Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Broker ING

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • El certificado de titularidad de la cuenta de valores se puede descargar a través de la web, pero el de posición sí que hay que pedirlo directamente por teléfono a ING. Y en unos días te lo envían por carta a casa de forma gratuita.
    Pues nada, descargado e impreso el certificado de titularidad. Que cosas tienen estos de ING a veces...
    Saludos!
    Mi propósito no es llegar a ser rico, sino dueño de mi propio tiempo!

    Comentario


    • Os comento algo que me ha pasado en estos días para que saquéis vuestras propias conclusiones:

      Tengo algunas acciones de Iberdrola y hace unos días, husmeando un poco por su pagina WEB decidí darme de alta en "Accionistas OnLine (OLA)" porque me pareció interesante el tema de estar informado de la empresa, poder formular preguntas y dudas sobre las juntas... etc, etc.. Rellené el formulario para ello con mis datos personales y mi sorpresa fué que cuando pulsé el botón de "enviar", la pagina me devolvió un mensaje diciendo que en sus bases de datos no figuraba ningún accionista con esos datos, invitándome a ponerme en contacto con ellos o pinchando en un enlace para rellenar de nuevo el formulario pero esta vez con un apartado para incluir una copia del DNI y el justificante bancario. Les envié la copia del DNI y el certificado de titularidad (NO EL DE POSICION) que podemos descargar desde el apartado "certificados / titularidad" de ING, que abarcaba desde la fecha de compra hasta la fecha actual. Al día siguiente recibí un correo electrónico diciendo que la solicitud de la clave de acceso se había tramitado con éxito y que en breve la recibiría en mi domicilio por correo certificado.

      Mis conclusiones han sido las siguientes:

      1- Iberdrola (imagino que el resto de compañías también), no tiene ni idea de quienes son sus accionistas, al menos los pequeños, pero no por culpa suya, sino por las jo..... cuentas omnibus.

      2- A mi me ha servido el certificado de titularidad que ofrece ING desde su pagina para justificar ante la empresa que soy propietario de las acciones y no ha habido ningún problema. Quizás no sea tan importante el certificado de posición solicitado por teléfono y sea realmente el de titularidad el que justifica que somos dueños de los títulos. En este caso, convendría tenerlo "actualizado" hasta la fecha mas reciente.

      Que opinais????

      Comentario


      • Dividendo de SAN abonado sin retrasos.
        MI CARTERA



        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

        Comentario


        • Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
          Dividendo de SAN abonado sin retrasos.
          +1.

          Parece que se han puesto las pilas con los divis. Ahora ya, si me entregan el certificado de posición que llevo pidiendo desde Abril, sería la caña...¬¬

          Un saludo!!!
          Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

          Blog: Invirtiendo Poco a Poco
          Twitter: @invirtiendopap

          Comentario


          • a ver porque creo que los de ING estan generosos, a mi me han abonado por el dividendo de SAN 0,055 € cuando los dos ultimos dividendos han abonado 0,050€, eso me supone que me han ingresado 5,79€ mas que el div pasado que se supone que este es igual en importe.

            ¿es un fallo?
            ¿a alguien mas le ha pasado?

            Comentario


            • Originalmente publicado por proyecto33 Ver Mensaje
              a ver porque creo que los de ING estan generosos, a mi me han abonado por el dividendo de SAN 0,055 € cuando los dos ultimos dividendos han abonado 0,050€, eso me supone que me han ingresado 5,79€ mas que el div pasado que se supone que este es igual en importe.

              ¿es un fallo?
              ¿a alguien mas le ha pasado?
              Ójala los bancos regalaran dinero... En esta ocasión no ha sido así. El dividendo de Santander es ese: 0,055 € por acción:



              Saludos!
              MI CARTERA y MI PROYECTO

              Comentario


              • Originalmente publicado por Reynho Ver Mensaje
                Ójala los bancos regalaran dinero... En esta ocasión no ha sido así. El dividendo de Santander es ese: 0,055 € por acción:



                Saludos!
                ups¡¡ es que ING no pone el tercer decimal.

