Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Broker ING

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por inversor esencial Ver Mensaje

    Tienes mucha razón en tu mensaje, pero también es cierto que los seguros se formalizan deseando no tener que usarlos, y los contratos se firman deseando no tener que romperlos; pero que tanto en unos como en otros es conveniente establecer las claúsulas que contemplen qué pasa en caso de siniestro/incumplimiento. Que lo peor, peor, peor es muy difícil que pase, cierto, pero es igual de cierto que no podemos asegurar que sea imposible.
    Hola,

    De acuerdo en que los riesgos se deben conocer para saber qué podría pasar, aunque se piense que las posibilidades que suceda son remotas. Lo que pasa es que no veo que la situación haya cambiado sustancialmente con respecto a antes, ya que nuestro seguro contra una quiebra era que ING (o Renta 4, etc), estuviera anotando correctamente las acciones como nuestras, etc. Es decir, exactamente igual que con la nueva normativa, que se aplica en el resto de Europa, USA, etc. La seguridad de tener los datos directamente en la empresa son relativos, ya que sólo una vez al año podrías verificar si esto es así (me refiero a cuando recibes la tarjeta de accionista para la junta general).

    También veo positivo que haya este debate para que todos estemos más informados, pero la conclusión general parece demasiado alarmista.
    Originalmente publicado por inversor esencial Ver Mensaje

    Y solo por curiosidad, y si no tienes inconveniente en decirlo: ¿con qué brokers operas tú, y para qué mercados?
    (te pregunto porque estoy empezando a mirar un segundo broker para mercados internacionales, y me interesa mucho tu opinión)

    Thanks in advance!!!
    Actualmente, mis broker son:
    - España: ING
    - UK: Hargreaves Lansdown. Soy residente UK y lo he abierto recientemente. No porque crea que es el mejor o por su relación servicios-precio, si no por las condiciones que ofrece en el caso de que dejara de ser residente en UK (Básicamente, que me permitan mantener la cartera, que pueda hacer DRIP con los dividendos, etc). Teóricamente se puede abrir cuenta sin ser residente en UK.
    - Europa / USA: Interactive Brokers. Me cuesta 120$ al año pero desde luego bien pagados están. Hago estrategias que no sería posible hacer en otros broker, y eso se traduce en disponer de más capital para mi estrategia de largo plazo.

    Saludos.

    Comentario


    • Originalmente publicado por Cassiopea Ver Mensaje
      Hola,

      De acuerdo en que los riesgos se deben conocer para saber qué podría pasar, aunque se piense que las posibilidades que suceda son remotas. Lo que pasa es que no veo que la situación haya cambiado sustancialmente con respecto a antes, ya que nuestro seguro contra una quiebra era que ING (o Renta 4, etc), estuviera anotando correctamente las acciones como nuestras, etc. Es decir, exactamente igual que con la nueva normativa, que se aplica en el resto de Europa, USA, etc. La seguridad de tener los datos directamente en la empresa son relativos, ya que sólo una vez al año podrías verificar si esto es así (me refiero a cuando recibes la tarjeta de accionista para la junta general).

      También veo positivo que haya este debate para que todos estemos más informados, pero la conclusión general parece demasiado alarmista.
      Totalmente de acuerdo contigo

      Originalmente publicado por Cassiopea Ver Mensaje
      Actualmente, mis broker son:
      - España: ING
      - UK: Hargreaves Lansdown. Soy residente UK y lo he abierto recientemente. No porque crea que es el mejor o por su relación servicios-precio, si no por las condiciones que ofrece en el caso de que dejara de ser residente en UK (Básicamente, que me permitan mantener la cartera, que pueda hacer DRIP con los dividendos, etc). Teóricamente se puede abrir cuenta sin ser residente en UK.
      - Europa / USA: Interactive Brokers. Me cuesta 120$ al año pero desde luego bien pagados están. Hago estrategias que no sería posible hacer en otros broker, y eso se traduce en disponer de más capital para mi estrategia de largo plazo.

      Saludos.
      Muchas gracias por la info

      He estado revisando todo tu hilo, y ya he visto que decías que, por el momento, si cobrases en Euros, no realizarías compras en USA. Ese es uno de los temas a los que estoy dándole vueltas... Yo soy residente fiscal en un país asiátipo, pero cobro la mayor parte del salario en España, en Euros... En fin, a ver si me aclaro

      Tu evolución, muy interesante. Me he quedado siempre a cuadros en todos los diálogos referidos a las opciones, pero bueno, tengo ya el nuevo libro de Gregorio, y a ver si me pongo con él y las incorporo a mi estrategia

      Saludos!
      Editado por última vez por inversor esencial; 02 may 2016, 12:06, 12:06:18.
      Mi hilo está aquí: inversor esencial

