Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Broker ING

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • No hay ningún bróker con cuentas NO ómnibus y unos gastos decentes?

    Por otra parte no entiendo como quieren cobrar los 6€ más iva porque han cambiado las condiciones de la cuenta bróker unilateralmente, por lo que el contrato se puede romper y no deben cobrar la comisión por traspaso.

    Comentario


    • Originalmente publicado por bentox Ver Mensaje
      No hay ningún bróker con cuentas NO ómnibus y unos gastos decentes?

      Por otra parte no entiendo como quieren cobrar los 6€ más iva porque han cambiado las condiciones de la cuenta bróker unilateralmente, por lo que el contrato se puede romper y no deben cobrar la comisión por traspaso.
      Eso digo yo, cambian las condiciones y si te quieres ir te ponen una comisión? Ahora mismo no recuerdo si en las condiciones generales que firmé hace meses ponía algo de comisiones por traspaso. Si lo pone, me lo tendré que comer, si no lo pone, no se lo pueden sacar ahora de la chistera. Porque igual que ponen 6 euros por valor podrían haber puesto 600 y quedarse tan anchos. No me gusta, ING está perdiendo puntos a pasos agigantados.

      Comentario


      • A mi también me ha llegado el e mail.

        La pregunta es: Las acciones españolas quedan en cuenta nominativa o en cuenta omnibus?? alguien lo tiene claro?

        Saludos

        Markus

        Comentario


        • Originalmente publicado por Markus Ver Mensaje
          A mi también me ha llegado el e mail.

          La pregunta es: Las acciones españolas quedan en cuenta nominativa o en cuenta omnibus?? alguien lo tiene claro?

          Saludos

          Markus
          Todo omnibus.

          Comentario


          • Hombre, lo que no tengo pensado hacer por el momento es traspasar la cartera, pero sí dejar de invertir desde ya usando ING, eso seguro. Lo de traspasar la cartera me lo pensaré si se ponen muy tontos. Ya veremos qué me dicen esta tarde, pero por lo que comenta Dampe, apañados vamos...

            Un saludo!
            Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

            Blog: Invirtiendo Poco a Poco
            Twitter: @invirtiendopap

            Comentario


            • Alguien conoce la cuenta de bolsa de Self Bank? Estoy sondeando alternativas a ING.

              Comentario


              • Dejo un link de rankia con una comparación de brokers:

                Mejores Brokers para invertir en acciones españolas | En este artículo te damos una lista de las 6 mejores alternativas para invertir en nuestro mercado. ¡Descúbrelas aquí!

                Comentario


                • Acabo de hablar 10 minutos con ellos.

                  Les he preguntado por la seguridad ante una quiebra de Renta 4 (valores españoles) o Citi (valores USA) y me aseguran que son intermediarios a la hora de comprar pero que en las acciones al estar depositadas en ING no correrían ningún riesgo.

                  Tras esto he preguntado por un hipotética quiebra de ING. Ha realizado varias consultas internamente y no ha sabido decirme qué ocurriría, me ha tomado el teléfono y ha quedado en llamarme para aclarar el tema.

                  Comentario


                  • A ver, yo creo que realmente no es para criticarlos tanto. Eran de los poquísimos que tenían cuentas nominativas y que ahora ya no las pueden tener, no ha sido decisión suya, con lo que han perdido la ventaja respecto al resto que hasta ahora tenían.

                    ¿Qué deberían haberlo notificado antes?, pues sí, pero.. ¿que más da?. No por haberlo notificado antes podríamos habernos ido a otro broker con nominativas, así que el resultado es el mismo si lo notificasen un año antes o el mismo día .

                    ¿Qué hacer a partir de ahora?. Buscar otros brokers y comparar tanto sus tarifas como la seguridad que nos ofrecen por los fondos de garantía, por el depositario, o por el tamaño y la importancia del broker de cara a que tengan más o menos posibilidades de quebrar o estafarnos.

                    Yo no conozco las tarifas de otros brokers, pero para alguien que opere poco no me parece caro ya que la comisión de custodia de toda la cartera es gratis y no cobran por dividendos. Quizás esté equivocado, es posible.

                    Quizás fuese interesante hacer entre todos una comparativa de tarifas y garantías de los distintos brokers, ¿qué opinais?

                    Comentario


                    • Gracias por la información. Parece que Orey iTrade ofrece buenas condiciones, alguien opera con ella y puede dar su opinión al respecto?

