Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Broker ING
Colapsar
X
-
-
Originalmente publicado por Skipper Ver MensajeImportante para los que estamos valorando cambiar de Broker: La CNMV limita las comisiones por el traspaso de valores.
"La transparencia en la comercialización de los productos es un aspecto imprescindible para conseguir la confianza en nuestra industria y...
Con esta noticia yo ya me espero al 1 de octubre.
Un saludo
Un saludo!Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Blog: Invirtiendo Poco a Poco
Twitter: @invirtiendopap
Comentario
-
Originalmente publicado por Tamaki Ver MensajeA los que operais en ING y llevais SAN en cartera,
Os han ingresado el dividendo de hoy?
Un saludo!!Mi hilo está aquí: inversor esencial
Comentario
-
Por cierto, ya he cobrado los dividendos de Inditex y Santander. Este viernes con el del BME veremos si ha sido un error puntual o no :P.
Un saludo!Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Blog: Invirtiendo Poco a Poco
Twitter: @invirtiendopap
Comentario
-
Originalmente publicado por saysmus Ver MensajeSkipper, no sé si el link es el que querías poner o es que han modificado la noticia después de tu hacerlo (no me extrañaría), pero en la noticia no dice nada de limitar comisiones por traspaso de valores y por tanto tampoco hay fecha como sugieres :S.
Un saludo!
Lo pongo por aquí también:
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido limitar las comisiones por traspaso de...
En la primera noticia que enlazaba indicaban que las entidades tienen hasta el 1 de septiembre para presentar en la CNMV las nuevas tarifas y que entrarían en vigor el 1 de octubre.
Saludos !"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Comentario
-
Originalmente publicado por saysmus Ver MensajeSkipper, no sé si el link es el que querías poner o es que han modificado la noticia después de tu hacerlo (no me extrañaría), pero en la noticia no dice nada de limitar comisiones por traspaso de valores y por tanto tampoco hay fecha como sugieres :S.
Un saludo!
skipperSígueme en Twitter El Loco de Las Startups @LocoStartup
Para ahorrar en luz, gasolina, etc, date de alta en círculo de conductores
Proyecto Rodes
Comentario
-
Originalmente publicado por JuanFg Ver MensajeLa comisión de traspaso de valores de ING a otra entidad es de 6 € + IVA por valor.
Por lo que leí en la primera noticia que enlazaba, a partir del 1 de octubre todas las entidades tendrán que aplicar un porcentaje sobre el valor de las acciones a traspasar, indicando una cuantía máxima de comisión por traspaso y no habrá mínimo.
Hablo todo de memoria porque no he vuelto a encontrar la noticia
Saludos !"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Comentario
-
Es correcto Skipper.
Aqui podeis leer la noticia:
Comentario
-
Asi es,lo han abonado correctamente sin retrasos.
Comentario
-
Dividendos de empresas extranjeras Mercado Continuo (ING)
Hola,
He puesto el mismo mensaje en el hilo de Bayer AG. A ver si alguien sabe cómo funciona la retención en origen de empresas como Bayer, Arcelor Mittal y EADS.
Acabo de ver el dividendo de mis acciones de Bayer AG, compradas en el Mercado Continuo, y según el recibo de ING no hay ninguna retención en origen. Calculando un poco veo que esto no es correcto ya que el dividendo de Bayer es de 2,50 €/acción y sólo me han ingresado 1,85 €/acción, así que llega a España con un 26% retenido. Además, Montoro me ha quitado un 19% más, como suele ser.
El problema ahora es que la retención en origen no figura en el recibo de ING. ¿Cómo declaro la doble imposición el año que viene?
He intentado llamar a ING pero hasta ahora sin éxito. A ver lo que dicen. Si no se puede hacer nada, a vender y recomprar en Alemania.
Saludos!
Comentario
-
Primera respuesta a la incidencia que abri por chat:
Originalmente publicado por Sres de INGSr. XXX,
Nos dirigimos a usted con relación a su incidencia, expresada ante nuestro Servicio de Atención al Cliente el pasado día 27 de abril de 2016 en la que solicitaba mejora de las condiciones en el Servicio Bróker Naranja debido a la reforma del mercado de valores.
Permítanos informarle de que, tal y como se les comunicó mediante correo electrónico, el 27 de abril entró en vigor el nuevo Sistema de Compensación, Liquidación y Registro de Valores. Esta reforma tiene como finalidad crear una plataforma común de operaciones bursátiles en Europa y asemejar el funcionamiento en los distintos países europeos.
Hasta ahora la mayoría de entidades ofrecían cuentas individuales para aquellos clientes que operaban en bolsa española. Según la reforma, a partir del 27 de abril las operaciones pasaran a estar gestionadas a través de la cuenta de segregación general (también continuaran existiendo cuentas individuales pero ING DIRECT no las ofrece debido a los altos costes que suponen para el cliente).