                Comentario


                • Buenas noches compis!
                  Un novatazo al timón, llevo leidos al 100% los hilos de los brokers ING direct y DeGiro y madre mía lo que hablamos... (pienso incluirme jajajaja), cada día me gusta más este foro sois unos craks, aún no he empezado a invertir (sí a ahorrar) supongo que en 1 par de meses. Casualmente tengo una cuenta nómina en ING direct desde hace unos años y una cuenta naranja asociada que podría volver a utilizar, pero es que aún habiendo leído todos los posts no me decido por brokers, por seguridad y desconocimiento creo que debería empezar por ING direct, ya que DeGiro al no tener pensado de momento invertir en valores Europeos ni USA creo que me queda grande, ( y como ya todas las cuentas son omni-bus es un motivo por el que no me hace decantarme más uno que otro) actualmente utilizo una cuenta nómina del Sabadell, pero no me convence el broker y de momento si comprase algún valor bancario ahora mismo me tira más SAN o BBVA que sabadell.
                  Al grano:
                  1)¿Qué pensáis de mí inexperta reflexión?
                  2) Dejando de lado el broker que elija y teninedo una estrategia a LP, por lo que he podido ver en los históricos, aunque sean un poco mas costosas, creeis que vale la pena empezar primero la cartera por empresas de consumo, gasistas, eléctricas.. que aunque tienen menos RPD y BPA son más estables a largo plazo, o asumir un poco más de riesgo adquiriendo valores bancarios o de sectores como industria y construcción, cómo Zardoya Otis (quizas no es el mejor ejemplo por el PER actual...) que quizás en el corto plazo me aporten mayor RPD para poder reinvertirlos y tener un crecimineto un poco más rápido.

                  Comentario


                  • Hola.
                    Yo empezaría con Ing, sin duda, pero sin la tranquilidad que me daba antes de saber que estaba todo bien atado (por seguro), y de no tener que preocuparme por buscar algo mejor (ahora hay que buscar algo por lo menos igual de bueno para diversificar riesgos).
                    Para la segunda cuestión, te recomendaría un hilo propio, pero no veo claro eso que dices que el sector electrico tenga menos rpd que el bancario, por ejemplo, ni que zot tenga una rpd elevada.
                    De todas maneras, no sé de cuanto te planteas las compras, pero puedes ir diversificando desde el principio, una compra a una empresa, otra a otra, y vas metiendo las que más gusten en cartera.

                    S2.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por packor Ver Mensaje
                      Para la segunda cuestión, te recomendaría un hilo propio, pero no veo claro eso que dices que el sector electrico tenga menos rpd que el bancario, por ejemplo, ni que zot tenga una rpd elevada.
                      De todas maneras, no sé de cuanto te planteas las compras, pero puedes ir diversificando desde el principio, una compra a una empresa, otra a otra, y vas metiendo las que más gusten en cartera.

                      S2.
                      Mersi por la opinión !!
                      Los ejemplos no son buenos no.... Jajaja 😅, perdón, No puedo correr sin antes saber andar... No puedo generalizar por sectores por lo que he visto... Ni todas dan dividendos, ni la rentabilidad de estos es parecida en empresas del mismo sector. Como tengo para dos meses antes de invertir me abriré el broker para trastearlo todo y me estudiaré bien las empresas.

                      Comentario


                      • Sin duda: lectura, mucha lectura, paciencia y tiempo. Si te sirve de referencia yo me tiré un año leyendo los libros de Gregorio y leyendo el foro. Solo compre cuando me senti preparado aun leyendo comentarios que habian muchas oportunidades de compra.

                        Lee los libros de Gregorio, prepara tu lista leyendo los hilos de analisis fundamental, consultando los datos de la base de datos y leyendo alguna representación. Y poco a poco, sin prisa, pero sin pausa

                        Abrir un hilo propio es muy recomendable, por aqui hay gente siempre dispuesta a ayudar y se aprende mucho de sus comentarios
                        El Inicio del Camino

                        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                        Comentario


                        • Respecto certificado posicion... yo lo solicite y me di cuenta que la fecha de solicitud y la de apertura de la cuenta eran la misma

                          Me indicaron habian tenido incidencias y que me lo enviarian de nuevo. Este ya es correcto


                          Y con lo que deciais de que no aprecia numero completo de cuenta, titular, etc...compare los dos certificados y me di cuenta que en el que me enviaron mal (fechas iguales), le pasaba eso que decís. El nuevo sale con los datos completos.

                          Lo digo para que lo tengais en cuenta y pidais nuevos certificados correctos

                          Por otro lado, he abierto una sugerencia para que los certificados se puedan imprimir online (con toda la posicion o solo de valores concretos en caso que solo deseemos traspasar unos en concreto)
                          El Inicio del Camino

                          Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                          Comentario


                          • Buenas tardes,
                            ¿Alguien sabe si la comisión de custodia se sigue cobrando como antes? ¿Si hice una compra en febrero, se supone que tengo hasta diciembre de plazo? ¿Sabéis cómo se puede ver en la web nueva del banco?
                            Muchas gracias.

