Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Broker ING

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Rodes Ver Mensaje
    mira a ver si tienes puesto algún evento futuro programado, a mi me la liaron por eso
    He borrado la gestión de eventos futuros y sigue sin dejarme vender...

    Comentario


    • Entonces llama por teléfono a ing, no queda otra
      Sígueme en Twitter El Loco de Las Startups @LocoStartup

      Para ahorrar en luz, gasolina, etc, date de alta en círculo de conductores

      Proyecto Rodes

      Comentario


      • ¿Alguien ha comprado acciones extranjeras en ING con las nuevas tarifas? Aún no he hecho ninguna compra desde el 1/11, pero tengo curiosidad por saber el nuevo coste que aplican.

        Hasta el 31/10 cobraban 20€ por compras de empresas de la zona euro, y 20$ por empresas USA (aún no comprado en UK). Lo que hacía ING era desglosar los 20€ o los 20$ en 2 : su comisión de compra/venta y los gastos de bolsa/impuestos. Así en la última compra que hice en Europa (Unilever), el coste total era de 13€ de comisión + 7€ de gastos. Con las empresas USA el cálculo es algo más complicado porque en el coste se incluye el 0,5% por cambio de divisa. En cualquier caso, en mis dos útimas compras los gastos de bolsa fueron de 4,57€ y 4,16€ y el coste total 17,12€ y 17,57€ respectivamente.

        Con la nueva tarifa, una compra de 1.000€ tendría un coste de 4€ (3€ + 0,10% de 1.000). Si los gastos de bolsa están en el rango de los 7€ (o los 6, o 5 o 4), imagino que ING cobrará estos gastos además de su comisión, o perderá dinero. Igual para las empresas USA y UK.

        En mi caso de Unilever hice una compra por 1.820€. Con la nueva tarifa la comisión de ING sería de 3 + 1,82 = 4,82€. Si los gastos de bolsa son 7€, o ING me cobra 11,82€, o pierde dinero, o ha conseguido una tarifa estupendísima con sus intermediarios. Me inclino más por la primera opción, y en este caso tendré complicado hacer una estimación del coste esperado porque no tengo las tarifas de las diferentes bolsas.

        ¿Alguien que haya pasado ya por esta experiencia?
        Gracias
        Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.

        Comentario


        • Originalmente publicado por Sarraceno Ver Mensaje
          ¿Alguien ha comprado acciones extranjeras en ING con las nuevas tarifas? Aún no he hecho ninguna compra desde el 1/11, pero tengo curiosidad por saber el nuevo coste que aplican.

          ...

          ¿Alguien que haya pasado ya por esta experiencia?
          Gracias
          Hola Sarraceno:

          Yo sí he estado haciendo compras en ESP, HOL y USA y esta hoja de cálculo que me hice da unas comisiones bastante aproximadas, por si te ayuda:



          Puedes guardarte una copia para ti y así puedes modificarla. Si pones el precio de tu inversión en las tablas tienes las comisiones que te aplicarían.

          Saludos.

          Comentario


          • Originalmente publicado por jcarrilv Ver Mensaje
            Adjunto fichero con las tarifas vigentes
            Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
            avemadrid eso es porque en UK pagas el 0,5% por el impuesto de la reina
            Gracias a los dos.
            "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

            Mi Hilo:..Comienzo
            Enlaces: Dividendos 2015
            Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
            Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

            Comentario


            • Originalmente publicado por Hep Ver Mensaje

              Hola Sarraceno:

              Yo sí he estado haciendo compras en ESP, HOL y USA y esta hoja de cálculo que me hice da unas comisiones bastante aproximadas, por si te ayuda:



              Puedes guardarte una copia para ti y así puedes modificarla. Si pones el precio de tu inversión en las tablas tienes las comisiones que te aplicarían.

              Saludos.
              Muchas gracias Hep. Tu hoja de cálculo me ha dado alguna idea para mejorar la mía

              Aunque veo que tampoco tienes datos de los costes de las bolsas extranjeras. De todos modos mañana saldré de dudas, al menos con el mercado USA. Hoy me ha entrado una orden limitada de Intel y podré comprobar el coste que me aplica ING.
              Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.

              Comentario


              • Pues ya tengo los datos de lo que cobra ING por una compra en USA. Hay que hacer algunos números para destripar el detalle.

