Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Broker ING

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Ok, pues les voy a llamar para que me lo aclaren, porque ni he comprado derechos, ni tengo ninguna promoción.
    "El dinero no da la felicidad, pero su ausencia afecta a todas aquellas cosas que si la dan" (Robert Kiyosaki)

    Comentario


    • Originalmente publicado por El aprendiz de Bolsa Ver Mensaje
      Ok, pues les voy a llamar para que me lo aclaren, porque ni he comprado derechos, ni tengo ninguna promoción.
      Entonces has pagado los 12€ en cada compra seguro. ¿Dónde miras las comisiones pagadas en ING?

      Un saludo
      "El interés compuesto es la fuerza más poderosa de la galaxia." Albert Einstein

      Comentario


      • En la posición de Inicio de la web moderna, en la parte donde pone "Este mes", hay un apartado llamado "Su presupuesto". Ahí pueden verse las comisiones.
        "El dinero no da la felicidad, pero su ausencia afecta a todas aquellas cosas que si la dan" (Robert Kiyosaki)

        Comentario


        • No, te pongo un ejemplo mio

          empresa nºacc cotizacion comisiones total a pagar precio con comisiones comisiones sobre el precio
          IBERDROLA 215 4.573 14.79 (12+2.79) 997.99 4.64 1.482%



          Siempre vas a pagar los 12 euros + canon de bolsa (hay excepciones que deberias mirar en las condiciones como la compra de derechos..)
          Mi cartera

          Comentario


          • Originalmente publicado por El aprendiz de Bolsa Ver Mensaje
            En la posición de Inicio de la web moderna, en la parte donde pone "Este mes", hay un apartado llamado "Su presupuesto". Ahí pueden verse las comisiones.
            Lo siento pero eso no vale para nada!

            Lo que tienes que hacer es ver el precio de compra y multiplicar por el número de acciones. Por ejemplo: 100 acciones a un precio de 10€ sería 1.000€ el valor y luego ver cuanto te han cargado por ello.

            En la web antigüa, en broker/histórico de órdenes puedes ver todo:

            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Captura de pantalla 2014-10-08 a la(s) 16.28.18.jpg
Visitas:	1
Size:	5,0 KB
ID:	384944

            En el ejemplo que pongo si multiplicas el precio x el número de acciones verás que es menor al cargo que me hicieron. Esa diferencia son las comisiones (de ING + Bolsa).

            Un saludo
            "El interés compuesto es la fuerza más poderosa de la galaxia." Albert Einstein

            Comentario


            • Dios, vaya cacao XD

              Bueno, me quedo con lo de los 12 euros y el pico de más que me cobren. La verdad es que este tema lo tienen fatal explicado en la web.
              "El dinero no da la felicidad, pero su ausencia afecta a todas aquellas cosas que si la dan" (Robert Kiyosaki)

              Comentario


              • Originalmente publicado por El aprendiz de Bolsa Ver Mensaje
                Dios, vaya cacao XD

                Bueno, me quedo con lo de los 12 euros y el pico de más que me cobren. La verdad es que este tema lo tienen fatal explicado en la web.
                En mi opinión, en su web no dejan lugar a dudas. 1 saludo.

                Comentario


                • Originalmente publicado por rubiales Ver Mensaje
                  En mi opinión, en su web no dejan lugar a dudas. 1 saludo.
                  Para mí tampoco. Está muy claramente explicado.

                  Un saludo
                  "El interés compuesto es la fuerza más poderosa de la galaxia." Albert Einstein

                  Comentario


                  • ¿Cuenta Omnibus?