                            Comentario


                            • Hola, si haces una compra semestral (enero-Junio y Julio -Diciembre ) no pagas custodia.
                              Un saludo.
                              "Nadie lograra ser rico con lo que gana, sino con lo que ahorra e invierte "


                              Gracias Gregorio !!!


                              Mi proyecto a LP

                              Comentario


                              • Hola,

                                me gustaría plantearos un par de cuestiones. Tras mirar mucho Inditex (ITX) he decidido que quiero comprarla a 27 €. Quiero comprar 2000 € de acciones de ITX.

                                Como soy nuevo en esto (sólo tengo invertidos 4000 €) hasta ahora lo que he hecho es ir mirando la cotización de las empresas de vez en cuando para comprarlas cuando estuvieran a buen precio. Sin embargo me he estado informando y parece que se pueden dar órdenes al bróker para que se compren automáticamente a un cierto precio.

                                Entiendo que este tipo de órdenes son las limitadas. Es decir, yo selecciono comprar por importe 2000 € en acciones y selecciono tipo de orden limitada, con un precio límite de 27, y periodo de validez simplemente pongo el día de hoy. La primera pregunta es si esto que voy a hacer es correcto. Como digo soy nuevo y quiero asegurarme.

                                Las demás preguntas son sobre las comisiones: ¿Qué pasa con las comisiones? ¿Me van a cobrar una cuando se ejecute la compra o me la van a cobrar ahora aunque no se ejecute la compra? ¿Me van a cobrar una comisión o varias si se tienen que ejecutar a varios precios?

                                Hasta ahora las órdenes que he hecho han sido por lo mejor, por lo que me han cobrado una única comisión por todo el paquete, pero parece que hay otros tipos de órdenes que pueden ocasionar que te cobren varias comisiones para cubrir todo el volumen.

                                Un saludo, muchas gracias.

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por D1X Ver Mensaje
                                  Entiendo que este tipo de órdenes son las limitadas. Es decir, yo selecciono comprar por importe 2000 € en acciones y selecciono tipo de orden limitada, con un precio límite de 27, y periodo de validez simplemente pongo el día de hoy. La primera pregunta es si esto que voy a hacer es correcto. Como digo soy nuevo y quiero asegurarme.
                                  Correcto. Se llaman órdenes limitadas. Correcto también la operativa que comentas con una salvedad. Si pones periodo de validez el día de hoy, al acabar el día, si no se ha ejecutado la orden (esto es, Inditex ha caído a 27 y te han comprado las acciones), desaparecerá. Ya que el periodo de validez es el periodo de tiempo que quieres tener la orden activa mientras no te ejecuten, por tanto, si pones el día de hoy, solo estará vigente el día de hoy. Si quieres mantenerla un tiempo, debes seleccionar el día que quiera que termine esa orden. En algunos brokers es indefinido, en ING hay un periodo máximo (no recuerdo si eran 3 meses o así). Tampoco puedes elegir un día festivo o fin de semana (día en que no abre el mercado), pero vamos, esto es bastante intuitivo porque ING te va a avisando de cualquier error. Las órdenes las puedes modificar las veces que te de la gana, por si quieres ajustar precio o aumentar/disminuir el número de días de vigencia.

                                  El resto de la operativa es correcta. Indicas el precio al que quieres comprar y en lugar de títulos, pones importe. ING te calcula el número de acciones teniendo en cuenta comisiones y todo.

                                  Originalmente publicado por D1X Ver Mensaje
                                  Las demás preguntas son sobre las comisiones: ¿Qué pasa con las comisiones? ¿Me van a cobrar una cuando se ejecute la compra o me la van a cobrar ahora aunque no se ejecute la compra? ¿Me van a cobrar una comisión o varias si se tienen que ejecutar a varios precios?

                                  Hasta ahora las órdenes que he hecho han sido por lo mejor, por lo que me han cobrado una única comisión por todo el paquete, pero parece que hay otros tipos de órdenes que pueden ocasionar que te cobren varias comisiones para cubrir todo el volumen.

                                  Un saludo, muchas gracias.
                                  Te cobran la comisión SOLO cuando se ejecute la orden. Lo que si hacen es que te calculan el número de acciones que puedes comprar contando las comisiones. Es decir, en tu caso, serían unos 10 y poco de comisiones, por tanto te comprarán acciones de ITX a 27€ por valor de 1989,xx€. Es una cuenta hecha por encima, tenlo en cuenta. En las órdenes limitadas no se te ejecutan en varios tramos, pues quieres comprar al mismo precio (27€ en tu caso), por tanto no hay lugar a que te compren unas a 27, otras a 27,05, otras a 30...como pasaría en las órdenes a mercado.