                Compra de 35 títulos a 28,25$. El cambio oficial es 0,9498. El cambio que aplica ING es 0,9546. Esto implica un coste de 4,71€ por cambio de divisa. En el extrato, el coste total que me aplica ING es de 8,52€. Por tanto el importe por comisión es de 8,52 - 4,71 = 3,81€.
                La columna Gastos de bolsa / Impuestos aparece a cero.

                En resumen, la tarifa que aplica ING es la indicada en su documentoes decir 3$ + 0,10% + 0,5% por cambio de divisa. No parece que incluyan ningún coste de bolsa.
                Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.

                Comentario


                • Hoy me he encontrado con un sorpresa al poner una orden de compra en ING.
                  Yo suelo poner orden limitada para evitar que el precio de compra se vaya hacia arriba más de lo esperado.
                  Lanzo una orden al mercado y cuando voy a comprobar si ya se ha ejecutado, ING me dice que orden errónea pero nada mas. Me indican que llame a un telefono.
                  Y la contestación es que no se puede poner una orden a un precio superior al del mercado. Y no lo he entendido. Pero si es lo habitual que hago.

                  El detalle. He puesto 19,4 cuando la idea era poner 14,9. No sé quien se ha dado cuenta si ING o BME pero menos mal

                  Comentario


                  • Acabo de hablar con ING para preguntar sobre el registro de las acciones francesas... Tras dos intentos he dado con alguien que sabía a lo que me refería y me ha dicho que actualmente son cinco las empresas que se pueden registrar vía ING. Estas son:

                    - Air Liquide
                    - Électricité De France
                    - Engie
                    - Esker
                    - L'Oreal

                    Para hacerlo, aparentemente es fácil. Basta con comprar los títulos y en el mismo día o un día después, en el apartado de Eventos Financieros debería aparecer un botón para registrar los títulos. Yo no lo he comprobado porque no tengo ninguna empresa francesa. Llamaba precisamente para que me informaran.

                    No es mucho pero por algo se empieza. De estas cinco a mí personalmente me interesan dos (Air Liquide y Engie). Esperemos que vayan añadiendo más como Danone, Veolia, LVMH, Axa...

                    He aprovechado y les he dicho que deberían comunicar estas cosas e ir añadiendo más empresas, que ganarían muchos clientes.

                    Si llamamos todos metiendo presión igual conseguimos más

                    Saludos!!
                    ES: ACS | BBVA | CABK | ELE | ENG | IBE | ITX | LOG | MAP | TEF | VIS
                    US: BMY | INTC | KHC | KMB | MMM | NHI
                    ​ | TROW | UGI | VZ
                    UK: ABF | BATS | IDS | LGEN | UNA
                    EU: AD | ALV | BAS | ENX


                    Mi hilo

                    Comentario


                    • Interesante

                      Qué paso al final con los dividendos de Engie de este año? Retuvieron sólo el 12.8% que debían retener? profesor_wells MIGU1067 https://foro.invertirenbolsa.info/fo...450#post482450
                      "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                      "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                      "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                      "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                      Inicio cartera: 03/11/2019
                      Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                      Historia de una Cartera

                      Análisis de cartera FY 2022

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
                        Interesante

                        Qué paso al final con los dividendos de Engie de este año? Retuvieron sólo el 12.8% que debían retener? profesor_wells MIGU1067 https://foro.invertirenbolsa.info/fo...450#post482450
                        Pues como puedes comprobar me he quedado igual que estaba.

                        Importe neto
                        151,81€
                        Retención en origen
                        62,48€
                        Retención en destino
                        35,61€
                        Importe bruto
                        249,90€
                        Concepto
                        DIVIDENDO (ENGIE REGISTRADAS 2022)

                        Me salva que las compre muy baratas con un 8,3% de dividendo, después la comunicación con Societé Generale es dificultosa, si llamas a SG España no quieren saber nada y te dicen que te aclares con Francia , tengo pendiente enviarles una carta para que me digan mi num de usuario pues me dieron una clave, pero sin número de usuario, todo por correo postal.​

                        Comentario


                        • Eso es una vergüenza de doble imposición de libro por culpa de ING. Si yo fuera tú las traspasaría a la voz de ya a Societé Generale porque estás regalando dinero a una Hacienda Pública. Como último recurso vendería en ING y compraría en SG. Yo llevo un año y medio con las acciones de Engie en SG y cero problemas. Retención 12,8%. Todos los contactos son vía Mail salvo para comunicar tus datos bancarios que solo admiten cartas. Ingresos de dividendos en tu cuenta vinculada española y no usas la francesa para nada, salvo compras de más acciones o ventas.

