A mi aún no me ha llegado. Las tarifas de compraventa son mucho mejores está claro, pero que me "obliguen" a hacer una compra/venta al trimestre para no pagar custodia a mi personalmente no me gusta.
ES:ACS | BBVA | CABK | ELE | ENG | IBE | ITX | LOG | MAP | RED | TEF | VIS US: AMT | ARE | BMY | INTC | KHC | KMB | MMM | NHI | TROW | UGI | VZ | WPC UK: ABF | BATS | IDS | LGEN | UNA EU: AD | ALV | BAS | ENX
A mi aun no me ha llegado... en principio creo que yo saldría muy beneficiado con las nuevas tarifas.
Saludos!
"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Sabemos que llevas tiempo esperando novedades en tu Broker NARANJA. Por eso, te escribimos para contarte que cambiamos las tarifas a partir del 1 de noviembre para que sigas invirtiendo con nosotros sea cual sea tu estilo y sin dejar de contar con toda la seguridad de operar con ING.
Unas nuevas tarifas que se adaptan a tu forma de invertir, con las que, si operas más pagas menos, y que unifican los precios de las operaciones nacionales e internacionales para que nada te pare:
Tarifa base
Menos de 15 operaciones al trimestre Nacional e internacional
3 €/£/$ + 0,10 %
(Máximo 20 €/£/$ para operaciones de hasta
50.000 €/£/$) Cambio de divisas
0,50 % Comisión de custodia
Gratis con una operación al trimestre Comisión de mantenimiento
Gratis Tarifa reducida
Más de 15 operaciones al trimestre Nacional e internacional
1,5 €/£/$ + 0,05 %
(Máximo 20 €/£/$ para operaciones de hasta
50.000 €/£/$) Cambio de divisas
0,25 % Comisión de custodia
Gratis Comisión de mantenimiento
Gratis
Esto es como todo, es decir, dependerá de las circunstancias de cada uno y el uso que se le de. A mi modo de ver la gran ventaja es que ahora diversificar en diferentes países es más económico y si estás formando la cartera puede estar bien. Si es tu único broker o el más habitual creo que no debería haber problema. Por contra, si no eres de comprar recurrentemente, bien por estrategia o por el motivo que sea, la comisión de custodia puede ser considerable según el número de valores que tengas. No me gusta que me "obliguen" a comprar o vender. Creo que un broker para largo plazo no debería cobrar ni custodia ni mantenimiento ni divis. Prefiero pagar un poco más por compraventa. Pero como digo esto es algo personal de cada uno.
Sin haber meditado mucho qué hacer, una idea (para mí) podría ser tener los valores en euros en ING y los valores en libras y dólares en otro broker tipo HeyTrade.
ES:ACS | BBVA | CABK | ELE | ENG | IBE | ITX | LOG | MAP | RED | TEF | VIS US: AMT | ARE | BMY | INTC | KHC | KMB | MMM | NHI | TROW | UGI | VZ | WPC UK: ABF | BATS | IDS | LGEN | UNA EU: AD | ALV | BAS | ENX
Sin haber meditado mucho qué hacer, una idea (para mí) podría ser tener los valores en euros en ING y los valores en libras y dólares en otro broker tipo HeyTrade.Sin haber meditado mucho qué hacer, una idea (para mí) podría ser tener los valores en euros en ING y los valores en libras y dólares en otro broker tipo HeyTrade
Tendrias que hacer todos los trimestres una compra igualmente en ING y si te limitas solo a euros aun peor porque no te contarian las compras en otras divisas al estar realizandolas en otro broker
Tendrias que hacer todos los trimestres una compra igualmente en ING y si te limitas solo a euros aun peor porque no te contarian las compras en otras divisas al estar realizandolas en otro broker
Tienes razón que limitando las compras a valores en euros reduces las posibilidades de hacer esa compra mínima al trimestre. Era solo una idea. ¿Consideras entonces mejor tenerlo todo en ING bajo estas nuevas condiciones?