                      Saludos!

                      Comentario


                      • No se trata de criticarlos, porque efectivamente poco pueden hacer.

                        De lo que se trata es de buscarse un broker que te de 100.000 euros de garantía, que sea fiable a priori y entre esas opciones, buscar la más barata.

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Toño Ver Mensaje
                          No se trata de criticarlos, porque efectivamente poco pueden hacer.

                          De lo que se trata es de buscarse un broker que te de 100.000 euros de garantía, que sea fiable a priori y entre esas opciones, buscar la más barata.
                          No estoy de acuerdo. Pueden bajar comisiones, que desde hoy son extremadamente caras (20$ por operación de compra en mercados USA?). Lo de que no tienen comisión de custodia no es cierto, la tienen (te libras si haces una operación al semestre, luego la custodia, mínimo es de 16€). No tienes opciones, ni futuros, entre otras cosas. Solo cubren 20.000€.

                          No es cuestión de criticar por criticar. Yo no critico que hayan pasado a ómnibus (no les quedaba otra), sino que no hayan avisado con tiempo y sobretodo que no equiparen comisiones. Sabían que su punto fuerte eran las cuentas nominativas y por eso cobran lo que cobran, pero eso ya no aplica, por lo que no veo apenas ventaja...Y ojo, que meses atrás alababa a este banco como el que más, de hecho nunca he tenido quejas hasta hoy (sin quitar el tema de los cajeros, claro).

                          Un saludo!
                          Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

                          Blog: Invirtiendo Poco a Poco
                          Twitter: @invirtiendopap

                          Comentario


                          • A lo que me refiero con "poco pueden hacer" es precisamente a eso, a que el sistema lo han cambiado para todos.

                            Por mi parte, preferiré pagar algo más de comisiones si mi cartera está protegida hasta los 100.000 euros. Para mi eso es más importante que ahorrarme dos euros por operación. Pero vamos, que cuanto más barato mejor. Por eso también lo pongo al final del mensaje.

                            Comentario


                            • Como Toño, yo también busco seguridad, y 20mil euros para mí no es seguridad. Lo es de momento, pero con una cartera a largo plazo busco los 100mil. Voy a empezar a comparar otros brokers a ver qué tal, y estamos a tiempo para cambiar.
                              Ojo que para mí también ING era de lo mejor que veía, tanto para broker (al menos para principiantes como yo) como para la cuenta nómina. Pero entre las caídas de web, los cajeros, y ahora esto, tengo que replanteármelo.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por inversor esencial Ver Mensaje
                                Es interesante lo que publica De Giro en su web sobre el tema de la seguridad, en el sentido de que todas las inversiones se mantienen en una entidad de custodia separada.

                                No sé si ING sigue el mismo esquema...

                                Enlace: https://www.degiro.es/acerca-de-degi...iabilidad.html
                                Si no estoy equivocado esto e slo que equivale a decir que las inversiones de los clienets estaen dentreo del balance o fuera...

                                Sivamos al contrato de Administración de ING:

                                "Existe diferenciación entre los instrumentos financieros de los clientes en poder de un tercero de aquellos de los que sea titula el tercero"

                                Es un SI tanto para valores extranjeros (Citibank) como nacionales (Renta 4).

                                Nadie me ha explciado esto pero yo deduzco que lo importante es que nuestras acciones esten diferenciadas de la contabilidad de la entidad depositaria. Esto lo que facilita es que en el caso de quiebra o cualquier problema con la entidad depositaria, se peuda identificar facilmente lo que correspodne a cada cliente porque estaba diferenciado de la contabilidad de la empresa que entra en quiebra y esas inversiones (nuestras acciones me refiero) no entrarian a formar parte de los activos a liquidar para cubrir las deudas

                                En este punto da tranquilidad y realmente yo no pienso que sea alarmante. Si es cierto que ofrece mas seguridad una cuenta individualizada que una omnibus, pero ahora eso no podemos tenerlo.

                                El tema de que si cubre 20 o 100 no se si me ofrece una garantia "real" fiable. Realmente hay dinero suficiente si quiebra una entidad con una garantia de 100.000 (SAN, BBVA) para qeu todos seamos compensados? Yo no lo se, siempre se habla de esto y son los tipicos casos de se dice que no, etc...

