Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Opinión sobre el bróker Myinvestor

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #41
    Buenas Porculio, me conecté a la web de Inversis pero tampoco vi la comisión.
    Subo la información de compra, a ver si de nuevo paso a lelo 😅

    Veo un precio en usd y otro en eur. Puedo sacar el tipo de cambio a partir de la división entre el valor usd/eur pero la comisión no me cuadra…si es un 0,12% de compra y un 0,30% de cambio de divisa…como aparece 0,32usd de comisión?

    Siento el tostón, pero hasta que no me aclare no sigo con más compras.

    Gracias,

    saludos!

    Comentario


    • #42
      Hola,

      Yo he empezado a usar MyInvestor hace poco. Todavía no he comprado nada en otra divisa que no sea EUR. Sin embargo si sigues estos pasos supongo que deberías llegar al cambio aplicado.

      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	1.png
Visitas:	573
Size:	335,1 KB
ID:	499415



      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	2.png
Visitas:	582
Size:	222,6 KB
ID:	499416



      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	3.png
Visitas:	573
Size:	334,0 KB
ID:	499417

      Comentario


      • #43
        Buenas Porculio,

        muchas gracias, clickando en la acción aparece tanto el tipo de cambio como las comisiones.

        Aunque para registrar el movimiento en un Excel, las comisiones no me quedan claras…si es un 0,12% de compra y un 0,30% cambio de divisa, como aparece en el extracto 0,32 USD?
        Con esos datos, como lo anotarías para tener un control para comprobar la renta?Yo ya me lié 😅

        Gracias,

        un saludo

        Comentario


        • #44
          Me he fijado en que justo antes de comprar te muestra una estimación de los costes. He reproducido tu compra y he visto que hay un concepto de comisión (0,12%) y otro de comisión por cambio de divisa (0,30%). Lo que el extracto te muestra debe de ser solo la primera. La de cambio de divisa estará incluida en el tipo de cambio y queda “ocultada”.
          No me parece la mejor manera de mostrarlo, pero tampoco es el fin del mundo. Yo en en Excel apuntaría la que sale en el extracto y me olvidaría. Más que nada por tener consistencia entre los números del broker y los míos.​


          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	1E45FC54-2A30-489F-AF29-C77DC093A123.jpg
Visitas:	551
Size:	218,5 KB
ID:	499436

          Comentario


          • #45
            Buenas Porculio, tienes razón…muy bien visto. La comisión de 0,32USD corresponde a la comisión de 0,12% de la compra.

            Y la comisión del cambio de divisa como dices debe estar oculto en el tipo de cambio, pues el tipo de cambio ese día era 1,0570 y no 0,9520.

            Tal como dices, quizás no hay que darle más importancia. Si que es verdad que me hubiera gustado poder tener un respaldo en excel con las comisiones en € para no tener quebraderos de cabeza con el borrador, cuando decida vender.

            Supongo que se habrá encontrado más gente y quizás los de Myinvestor lo subsanen.


            Muchas gracias,

            un saludo

            Comentario


            • #46
              Originalmente publicado por Jotabe Ver Mensaje
              Buenas Porculio, tienes razón…muy bien visto. La comisión de 0,32USD corresponde a la comisión de 0,12% de la compra.

              Y la comisión del cambio de divisa como dices debe estar oculto en el tipo de cambio, pues el tipo de cambio ese día era 1,0570 y no 0,9520.

              Tal como dices, quizás no hay que darle más importancia. Si que es verdad que me hubiera gustado poder tener un respaldo en excel con las comisiones en € para no tener quebraderos de cabeza con el borrador, cuando decida vender.

              Supongo que se habrá encontrado más gente y quizás los de Myinvestor lo subsanen.


              Muchas gracias,

              un saludo
              El quebradero que cabeza gordo lo veo en los dividendos americanos y de otras divisas

              Comentario


              • #47
                Originalmente publicado por GordonGeko83 Ver Mensaje

                El quebradero que cabeza gordo lo veo en los dividendos americanos y de otras divisas
                Tienes en cartera empresas americanas que reparten dividendos?Hice una orden de 3M a buen precio y la anulé hasta ver como se desenvuelven los de Myinvestor.

