Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Opinión Orey Trade

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • jllopezg
    respondió
    Orey deja de prestar servicio a particulares. Las cuentas han sido traspasadas a Rentamarkets. ¿Las acciones en Rentamarkets son como en ING o como en Orey, ómnibus total?

    Dejar un comentario:


  • jllopezg
    respondió
    No, usa cuentas omnibus. De hecho el número de cuenta que te asignan no es una cuenta en formato CCC sino de 7 dígitos.

    Dejar un comentario:


  • aprendizpermanente
    respondió
    Originalmente publicado por jllopezg Ver Mensaje
    Yo al final me he pasado a ING. La comisión era buena al principio (5€ frente a los 12€ + canon de bolsa de ING), pero ahora la han subido a 6€ y la de ING es 8€ + canon de bolsa.
    No merece la pena tener cuentas omnibus por esa diferencia con las molestias que ello conlleva (no te llegan las tarjetas de asistencia a juntas, no apareces como accionista para las empresas, más las otras que ya ha comentado Gregorio).
    Además ahora Hacienda me está pidiendo la documentación de las retenciones que he declarado (creo que es por los dividendos, ya que ellos no disponían de estos datos al abonarse los dividendos a una cuenta de Orey y de ahí a mi cuenta interna). Como no les cuadra que me tengan que devolver esas retenciones están intentando rapiñar lo que puedan.
    Muchas gracias por compartir tu opinión, jllopezg! Tenía entendido que Orey Trade no usa cuenta ómnibus para mercado nacional, sólo para mercados extranjeros; no es así?

    Dejar un comentario:


  • Nod
    respondió
    Puede alguien decirme si merece la pena operar con este broker o no.

    Dejar un comentario:


  • Nod
    respondió
    Puede alguien decirme si merece la pena operar con este broker o no.

    Dejar un comentario:


  • jllopezg
    respondió
    Yo al final me he pasado a ING. La comisión era buena al principio (5€ frente a los 12€ + canon de bolsa de ING), pero ahora la han subido a 6€ y la de ING es 8€ + canon de bolsa.
    No merece la pena tener cuentas omnibus por esa diferencia con las molestias que ello conlleva (no te llegan las tarjetas de asistencia a juntas, no apareces como accionista para las empresas, más las otras que ya ha comentado Gregorio).
    Además ahora Hacienda me está pidiendo la documentación de las retenciones que he declarado (creo que es por los dividendos, ya que ellos no disponían de estos datos al abonarse los dividendos a una cuenta de Orey y de ahí a mi cuenta interna). Como no les cuadra que me tengan que devolver esas retenciones están intentando rapiñar lo que puedan.

    Dejar un comentario:


  • aprendizpermanente
    respondió
    Hola! Tras leer los libros de Gregorio y otros, estoy pensando en empezar a invertir en bolsa a largo plazo y, como empezaré con un capital no muy alto, estoy buscando a un bróker que no me fría a comisiones. Orey iTrade me parece una buena opción. Los que tenéis cuenta con ellos: ¿seguís contentos?

    Mil gracias!!!

    Dejar un comentario:


  • jllopezg
    respondió
    Pues entonces llamaré para asegurarme de si lo han cambiado porque en mi contrato, el banco era el Saxo Bank y las acciones que tienen ellos nunca me han contado como nominativas, p.ej., Santander nunca me enviaba ningún mensaje.

    Dejar un comentario:


  • elpixon
    respondió
    Originalmente publicado por jllopezg Ver Mensaje
    Yo también tengo esta plataforma pero debes saber que te cobran también 5€ por compra de derechos y que las cuentas SI son ómnibus. De hecho a mi me aparecieron como venta al traspasar la cartera desde el banco a Orey.

    gracias jllopezg, el cobro por derechos no me le habian comentado, asike te agradezco que lo comentes, hay que tener todo en cuenta para no llevarse sustos inesperados.
    nose si habran cambiado la forma de operar con las acciones españolas, xq me respondio esto a una de las dudas sobre las cuentas omnibus y la informacion que dan a hacienda: "La cuenta ómnibus es para valores extranjeros. Para valores del mercado español cada cliente tiene su cuenta de valores a su nombre (en nuestro custodio que es Citibank), por lo que el reporte a hacienda es en nombre del titular(es) de la cuenta de valores en Orey, con todo el desglose de compras y ventas y cobro de dividendos, que además de hacérselo llegar a hacienda, se lo hacemos llegar al cliente."

    algun aporte mas sobre este broker se agradece.

    Dejar un comentario:


  • jllopezg
    respondió
    Originalmente publicado por elpixon Ver Mensaje
    en mi larga búsqueda para elegir broker y comparando a través de diversos post, el más barato ahora mismo es oreyitrade para la manera de operar de comprar acciones solamente españolas. cobran 5 pavos por comprar y otros 5 por vender (hasta 18000 que te cobran el 0,1%), no cobran ni mantenimiento ni custodia ni por el cobro de dividendos. no usan cuentas omnibus para los valores de españa, quedan en una cuenta de valores a tu nombre, por lo que se podria traspasar a otro broker sin problemas.

    de momento me he bajado la plataforma para trastear con ella y ver como funciona. te llaman al poco de abrirla, asike si teneis dudas preguntarlas, xq el tarifario es complicao cuando tienes poca idea de estos temas y el manejo del programa pues igual jajajja

    de momento para la estrategia que quiero seguir es el broker que mas se ajusta para las compras de poco valor para B&H

    Yo también tengo esta plataforma pero debes saber que te cobran también 5€ por compra de derechos y que las cuentas SI son ómnibus. De hecho a mi me aparecieron como venta al traspasar la cartera desde el banco a Orey.

