Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Traspaso de cartera de Clicktrade a ING

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #21
    Buenos días Arenasj,

    Todavía no te puedo confirmar como hacienda me va a computar el traspaso. Menos mal que no eran muchas acciones y no las tenia de hace mucho tiempo, la verdad que con Ing estoy muy comodo.

    Cuando realize la declaración, comentaré como me han imputado este traspaso.

    Saludos.


    Originalmente publicado por arenasj Ver Mensaje
    Buenas foreros,

    Yo tambien quiero traspasar mi cartera de Clicktrade a ING, pero al margen de la comision que pueda haber por el traspaso (8euros por valor), lo que no me queda claro es si hacienda lo vera como una venta o no.

    En Clicktrade, cuando les pregunte sobre este tema, no me aseguraron nada...me dijero que podria ser que si o que no, que Hacienda lo detectase como una venta o que no.

    Por lo que he leido en foros, hay de todo...gente que dice que no, que hacienda no lo vera como una venta, y gente que dice que si.

    Yo creo, a mi pesar, que si lo vera como una venta, pero me gustaria de primera mano, de alguien que ya lo haya hecho y que haya pasado ya el año fiscal claro.

    Zorionindar8086 o cualquiera que lo haya hecho, si no es mucha molestia, ¿podriais decir si hacienda os lo ha detectado como una venta?

    Saludos y gracias

    Comentario


    • #22
      Originalmente publicado por Zorionindar8086 Ver Mensaje
      Buenos días Arenasj,

      Todavía no te puedo confirmar como hacienda me va a computar el traspaso. Menos mal que no eran muchas acciones y no las tenia de hace mucho tiempo, la verdad que con Ing estoy muy comodo.

      Cuando realize la declaración, comentaré como me han imputado este traspaso.

      Saludos.
      Me acabo de enterar en otro foro (rankia) que Clicktrade no hace traspasos, que tienes que vender y comprar tu mismo las acciones en el otro broker.....

      ¿Sabe alguien algo relativo a esto? Zorionindar, si me permites que te pregunte ¿Como te ha computado hacienda el traspaso a ti?

      Comentario


      • #23
        Hola,

        Yo he hecho dos traspasos de paquetes de acciones entre Clicktrade y otro broker no Omnibus y no he tenido ningún problema. Creo que el problema es en la dirección contraria.

        Es cierto que en el informe de Clicktrade sale como venta, aunque el precio a que se vende es cero. No he tenido problemas con hacienda. En el informe de datos fiscales, estas operaciones no me salen como venta, así que asumo que las tiene registradas como traspaso.

        Espero que esto ayude.

        Comentario


        • #24
          Originalmente publicado por Chris Ver Mensaje
          Yo he hecho dos traspasos de paquetes de acciones entre Clicktrade y otro broker no Omnibus y no he tenido ningún problema. Creo que el problema es en la dirección contraria.

          Es cierto que en el informe de Clicktrade sale como venta, aunque el precio a que se vende es cero. No he tenido problemas con hacienda. En el informe de datos fiscales, estas operaciones no me salen como venta, así que asumo que las tiene registradas como traspaso.
          Hola, es normal que en el informe de datos fiscales que te envía Hacienda no salgan como venta puesto que no estaban a tu nombre, sino al del broker. En todo caso esa venta aparecería en el "informe de datos fiscales" que Hacienda enviara al propio Clicktrade.

          Saludos!
          "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

          Comentario


          • #25
            Gracias por tu aportacion Chris.

            ¿Podrias decirme cuando hiciste los traspasos?

            Llevo intentando aclararme como funciona este tema de los trapasos DESDE clicktrade un monton de tiempo, y durante el proceso me he encontrado con comentarios diametralmente opuestos y comentarios intermedios....que si te cobran, que no, que puede que si, que puede que no...

            Originalmente publicado por Chris Ver Mensaje
            Hola,

            Yo he hecho dos traspasos de paquetes de acciones entre Clicktrade y otro broker no Omnibus y no he tenido ningún problema. Creo que el problema es en la dirección contraria.

            Es cierto que en el informe de Clicktrade sale como venta, aunque el precio a que se vende es cero. No he tenido problemas con hacienda. En el informe de datos fiscales, estas operaciones no me salen como venta, así que asumo que las tiene registradas como traspaso.

            Espero que esto ayude.

            Comentario


            • #26
              El último lo hice en Octubre o Noviembre pasado y no cobran nada. Lo que tienes que hacer es contactar con ING y darles la orden a ellos. Son ellos los que tienen que pedir las acciones a Clicktrade y hacer que vengan a tu cuenta.

              Es cierto que en hacienda no me sale la venta. Lo que también es cierto es que en el informe fiscal de este año tengo anotaciones en el nuevo broker que dicen "Entrada de títulos". Es decir, creo que todo se ha hecho correctamente y a todos los efectos esto es un traspaso.