                Comentario


                • #48
                  Aun no pero he visto los reportes que dan de dividendos extranjeros y lo dan horriblemente mal y todo en dólares.

                  En la declaración de la renta hay que meter todo en euros. así que es una movida gorda

                  Comentario


                  • #49
                    Originalmente publicado por GordonGeko83 Ver Mensaje
                    Aun no pero he visto los reportes que dan de dividendos extranjeros y lo dan horriblemente mal y todo en dólares.

                    En la declaración de la renta hay que meter todo en euros. así que es una movida gorda
                    Pues como no se pongan las pilas pienso que mucha gente se echará atrás.
                    Quizás vale la pena escribirles para que lo sepan.

                    Comentario


                    • #50
                      Hola,
                      os dejo capturas de cómo sale el tema del dividendo en MyInvestor​

                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	Captura de pantalla 2023-03-06 a las 19.01.44.jpg Visitas:	0 Size:	161,9 KB ID:	499539 Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	Captura de pantalla 2023-03-06 a las 18.58.46.jpg Visitas:	0 Size:	210,3 KB ID:	499542
                      El desglose con las retenciones se vé desde las órdenes, y el movimiento del dividendo desde la cuenta de abono. Según tengo entendido, en cuando a Hacienda no es necesario hacer nada, ya que MyInvestor ya retiene el 19% e informa, pero sí tendremos que hacerlo para solicitar el 15% de origen. Por favor, corregidme si me equivoco.

                      Como bien indicó Porculio, muchas gracias por cierto, desde la web de Inversis se puede ver el detalle mucho mejor:
                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	Captura de pantalla 2023-03-06 a las 19.07.01.jpg Visitas:	0 Size:	236,0 KB ID:	499544
                      No sé si se visualizará bien, aún no me apaño insertando imágenes

                      La verdad que está un poco verde aún, yo la veo muy fácil y funcional para empezar pero ahora que han anunciado que son un banco independiente, a ver si se ponen algo más serios.

                      Espero que os ayude.
                      Editado por última vez por Negan Serumutu; 06 mar 2023, 19:20, 19:20:59.
                      Mi hilo https://foro.invertirenbolsa.info/fo...ste-es-mi-hilo

                      Comentario


                      • #51
                        Es horrible.

                        Tener en cuenta que para la declaración de la renta necesitamos la retención en origen en euros y el dividendo bruto en origen en euros. uffff que mal. Mientras no lo cambien lo voy a usar solo para empresas españolas.

                        Comentario


                        • #52
                          La información abruma un poco. Pero en realidad está todo ahí. Si haces click en el 2,28 (por usar este último ejemplo), te dice origen y destino por separado. Y si multiplicas eso por el cambio de divisa que sale un poco más abajo ya tienes importes en euros.

                          Desde mi punto de vista ya podría Heytrade desarrollar algo parecido, los neobroker suelen cojear en lo que es la gestión de documentos. Estos como tienen Inversis pues pueden matar moscas a cañonazos.

                          De hecho creo que si buscas en Inversis aparecen acciones y ETF que no salen en la app.

                          Comentario


                          • #53
                            Originalmente publicado por xuanxo Ver Mensaje
                            MyInvestor ofrece préstamos al 2,5% a clientes que inviertan en una cartera indexada.

                            Me parece interesante este producto, para una pequeña parte de la cartera.

                            (10.000€)


                            Los préstamos pignorados de myinvestor me están tentando muy fuerte a abrir una cuenta con ellos. La hipoteca que ofrecen es la mejor que he visto en estos días. A priori sólo pignoran con fondos seleccionados y su roboadvisor(fondos indexados) , lo cual sería empezar una segunda estrategia de inversión.

                            Comentario


                            • #54
                              Originalmente publicado por Porculio Ver Mensaje
                              La información abruma un poco. Pero en realidad está todo ahí. Si haces click en el 2,28 (por usar este último ejemplo), te dice origen y destino por separado. Y si multiplicas eso por el cambio de divisa que sale un poco más abajo ya tienes importes en euros.

