Ya estan otra vez con los retrasos en los abonos?
Los de BME y TEF los ingresaron correctamente sin retrasos.
Exacto Tamaki. Hubo problemas con los de Inditex y Santander, y parece que todo volvió a la normalidad con BME y TEF, pero ahora lo han vuelto a hacer con el de Caixabank...
A ver cómo se portan este mes que vienen los de OHL (no sé si está confirmado), Viscofán y Gas Natural...
Un saludo!
Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Hola, permitirme que cuente lo que me ha pasado con el bróker naranja. Con mercado cerrado, modifico el precio de una orden limitada de compra de acciones, a los pocos minutos rectifico el precio y lo vuelvo a modificar. Hasta ahí todo bien, el sistema me lo permite no hay problema, no hay mensajes de error, puedo ver en el estado de las “órdenes del día”, como la modificación se ha realizado.
Mi sorpresa, a la mañana siguiente, al parecer antes de la apertura de mercado han rechazado la segunda modificación y durante la sesión se ha realizado la operación al precio de la primera modificación. Llamo a atención al cliente, y me dicen que la compra se ha realizado, que con mercado cerrado sólo se puede modificar la orden de compra una sola vez, les pregunto que donde puede ver esa norma y me responde que no hay nada escrito, que es la forma de proceder, cosa que no entiendo, ya que el sistema debería impedirlo o advertir a tiempo y así evitar que se produzca esta injusticia. Reclamaré por escrito a quien corresponda, sólo quiero hacer pública esta experiencia para que nadie pase por lo mismo.
Nunca he tenido problemas con ellos y espero que esto se solucione, pero estas cositas te hacen pensar. No sé si alguien ha pasado por un caso similar.
Un saludo.
Hola, permitirme que cuente lo que me ha pasado con el bróker naranja. Con mercado cerrado, modifico el precio de una orden limitada de compra de acciones, a los pocos minutos rectifico el precio y lo vuelvo a modificar. Hasta ahí todo bien, el sistema me lo permite no hay problema, no hay mensajes de error, puedo ver en el estado de las “órdenes del día”, como la modificación se ha realizado.
Mi sorpresa, a la mañana siguiente, al parecer antes de la apertura de mercado han rechazado la segunda modificación y durante la sesión se ha realizado la operación al precio de la primera modificación. Llamo a atención al cliente, y me dicen que la compra se ha realizado, que con mercado cerrado sólo se puede modificar la orden de compra una sola vez, les pregunto que donde puede ver esa norma y me responde que no hay nada escrito, que es la forma de proceder, cosa que no entiendo, ya que el sistema debería impedirlo o advertir a tiempo y así evitar que se produzca esta injusticia. Reclamaré por escrito a quien corresponda, sólo quiero hacer pública esta experiencia para que nadie pase por lo mismo.
Nunca he tenido problemas con ellos y espero que esto se solucione, pero estas cositas te hacen pensar. No sé si alguien ha pasado por un caso similar.
Un saludo.
Hola!!!!
Haces bien en reclamar, tienes toda la razón.
De todas formas, yo iría pensando en llegar a un acuerdo con ING. Es decir, si no quieres las acciones que te permitan venderlas a mercado y que te devuelvan sus comisiones de compra y de venta, es decir 16 € si son españolas. O si las quieres conservar, algún gesto por su parte para compensarte, por ejemplo que te devuelvan sus 8€ de comisión de compra. Exígeles y reclámales algo a cambio pues tienes absolutamente toda la razón. Y ellos suelen tener una política de compensar al cliente por sus fallos.
De todas formas, y a pesar mi corta experiencia en broker con ellos, yo no modificaría órdenes limitadas. Creo que es menos problemático anularlas y crear órdenes nuevas con los nuevos precios que veamos. Alguna vez he intentado modificar una orden subiendo precio y el sistema no me ha dejado. Tuve que anular y crear una nueva.
Un saludo y espero que puedas encontrar una solución satisfactoria.
Editado por última vez por AveFenix+20; 04 jun 2016, 11:41, 11:41:17.
Una cuestión sobre la compra semestral de este broker. ¿Hay que hacerla en período enero-junio y otra en julio-diciembre?, o bien cuenta desde los últimos 6 meses que hiciste la última compra?.
yo no lo había mirado en toda la mañana pero me temía que iba a pasar algo así. ni errores puntuales ni nada, es un error constante, ya sea de renta4 o de quien sea, pero no es aceptable. y los intereses de un día que nos podrían dar que?