ING DIRECT utiliza cuentas de segregación general para la anotación, registro y custodia de los valores de los que usted es titular. La titularidad de sus acciones estarán reguladas por un nuevo organismo de control (ECC - Entidad de Contrapartida Central). Este regulador se crea con esta reforma para garantizar la liquidación, compensación y registro correcto de las operaciones de bolsa.
Con respecto al Fondo de Garantía de inversiones, le comunicamos que la garantía es por inversor, por lo que no existen modificaciones en la cobertura.
Este tipo de cuentas no modifica su forma de operar y no tiene ningún gasto ni comisión adicional, por lo que no supone ventajas ni inconvenientes para usted como cliente.
En caso de disconformidad con la respuesta dada por nuestro Servicio de Atención al Cliente, puede en dirigirse al Servicio de Defensa Del Cliente o la C.N.M.V.
Las reclamaciones al Servicio de Defensa del Cliente pueden presentarse a través del correo electrónico[email protected], con nombre, apellidos, NIF, dirección y el motivo de la misma. Para más información acerca de este servicio puede dirigirse a nuestra página web www.ingdirect.es.
De esta respuesta me quedo con un tema que me ha despertado curiosidad e interes:
La titularidad de sus acciones estarán reguladas por un nuevo organismo de control (ECC - Entidad de Contrapartida Central)
En mi opinión, o por lo menos en lo que a mi respecta, creo que nos asaltan dudas porque no conocemos el detalle del funcionamiento del mercado, así como las posibles coberturas, etc...y eso, el desconocimiento, es lo que nos hace entrar "miedos". algo así como si compro OHL a 20€ y veo que se pone a 4€ y no llego a entender porque.... Como si que lo entiendo y conozco los detalels d ela situación y tengo una opinión fundada no me preocupa verla a 4€
En este punto uno de mis objetivos es seguir informandome bien del funcionamiento en este sentido. De momento, cuanto más me informo, más saco mis propias conclusioens de que el hecho de que ING cubra 20 y otro 100 no es algo que deba pesar por un broker u otro, poruqe el dia que tenga 300-600 deberé tener 3-6 brokers?
Busco simplicidad y tener 3-6 brokers no me la daria. Nos se si tenerlos seria mayor seguridad
De momento, sigo investigando e informandome
Cuando tenga la siguiente respuesta la pongo por aqui. Yo de momento a quejarme, a reclamar que hagan algo y si empiezan a ver que mucha gente les exige rebaja de comisiones quizás hagan algoEditado por última vez por estudiando; 07 may 2016, 13:27, 13:27:04.
Comentario
-
Funciona como tu dices, debe ser por las nuevas cuentas, a mi en merlin me han puesto seis veces que cobraba y me descontaban el dividendo, en el extracto mensual ya figura correctamente. hablo de bayerEditado por última vez por aquel; 07 may 2016, 15:29, 15:29:04.Escribo con el mando la tele
Comentario
-
Gracias por tu respuesta. Sí, creo que tienen problemas con las nuevas cuentas.
Al comprar acciones extranjeras ya sabemos que hay doble imposición pero si hacienda te devuelve una parte de lo retenido no me importa mucho, pero en este caso sale: "Retención en origen: 0€" y esto significa más de 40% de retención sin poder declararla.
Pero no tengo prisa, es para poder declarar la doble imposición el año que viene y por eso es importante que la retención en origen sale en los extractos (0,65€/acción). Si ahora ING me dice que no es posible entonces sabemos que no deberíamos comprar Bayer, Mittal etc en la bolsa de Madrid sino en el mercado de origen. Cada día aprendemos algo nuevo...
Salu2
Comentario
-
Originalmente publicado por DLS Ver MensajeDividendos de empresas extranjeras Mercado Continuo (ING)
Hola,
He puesto el mismo mensaje en el hilo de Bayer AG. A ver si alguien sabe cómo funciona la retención en origen de empresas como Bayer, Arcelor Mittal y EADS.
Acabo de ver el dividendo de mis acciones de Bayer AG, compradas en el Mercado Continuo, y según el recibo de ING no hay ninguna retención en origen. Calculando un poco veo que esto no es correcto ya que el dividendo de Bayer es de 2,50 €/acción y sólo me han ingresado 1,85 €/acción, así que llega a España con un 26% retenido. Además, Montoro me ha quitado un 19% más, como suele ser.
El problema ahora es que la retención en origen no figura en el recibo de ING. ¿Cómo declaro la doble imposición el año que viene?
He intentado llamar a ING pero hasta ahora sin éxito. A ver lo que dicen. Si no se puede hacer nada, a vender y recomprar en Alemania.
Saludos!
Lo curioso es que el año pasado sí me descontaron el 10% en origen, y el 19% en destino (aquí en España) aplicado a la cantidad resultante de ese primer descuento.