                              Desde mi punto de vista ya podría Heytrade desarrollar algo parecido, los neobroker suelen cojear en lo que es la gestión de documentos. Estos como tienen Inversis pues pueden matar moscas a cañonazos.

                              De hecho creo que si buscas en Inversis aparecen acciones y ETF que no salen en la app.
                              Estás equivocado. El informe fiscal de Heytrade es para enmarcar de lo claro y sencillo que es de cara al IRPF. Es el mejor que he visto hasta día de hoy y he trabajado con muchos broker (ING, Selfbank, Myinvestor, Clicktrade, Openbank, BBVA)

                              Comentario


                              • #55
                                Originalmente publicado por GordonGeko83 Ver Mensaje

                                Estás equivocado. El informe fiscal de Heytrade es para enmarcar de lo claro y sencillo que es de cara al IRPF. Es el mejor que he visto hasta día de hoy y he trabajado con muchos broker (ING, Selfbank, Myinvestor, Clicktrade, Openbank, BBVA)
                                Buenas, he estado cotorreando Heytrade y me parecen muy competentes.
                                Me ha gustado que no ejecutan las ordenes en un market maker. Desconozco si Myinvestor lo hace también, me gustaría pensar que sí.

                                Yo de monenti con Myinvestor no he comprado más acciones desde que vi el reporte fiscal.

                                Un saludo

                                Comentario


                                • #56
                                  Originalmente publicado por GordonGeko83 Ver Mensaje

                                  Estás equivocado. El informe fiscal de Heytrade es para enmarcar de lo claro y sencillo que es de cara al IRPF. Es el mejor que he visto hasta día de hoy y he trabajado con muchos broker (ING, Selfbank, Myinvestor, Clicktrade, Openbank, BBVA)
                                  Hola, estás en lo correcto en que el informe fiscal está muy bien. Pero yo no he hablado del informe fiscal, yo he comentado que el acceso a la información es muy completa, es decir, puedes acceder a los dividendos cobrados de una empresa y los ves todos juntos ordenados, lo mismo con las compras/ventas, etc. También puedes generar un pdf con la posición de la cartera en la fecha que quieras.
                                  Todo esto por ejemplo en Heytrade no se puede hacer, está todo mezclado en la pestaña ´´transacciones´´ y no se puede filtrar ni por fecha ni empresa.

                                  Comentario


                                  • #57
                                    Originalmente publicado por RookieInvestor Ver Mensaje

                                    Los préstamos pignorados de myinvestor me están tentando muy fuerte a abrir una cuenta con ellos. La hipoteca que ofrecen es la mejor que he visto en estos días. A priori sólo pignoran con fondos seleccionados y su roboadvisor(fondos indexados) , lo cual sería empezar una segunda estrategia de inversión.
                                    Yo me lo estoy planteando también. Por ahora metí 150€ en su robo-advisor para ver cómo funciona y no me convence demasiado. Así que seguramente haré una estrategia pequeña de 10.000€ pignorando + 10.000 de crédito (20.000€ en total) mediante un fondo para ver cómo funciona. Tú te has mirado alguno de sus fondos o sabes cuales son los seleccionados? Hablamos por MP si prefieres!

                                    Comentario


                                    • #58
                                      Originalmente publicado por Ivanec Ver Mensaje

                                      Yo me lo estoy planteando también. Por ahora metí 150€ en su robo-advisor para ver cómo funciona y no me convence demasiado. Así que seguramente haré una estrategia pequeña de 10.000€ pignorando + 10.000 de crédito (20.000€ en total) mediante un fondo para ver cómo funciona. Tú te has mirado alguno de sus fondos o sabes cuales son los seleccionados? Hablamos por MP si prefieres!
                                      No, los fondos no los he mirado. Además, sólo pignoran una selección de ellos, no todos (según tengo entendido).

