Así es. Y si no todos, yo no conozco ninguno que no las use.
No te preocupes, cuentas ómnibus es lo habitual. Lo raro son las cuentas nominativas. Yo uso ING también para valores americanos. En un futuro ni descarto cambiar a IB pero tengo q mirar bien el modelo informativo 720 a Hacienda. De momento muy contento con ING. Únicamente las comisiones son algo mayores que en el mercado nacional así que hago compras mayores. Pero muy cómodo no tener custodia, ni comisión por cobro de dividendos y retención automática del 15% en USA pues te rellenan ellos el W8BEN.
Saludos
Editado por última vez por bluechip; 05 ene 2015, 14:07, 14:07:09.
Así es. Y si no todos, yo no conozco ninguno que no las use.
No te preocupes, cuentas ómnibus es lo habitual. Lo raro son las cuentas nominativas. Yo uso ING también para valores americanos. En un futuro ni descarto cambiar a IB pero tengo q mirar bien el modelo informativo 720 a Hacienda. De momento muy contento con ING. Únicamente las comisiones son algo mayores que en el mercado nacional así que hago compras mayores. Pero muy cómodo no tener custodia, ni comisión por cobro de dividendos y retención automática del 15% en USA pues te rellenan ellos el W8BEN.
Saludos
Suscribo todo lo dicho por bluechip, mi situación es idéntica.
Un saludo
"El interés compuesto es la fuerza más poderosa de la galaxia." Albert Einstein
¿Alguno tenéis empresas de UK en ING? Conozco la comisión de compra pero hay datos que se me escapan. ¿La retención en origen al pago de dividendos es el 10%? Para USA el broker nos rellena automáticamente el formulario W8BEN, ¿hay que hacer algo similar en UK y en ese caso lo hace ING tb sin que se lo indiquemos?
Estoy interesado en la compra de derechos de SAN a través del broker ING, el caso es que no se como se manda esta orden en el broker. Cuando le doy a comprar SAN solo me da opciones de compra de acciones. ¿Alguien me puede iluminar? Gracias
Originalmente publicado por EsPeorCorrerVer Mensaje
Estoy interesado en la compra de derechos de SAN a través del broker ING, el caso es que no se como se manda esta orden en el broker. Cuando le doy a comprar SAN solo me da opciones de compra de acciones. ¿Alguien me puede iluminar? Gracias
Hola EsPeorCorrer. Pestaña superior broker > Pestaña izquierda acciones > comprar > en el centro de la pantalla te saldrá un buscador pon lo siguiente SAN.D.01-15
Ese es el tick de los derechos, recordarte que necesitas múltiplos de 44 para el canje de nuevas acciones.
Bien, ahora todo encaja, yo estaba usando la interfaz nueva de ING en su web y me estaba haciendo un lío. En la interfaz clásica es tal cual me indicas Asoma. Muchas gracias
Originalmente publicado por EsPeorCorrerVer Mensaje
Bien, ahora todo encaja, yo estaba usando la interfaz nueva de ING en su web y me estaba haciendo un lío. En la interfaz clásica es tal cual me indicas Asoma. Muchas gracias
De nada EsPeorCorrer. Para mi gusto la interfaz antigua es más fácil. Yo es la que utilizo siempre.
He estado buscando y no encuentro la razón por la que al abrir el BROKER con ING hace una serie de preguntas acerca de la relación del titular con Estados Unidos, ¿Alguien es tan amable de explicármelo?
Si eres ciudadano USA no te dejan abrir la cuenta con el broker ya que tienen que informar de los movimientos al fisco americano (IRS) y no quieren hacerlo, por eso preguntan.
Me acaba de decir un colega que llamó a ING, que el acudir a la OPV de Aena NO cuenta como operación semestral quita-comisiones. Ojo!!!
Hola, eso es porque ING no cobra comisiones, al menos directamente a los clientes que suscriben la OPV. Si no pasas por caja y pagas la tarifa completa (no vale la compra de derechos) no hay exención en la comisión semestral.
Saludos.
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Quisiera plantear una cuestión a los que os habéis beneficiado de la oferta de devolución de comisiones de compra/venta que aplicaba ING a los que abrieran cuenta con su broker hasta el pasado 31 de diciembre.
Este viernes he recibido el reembolso de las comisiones de compra de las operaciones que realicé en diciembre. La cuestión es que haciendo el recuento, me sale que me han ingresado 12 Euros menos de los que tenía contabilizados. En diciembre hice 10 compras. Las 5 primeras tenían comisión de 12 Euros, y las 5 restantes de 8 (a partir de la sexta compra mesual ING aplica 8 euros de comisión). Una de las 10 fue por precio superior a 1000 Euros, y por lo tanto he recibido también los 50 Euros (menos 10, que se los llevó ya Montoro) de la oferta por la primera compra superior a 1000 €.
La pregunta que os quería plantear a los que estáis en la misma situación al haber entrado en el bróker antes de fin de año es si a la compra superior a 1000, por la que te ingresaban esos 50 no se le devolvería la comisión de 12, y entiendo que es solo en este supuesto la razón por la que no contabilizan esa comisión de 12 para reintegrarla.
Llamaré a los de ING el lunes, a ver si me pueden aclarar algo al respecto.
Comentario