                    Muy buenas,


                    por fin decidi abrir mi cuenta de valores. Lo hice en ING. Queria asegurarme de que no utilizan cuentas omnibus ya que estoy completamente de acuerdo con Gregorio en que no tener la titularidad de la acción es algo que no m,e parece logico. En el contrato de custodia dice esto:


                    "10.- SUBCONTRATACIÓN DE SERVICIOS.
                    Tratándose de valores nacionales, los mismos quedarán registrados y anotados en cuentas individualizadas por cuenta y a nombre del Cliente, como titular de los valores. En este supuesto de subcontratación, ING DIRECT
                    asumirá frente al cliente la responsabilidad de la custodia y administración de sus valores e instrumentos financieros, salvo lo dispuesto en la normativa aplicable.
                    En el caso de que se opere en mercados extranjeros en los que la práctica habitual exige la utilización de cuentas globales, la Entidad mantendrá los registros internos necesarios para conocer en todo momento,
                    y sin demora la posición de valores y operaciones en curso del Cliente. Además, se advierte al Cliente de que la utilización de cuentas globales puede conllevar la restricción temporal en la disponibilidad, deterioro
                    del valor o incluso pérdida en los instrumentos financieros propiedad del Cliente o de los derechos derivados de estos instrumentos como consecuencia de los riesgos específicos, legales y operacionales que se
                    detallarán a continuación y/o en un futuro. ING DIRECT podrá utilizar cuentas globales sujetas al ordenamiento jurídico de un estado que no sea miembro de la Unión Europea. En este supuesto, los derechos del
                    Cliente sobre los instrumentos financieros o fondos depositados en dichas cuentas globales pueden ser distintos, en materia de propiedad e insolvencia, a los que le corresponderían si estuvieran sujetos a la
                    legislación de un Estado miembro."


                    De lo anterior... puedo interpretar que en el mercado nacional cualquier acción que compre estará a mi nombre y que si opero en mercados extranjeros no? Cuentas globales se refiere a cuentas omnibus?




                    Gracias
                    El Inicio del Camino

                    Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por estudiando Ver Mensaje
                      Muy buenas,


                      por fin decidi abrir mi cuenta de valores. Lo hice en ING. Queria asegurarme de que no utilizan cuentas omnibus ya que estoy completamente de acuerdo con Gregorio en que no tener la titularidad de la acción es algo que no m,e parece logico. En el contrato de custodia dice esto:


                      "10.- SUBCONTRATACIÓN DE SERVICIOS.
                      Tratándose de valores nacionales, los mismos quedarán registrados y anotados en cuentas individualizadas por cuenta y a nombre del Cliente, como titular de los valores. En este supuesto de subcontratación, ING DIRECT
                      asumirá frente al cliente la responsabilidad de la custodia y administración de sus valores e instrumentos financieros, salvo lo dispuesto en la normativa aplicable.
                      En el caso de que se opere en mercados extranjeros en los que la práctica habitual exige la utilización de cuentas globales, la Entidad mantendrá los registros internos necesarios para conocer en todo momento,
                      y sin demora la posición de valores y operaciones en curso del Cliente. Además, se advierte al Cliente de que la utilización de cuentas globales puede conllevar la restricción temporal en la disponibilidad, deterioro
                      del valor o incluso pérdida en los instrumentos financieros propiedad del Cliente o de los derechos derivados de estos instrumentos como consecuencia de los riesgos específicos, legales y operacionales que se
                      detallarán a continuación y/o en un futuro. ING DIRECT podrá utilizar cuentas globales sujetas al ordenamiento jurídico de un estado que no sea miembro de la Unión Europea. En este supuesto, los derechos del
                      Cliente sobre los instrumentos financieros o fondos depositados en dichas cuentas globales pueden ser distintos, en materia de propiedad e insolvencia, a los que le corresponderían si estuvieran sujetos a la
                      legislación de un Estado miembro."


                      De lo anterior... puedo interpretar que en el mercado nacional cualquier acción que compre estará a mi nombre y que si opero en mercados extranjeros no? Cuentas globales se refiere a cuentas omnibus?




                      Gracias
                      Efectivamente. Así es.

