Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Broker ING

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Toño Ver Mensaje
    Con ING. Antes eran nominativas. Ahora es cuando tengo dudas, no antes.
    Unoe se va a fusionar con BBVA . Eso quiere decir haya acuerdo o no con la iniciativa de rumbo100k que las tarifas del broker de BBVA van a bajar bastante.
    Hay que estar atentos

    Comentario


    • En uno-e me dijeron que despues de la integración en BBVA seguiría con las mismas comisiones que tengo ahora... ojala sea cierto, el tiempo lo dirá

      Comentario


      • Originalmente publicado por bgs_79 Ver Mensaje
        Si ING quiebra, las acciones son tuyas.
        Si renta4 quiebra, las acciones son tuyas.

        En el caso improbable de que renta4 cometa FRAUDE y robe tus acciones. Tienes 20.000€ asegurados

        Así está el tema.
        Es el mejor resumen de la situación.

        Estaba pensando... si realmente el FOGAIN entra en acción si quiebra renta 4, ¿por qué entra en juego el FOGAIN holandés y no el español, dado que renta 4 es español?

        Seguro que tiene una explicación lógica pero para mí, desde mi desconocimiento, si los clientes directos de renta 4 (aquellos que contratan con renta 4 directamente) están cubiertos por el FOGAIN español, ¿por qué aquellos clientes indirectos (que contratan a ING y este a su vez subcontrata a renta 4) están cubiertos por el FOGAIN holandés? El custodio de las acciones es renta 4 en ambos casos, es algo que me llama la atención.

        ¿Sabéis qué pieza me falta para entender el puzzle?

        Saludos!
        Promoción de 100€ para abrirte una cuenta broker en ING --> Escríbeme por privado!
        Promoción de 50€ para abrirte una cuenta nómina en ING --> Escríbeme por privado!

        Empezando mi proyecto a Largo Plazo

        Comentario


        • Originalmente publicado por Subcero Ver Mensaje
          Es el mejor resumen de la situación.

          Estaba pensando... si realmente el FOGAIN entra en acción si quiebra renta 4, ¿por qué entra en juego el FOGAIN holandés y no el español, dado que renta 4 es español?

          Seguro que tiene una explicación lógica pero para mí, desde mi desconocimiento, si los clientes directos de renta 4 (aquellos que contratan con renta 4 directamente) están cubiertos por el FOGAIN español, ¿por qué aquellos clientes indirectos (que contratan a ING y este a su vez subcontrata a renta 4) están cubiertos por el FOGAIN holandés? El custodio de las acciones es renta 4 en ambos casos, es algo que me llama la atención.

          ¿Sabéis qué pieza me falta para entender el puzzle?

          Saludos!
          He llamado a ING y les he planteado lo mismo, y me comentan que el responsable en este caso frente a nosotros es ING y se aplica el FOGAIN Holandes. Lo que pasa es que esto es como decir que BBVA te va a robar dinero de la cuenta, nunca ha pasado algo así. Deberíamos preocuparnos más por elegir bien nuestras acciones que por estos menesteres. Las acciones son nuestras en cualquier caso excepto que cometan delito y las roben , pero hay organismos que supervisan muy a fondo estas acciones y con duras sanciones si no se hace todo correctamente. No deberíamos darle tanta importancia.

          Comentario


          • Esto lo he preguntado varias veces en ING, siempre me han dicho los mismo: que Renta4 ejecuta las operaciones pero luego los valores están custodiados por ING y por ese motivo el fondo de garantía a aplicar es el holandés.

            Aunque esta explicación a mí no me cuadra.
            El problema que tenemos es opacidad que hay en la cadena de custodia.


            Originalmente publicado por Subcero Ver Mensaje
            Es el mejor resumen de la situación.

            Estaba pensando... si realmente el FOGAIN entra en acción si quiebra renta 4, ¿por qué entra en juego el FOGAIN holandés y no el español, dado que renta 4 es español?

            Seguro que tiene una explicación lógica pero para mí, desde mi desconocimiento, si los clientes directos de renta 4 (aquellos que contratan con renta 4 directamente) están cubiertos por el FOGAIN español, ¿por qué aquellos clientes indirectos (que contratan a ING y este a su vez subcontrata a renta 4) están cubiertos por el FOGAIN holandés? El custodio de las acciones es renta 4 en ambos casos, es algo que me llama la atención.

