo tan "peligroso", no se habrá preocupado ING de ofrecer suficientes garantías estos últimos años...?, si alguien tiene valores internacionales en ING y me puede comentar algo al respecto lo agradecería... Si no hay garantías buscaré otro broker que utilice cuentas normales, aunque si puedo mantenerlo todo en la misma cuenta lo preferiría. Gracias de antemano.
Buenos días! Como ya he comentado en otro post mi broker es ING, de momento tengo únicamente valores IBEX y mi idea sería añadir algunos valores USA a medio plazo (a partir de Abril-Mayo creo...) Gracias a este magnífico foro y a IEB me he enterado que ING utiliza cuentas Ómnibus para valores internacionales, lo cual en principio no parece aconsejable básicamente porque las acciones no están a tu nombre en esos casos, y en caso de quiebra del broker no está muy claro lo que pasaría... Voy a llamar a ING o incluso a pasarme por sus oficinas para preguntar y que me digan cuales son las garantías, etc. Pero también quería preguntar por vuestras opiniones y sugerencias al respecto, ¿realmente sigue siendo tan "peligroso", no se habrá preocupado ING de ofrecer suficientes garantías estos últimos años...?, si alguien tiene valores internacionales en ING y me puede comentar algo al respecto lo agradecería... Si no hay garantías buscaré otro broker que utilice cuentas normales, aunque si puedo mantenerlo todo en la misma cuenta lo preferiría. Gracias de antemano.
Dudo que encuentres algun broker que no utilice omnibus a nivel internacional, sobre todo en el mercado americano. No obstante si un broker está regulado y acogido al FOGAIN, en teoría tiene garantizado hasta 100.000€ por inversor. Por tanto no debiera preocuparte si no sobrepasas esa cantidad. Se ha escrito mucho sobre esto, pero lo cierto es que todavía no he visto quebrar a ningún broker para ver lo que pasa...
Ahorra en combustible con Círculo de Conductores date de alta CONMIGO más infoAquí
Mina con tú móvil sin costeπ la popular kryptomoneda en fase de proyecto con gran futuro. Date de alta CONMIGOmás infoAquí
Dudo que encuentres algun broker que no utilice omnibus a nivel internacional, sobre todo en el mercado americano. No obstante si un broker está regulado y acogido al FOGAIN, en teoría tiene garantizado hasta 100.000€ por inversor. Por tanto no debiera preocuparte si no sobrepasas esa cantidad. Se ha escrito mucho sobre esto, pero lo cierto es que todavía no he visto quebrar a ningún broker para ver lo que pasa...
Gracias 1001w, de momento los 100.000 € están muy lejos, aunque algún día me gustaría sobrepasar esa cantidad, así que ahora no me preocupa, pero más adelante ya veremos, habrá que ir informándose poco a poco...
Tras leer los libros de IEB y algunos otros más decidí hacerme inversor a largo plazo y dejar la puerta abierta para hacer escasas compras para empresas del MAB cómo Let´s Gowex.. He aprovechado que estoy de vacaciones en España para presentarme en una de las oficinas de ING Direct con la intención de tener dos carteras de valores: una, la principal, para largo plazo y otra para realizar compras de MAB entre otras. No hubo ningún tipo de problema hasta que ayer me llamaron para confirmarme que todo estaba activado pero que NO había posibilidad de tener dos carteras de valores para una misma titularidad. Si quería tener otra tendría que ser otra titularidad, por ejemplo mi novia y yo ó mi hermano y yo, etc.. Ante eso le dije que no lo entendía, que lo miraría más detalladamente y les llamaría.
El caso es que investigando un poco, en la web de ING dice lo siguiente:
¿Qué relación hay entre la cuenta de efectivo y la de valores? Tu cuenta de valores está vinculada a la cuenta de efectivo, no a una Cuenta NARANJA. Puedes tener varias cuentas de valores vinculadas a la misma cuenta de efectivo.
Estaría muy agradecido si pudieran ayudarme un poco.
Originalmente publicado por pedritoreadingVer Mensaje
NO había posibilidad de tener dos carteras de valores para una misma titularidad
Aunque tengas dos carteras a tu nombre, a ojos de hacienda será solo una. Incluso si tienes dos carteras en brokers diferentes. Si compras SAN a largo y SAN a medio plazo tendrás que seguir en criterio FIFO estén en la misma cartera o en carteras distintas.
Ignoro como se trata el tema FIFO si tienes una cartera a tu nombre y otra cartera a tu nombre y al de tu mujer... a lo mejor alguien tiene algo así y lo sabe.
si abro el Broker de ING, pero no realizo ningun tipo de operación, ¿me cobrará alguna comisión?
Me gustaría familiarizarme con la página mientras sigo formándome.
Seguro que es una tonteria de pregunta, pero me gustaría asegurame.
si abro el Broker de ING, pero no realizo ningun tipo de operación, ¿me cobrará alguna comisión?
Me gustaría familiarizarme con la página mientras sigo formándome.
Seguro que es una tonteria de pregunta, pero me gustaría asegurame.
Gracias.
Mientras no hagas ninguna operación, no te cobran ninguna comisión. En cuanto hagas una operación, ese semestre natural tampoco, pero desde el siguiente ya sí tendrás que hacer alguna operación cada semestre (con acciones) si quieres evitar las comisiones.
Mientras no hagas ninguna operación, no te cobran ninguna comisión. En cuanto hagas una operación, ese semestre natural tampoco, pero desde el siguiente ya sí tendrás que hacer alguna operación cada semestre (con acciones) si quieres evitar las comisiones.
¿Si la operación fuese una compra de derechos?. Los derechos no cuentan para no pagar la comisión de custodia, por lo que no sé si ese mismo semestre (si no haces compra/venta de acciones) pagarías la custodia.
¿Si la operación fuese una compra de derechos?. Los derechos no cuentan para no pagar la comisión de custodia, por lo que no sé si ese mismo semestre (si no haces compra/venta de acciones) pagarías la custodia.
Si no compras acciones, pagas la comisión, en función del número de empresas que tengas. Las compras de derechos no te eximen de pagar la comisión.
Comentario