      Comentario


      • Originalmente publicado por AveFenix+20 Ver Mensaje
        ¿Tengo riesgo de perder mis acciones o parte de ellas haciendo esto? Porque si es un riesgo asumible sería una práctica muy compatible con nuestra estrategia B&H. Me gustaría oír opiniones de los veteranos del foro.
        Sin ser veterano.. las acciones las prestas, para que otros puedan operar a corto.
        Funcionamiento de esto. En el momento en el que tú las prestas, el que las recibe, las vende a mercado, y su ganancia está en volver a comprarlas más baratas, para poder devolvértelas a ti, y quedarse con la diferencia.
        Posibles problemas, que la acción no baje, sino que suba, y el prestatario, no tenga dinero para volver a comprarla. No se si el riesgo es elevado. Normalmente los brokers operan con unos márgenes, y ejecutan las cuentas antes de que esto pase. Pero el riesgo está ahí.
        Ejemplo:
        Yo tengo 2.000€ en la cuenta, y pido prestados 10.000€ en acciones de San.
        Vendo las acciones de San a mercado, y tengo 10.000€+2.000€, pero no tengo las acciones.
        Si las acciones bajan un 20%, a 8.000€, pues ahí está mi beneficio, las vuelvo a comprar (12.000-8000), me quedarían 4.000€ en la cuenta, y ya tendría las acciones listas para devolver.
        Que las acciones suben un 20%. Estaría jod.... Porque en el momento en que las acciones costasen 12.000€, lo normal es que el broker me ejecutase la compra y me dejase la cuenta a cero, pero con las acciones para poder devolverlas.
        Resultado, podría devolver las acciones, pero habría perdido 2.000€.

        Problema para el broker (y para el propietario de las acciones, supongo), que la volatilidad sea mucho mayor de la esperada, y no pueda ejecutar las cuentas.
        Caso del par Euro-Franco Suizo.

        S2.

        Comentario


        • Esa estrategia me parece muy arriesgada por parte del prestatario. Sólo puede salir bien si manejas volúmenes de compras muy grandes e inviertes en muchas acciones diferentes para contrarrestar posibles pérdidas.

          En caso de problemas se supone que es el broker el que asume las pérdidas no yo. El que presta las acciones es el broker con mi consentimiento, sólo en caso de que el broker quiebre yo tendría problema y podría perder parte de mi dinero/acciones.
          Cartera ING(Esp)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Cartera NinetyNine(USA)(3,57%): VZ-T-DIS-IBM-INTC-MSFT-TROW-XOM-CVX-SPG-MMM-KHC-PEP-KMB; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).

          Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
          ​​​​​

          Comentario


          • Pregunta desde la ignorancia. ¿Lo de prestar acciones puede tener alguna similitud con la venta de puts?¿En la venta de puts no se corre ningún tipo de riesgo que no sea comprar un poco más caro que el precio de mercado?
            Editado por última vez por AveFenix+20; 02 may 2016, 19:42, 19:42:48.
            Cartera ING(Esp)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Cartera NinetyNine(USA)(3,57%): VZ-T-DIS-IBM-INTC-MSFT-TROW-XOM-CVX-SPG-MMM-KHC-PEP-KMB; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).

            Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
            ​​​​​

            Comentario


            • Hola a todos:

              He ido a ING a intentar negociar las comisiones. Me han dicho que su política como banco es dar a todos los clientes las mismas condiciones. Lo que me ha dicho que puedo hacer es enviar un escrito a ING, o bien llamarles al número de teléfono para expresar mi petición.

              Pues bien, llegados a este punto, creo que sería una buena idea que todos nosotros mandemos un mismo escrito, para intentar presionar a una bajada de tarifas. Según me comentó el de la sucursal, ING no suele hacer nada hasta que no empiezan a irse clientes. Por ejemplo, el tema de las caidas de la web es porque no invierte en unos servidores mejor, ya que el sobre coste que esto tiene, es superior a los posibles clientes que se marchen por el deficiente servicio.

              Por ello, y ya que creo que hay gente con más experiencia que yo en el foro, insto a foreros experimentados a redactar un texto para enviarlo a ING por email.

              Un saludo.

              Comentario


              • Originalmente publicado por Rumbo 100k Ver Mensaje
                Hola a todos:

                He ido a ING a intentar negociar las comisiones. Me han dicho que su política como banco es dar a todos los clientes las mismas condiciones. Lo que me ha dicho que puedo hacer es enviar un escrito a ING, o bien llamarles al número de teléfono para expresar mi petición.

                Pues bien, llegados a este punto, creo que sería una buena idea que todos nosotros mandemos un mismo escrito, para intentar presionar a una bajada de tarifas. Según me comentó el de la sucursal, ING no suele hacer nada hasta que no empiezan a irse clientes. Por ejemplo, el tema de las caidas de la web es porque no invierte en unos servidores mejor, ya que el sobre coste que esto tiene, es superior a los posibles clientes que se marchen por el deficiente servicio.