                          La clave te la van a mandar por carta en las próximas semanas pero si las pides por Mail te las envían igualmente por Mail en pocos días. Luego tienes que vincular un número de móvil o la aplicación google authenticator para activar la verificación de acceso en dos medios.

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por Sarraceno Ver Mensaje
                            Pues ya tengo los datos de lo que cobra ING por una compra en USA. Hay que hacer algunos números para destripar el detalle.

                            Compra de 35 títulos a 28,25$. El cambio oficial es 0,9498. El cambio que aplica ING es 0,9546. Esto implica un coste de 4,71€ por cambio de divisa. En el extrato, el coste total que me aplica ING es de 8,52€. Por tanto el importe por comisión es de 8,52 - 4,71 = 3,81€.
                            La columna Gastos de bolsa / Impuestos aparece a cero.

                            En resumen, la tarifa que aplica ING es la indicada en su documentoes decir 3$ + 0,10% + 0,5% por cambio de divisa. No parece que incluyan ningún coste de bolsa.
                            Gracias por la información, Sarraceno.

                            Sabes cómo son las comisiones con una de UK? Ahí tampoco hay comisiones por gastos de bolsa salvo el 0,5% por el impuesto de la Reina, no?

                            Sería como las de USA pero con un 0,5% más, no? O sea 3€ + 1,1%.

                            Y ya puestos. En Holanda tampoco hay gastos, verdad? O sea que sólo serían 3€ + 0,1%.

                            Con el cierre de Ninety Nine me estoy planteando traer toda mi cartera a ING. Las nuevas tarifas van bien con mi operativa. Una compra al trimestre me parece asumible. Y en Hey Trade que es donde tengo ahora las inglesas y holandesas la cuenta es de sólo un titular y yo lo quiero a nombre de mi mujer y mío. Aunque estamos en gananciales y teóricamente es lo mismo, en la práctica se complican los traspasos y algunas operaciones con Hacienda. Y tener todo junto es mejor a la hora de concentrar la liquidez para la compra mensual.

                            Cierto que Hey Trade es más barato pero si haces compras de 800-1000 euros en ING bajas del 1% en comisiones en cualquier mercado. Incluso con minicompras de 300 no pasas del 2%, sólo ligeramente en UK.

                            Saludos y gracias.
                            Cartera ING(Esp)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Cartera NinetyNine(USA)(3,57%): VZ-T-DIS-IBM-INTC-MSFT-TROW-XOM-CVX-SPG-MMM-KHC-PEP-KMB; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).

                            Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
                            ​​​​​

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Chusti Ver Mensaje
                              Acabo de hablar con ING para preguntar sobre el registro de las acciones francesas... Tras dos intentos he dado con alguien que sabía a lo que me refería y me ha dicho que actualmente son cinco las empresas que se pueden registrar vía ING. Estas son:

                              - Air Liquide
                              - Électricité De France
                              - Engie
                              - Esker
                              - L'Oreal

                              Para hacerlo, aparentemente es fácil. Basta con comprar los títulos y en el mismo día o un día después, en el apartado de Eventos Financieros debería aparecer un botón para registrar los títulos. Yo no lo he comprobado porque no tengo ninguna empresa francesa. Llamaba precisamente para que me informaran.

                              No es mucho pero por algo se empieza. De estas cinco a mí personalmente me interesan dos (Air Liquide y Engie). Esperemos que vayan añadiendo más como Danone, Veolia, LVMH, Axa...

                              He aprovechado y les he dicho que deberían comunicar estas cosas e ir añadiendo más empresas, que ganarían muchos clientes.

                              Si llamamos todos metiendo presión igual conseguimos más

                              Saludos!!
                              Gracias por la información. Pero en ese caso, las acciones estarían domiciliadas en España. Es decir, los dividendos vienen con el 12,5% en origen pero y en destino? Vienen con el 19% o vienen sin nada y luego hay que declararlo a Hacienda? Y en ese caso ING le facilita toda la información a Hacienda?

                              Es que en mi caso, uno de los motivos de estar en ING es la facilidad de los trámites con Hacienda.

                              Saludos y gracias.
                              Cartera ING(Esp)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Cartera NinetyNine(USA)(3,57%): VZ-T-DIS-IBM-INTC-MSFT-TROW-XOM-CVX-SPG-MMM-KHC-PEP-KMB; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).

                              Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
                              ​​​​​

                              Comentario


                              • en un broker español, siempre vas a tener retención de 19% en destino.