            ¿Sabéis qué pieza me falta para entender el puzzle?

            Saludos!

            Comentario


            • Ahora ING tiene fondo de garantía de 100.000E han recibido mail.
              Alguien lo puede confirmar??
              Gracias.

              Comentario


              • mm2, lee unos cuantos mensajes hacia atrás, lo hemos estado comentando ayer. Son 100.000€ para depósitos y cuentas, NO para acciones.

                Un saludo

                Comentario


                • cuando ING te ejecuta una orden limitada en dos tramos, hay alguna manera de reclamar las comisiones? Gracias!!

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por NgUeMa Ver Mensaje
                    cuando ING te ejecuta una orden limitada en dos tramos, hay alguna manera de reclamar las comisiones? Gracias!!
                    Si han sido al mismo precio las dos te lo devuelven automáticamente al día siguiente. Si son a distinto precio, no hay nada que hacer, porque son dos compras diferentes.

                    Para evitar dos precios distintos hay que elegir la opción (por lo mejor). Recomendado sobre todo para acciones poco líquidas.

                    Un saludo.
                    Kodro!
                    --> Si quieres aprender, enseña. (Cicerón)

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por NgUeMa Ver Mensaje
                      cuando ING te ejecuta una orden limitada en dos tramos, hay alguna manera de reclamar las comisiones? Gracias!!
                      A mi me paso algo parecido hace poco con unas acciones, pero al dia siguiente lo regularizaron y me cobraron solo los 8 euros más canon de bolsa. Esperate a mañana a ver como está la orden, seguramente lo tengan ya arreglado.

                      Saludos,
                      Mi proyecto de futuro

                      Mi cartera

                      Comentario


                      • Muchas gracias, ambas han sido a 26,21. Intentare realizer la proxima vez compras "por lo mejor"

                        Comentario


                        • Cobrado el dividendo de TEF... esta vez sin retrasos.

                          Un saludo
                          "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

                          Comentario


                          • ¿Porque se recomienda tanto en esta página el broker de ING? Estoy buscando broker, pero me estoy volviendo loco. Resulta que Degiro es más barato, pero se recomienda más éste. Los dos tienen la misma cobertura (hasta 20.000), y los dos son cuentas omnibus. Incluso he leido que lo de la cobertura no sería ni necesaria, porque si quiebra el broker, puedes traspasar tus acciones a otro broker, porque separan tus valores de la propria empresa.
                            Entonces, ¿qué se me escapa? ¿porque recomendais tanto ING?
                            Mi hilo
                            Darse de alta en círculo de conductores con mi invitación

                            Comentario


                            • La gente se vuelve loca con los fondos de garantías y NUNCA nadie en los últimos 30 años ha perdido las acciones por quebrar un broker. El FOGAIN es más para el efectivo que puedas tener que para las acciones porque las acciones son tuyas aunque quiebre el broker. ING es un banco sistemico con millones de clientes, Degiro es una sociedad de valores pequeña y fiabilidad da más ING! Por ser banco sistemico

                              Comentario


                              • Se recomendaba. Eran cuentas nominativas, con el plus de seguridad que ello conlleva. Además, para ser un broker nominativo, tenía unas comisiones muy competitivas para un inversor a largo plazo que busque rentabilidad por dividendo.

                                Pero ahora ya es ómnibus, como todos, por lo que ya no vas a encontrar tanta recomendación. Hay opiniones para todos los gustos, claro está, pero verás que desde el 26 de abril las opiniones en este hilo cambian bastante.

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por Lander Ver Mensaje
                                  ¿Porque se recomienda tanto en esta página el broker de ING? Estoy buscando broker, pero me estoy volviendo loco. Resulta que Degiro es más barato, pero se recomienda más éste. Los dos tienen la misma cobertura (hasta 20.000), y los dos son cuentas omnibus. Incluso he leido que lo de la cobertura no sería ni necesaria, porque si quiebra el broker, puedes traspasar tus acciones a otro broker, porque separan tus valores de la propria empresa.
                                  Entonces, ¿qué se me escapa? ¿porque recomendais tanto ING?
                                  Entre ING y DEGIRO las ventajas de ING es que es un banco sistemico con gran presencia a nivel mundial,informa a Hacienda de tus movimientos y su interfaz es sencilla.

