Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Broker ING

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • RUBEN205
    respondió
    Eso es una vergüenza de doble imposición de libro por culpa de ING. Si yo fuera tú las traspasaría a la voz de ya a Societé Generale porque estás regalando dinero a una Hacienda Pública. Como último recurso vendería en ING y compraría en SG. Yo llevo un año y medio con las acciones de Engie en SG y cero problemas. Retención 12,8%. Todos los contactos son vía Mail salvo para comunicar tus datos bancarios que solo admiten cartas. Ingresos de dividendos en tu cuenta vinculada española y no usas la francesa para nada, salvo compras de más acciones o ventas.

    La clave te la van a mandar por carta en las próximas semanas pero si las pides por Mail te las envían igualmente por Mail en pocos días. Luego tienes que vincular un número de móvil o la aplicación google authenticator para activar la verificación de acceso en dos medios.

    Dejar un comentario:


  • MIGU1067
    respondió
    Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
    Interesante

    Qué paso al final con los dividendos de Engie de este año? Retuvieron sólo el 12.8% que debían retener? profesor_wells MIGU1067 https://foro.invertirenbolsa.info/fo...450#post482450
    Pues como puedes comprobar me he quedado igual que estaba.

    Importe neto
    151,81€
    Retención en origen
    62,48€
    Retención en destino
    35,61€
    Importe bruto
    249,90€
    Concepto
    DIVIDENDO (ENGIE REGISTRADAS 2022)

    Me salva que las compre muy baratas con un 8,3% de dividendo, después la comunicación con Societé Generale es dificultosa, si llamas a SG España no quieren saber nada y te dicen que te aclares con Francia , tengo pendiente enviarles una carta para que me digan mi num de usuario pues me dieron una clave, pero sin número de usuario, todo por correo postal.​

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Interesante

    Qué paso al final con los dividendos de Engie de este año? Retuvieron sólo el 12.8% que debían retener? profesor_wells MIGU1067 https://foro.invertirenbolsa.info/fo...450#post482450

    Dejar un comentario:


  • Chusti
    respondió
    Acabo de hablar con ING para preguntar sobre el registro de las acciones francesas... Tras dos intentos he dado con alguien que sabía a lo que me refería y me ha dicho que actualmente son cinco las empresas que se pueden registrar vía ING. Estas son:

    - Air Liquide
    - Électricité De France
    - Engie
    - Esker
    - L'Oreal

    Para hacerlo, aparentemente es fácil. Basta con comprar los títulos y en el mismo día o un día después, en el apartado de Eventos Financieros debería aparecer un botón para registrar los títulos. Yo no lo he comprobado porque no tengo ninguna empresa francesa. Llamaba precisamente para que me informaran.

    No es mucho pero por algo se empieza. De estas cinco a mí personalmente me interesan dos (Air Liquide y Engie). Esperemos que vayan añadiendo más como Danone, Veolia, LVMH, Axa...

    He aprovechado y les he dicho que deberían comunicar estas cosas e ir añadiendo más empresas, que ganarían muchos clientes.

    Si llamamos todos metiendo presión igual conseguimos más

    Saludos!!

    Dejar un comentario:


  • mtlc2017
    respondió
    Hoy me he encontrado con un sorpresa al poner una orden de compra en ING.
    Yo suelo poner orden limitada para evitar que el precio de compra se vaya hacia arriba más de lo esperado.
    Lanzo una orden al mercado y cuando voy a comprobar si ya se ha ejecutado, ING me dice que orden errónea pero nada mas. Me indican que llame a un telefono.
    Y la contestación es que no se puede poner una orden a un precio superior al del mercado. Y no lo he entendido. Pero si es lo habitual que hago.

    El detalle. He puesto 19,4 cuando la idea era poner 14,9. No sé quien se ha dado cuenta si ING o BME pero menos mal

    Dejar un comentario:


  • Sarraceno
    respondió
    Pues ya tengo los datos de lo que cobra ING por una compra en USA. Hay que hacer algunos números para destripar el detalle.

    Compra de 35 títulos a 28,25$. El cambio oficial es 0,9498. El cambio que aplica ING es 0,9546. Esto implica un coste de 4,71€ por cambio de divisa. En el extrato, el coste total que me aplica ING es de 8,52€. Por tanto el importe por comisión es de 8,52 - 4,71 = 3,81€.
    La columna Gastos de bolsa / Impuestos aparece a cero.

    En resumen, la tarifa que aplica ING es la indicada en su documentoes decir 3$ + 0,10% + 0,5% por cambio de divisa. No parece que incluyan ningún coste de bolsa.

    Dejar un comentario:


  • Sarraceno
    respondió
    Originalmente publicado por Hep Ver Mensaje

    Hola Sarraceno:

    Yo sí he estado haciendo compras en ESP, HOL y USA y esta hoja de cálculo que me hice da unas comisiones bastante aproximadas, por si te ayuda:



    Puedes guardarte una copia para ti y así puedes modificarla. Si pones el precio de tu inversión en las tablas tienes las comisiones que te aplicarían.

    Saludos.
    Muchas gracias Hep. Tu hoja de cálculo me ha dado alguna idea para mejorar la mía

    Aunque veo que tampoco tienes datos de los costes de las bolsas extranjeras. De todos modos mañana saldré de dudas, al menos con el mercado USA. Hoy me ha entrado una orden limitada de Intel y podré comprobar el coste que me aplica ING.