Comentario
-
Originalmente publicado por estudiando Ver Mensaje....De momento, cuanto más me informo, más saco mis propias conclusioens de que el hecho de que ING cubra 20 y otro 100 no es algo que deba pesar por un broker u otro, porque el día que tenga 300-600 deberé tener 3-6 brokers?
Busco simplicidad y tener 3-6 brokers no me la daria. Nos se si tenerlos seria mayor seguridad
A día de hoy, por prioridad, los factores que estoy considerando para elegir mi segundo broker son:
A) Simplicidad:
a.1. Gestión del papeleo del broker frente a hacienda
a.2. Usabilidad de la plataforma.
a.3. No comisiones de dividendos y custodia, no ya por ser más o menos elevadas, sino, para evitar tener que invertir tiempo en comprobar si el broker me cobro lo adecuado, además de evitar tiempo en reclamaciones y monsergas.
B) Seguridad: Menor riesgo de fraude y mayor garantía (FOGAIN o equivlente). A mí personalmente me da más seguridad tener un paquete importante de acciones en BBVA que en Degiro, por poner ejemplos extremos. En un futuro cercano, quiero pensar que nos sorprenderemos de una bajada de comisiones de los brokers de los bancos tradicionales por varias razones: Conversión al negocio digital, menores costes fijos, intento de captar negocio en expansión (cada vez más gente invertirá en RV).
C) Comisiones bajas: Especialmente dividendos y custodia, que creo que a largo plazo son las que nos harían más pupa, además de lo señalado anteriormente.
Algún día, tendremos que echar el cálculo de que montante de cartera (hablamos ya de la cartera gordoncha) merece la pena para tener las acciones nominativas... espero que lleguemos a ese momento.
Por tanto, ya que preguntar directamente cual sería el broker que se ajuste mejor a esos criterios, aprovecho para pediros si me podéis decir cuáles son los bancos que gestionan el papeleo frente a Hacienda (mi primer criterio).
Muchas gracias por la ayuda. Saludos.Editado por última vez por Manu73; 07 may 2016, 20:42, 20:42:54.
Comentario
-
Algún día, tendremos que echar el cálculo de que montante de cartera (hablamos ya de la cartera gordoncha) merece la pena para tener las acciones nominativas... espero que lleguemos a ese momento.«Toda frase breve acerca de la economía es intrínsecamente falsa», Alfred Marshall.
Comentario
-
Originalmente publicado por Manu73 Ver MensajeYo creo que sí, que, especialmente en esa etapa de formación de cartera, trabajando con los brokers online usuales, pero ya con unos niveles superando los 100 000 EUROS, tenemos que diversificar en brokers, pero especialmente, decidir en función de un equilibrio entre Simplicidad / Seguridad / Comisiones Bajas.
A día de hoy, por prioridad, los factores que estoy considerando para elegir mi segundo broker son:
A) Simplicidad:
a.1. Gestión del papeleo del broker frente a hacienda
a.2. Usabilidad de la plataforma.
a.3. No comisiones de dividendos y custodia, no ya por ser más o menos elevadas, sino, para evitar tener que invertir tiempo en comprobar si el broker me cobro lo adecuado, además de evitar tiempo en reclamaciones y monsergas.
B) Seguridad: Menor riesgo de fraude y mayor garantía (FOGAIN o equivlente). A mí personalmente me da más seguridad tener un paquete importante de acciones en BBVA que en Degiro, por poner ejemplos extremos. En un futuro cercano, quiero pensar que nos sorprenderemos de una bajada de comisiones de los brokers de los bancos tradicionales por varias razones: Conversión al negocio digital, menores costes fijos, intento de captar negocio en expansión (cada vez más gente invertirá en RV).
C) Comisiones bajas: Especialmente dividendos y custodia, que creo que a largo plazo son las que nos harían más pupa, además de lo señalado anteriormente.
Algún día, tendremos que echar el cálculo de que montante de cartera (hablamos ya de la cartera gordoncha) merece la pena para tener las acciones nominativas... espero que lleguemos a ese momento.
Por tanto, ya que preguntar directamente cual sería el broker que se ajuste mejor a esos criterios, aprovecho para pediros si me podéis decir cuáles son los bancos que gestionan el papeleo frente a Hacienda (mi primer criterio).
Muchas gracias por la ayuda. Saludos.
Revisando sus tarifas creo que te puede encajar: cubierto por FOGAIN, dividendos gratis, custodia gratis el mes que realizas una operación (el resto es un 0,02% mercado/mes) o sea que no cobra por valor, importante creo al tener una cartera diversificada.
El papeleo de Hacienda creo que lo tramitan y bien.
La dudas planteadas por correo las atienden con bastante agilidad y la apertura de la cuenta es bastante fácil
Puntos negativos: no remuneran el efectivo como hace ING o SELF BANK con sus cuentas ahorro por lo que no puedes obtener rentabilidad por el efectivo disponible esperando el momento de comprar (tienen la opción reinvertir liquidez pero no se si sera 100% segura)
Saludo
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 06:23:03.
Comentario