                                saludos
                                Sígueme en Twitter El Loco de Las Startups @LocoStartup

                                Para ahorrar en luz, gasolina, etc, date de alta en círculo de conductores

                                Proyecto Rodes

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por AveFenix+20 Ver Mensaje

                                  Gracias por la información. Pero en ese caso, las acciones estarían domiciliadas en España. Es decir, los dividendos vienen con el 12,5% en origen pero y en destino? Vienen con el 19% o vienen sin nada y luego hay que declararlo a Hacienda? Y en ese caso ING le facilita toda la información a Hacienda?

                                  Es que en mi caso, uno de los motivos de estar en ING es la facilidad de los trámites con Hacienda.

                                  Saludos y gracias.
                                  Yo aún no tengo ninguna acción francesa. Mi intención es comprarlas en el bróker que más facilidades de en el tema fiscal. Parece que ING ya se está moviendo, pero no puedo confirmarlo 100% porque como digo no tengo ninguna empresa francesa. Dicho esto, entiendo que si compras por ej. Air Liquide en ING y registras las acciones vía ING, estas quedarán registradas el los libros de Air Liquide pero custodiadas por ING que es con quien operas. Imagino que debe ser similar a cuando lo haces a través de un intermediario francés como Société Générale con la diferencia de que ING es un bróker español. Es decir, que en teoría ING te debería aplicar la retención en origen del 12,8% y la retención en destino de España del 19%. Y al ser bróker español toda esta información debería comunicarla a Hacienda. Luego en la declaración recuperas el 12,8% de origen.

                                  Pero insisto que esto es lo que creo. No puedo confirmarlo al 100% porque no tengo acciones francesas. Si en algún momento compro alguna de las empresa arriba mencionadas iniciaré el proceso e iré comentando.
                                  ES: ACS | BBVA | CABK | ELE | ENG | IBE | ITX | LOG | MAP | TEF | VIS
                                  US: BMY | INTC | KHC | KMB | MMM | NHI
                                  ​ | TROW | UGI | VZ
                                  UK: ABF | BATS | IDS | LGEN | UNA
                                  EU: AD | ALV | BAS | ENX


                                  Mi hilo

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por AveFenix+20 Ver Mensaje
                                    Gracias por la información, Sarraceno.

                                    Sabes cómo son las comisiones con una de UK? Ahí tampoco hay comisiones por gastos de bolsa salvo el 0,5% por el impuesto de la Reina, no?

                                    Sería como las de USA pero con un 0,5% más, no? O sea 3€ + 1,1%.

                                    Y ya puestos. En Holanda tampoco hay gastos, verdad? O sea que sólo serían 3€ + 0,1%.
                                    La única compra que he hecho hasta ahora con la nueva tarifa es la de USA que indiqué en mi post anterior. Entiendo que las tarifas para UK y Holanda son las que dices, con una salvedad : en UK son 3£ y no 3€, igual que en USA son 3$.
                                    Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.

                                    Comentario


                                    • Entonces, ING todavía no aplica la retención del 12,8% a las acciones francesas registradas?

                                      Comentario


                                      • Una consulta. Los que habitualmente compráis acciones extranjeras con ING, cómo lo hacéis a mercado o con orden limitada que sólo dura para esa sesión?

                                        Un poco fastidio ese tema de no poder dejar una orden puesta para una temporada, tampoco pido mucho, pero al menos para una semana o dos. En HT duran 30 días.

                                        Además, si pones orden a mercado y por lo que sea se parte la orden en dos precios o más tienes que pagar múltiples comisiones. Al menos con la limitada lo evitas aunque tienes que afinar mucho para que no te caduque en la sesión.

                                        Porque tampoco hay órdenes "por lo mejor".

                                        Vosotros, cómo soléis operar?

                                        Porque yo con las españolas siempre "por lo mejor" o pongo una limitada para varias semanas.

                                        Gracias por la ayuda.

                                        Saludos.
                                        Cartera ING(Esp)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Cartera NinetyNine(USA)(3,57%): VZ-T-DIS-IBM-INTC-MSFT-TROW-XOM-CVX-SPG-MMM-KHC-PEP-KMB; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).

                                        Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
                                        ​​​​​

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por AveFenix+20 Ver Mensaje
                                          Una consulta. Los que habitualmente compráis acciones extranjeras con ING, cómo lo hacéis a mercado o con orden limitada que sólo dura para esa sesión?
                                          A mercado
                                          MI CARTERA



                                          Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X