                                  Espero haberte respondido, si no es así...pregunta todo lo que quieras!

                                  Un saludo!
                                  Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

                                  Blog: Invirtiendo Poco a Poco
                                  Twitter: @invirtiendopap

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por saysmus Ver Mensaje
                                    Correcto. Se llaman órdenes limitadas. Correcto también la operativa que comentas con una salvedad. Si pones periodo de validez el día de hoy, al acabar el día, si no se ha ejecutado la orden (esto es, Inditex ha caído a 27 y te han comprado las acciones), desaparecerá. Ya que el periodo de validez es el periodo de tiempo que quieres tener la orden activa mientras no te ejecuten, por tanto, si pones el día de hoy, solo estará vigente el día de hoy. Si quieres mantenerla un tiempo, debes seleccionar el día que quiera que termine esa orden. En algunos brokers es indefinido, en ING hay un periodo máximo (no recuerdo si eran 3 meses o así). Tampoco puedes elegir un día festivo o fin de semana (día en que no abre el mercado), pero vamos, esto es bastante intuitivo porque ING te va a avisando de cualquier error. Las órdenes las puedes modificar las veces que te de la gana, por si quieres ajustar precio o aumentar/disminuir el número de días de vigencia.

                                    El resto de la operativa es correcta. Indicas el precio al que quieres comprar y en lugar de títulos, pones importe. ING te calcula el número de acciones teniendo en cuenta comisiones y todo.
                                    Muy bien, entendido. Entonces simplemente pongo un periodo de validez máximo (me deja hasta el 14 de Noviembre, efectivamente son 90 días), que es lo que me interesa realmente.

                                    Originalmente publicado por saysmus Ver Mensaje
                                    Te cobran la comisión SOLO cuando se ejecute la orden. Lo que si hacen es que te calculan el número de acciones que puedes comprar contando las comisiones. Es decir, en tu caso, serían unos 10 y poco de comisiones, por tanto te comprarán acciones de ITX a 27€ por valor de 1989,xx€. Es una cuenta hecha por encima, tenlo en cuenta. En las órdenes limitadas no se te ejecutan en varios tramos, pues quieres comprar al mismo precio (27€ en tu caso), por tanto no hay lugar a que te compren unas a 27, otras a 27,05, otras a 30...como pasaría en las órdenes a mercado.

                                    Espero haberte respondido, si no es así...pregunta todo lo que quieras!

                                    Un saludo!
                                    Muchas gracias, me has ayudado mucho. Voy a dar la orden. Mi idea es olvidarme de entrar al bróker para no estar comiéndome la cabeza con la cotización para arriba y para abajo. ¿Me mandarán un correo cuando se ejecute la orden?

                                    Saludos.
                                    Editado por última vez por D1X; 17 ago 2016, 16:04, 16:04:27.

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por saysmus Ver Mensaje
                                      En las órdenes limitadas no se te ejecutan en varios tramos
                                      Las ordenes limitadas si pueden ejecutarse en varios tramos.
                                      Si todos los tramos son al mismo precio solo te cobran una comision.
                                      Si son a precios distintos se cobraran tantas comisiones como tramos a distinto precio hayan comprado.
                                      Los canones de bolsa se cobran siempre en todos los tramos independientemente de precio.
                                      MI CARTERA



                                      Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
                                        Las ordenes limitadas si pueden ejecutarse en varios tramos.
                                        Si todos los tramos son al mismo precio solo te cobran una comision.
                                        Si son a precios distintos se cobraran tantas comisiones como tramos a distinto precio hayan comprado.
                                        Los canones de bolsa se cobran siempre en todos los tramos independientemente de precio.
                                        ¿Hay alguna manera de dar el tipo de orden que especifico arriba evitando pagar más de una comisión?

                                        Saludos, gracias.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          No,el riesgo de pagar mas de una comision siempre esta presente excepto en la orden 'por lo mejor'
                                          Normalmente en acciones con mucha liquidez las ordenes limitadas se ejecutan completas sin partirse en tramos.
                                          A mi a veces se me han llegado a ejecutar en 2 e incluso 3 tramos.
                                          Si es al mismo precio te respetan una sola comision,el problema es cuando es a varios precios.
                                          La primera vez si reclamas te suelen devolver la comision extra.
                                          MI CARTERA



                                          Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X