Originalmente publicado por inversor esencial
Ver Mensaje
De acuerdo en que los riesgos se deben conocer para saber qué podría pasar, aunque se piense que las posibilidades que suceda son remotas. Lo que pasa es que no veo que la situación haya cambiado sustancialmente con respecto a antes, ya que nuestro seguro contra una quiebra era que ING (o Renta 4, etc), estuviera anotando correctamente las acciones como nuestras, etc. Es decir, exactamente igual que con la nueva normativa, que se aplica en el resto de Europa, USA, etc. La seguridad de tener los datos directamente en la empresa son relativos, ya que sólo una vez al año podrías verificar si esto es así (me refiero a cuando recibes la tarjeta de accionista para la junta general).
También veo positivo que haya este debate para que todos estemos más informados, pero la conclusión general parece demasiado alarmista.
Originalmente publicado por inversor esencial
Ver Mensaje
- España: ING
- UK: Hargreaves Lansdown. Soy residente UK y lo he abierto recientemente. No porque crea que es el mejor o por su relación servicios-precio, si no por las condiciones que ofrece en el caso de que dejara de ser residente en UK (Básicamente, que me permitan mantener la cartera, que pueda hacer DRIP con los dividendos, etc). Teóricamente se puede abrir cuenta sin ser residente en UK.
- Europa / USA: Interactive Brokers. Me cuesta 120$ al año pero desde luego bien pagados están. Hago estrategias que no sería posible hacer en otros broker, y eso se traduce en disponer de más capital para mi estrategia de largo plazo.
Saludos.
Comentario