                      Comentario


                      • hola compañeros,

                        Me gustaría entrar en Santander vía derechos y tengo una duda. He leído por el foro que para ahorrarse comisiones en ING y Cánones de Bolsa, es mejor comprar paqueres de derechos hasta 300 euros.

                        Mi pregunta: ¿si quiero comprar 900 euros en derechos, es mejor para ahorrar comisiones comprar 3 paquetes de 300 euros?

                        Estoy un poco perdido con las comisiones relativos a la compra de derechos ...

                        Muchas gracias de antemano
                        Mi cartera --> http://www.invertirenbolsa.info/foro...caminar)/page6

                        Comentario


                        • Hola a todos,
                          Mi broker ha sido ING desde que empecé a comprar acciones en Agosto del año pasado. El caso es que aparte de ser español 100% tengo la nacionalidad USA (nací allí y mi madre es americana), y ahora ING me ha dicho que no puedo tener una cartera de valores con ellos. En ningún momento he ocultado la nacionalidad USA, al revés, lo puse encima de la mesa el primer día por si acaso había alguna ley o algo... y el caso es que la hay.. parece ser que ING tiene prohíbido vender productos de inversión a ciudadanos americanos, y como yo lo soy (aunque haya estado en USA 4 veces en mi vida, jamás haya trabajado allí, etc.) pues resulta que ahora tengo 2 opciones: venderlo todo y cerrar la cuenta broker o hacer un traspaso de cartera. Como estoy en esto para el muy largo plazo, mi opción claramente es traspaso de cartera, por cierto no he preguntado si este traspaso me va a costar algo... espero que no, pero ahora que lo pienso seguramente algo costará...
                          En fin, esto es algo que no me esperaba para nada, me lo acaban de confirmar hace un rato, todavía no me he puesto a pensar en otros brókers, ni pasos a dar... escribo esto por si alguien me puede aportar algún punto de vista que me pueda ayudar en esto.. Gracias de antemano

                          Comentario


                          • Pero a ver, ¿eres español o americano? No hay convenio de doble nacionalidad con EEUU así que no puedes tener ambas (aunque tuvieras derecho a cualquiera), alguna habrás elegido.

                            Si eres americano, efectivamente no puedes tener la cartera en ING. Es lo primero que te preguntan cuando abres la cuenta.

                            Como bien supones, los traspasos cuestan dinero. Depende de las entidades pero suele ser una cantidad fija por valor, así que como tengas unos cuantos me da que te va a costar un pico (desconozco esas tarifas). Lo único que puedes probar es que si fue fallo de ellos te eximan de la comisión de traspaso o en el nuevo broker te reembolsen dicho importe. A veces lo hacen, pero no te ilusiones por si acaso.

                            Espero que salga bien, y aunque sea un pequeño "revés" que no te desanime en el B&H.

                            Saludos

                            Comentario


                            • perdón, post repetido... y ahora no encuentro la forma de BORRAR.
                              Editado por última vez por h3po4; 29 oct 2014, 00:20, 00:20:11.
                              "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por bluechip Ver Mensaje
                                Pero a ver, ¿eres español o americano? No hay convenio de doble nacionalidad con EEUU así que no puedes tener ambas (aunque tuvieras derecho a cualquiera), alguna habrás elegido.
                                Hola bluechip, te confirmo que sí puedes tener la nacionalidad española y la norteamericana al mismo tiempo.

                                Saludos!

                                PD: ces, creo recordar que el traspaso de valores en ING son 6€+IVA por valor. Si son valores españoles y traspasas a otra cuenta con las acciones a tu nombre (no omnibus / cuentas globales) te evitaras potenciales problemas por compra-ventas no deseadas y el consiguiente pago de impuestos o generación de minusvalías no deseadas y que pudieras no poder aprovechar para compensar a corto plazo (4 años).
                                "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                                Comentario


                                • Hola, gracias a ambos por responder. Efectivamente tengo doble nacionalidad España-USA, mi madre es americana y hace unos años consiguió tb. la nacionalidad española, y conozco a más gente... Lo primero que dije cuando entré en la oficina de ING para abrir la cuenta es que tenía doble nacionalidad, pero ahora no puedo demostrarlo, porque consta que nací en USA pero sólo se anotó la nacionalidad española.. no sé si esto supondrá un problema... estaba echando un vistazo al banco mediolanum, parece una opción interesante, pero no tengo claro las tarifas de compra/venta en mercados internacionales, me interesa el mercado USA...