                                Lo que vengo a decir es que numericamente es evidente que me da mas tranquilidad que me garanticen 100 que 20, pero llegada la situación hipotetica en que se produzca la ejecución de tal garantia...seria esto lo que sucederia? me devolverian 100?

                                Pro otro lado, teniendo diferenciados los activos... que mas da tener 100,200 que 1 Millon de Euros en acciones? Esas acciones estan diferenciadas, se peude demostrar que son nuestras y lo unico que habria que hacer es ordenar el traspaso a otro broker. me equivoco?
                                El Inicio del Camino

                                Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                Comentario


                                • Segun la actuacion de la cnmv en el caso de banco Madrid es asi estudiando.
                                  He copiado un extracto en este hilo:

                                  MI CARTERA



                                  Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Rufo Ver Mensaje
                                    A ver, yo creo que realmente no es para criticarlos tanto. Eran de los poquísimos que tenían cuentas nominativas y que ahora ya no las pueden tener, no ha sido decisión suya, con lo que han perdido la ventaja respecto al resto que hasta ahora tenían.

                                    ¿Qué deberían haberlo notificado antes?, pues sí, pero.. ¿que más da?. No por haberlo notificado antes podríamos habernos ido a otro broker con nominativas, así que el resultado es el mismo si lo notificasen un año antes o el mismo día .

                                    ¿Qué hacer a partir de ahora?. Buscar otros brokers y comparar tanto sus tarifas como la seguridad que nos ofrecen por los fondos de garantía, por el depositario, o por el tamaño y la importancia del broker de cara a que tengan más o menos posibilidades de quebrar o estafarnos.

                                    Yo no conozco las tarifas de otros brokers, pero para alguien que opere poco no me parece caro ya que la comisión de custodia de toda la cartera es gratis y no cobran por dividendos. Quizás esté equivocado, es posible.

                                    Quizás fuese interesante hacer entre todos una comparativa de tarifas y garantías de los distintos brokers, ¿qué opinais?
                                    Yo lo veo igual, Rufo. Nos vamos olvidando de tener cuentas nominativas a no ser que seamos unos auténticos potentados. Putadón, sí, pero es que no tenemos opción, nos han hecho pasar por el aro a TODOS.

                                    Y ya en el debate de las comisiones... ING no era un mal broker para el inversor buy and hold cobrador de dividendos, ni tiene por qué dejar de serlo. Tras la bajada de la comisión de 12 a 8 euros y para quien no haga operaciones de unos pocos cientos de euros, la comisión no es tan mala. Súmale el no cobro por dividendos, comisiones excelentes para operar con derechos y la custodia semestral fácilmente evitable... y las condiciones son bastante razonables tirando a buenas.

                                    ¿Brokers alternativos? La verdad, de entidades que operen en España (y por las que no haya que cumplimentar modelos 720 y jaleos similares, como DeGiro o IB) de lo que he visto por ahí sólo me convence Ahorro.com. Selfbank, que durante un tiempo lo usé para fondos monetarios y de RF a c/p, tras la imperdonable cagada con la errónea remisión de información fiscal a Hacienda ha perdido para mí todos los puntos que pudiera tener. R4, Gaesco y similares no merecen la pena y la banca tradicional menos todavía. Salvo que a uno le entre la paranoia de las quiebras y esté dispuesto a tener sus acciones en un banco sistémico a pesar de las comisiones sangrantes. Que con el paso a omnibus al que nos obligan más de uno se pasará a estos últimos, eso seguro.
                                    SAN MAP IBE NTGY REE ENG REP FER TEF EBRO VIS UNA KMB ADM GSK PFE ABBV T OHI VTR SPG RIO

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por Dampe Ver Mensaje
                                      3. Si queremos cambiar de broker, hay que pagar 6€ + IVA por cada valor en cartera y la proporción de la custodia si no hemos hecho ninguna operación en el semestre (esto último la mayoría de nosotros creo que lo podemos obviar).
                                      Punto 6 del contrato que nos adjuntan:

                                      "El Cliente dispondrá de un plazo de catorce días naturales, a contar desde el día de la fecha de contratación, para poder desistir del contrato, revocando el consentimiento otorgado en la formalización. El Cliente que desee ejercer el derecho de desistimiento deberá, antes de que finalice el plazo antes señalado, dirigir una carta por correo certificado con acuse de recibo a: (sigue...)"