ES:ACS | BBVA | CABK | ELE | ENG | IBE | ITX | LOG | MAP | RED | TEF | VIS US: AMT | ARE | BMY | INTC | KHC | KMB | MMM | NHI | TROW | UGI | VZ | WPC UK: ABF | BATS | IDS | LGEN | UNA EU: AD | ALV | BAS | ENX
Hay que dar las quejas por el tema de la comision de custodia
Todo el que pueda que llame y a la vez mande la queja por la web
Si hacemos fuerza entre todos quizas dejen la comision de custodia semestral Por favor que todo el que pueda llame
Antes 8€ en una operación
Ahora 6€ en dos operaciones
Y con compras más pequeñas se estresa uno menos
Creo que no son exactamente 6, sino 6 + 0,10%
Por ejemplo, una compra de 500€, te cuesta 3,5€.
En cualquier caso, a mí me parece un cambio buenísimo, como dices, ya no te duele hacer compras más pequeñas (y esto facilita alcanzar las 16 al trimestre). Y si haces compras grandes, la comisión porcentualmente es mucho más baja.
Pues no lo veo tan bueno ahora la custodia ha pasado a una operación al trimestre no al semestre.
y el resto de condiciones también son al trimestre.
No se vosotros pero yo nunca hice 15 operaciones al trimestre
Editado por última vez por bikersoy; 01 sep 2022, 15:28, 15:28:41.
A mí me parece pésima para una cartera ya de cierto valor y de la que esperas vivir de rentas sin hacer operaciones. Para los que estamos en construcción de carteras es menos mala porque diversificas la compra semestral en dos trimestrales.
Cada poco cuelan una condición a peor en estas cuentas omnibus y al no haber firmado ningún contrato de por medio ellos son los que deciden cuándo y cómo cambiar las condiciones. Yo creo que preguntando en los grandes bancos se pueden conseguir contratos individualizados firmados que funcionarían como una especie de hipoteca a tipo fijo; Algo más caros que los bróker que tenemos masivamente pero más seguros porque no te van a cambiar las condiciones cuando menos te lo esperes.
En cualquier caso, a mí me parece un cambio buenísimo, como dices, ya no te duele hacer compras más pequeñas (y esto facilita alcanzar las 16 al trimestre). Y si haces compras grandes, la comisión porcentualmente es mucho más baja.
Cierto, no había visto el 0,10%
Exacto.
El que hacia una compra de 1000 € semestrales puede hacer perfectamente 2 compras de 500 (una trimestral) por prácticamente el mismo importe (2,5€ más sumando cánones y Tobin, pero eso no es cosa del banco). Creo que compensa por la tranquilidad que da el hacer compras más pequeñas.
Son 7 € frente a 8. Habrá que sumar gastos de bolsa y tasa Tobin, aumenta un poco pero creo yo que la tranquilidad aumenta.
Una compra de 300 € ahora cuesta 5,1€ incluyendo la tasa Tobin, es un 1,7%. Antes, 9,8€ (3,26%). Una compra de 500€, 7€, un 1,4%, frente a los 11,5€ de antes, que eran un 2,3%.
Y si, es más barato HeyTrade. Pero no es un bróker consolidado y no todo el mundo opera por el móvil.
Para según qué público es un muy buen cambio. Personas más mayores, con reticencias a usar el móvil o que quieran tener cuentas conjuntas con su pareja y opciones como órdenes limitadas, ahora tienen un bróker nacional decente y en un banco sistémico a un precio bastante competitivo.
Yo veo los cambios a mejor. Han despertado con la competencia. Podría ser mejor, sí, pero es un buen paso adelante.
Saludos
En busca del Olimpo de la independencia financiera
Las comisiones de compra y venta esta claro que son mejores pero la obligacion de operar cada trimestre para evitar la custodia es una cagada monumental
Comentario