Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Broker ING

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • pueblorio
    respondió
    Originalmente publicado por N340 Ver Mensaje

    Gracias por responder tan rápido. Lo único que habrá que hacer entonces es rellenar la doble imposición de USA no?
    Que a otro inversor le hayan pasado bien los datos ha hacienda no tiene que ver nada, cada uno tiene que comprobarlo de forma individual, saludos.

    Dejar un comentario:


  • N340
    respondió
    Originalmente publicado por Sarraceno Ver Mensaje
    N340 los míos están clavados al céntimo.
    Gracias por responder tan rápido. Lo único que habrá que hacer entonces es rellenar la doble imposición de USA no?

    Dejar un comentario:


  • jeroc
    respondió
    Originalmente publicado por N340 Ver Mensaje
    ¿Alguien ha comprobado si ING ha pasado bien los datos del borrador a Hacienda?
    Si, lo he comprobado y cuadra todo perfectamente.

    Dejar un comentario:


  • Sarraceno
    respondió
    N340 los míos están clavados al céntimo.

    Dejar un comentario:


  • N340
    respondió
    ¿Alguien ha comprobado si ING ha pasado bien los datos del borrador a Hacienda?

    Dejar un comentario:


  • SPQR
    respondió
    ¿En ING no cobran automáticamente el ITF? Hace 10 días hice mi primera compra con ING y todavía no ha aparecido el famoso ITF que en Banco Sabadell me cobraban a los dos o tres días.

    Dejar un comentario:


  • GordonGeko83
    respondió
    Originalmente publicado por buzzlight Ver Mensaje
    Buenas!

    Estoy pensando en empezar a añadir empresas de Usa a mi cartera.

    Ahora tengo ING broker para las de españa.

    Usais una diferente para USA o tambien ING?

    Gracias!

    Un saludo.
    Yo uso ING para españa y Reino Unido y Heytrade para EEUU.

    La razón:
    - En ING las tarifas para España y Reino Unido son las mismas y muy competitivas. Y fiscalmente para el IRPF el trato del dividendo de Reino Unido es como si fueran empresas españolas. Por lo tanto facilita mucho de cara a Hacienda tener ambos países juntos en ING.
    - Para EEUU las tarifas de Heytrade no tienen rival. No hace falta más explicaciones. Además me encantan los pdfs inmediatos en las compras y ventas muy bien explicados. Y ya puedo decir que el informe fiscal para los dividendos lo hacen perfecto y muy fácil para el IRPF.

    Para mi es el combo perfecto.

    Myinvestor promete también pero aun andan muy verdes en sus pdf, su app, ...No descarto usar en un futuro también Myinvestor pero creo que hay que darles tiempo.

    Dejar un comentario:


  • buzzlight
    respondió
    Buenas!

    Estoy pensando en empezar a añadir empresas de Usa a mi cartera.

    Ahora tengo ING broker para las de españa.

    Usais una diferente para USA o tambien ING?

    Gracias!

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • rocky
    respondió
    Como se puede ver el Isin de un valor en el broker de ING?

    Estoy con la app del móvil y no lo localizo.

    Gracias

    Dejar un comentario:


  • Sarraceno
    respondió
    La retención en origen de las empresas francesas el año pasado ya era del 25%. Por lo que veo este año no la han reducido y sigue siendo del 25%.

    Dejar un comentario:


  • Bosco
    respondió
    Buenas,

    Acabo de ver el dividendo de KLEPIERRE y me ha retenido un 25% en origen en ING. Ya no es el 30, aunque tampoco es el 12,8%.
    No era consciente de este cambio, ¿vosotros?

    Dejar un comentario:


  • lenda
    respondió
    Originalmente publicado por chininp Ver Mensaje
    Entonces entiendo que la cartera de valores que vaya asociada a esa cuenta, también serán de titularidad conjunta, es así?
    gracias
    No necesariamente tiene que ser así, es decir, se puede tener una cuenta no cuenta con dos titulares, y se puede abrir una cuenta broker con uno sólo de los titulares, dos cuentas broker individuales con esos dos titulares ó bien una cuenta broker con los dos titulares.

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Originalmente publicado por chininp Ver Mensaje
    Buenas, estoy interesado en contratar el broker naranja, hoy he estado hablando con ellos, y me han dicho que para las operaciones de compra, venta, puedo contratar la cuenta no cuenta, o la cuenta nómina.
    Tambien puede ir asociada a la cuenta naranja o incluso a una cuenta de efectivo.