    Dejar un comentario:


  • avemadrid
    respondió
    Originalmente publicado por jcarrilv Ver Mensaje
    Adjunto fichero con las tarifas vigentes
    Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
    avemadrid eso es porque en UK pagas el 0,5% por el impuesto de la reina
    Gracias a los dos.

    Dejar un comentario:


  • Hep
    respondió
    Originalmente publicado por Sarraceno Ver Mensaje
    ¿Alguien ha comprado acciones extranjeras en ING con las nuevas tarifas? Aún no he hecho ninguna compra desde el 1/11, pero tengo curiosidad por saber el nuevo coste que aplican.

    ...

    ¿Alguien que haya pasado ya por esta experiencia?
    Gracias
    Hola Sarraceno:

    Yo sí he estado haciendo compras en ESP, HOL y USA y esta hoja de cálculo que me hice da unas comisiones bastante aproximadas, por si te ayuda:



    Puedes guardarte una copia para ti y así puedes modificarla. Si pones el precio de tu inversión en las tablas tienes las comisiones que te aplicarían.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Sarraceno
    respondió
    ¿Alguien ha comprado acciones extranjeras en ING con las nuevas tarifas? Aún no he hecho ninguna compra desde el 1/11, pero tengo curiosidad por saber el nuevo coste que aplican.

    Hasta el 31/10 cobraban 20€ por compras de empresas de la zona euro, y 20$ por empresas USA (aún no comprado en UK). Lo que hacía ING era desglosar los 20€ o los 20$ en 2 : su comisión de compra/venta y los gastos de bolsa/impuestos. Así en la última compra que hice en Europa (Unilever), el coste total era de 13€ de comisión + 7€ de gastos. Con las empresas USA el cálculo es algo más complicado porque en el coste se incluye el 0,5% por cambio de divisa. En cualquier caso, en mis dos útimas compras los gastos de bolsa fueron de 4,57€ y 4,16€ y el coste total 17,12€ y 17,57€ respectivamente.

    Con la nueva tarifa, una compra de 1.000€ tendría un coste de 4€ (3€ + 0,10% de 1.000). Si los gastos de bolsa están en el rango de los 7€ (o los 6, o 5 o 4), imagino que ING cobrará estos gastos además de su comisión, o perderá dinero. Igual para las empresas USA y UK.

    En mi caso de Unilever hice una compra por 1.820€. Con la nueva tarifa la comisión de ING sería de 3 + 1,82 = 4,82€. Si los gastos de bolsa son 7€, o ING me cobra 11,82€, o pierde dinero, o ha conseguido una tarifa estupendísima con sus intermediarios. Me inclino más por la primera opción, y en este caso tendré complicado hacer una estimación del coste esperado porque no tengo las tarifas de las diferentes bolsas.

    ¿Alguien que haya pasado ya por esta experiencia?
    Gracias

    Dejar un comentario:


  • Rodes
    respondió
    Entonces llama por teléfono a ing, no queda otra

    Dejar un comentario:


  • Invitado
    Invitado respondió
    Originalmente publicado por Rodes Ver Mensaje
    mira a ver si tienes puesto algún evento futuro programado, a mi me la liaron por eso
    He borrado la gestión de eventos futuros y sigue sin dejarme vender...

    Dejar un comentario:


  • Rodes
    respondió
    mira a ver si tienes puesto algún evento futuro programado, a mi me la liaron por eso

    Dejar un comentario:


  • Invitado
    Invitado respondió
    Hola a todos,

    Estoy intentando vender una acción y el broker no me deja:
    Los títulos seleccionados tienen pendiente alguna solicitud de evento financiero, no es posible realizar la venta.

    El evento financiero es elegir si quiero recibir el dividendo en efectivo o en acciones, hace ya tiempo que paso el ex dividend date y el record date.

    ¿Desde cuándo no se puede vender una acción por este motivo?

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    avemadrid eso es porque en UK pagas el 0,5% por el impuesto de la reina

    Dejar un comentario:


  • jcarrilv
    respondió
    Adjunto fichero con las tarifas vigentes
    Archivos Adjuntos

    Dejar un comentario:


  • avemadrid
    respondió
    Buenas tardes,

    He hecho mi primera compra en UK hace una semana, y me ha sorprendido el coste de gastos de bolsa.
    Para una compra que hice en USA en Abril, pagué de gastos de bolsa 4,65€.
    Para esta compra en UK, y con una compra de importe total ligeramente inferior, he pagado gastos de bolsa 8,50€.

    ¿Es normal esta diferencia?

    Es cierto que la comisión que se lleva ING ha sido bastante menor.

    ¿Sabéis dónde se puede mirar esas comisiones que se lleva la bolsa de UK? (Me gustaría ver como van para tema de optimización de comisiones)

    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • Cuki
    respondió
    Gracias

    Dejar un comentario:


  • duke
    respondió
    Originalmente publicado por Cuki Ver Mensaje
    Sarraceno pues que no lo encuentro, en el pc ni app. intenté comprar Royal Mail y no me aparecía. Así q pensé q no tenía acceso al mercado. Como puedo comprarlo? Gracias
    Es que ahora se llama Internacional Distributions Services (IDS)

    Dejar un comentario:


  • Sarraceno
    respondió
    Royal Mail ahora se llama International Distributions Services, y el ticker es IDS.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X