                Por ello, y ya que creo que hay gente con más experiencia que yo en el foro, insto a foreros experimentados a redactar un texto para enviarlo a ING por email.

                Un saludo.
                Buenas,

                Yo les puse una queja el día que entró en vigor lo de las cuentas ómnibus y esto es lo que me han respondido hoy:

                "Estimado Sr. XXXX: Nos dirigimos a usted con relación a su sugerencia referente la nueva reforma del mercado de valores y el haberle informado el mismo día del cambio.
                Le informamos de que hemos enviamos un mail a todos nuestros cliente con fecha 26/04/2016, el día de antes a la entrada en vigor de dicha reforma, que lleva varios años en desarrollo y que tiene como finalidad crear una plataforma común de operaciones bursátiles en Europa y asemejar las reglas en los distintos países europeos. En este sentido permítanos indicarle que uno de los principales objetivos de ING Direct es mejorar el servicio ofrecido a nuestros clientes, por ello le agradecemos su indicación que tomaremos en cuenta para el futuro. Quedamos a su entera disposición para cualquier consulta adicional en el teléfono del Servicio de Atención al Cliente 91 206 66 99.Reciba un cordial saludo. Banco ING DIRECT Atención al Cliente."

                Lamentable y encima mentirosos, porque yo recibí el mail el mismo 27 de Abril a las 2 y pico de la madrugada. Cada vez lo tengo más claro. Ya quité la nómina con ellos, ya he movido mi fondo de emergencia a COINC y ya dejé de hacer compras con ellos. El siguiente paso es abrir cuenta en otro broker y en otro banco para cerrar la cuenta de allí.

                Pensé que ING era diferente, iluso de mí, son todos unos peseteros, así que, para pesetero yo y me voy con el que más me de (en este caso, el que menos me quite).

                Un saludo!
                Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

                Blog: Invirtiendo Poco a Poco
                Twitter: @invirtiendopap

                Comentario


                • Originalmente publicado por saysmus Ver Mensaje
                  Buenas,

                  Yo les puse una queja el día que entró en vigor lo de las cuentas ómnibus y esto es lo que me han respondido hoy:

                  "Estimado Sr. XXXX: Nos dirigimos a usted con relación a su sugerencia referente la nueva reforma del mercado de valores y el haberle informado el mismo día del cambio.
                  Le informamos de que hemos enviamos un mail a todos nuestros cliente con fecha 26/04/2016, el día de antes a la entrada en vigor de dicha reforma, que lleva varios años en desarrollo y que tiene como finalidad crear una plataforma común de operaciones bursátiles en Europa y asemejar las reglas en los distintos países europeos. En este sentido permítanos indicarle que uno de los principales objetivos de ING Direct es mejorar el servicio ofrecido a nuestros clientes, por ello le agradecemos su indicación que tomaremos en cuenta para el futuro. Quedamos a su entera disposición para cualquier consulta adicional en el teléfono del Servicio de Atención al Cliente 91 206 66 99.Reciba un cordial saludo. Banco ING DIRECT Atención al Cliente."

                  Lamentable y encima mentirosos, porque yo recibí el mail el mismo 27 de Abril a las 2 y pico de la madrugada. Cada vez lo tengo más claro. Ya quité la nómina con ellos, ya he movido mi fondo de emergencia a COINC y ya dejé de hacer compras con ellos. El siguiente paso es abrir cuenta en otro broker y en otro banco para cerrar la cuenta de allí.

                  Pensé que ING era diferente, iluso de mí, son todos unos peseteros, así que, para pesetero yo y me voy con el que más me de (en este caso, el que menos me quite).

                  Un saludo!
                  Hola,

                  Mi escrito sería en relación a las tarifas, ya que la cuestión de las cuentas omnibus es impuesta. En donde si tienen la culpa es en avisar tarde y mal. A mi el BBVA me avisó en febrero a través de una carta.

                  Si piensas cambiar de broker, yo te diría que esperaras a ver si consigo alguna oferta con el grupo. En el BBVA han accedido, falta concretar detalles. Queda que me manden la respuesta de Bankinter, La Caixa y Santander.

                  Un saludo.

                  Comentario


                  • Creo que esta bastante claro que no van hacer nada por quejas de clientes o quejas grupales de clientes que digan que o bajan las comisiones o nos vamos a otro.
                    Yo por la experiencia que he tenido hablando con ellos y por lo que veo en el foro de diferentes personas hasta que no vean reducir su nº de clientes fisicamente no decidiran hacer nada.
                    Asi que la mejor opcion es buscar un broker mas adecuado a cada uno y que empiecen a ver lo que se piensan que no va a pasar.
                    http://www.invertirenbolsa.info/foro...royecto-Joloco

                    Comentario


                    • A los que operais en ING y llevais SAN en cartera,
                      Os han ingresado el dividendo de hoy?
                      MI CARTERA



                      Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
                        A los que operais en ING y llevais SAN en cartera,
                        Os han ingresado el dividendo de hoy?
                        Hola Tamaki,

                        Precisamente acabo de comentar esto en el hilo de ITX...