    Dejar un comentario:


  • elpixon
    respondió
    principiantes-broker-orey

    en mi larga búsqueda para elegir broker y comparando a través de diversos post, el más barato ahora mismo es oreyitrade para la manera de operar de comprar acciones solamente españolas. cobran 5 pavos por comprar y otros 5 por vender (hasta 18000 que te cobran el 0,1%), no cobran ni mantenimiento ni custodia ni por el cobro de dividendos. no usan cuentas omnibus para los valores de españa, quedan en una cuenta de valores a tu nombre, por lo que se podria traspasar a otro broker sin problemas.

    de momento me he bajado la plataforma para trastear con ella y ver como funciona. te llaman al poco de abrirla, asike si teneis dudas preguntarlas, xq el tarifario es complicao cuando tienes poca idea de estos temas y el manejo del programa pues igual jajajja

    de momento para la estrategia que quiero seguir es el broker que mas se ajusta para las compras de poco valor para B&H

    Dejar un comentario:


  • Anaruiz
    respondió
    me confirman en Orey que cobran 5 euros por la compra o venta de derechos.

    Dejar un comentario:


  • jllopezg
    respondió
    Yo ya llevo un año con ellos y de momento me va bien. Lo que no me convence mucho es que es una cuenta ómnibus, pero el funcionamiento es bueno y las comisiones son sólo 5€ por compra o venta de valores ( hasta 18000€, si no recuerdo mal ).

    Dejar un comentario:


  • Anaruiz
    respondió
    Orey

    Hola,

    alguien que haya contratado con Orey puede contar su experiencia?. Estoy valorando esa opción y desde junio del año pasado no hay movimiento en este hilo al respecto.

    S2

    Dejar un comentario:


  • AlecS
    respondió
    hola Unknown,
    Gracias por tu ayuda...ya lo tengo, se llama Inversion a largo plazo.
    saludos.

    Dejar un comentario:


  • Unknown
    respondió
    Hola alecS

    El foro de la página web se divide en varios subforos, cuando estás dentro de uno de los subforos ("Invertir en Bolsa a largo plazo, gestión del patrimonio y educación financiera" , "Noticias de empresas españolas" , "Análisis técnicos de largo plazo" , "Brokers, ahorro y economía doméstica"...) verás un link justo encima del anuncio del "Libro de Invertirenbolsa.info" que pone: "+ crear nuevo tema" , pulsando en ese link puedes crear un nuevo hilo. Procura seleccionar el subforo que trate el tema del que deseas crear un hilo nuevo, en tu caso ya que pretendes contar tu inicio en bolsa, posible estrategia y tal te corresponde el subforo: Invertir en Bolsa a largo plazo, gestión del patrimonio y educación financiera.

    Sobre los brokers, tienes que pensarlo bien, no vaya a ser que selecciones uno esta semana y dentro de dos meses cuando tus conocimientos de inversión hayan mejorado te des cuenta de que no es el broker adecuado a tu estrategia.

    saludos

    Dejar un comentario:


  • AlecS
    respondió
    Hola aun no he averiguado como abrir un hilo...asi q ahi va..
    Mi objetivo es de inversion a largo plazo buscando rentabilidad por dividendo y reinvertir para ampliar cartera.
    La estrategia seria formar cartera diversificada (7-9 empresas solidas) mediante compras reglares de tiempo digamos cada 3 meses una compra de 500 euros que podrian variar en funcion de mercado y liquidez disponible.
    Todo esto en ibex 35.
    en cuanto averigue como se abre un hilo lo pongo.
    Saludos amigos foreros.

    Dejar un comentario:


  • AlecS
    respondió
    Originalmente publicado por core Ver Mensaje
    Hola AlecS.

    Para saber qué broker te conviene, tendríamos que saber algo de tu estrategia. Todos los brokers no son iguales y dependiendo de cuales sean tus planes, puede interesarte más un broker u otro.

    Este no es el lugar adecuado para hacerlo, es mejor que abras un hilo nuevo y expliques ahí lo que esperas de tus inversiones. Si vas a largo, medio o corto plazo. Si vas a hacer muchas o pocas compras al año, si van a ser compras grandes (>1000 €) o pequeñas. En fin, todo lo que ya tengas claro, vendrá bien para saber que es lo que te conviene.

    Creo que no he visto ningún hilo tuyo por el foro pero si me he colado y ya lo tienes, olvida lo que te dicho.

    Hasta pronto.
    gracias.
    voy a abrir ese hilo.
    saludos,

    Dejar un comentario:


  • core
    respondió
    Hola AlecS.

    Para saber qué broker te conviene, tendríamos que saber algo de tu estrategia. Todos los brokers no son iguales y dependiendo de cuales sean tus planes, puede interesarte más un broker u otro.

    Este no es el lugar adecuado para hacerlo, es mejor que abras un hilo nuevo y expliques ahí lo que esperas de tus inversiones. Si vas a largo, medio o corto plazo. Si vas a hacer muchas o pocas compras al año, si van a ser compras grandes (>1000 €) o pequeñas. En fin, todo lo que ya tengas claro, vendrá bien para saber que es lo que te conviene.

    Creo que no he visto ningún hilo tuyo por el foro pero si me he colado y ya lo tienes, olvida lo que te dicho.

    Hasta pronto.

    Dejar un comentario:


  • AlecS
    respondió
    Como ya ves, soy mui nuevo en esto y aun de los derechos no entiendo mucho aunque trato de documentarme...hasta ahora confundia los derechos con las acciones..!!
    Tengo un lio ya con los brokers...cual me recomendais??

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X
😀
🥰
🤢
😎
😡
👍
👎