Sígueme en Twitter El Loco de Las Startups @LocoStartup
Lo único que se puede hacer es presentar una reclamación. Yo a Viscofan la tengo en Self Bank. Han abonado el dividendo a primera hora pero han calculado mal la retención. Lo cuento en el foro correspondiente.He reclamado y me dan la razón abonándome la diferencia.
A ver cómo resuelven el problema con Hacienda.
Esperemos que se pongan las pilas los brokers y hagan las cosas bien porque en un mes tenemos un montón de dividendos de las empresas típicas de largo plazo
Pues muy curioso el retraso sistemático que sufre ING en el abono de los dividendos desde la entrada en vigor de la reforma y el uso de cuentas generales de terceros... Pareciera que, por haber un eslabón más en la cadena, el flujo de dividendos sufre un retraso añadido. Y digo curioso porque el resto de brokers no parecen sufrir consecuencia alguna en ese sentido.
A mí tampoco me aparece el dividendo de Viscofán. Y la operativa de empresas extranjeras, aunque no debiera verse afectada por el cambio de la reforma (ya que afecta al mercado español), en mi caso también lo ha sido: concretamente el pago del dividendo de Pfizer y el cargo por la retención en destino con Unilever NV (opto por la reinversión del dividendo) me han llegado un día más tarde de lo habitual.
SAN MAP IBE NTGY REE ENG REP FER TEF EBRO VIS UNA KMB ADM GSK PFE ABBV T OHI VTR SPG RIO
He llamado a las 19.30 preguntando por el dividendo de Viscofan. El operador que me ha atendido me ha dicho que esta programado el pago para mañana día 10 y que no hay ningún error.
Le insistí en que hoy es la fecha de cobro y me repitió que esta previsto ingresarlo mañana y que no hay ninguna incidencia.
No se, a mi me genera desconfianza que hagan estas cosas sin avisar.
Hay más cosas todavía pendiente de implementar en la nueva web. Por ejemplo, una tan importante como conocer los datos de compra de las acciones extranjeras adquiridas mediante programas de reinversión del dividendo: fecha de la operación, importe unitario de la acción en moneda de origen e importe total de la operación en euros (de ahí se puede calcular el tipo de cambio aplicado, que coincide siempre con el oficial del día). Eso hoy por hoy sólo es posible desde la web clásica.
Hoy les he insistido personalmente por tres vías de la necesidad de implantar esta consulta en la web nueva (ya que previsiblemente este verano cerrarán la clásica): plataforma ennaranja.uservoice.com, correo electrónico y llamada telefónica. El chico que me ha atendido por teléfono me ha dicho que han abierto incidencia con mi consulta, que lo trasladarán y que me informarán del tema.
SAN MAP IBE NTGY REE ENG REP FER TEF EBRO VIS UNA KMB ADM GSK PFE ABBV T OHI VTR SPG RIO
Pues haber si se ponen las pilas con la nueva web,porque los extractos de compra solo se pueden descargar desde la web clasica
.
Por este tema les he llamado, y me han comentado que así es. La fecha no es exacta, pues hasta que la nueva no adquiera la funcionalidad de la anterior no se procederá, pero que están en ello. Paciencia.
Me da pereza el cambio, pues ya hace unos cuantos años que la manejo, y la verdad que me muevo bastante bien; pero he de reconocer que los mayores problemas que se me plantean en esta faceta de mi vida, no son la plataforma informática...
Hay más cosas todavía pendiente de implementar en la nueva web. Por ejemplo, una tan importante como conocer los datos de compra de las acciones extranjeras adquiridas mediante programas de reinversión del dividendo: fecha de la operación, importe unitario de la acción en moneda de origen e importe total de la operación en euros (de ahí se puede calcular el tipo de cambio aplicado, que coincide siempre con el oficial del día). Eso hoy por hoy sólo es posible desde la web clásica.
Hoy les he insistido personalmente por tres vías de la necesidad de implantar esta consulta en la web nueva (ya que previsiblemente este verano cerrarán la clásica): plataforma ennaranja.uservoice.com, correo electrónico y llamada telefónica. El chico que me ha atendido por teléfono me ha dicho que han abierto incidencia con mi consulta, que lo trasladarán y que me informarán del tema.
.
También me han comentado, que están teniendo en cuenta las exigencias/necesidades de los clientes para adaptar la nueva web. Parece ser que están trabajando duro en ello.
No se que ha pasado este año, pero unos cuantos bancos han realizado cambios importantes en sus webs. Entre otros, Evobanco y Triodos, también han hecho cambios en la plataforma, en el último par de meses.
Comentario