                                      Originalmente publicado por Dampe Ver Mensaje
                                      y me indica que se ha creado el organismo de controlECC para este tipo de cuestiones


                                      como es habitual, los que atienden por telefono no saben mucho. ECC= Entidad de contraaprtida Central que es la nueva BME clearing que se ha creado como entidad que actua de intermediaria entre broker comprador y broker vendedro.

                                      Esto no tiene nada que ver con la posible liquidacion de ING

                                      Según mi opinión una posible liquidación de ING no signifcia que si tienes 300 pierdes 280. como los 300 estan fuera del balance de ING y estan claramente diferenciadas y se sabe que te pertenecen, se peude demostrar que son tuyos, no son activos que se incluyan en la posible liquidacion del banco

                                      Yo creo que el tema va por ahí, pero si digo algo más o quien más sepa de este tema de seguridad nos podria ayudar a aclarar todo un poco mejor

                                      Si queiro la IF con 100 no me bastará, deberé tener mucho más (pero mucho), entonces...realmente todo esto es para estar aterrorizado? Debo reconocer, por ignorancia y desconocimiento más qu nada, que a mi también me preoucpa este hecho. Pero creo que hay algo que quizás no interpretamos bien

                                      Si tengo acciones y son mias y se puede demostrar que mas da que quiebre mi banco, broker o quien sea? (fhombre, mejor que no quiebre claro). Creo que nos estamos agarrando a los 20.000 o 100.000 buscando la seguridad , epro no se si esa es la clave. quizás la clae sea operar con una entidad fiable y que dodne esten depositadas tus acciones te digan que estan separadas de la contabilidad del tercero/depositario

                                      A ver si Gregorio o algunso de los grandes expertos que tenemos por aqui nos aclaran un poco esto

                                      Originalmente publicado por Dampe Ver Mensaje

                                      5. He extraído el certificado de titularidad de misvalores desde la pestaña "Inicio" del Broker de ING en"Documentos / Extractos" y después "Consultar otros certificadosy extractos", donde hay que seleccionar el tipo de certificado quequeremos, en este caso el de titularidad de la cuenta de valores/inversión



                                      Diria que eso, legalmente en un juicio, no sirve de nada. Leí hace mucho que lo que hay que pedir al banco es un "Certificado de Propiedad". yo todavía no lo he pedido, pero voy a hacerlo y lo haré cada x años
                                      El Inicio del Camino

                                      Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                      Comentario


                                      • Deciros que he puesto reclamación por chat y que he solicitado un correo donde mandar un escrito. Me han facilitado esta dirección: [email protected]

                                        en el escrito vengo a resaltar dos cosas:

                                        1) me parece poco seria que me informen de una reforma el día de antes a las 23.29

                                        2) que si pasan a operar con cuentas omnibus esto deberia traducirse en un menor coste en mi relación como cliente del broker

                                        solicito que se rebajen las comisiones ya que existen entidades en las que actualmenet me ofrecen más garantias y emnores comisiones

                                        Con lo que me digan os informo

                                        Soy un poco d ela opinión de Gregorio, el que nos unamos, manifestemos nuestra opinión, votemos en las juntas contra los puntos que no nos aprecen buien, etc, creo que es importante

                                        Quizas si todos les enviamos un escrito puedan dimensionar el problema. Si nos quejamos por aquí 200 clientes ellos no lo sabrán, pero si 200 clientes le dicen al Sr. ING que el cambio a ómnibus debería traducirse en menores comisiones, quizás (y digo quizás) pueden empezar a pensar que sus clienets están bien informados y no habían valorado bien los riesgos del cambio y que deberían repartir la ganancia que obtienen ellos por el cambio con sus clientes

                                        Pero vamos, que es mi opinión, esto no es una incitación a nada
                                        El Inicio del Camino

                                        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Hola a todos,

                                          Estudiando está en lo correcto. Acabo de escribir este post: http://www.invertirenbolsa.info/foro...965#post151965 en el hilo que habla en general de este cambio a cuentas ómnibus.

                                          No soy experto en lenguaje legal pero parece que estamos muy bien protegidos.

                                          Respecto al certificado de propiedad, en ING se llama certificado de posición. Ese documento es el que tiene valor legal y nos acredita como propietarios de las acciones. En cualquier caso si leemos la ley al completo: https://www.boe.es/boe/dias/2015/10/...2015-11435.pdf veréis que las exigencias de registro de las acciones son muy altas.

                                          Un saludo

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