    Dejar un comentario:


  • chininp
    respondió
    Entonces entiendo que la cartera de valores que vaya asociada a esa cuenta, también serán de titularidad conjunta, es así?
    gracias

    Dejar un comentario:


  • lenda
    respondió
    Originalmente publicado por chininp Ver Mensaje
    Buenas, estoy interesado en contratar el broker naranja, hoy he estado hablando con ellos, y me han dicho que para las operaciones de compra, venta, puedo contratar la cuenta no cuenta, o la cuenta nómina. A mi no me interesa la cuenta nómina, pero resulta que la cuenta no cuenta en principio, solo me la pueden abrir a mi, y despues si que puedo añadir a otro titular, mi mujer, para despues poder traspasar la cartera que tengo conjunto con ella a ing.
    Mi pregunta es si sabeis si es realmente asi?. Se puede tener la cuenta no cuenta con dos titulares?
    gracias.
    Sí, la cuenta no cuenta se puede hacer con dos titulares.

    Dejar un comentario:


  • chininp
    respondió
    Buenas, estoy interesado en contratar el broker naranja, hoy he estado hablando con ellos, y me han dicho que para las operaciones de compra, venta, puedo contratar la cuenta no cuenta, o la cuenta nómina. A mi no me interesa la cuenta nómina, pero resulta que la cuenta no cuenta en principio, solo me la pueden abrir a mi, y despues si que puedo añadir a otro titular, mi mujer, para despues poder traspasar la cartera que tengo conjunto con ella a ing.
    Mi pregunta es si sabeis si es realmente asi?. Se puede tener la cuenta no cuenta con dos titulares?
    gracias.

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    A partir del dia 11

    Dejar un comentario:


  • Bendisema
    respondió
    Se sabe cuándo estará disponible la información fiscal del 2022 en ING? En otros brokers ya me han llegado. Solo me falta el de ING

    Dejar un comentario:


  • Chusti
    respondió
    Originalmente publicado por jdavila Ver Mensaje
    Buenos días, tendría una cuenta de inversión en el BBVA para la compra de acciones en el mercado español y estaría interesado en pasar esa cartera al ING ya que creo que las comisiones son mas bajas. Tendría una serie de preguntas que a pesar de que me he informado en varios puntos no consigo llegar a una conclusion clara.

    1. En el caso de cobro de dividendos de las acciones. El Broker de ING te retendría el 19% del importe bruto por dividendo y no te cobraría comisiones o directamente no te retendría nada y tendrías que ajustarlo en la declaración de la renta?

    2. Otra de mis dudas, y perdón por posiblemente la ignorancia, es si podría comprar acciones de CAF perteneciente al BME con el Broker de ING.

    Muchas gracias!!
    Hola jdavila

    1- ING informa a la hacienda española de todos tus movimientos, cobro de dividendos incluido claro. Cuando cobras un dividendo español este te viene con la retención del 19% ya aplicada, por lo que no tienes que hacer nada en la declaración, solo revisar que esté bien. Respecto a los extranjeros, no sabría decirte con exactitud, pues aún no he cobrado ningún dividendo de NHI que fue la última que compré, pero entiendo que ING te aplicará el 15% de retención en origen de USA y luego el 19% de España. En este caso sí tendrás que reclamar en la declaración ese 15% que te retienen en origen. Lo mismo con acciones de Holanda. En las de UK solo te aplica el 19% de retención de España. Yo llevo Unilever en euros y es así.

    2- ING tiene una oferta bastante amplia de acciones, por lo menos para mis necesidades actuales. En España incluye Ibex35, mercado continuo y todas o muchas del BME Growth.

    Un saludo!

    Dejar un comentario:


  • CezuSan
    respondió
    Originalmente publicado por jdavila Ver Mensaje
    Buenos días, tendría una cuenta de inversión en el BBVA para la compra de acciones en el mercado español y estaría interesado en pasar esa cartera al ING ya que creo que las comisiones son mas bajas. Tendría una serie de preguntas que a pesar de que me he informado en varios puntos no consigo llegar a una conclusion clara.

    1. En el caso de cobro de dividendos de las acciones. El Broker de ING te retendría el 19% del importe bruto por dividendo y no te cobraría comisiones o directamente no te retendría nada y tendrías que ajustarlo en la declaración de la renta?

    2. Otra de mis dudas, y perdón por posiblemente la ignorancia, es si podría comprar acciones de CAF perteneciente al BME con el Broker de ING.

    Muchas gracias!!
    1. Ese 19% es un retención del gobierno y es ineludible. ING no cobra por los cobros de dividendo. Y la custodia te la ahorras haciendo una operación cada trimestre.

    2. Sí, puedes comprar CAF. De hecho, yo la tengo.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X