                                  En DEGIRO las comisiones son muy bajas,no informan a Hacienda,debes realizar la declaracion de la renta manualmente,tambien debes presentar el modelo D6 y el 720 (Este ultimo al superar los 50k entre efectivo y valores),la interfaz es algo mas compleja.
                                  MI CARTERA



                                  Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                  Comentario



                                  • Santos relató que compraban acciones de Telefónica, Repsol, SCH y grandes valores del Ibex-35, cuando el selectivo español estaba en el nivel de los 6.500 puntos, pero, de toda la inversión de 410 millones de pesetas, se encuentran con "sorpresa" que, entre abril y junio de 2001, pese a no dar órdenes de compraventa, "se enajena y volatiliza el 80 por ciento de los valores que teníamos".
                                    Hasta julio de 2007 no han podido disponer de estos valores que tenían en Caja Madrid Bolsa por más de 20.000 euros.

                                    Se volatiliza (bonito verbo) el 80% de la inversión en un Ibex a 6.500 puntos.
                                    Más vale prevenir...

                                    S2.

                                    Comentario


                                    • El pasado 20 de mayo, tras el cambio de nuestras cuentas a ómnibus, me llegó la comunicación de ING de que ya tenía la tarjeta de asistencia a la junta de Ebro Foods. Me parece que éste es un hecho muy destacable, que con el paso a cuentas ómnibus que sigan llegando tarjetas de asistencia a las Juntas de Accionistas y reconociéndose esta condición de accionista para el ejercicio de los derechos políticos que nos corresponden. Me sorprendió muy favorablemente.
                                      Editado por última vez por garpie; 28 may 2016, 09:44, 09:44:07.
                                      SAN MAP IBE NTGY REE ENG REP FER TEF EBRO VIS UNA KMB ADM GSK PFE ABBV T OHI VTR SPG RIO

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por garpie Ver Mensaje
                                        El pasado 20 de mayo, tras el cambio de nuestras cuentas a ómnibus, me llegó la comunicación de ING de que ya tenía la tarjeta de asistencia a la junta de Ebro Foods. Me parece que éste es un hecho muy destacable, que con el paso a cuentas ómnibus que sigan llegando tarjetas de asistencia a las Juntas de Accionistas y reconociéndose esta condición de accionista para el ejercicio de los derechos políticos que nos corresponden. Me sorprendió muy favorablemente.
                                        La seguridad es la misma que antes. El miedo a lo desconocido es lo que causa paranoia.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Cuando una bola se pone a rodar....no entiendo como en todos los sitios se habla de omnibus, nominativo, reforma, patatin y patatan. Me imagino que nadie de ningun blog, ni diario, ni algunos brokers que no saben ni el servicio que prestan han leido las leyes y reglamentos.

                                          La titularidad de una acción te la da la titularidad de la cuenta de valores donde está anotada, punto. El que una acción esté anotada en tu cuenta corresponde al broker/custodio/intermediario o como se le quiera llamar y es así ahora y antes siempre ha sido así, al menos en los últimos 20 años. IBERCLEAR jamás ha llevado registros invididualizados/nominativos, jamás, siempre han sido los broker los obligados a llevarlo, exactamente igual que ahora. No se llamaría omnibús, sería trolebús pero era igual, tu nombre solo aparecía en el broker, en los registros individualizados que estaba obligado a llevar, como ahora. Ahora si que la ley del mercado de valores explicita que en el registro central se pueden llevar cuentas individuales, antes no. Antes la ley decía que se podía o no, y que quedaba al albur de las pertinentes reglamentaciones decidirlo. El reglamento de iberclear anterior a la reforma solo contemplaba un registro central con cuentas a nombre de los brokers y estos debían llevar los registros individuales que debían coincidir con las cuentas de valores de los clientes, ahora por ley debe contemplar otras opciones incluida el registro individualizado.

                                          Y como decía, la titularidad de la acción la da la titularidad de la cuenta y la no coincidencia de ésta con el registro interno es sancionable.

                                          Un saludo
                                          Editado por última vez por oviguan; 28 may 2016, 13:13, 13:13:52.
                                          http://www.invertirenbolsa.info/foro...-%28Eur%29-Acc

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X