                                  En fin, menudo coñazo buffff

                                  Gracias de nuevo, cualquier sugerencia tema bróker será bienvenida, estoy algo perdido...

                                  Comentario


                                  • Repito, o mucho ha cambiado el asunto o, NO SE PUEDE TENER DOBLE NACIONALIDAD ESPAÑA USA. La ley española NO LO PERMITE, OBLIGA A RENUNCIAR. Otra cosa es que mucha gente tenga ambas porque en USA sí lo permiten y en la práctica hay mucha gente con las dos.

                                    En España sólo se reconoce la doble nacionalidad con los países iberoamericanos, Andorra, Guinea Ecuatorial, Portugal o Filipinas. El resto deben renunciar a su nacionalidad española. Así que si tienes las dos no lo vayas anunciando mucho.

                                    Un saludo

                                    Comentario


                                    • Hola,

                                      quiero abrir pronto una cartera de valores y ahora mismo estoy con el tema de elegir el Broker. He visto que muchos usáis el de ING, y comparándolo con otros ciertamente es bastante aceptable las comisiones que cobran. Lo único que no me convence demasiado es el hecho de que para que no te cobren por mantenimiento solo puedas hacer un movimiento cada 6 meses. No es que me vaya a dedicar a hacer trading, pero me gustaría no estar demasiado limitado en ese sentido, y 2 movimientos al año me parece muy poco, y me parece conveniente distribuir las inversiones en al menos 4 veces al año intentando buscar el mejor punto de entrada.

                                      Es por ello, que me ha surgido la duda, de si es posible tener 2 cuentas de ING con sus respectivas cartera de valores, y distribuir estos en ambas. De esta forma se podría jugar con ambas para por ejemplo comprar un par de veces en un semestre si se quiere. Alguien ha actuado así, o sabe si es o no posible?

                                      Saludos!

                                      Comentario


                                      • Hola AlexDeLarge,

                                        Bienvenido al foro
                                        Si te he entendido bien, creo que tienes alguna confusión con la comisión de custodia de Ing.
                                        Te piden una compra MÍNIMA semestral, no máxima, para no cobrarte la comisión de custodia.
                                        A ellos les interesa que cuanto más compres, mejor. Lógicamente mas comisiones de compra se llevan...

                                        Saludos

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por bluechip Ver Mensaje
                                          Repito, o mucho ha cambiado el asunto o, NO SE PUEDE TENER DOBLE NACIONALIDAD ESPAÑA USA. La ley española NO LO PERMITE, OBLIGA A RENUNCIAR. Otra cosa es que mucha gente tenga ambas porque en USA sí lo permiten y en la práctica hay mucha gente con las dos.

                                          En España sólo se reconoce la doble nacionalidad con los países iberoamericanos, Andorra, Guinea Ecuatorial, Portugal o Filipinas. El resto deben renunciar a su nacionalidad española. Así que si tienes las dos no lo vayas anunciando mucho.
                                          Hola bluechip, estás equivocado.

                                          Mira, aquí tienes uno que tiene doble nacionalidad española y norteamericana. El tipo quería tener tres (también la argentina, de donde es originario), pero no pudo conseguir las tres a la vez y tuvo que renunciar a la argentina.

                                          Y conozco otro caso mucho más cercano que al de un mes de nacer tenía las dos nacionalidades: Española y USAna.

                                          Saludos!
                                          "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X