                                      El caso es que en su momento metí unos euros en un par de ETFs porque no sabía donde meter el dinero en aquel momento. Son ETF como los de la cartera indexada METAL así que no me parece descabellado vender ese poquito, meterlo en dividendos para ser fiel a la estrategia y empezar una cartera con 150€ mensuales en indexados. A menos qué encuentre un fondo que supere con creces la indexada y permita pignoración. Y claro, teniendo en cuenta que voy a largo plazo y un préstamo al 2.5 TAE es muy competitivo. Ya sea para apalancarme en inversiones (reinvertirlos en el indexado [ya me jodería que en 5 años o más un indexado al SP, WORLD y Emergentes no hiciera un 2.5 anualizado] ) o bien para una reforma o cualquier necesidad puntual que a la fuerza requiera un crédito.

                                      Respecto al apalancamiento, ten en cuenta que se paga trimestral los intereses y se devuelven los 10.000€ del importe del préstamo al final del periodo. Si es una línea de crédito como tal, creo que el tipo de interés es diferente y pagarías lo que toque por el capital dispuesto. Así que valora bien la capacidad que tendrías para hacer frente al pago de los intereses y que si los fondos pignorados caen un 40% ejecutan la liquidación de los fondos (te avisarán y te pueden pedir que agregues más fondos para evitar la ejecución). Se cauteloso y maneja un capital que en el peor de los casos puedas hacer frente al pago de la deuda y asumir las pérdidas si se dan..

                                      Saludos

                                      Comentario


                                      • #59
                                        Originalmente publicado por RookieInvestor Ver Mensaje

                                        No, los fondos no los he mirado. Además, sólo pignoran una selección de ellos, no todos (según tengo entendido).

                                        El caso es que en su momento metí unos euros en un par de ETFs porque no sabía donde meter el dinero en aquel momento. Son ETF como los de la cartera indexada METAL así que no me parece descabellado vender ese poquito, meterlo en dividendos para ser fiel a la estrategia y empezar una cartera con 150€ mensuales en indexados. A menos qué encuentre un fondo que supere con creces la indexada y permita pignoración. Y claro, teniendo en cuenta que voy a largo plazo y un préstamo al 2.5 TAE es muy competitivo. Ya sea para apalancarme en inversiones (reinvertirlos en el indexado [ya me jodería que en 5 años o más un indexado al SP, WORLD y Emergentes no hiciera un 2.5 anualizado] ) o bien para una reforma o cualquier necesidad puntual que a la fuerza requiera un crédito.

                                        Respecto al apalancamiento, ten en cuenta que se paga trimestral los intereses y se devuelven los 10.000€ del importe del préstamo al final del periodo. Si es una línea de crédito como tal, creo que el tipo de interés es diferente y pagarías lo que toque por el capital dispuesto. Así que valora bien la capacidad que tendrías para hacer frente al pago de los intereses y que si los fondos pignorados caen un 40% ejecutan la liquidación de los fondos (te avisarán y te pueden pedir que agregues más fondos para evitar la ejecución). Se cauteloso y maneja un capital que en el peor de los casos puedas hacer frente al pago de la deuda y asumir las pérdidas si se dan..

                                        Saludos
                                        Gracias por la info. Si se pignoran fondos es un 3,5% en lugar de un 2,5%. Acaban siendo 350€/año por un importe de 10.000€. Si finalmente lo hago será con un fondo (o combinación) de los que comentas (SP o WORLD, nada de cosas raras). Los números salen relativamente bien, pero hay que ser prudente efectivamente. Esto sí que no lo sabía: "que si los fondos pignorados caen un 40% ejecutan la liquidación de los fondos" -> Estoy aún intercambiado emails con ellos para entender todas las condiciones y en ppio me dijeron que los fondos que actúan cómo garantía están bloqueados hasta que se devuelva el crédito. Y que el riesgo se limita únicamente a las garantías, vaya chasco sinó que te hagan una margin call. Me informaré mejor antes de hacer nada. Gracias!

                                        Comentario


                                        • #60
                                          Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Buenas, yo había pensado en poner dinero en su cuenta remunerada al 2% para acogerme a la remuneración atemporak del 2% y realizar compras periódicas al fondo Myinvestor Value con 0,09% de comisión. Pero al ver la comisión del 9% de exito me ha echado para atras.
                                          Y usar el roboadvisor pudiendo crear uno la cartera no sale a cuenta, al final dudo de todo 😬

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X