                        Saludos !
                        "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

                        Comentario


                        • A mi no

                          Comentario


                          • Yo ya estoy comprando en este 2016 todo con Degiro, excepto una compra para el tema de la compra semestral.
                            Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

                            MI CARTERA
                            MIS DIVIDENDOS
                            MI HILO

                            Comentario


                            • Vale, ya ha entrado. Pero me ha sorprendido que bajara varias veces del precio y no se ejecutara. Debe ser que había "cola" para comprar, me imagino.

                              --

                              Hola,

                              una pregunta técnica. Tengo una orden limitada puesta para Inditex hoy. El precio ha bajado ya varias veces de mi precio, pero la orden no se ha ejecutado. ¿Os ha pasado ésto alguno vez? ¿Qué motivo puede haber?

                              Un saludo.
                              Editado por última vez por Pablus; 03 may 2016, 16:39, 16:39:09. Razón: actualizar

                              Comentario


                              • De hecho ni Inditex ni Santander...!

                                Se están coronando eh!
                                Mi proyecto y cartera

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por Pablus Ver Mensaje
                                  Vale, ya ha entrado. Pero me ha sorprendido que bajara varias veces del precio y no se ejecutara. Debe ser que había "cola" para comprar, me imagino.

                                  --

                                  Hola,

                                  una pregunta técnica. Tengo una orden limitada puesta para Inditex hoy. El precio ha bajado ya varias veces de mi precio, pero la orden no se ha ejecutado. ¿Os ha pasado ésto alguno vez? ¿Qué motivo puede haber?

                                  Un saludo.
                                  Sólo se me ocurre que no haya contrapartida suficiente al precio que tienes marcado. Quizá bajó ligeramente sólo para unas pocas acciones.
                                  Cartera ING(Esp)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Cartera NinetyNine(USA)(3,57%): VZ-T-DIS-IBM-INTC-MSFT-TROW-XOM-CVX-SPG-MMM-KHC-PEP-KMB; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).

                                  Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
                                  ​​​​​

                                  Comentario


                                  • Les acabo de llamar. Respuesta: "Debido a un error técnico de unos ficheros entre la entidad gestora e ING Direct, el pago se hará efectivo mañana Miércoles sobre las 13 horas".

                                    Lamentable. Vaya racha llevan...Se pueden hacer peor las cosas? Cómo es posible que les ocurra este tipo de cosas a empresas tan grandes? Me lo están poniendo cada vez más fácil para largarme...

                                    Un saludo!!
                                    Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

                                    Blog: Invirtiendo Poco a Poco
                                    Twitter: @invirtiendopap

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por saysmus Ver Mensaje
                                      Les acabo de llamar. Respuesta: "Debido a un error técnico de unos ficheros entre la entidad gestora e ING Direct, el pago se hará efectivo mañana Miércoles sobre las 13 horas".

                                      Lamentable. Vaya racha llevan...Se pueden hacer peor las cosas? Cómo es posible que les ocurra este tipo de cosas a empresas tan grandes? Me lo están poniendo cada vez más fácil para largarme...

                                      Un saludo!!

                                      El viernes toca cobrar el dividendo de BME. ¿ Nos van a hacer esperar hasta el lunes ?
                                      Como no esté abonado antes de las 14 horas, que era lo habitual, les pongo una reclamación. Que se pongan las pilas, que bastante hemos perdido ya con esta reforma.

                                      Comentario


                                      • Yo he hablado con ellos tambien RPD y me han dicho que no,que es una incidencia puntual.
                                        Que los demas dividendos se abonaran en los dias previstos.
                                        MI CARTERA



                                        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por RPD Ver Mensaje
                                          El viernes toca cobrar el dividendo de BME. ¿ Nos van a hacer esperar hasta el lunes ?
                                          Como no esté abonado antes de las 14 horas, que era lo habitual, les pongo una reclamación. Que se pongan las pilas, que bastante hemos perdido ya con esta reforma.
                                          Estoy contigo RPD...les estoy cogiendo un asco...y mira que estaba encantadísimo con ellos y convencí a varios amigos y familiares de que lo eligieran como banco principal...

                                          En fin, estaremos atentos a ver si es un fallo puntual o no.

                                          Un saludo!!
                                          Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

                                          Blog: Invirtiendo Poco a Poco
                                          Twitter: @invirtiendopap

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X