              Comentario


              • #27
                Originalmente publicado por Chris Ver Mensaje
                El último lo hice en Octubre o Noviembre pasado y no cobran nada. Lo que tienes que hacer es contactar con ING y darles la orden a ellos. Son ellos los que tienen que pedir las acciones a Clicktrade y hacer que vengan a tu cuenta.

                Es cierto que en hacienda no me sale la venta. Lo que también es cierto es que en el informe fiscal de este año tengo anotaciones en el nuevo broker que dicen "Entrada de títulos". Es decir, creo que todo se ha hecho correctamente y a todos los efectos esto es un traspaso.
                ¿Buenas ni siquiera te cobraron comisiones en Clicktrade? Pues si que es buena noticia lo que comentas.

                Una pregunta, y perdona que abuse , el nombre de la entidad donde estan los valores en Clicktrade es Auriga Global Investors, y no sale en la lista de entidades disponibles desde las que hacer el traspaso a ING Direct ¿Que seleccionaste tu? ¿Y la cuenta de valores, te la proporcionaron los de Clicktrade?

                Saludos y gracias

                Comentario


                • #28
                  No, los traspasos desde Clicktrade a otra entidad son gratuitos. Asi que si, son buenas noticias.

                  No te puedo decir. En mi caso el broker de destino fue Gaesco y ellos se encargaron de todo. Imagino que tendrás que llamar a ING para que ellos te digan como se hace exactamente.

                  Comentario


                  • #29
                    Originalmente publicado por Chris Ver Mensaje
                    No, los traspasos desde Clicktrade a otra entidad son gratuitos. Asi que si, son buenas noticias.

                    No te puedo decir. En mi caso el broker de destino fue Gaesco y ellos se encargaron de todo. Imagino que tendrás que llamar a ING para que ellos te digan como se hace exactamente.
                    Voy a llamar a ver que me cuentan en ING...mcuhas gracias por todo Chris.

                    Comentario


                    • #30
                      sobre cuentas onmibus

                      Hola a todos:

                      Me gustaría aclarar una cosa (o que me la aclaren a mí más bien) sobre las cuentas onmibus de ClickTrade. Leí hace relativamente poco (2 o 3 meses) que a principios de este año 2014 el gobierno había sacado una ley que regulaba las cuentas onmibus y qué podían y qué no podían hacer los brokers con las acciones.

                      Por lo que leí, el gran peligro de las cuentas onmibus era que al estar a nombre del broker las acciones, éste podía "prestarlas", "alquilarlas" y "jugar" con ellas como si fueran suyas, con el correspondiente peligro de dejarle unas acciones a "alguien" y que finalmente ese "alguien" no pudiera devolverlas por lo que fuese. Los brokers con cuenta onmibus guardaban un registro interno de qué acciones pertenecían a cada cliente y con eso se manejaban bien.

                      Con la nueva ley aprobada a principios de este año (y hablo de memoria, por lo que ruego que si alguien sabe algo, me corrija) se decía algo así como que era garantía suficiente el registro interno que tuviera el broker de a quién pertenecía cada acción (creo recordar que decía también que estos brokers deberían entregar dicho registro interno, no sé si a la CNMV), de forma que tener una cuenta nominativa o una cuenta onmibus pasaba a ser igual de "seguro".

                      Tema aparte es la gestión de asistencias a juntas, que ya no sé si ahora podría asistir cualquiera (que cumpla el requisito que se exija) o al ser onmibus eso sigue sin poder hacerse.

                      ¿Alguien sabe algo más de esto?

                      Comentario


                      • #31
                        Originalmente publicado por Umas Ver Mensaje
                        Por lo que leí, el gran peligro de las cuentas onmibus era que al estar a nombre del broker las acciones, éste podía "prestarlas", "alquilarlas" y "jugar" con ellas como si fueran suyas, con el correspondiente peligro de dejarle unas acciones a "alguien" y que finalmente ese "alguien" no pudiera devolverlas por lo que fuese. Los brokers con cuenta onmibus guardaban un registro interno de qué acciones pertenecían a cada cliente y con eso se manejaban bien.
                        Si realmente llegan a alquilar las acciones y al "inquilino" le sale mal la operación, el broker cerrará la posición antes de entrar en pérdidas, tal como hace selfbank con las acciones que alquila de sus clientes (con permiso de éstos).

                        Un saludo
                        Comprarymantener

                        Comentario


                        • #32
                          Esto de las cuentas omnibus ya se comento en otro post , creo que en el de Interactive Brokers. La conclusion es que hay un miedo exagerado sin base ni fundamento hacia este tipo de cuentas y la obsesion por querer tener las acciones a nuestro nombre cuando no tenerlas no es nada raro. Los que invertis en fondos creeis que las participaciones de la mayoria estan a vuestro nombre? en muchos no y seguro que nadie lo sabe.
                          Vamos, yo particularmente veo mas facil perder acciones por quiebra de una empresa que no por la quiebra del propio broker.

                          Comentario


                          • #33
                            Cambio de CT a ING

                            Buenas tardes,

                            Actualmente tengo mi cartera en Click Trade, y si no fuera porque es ridículamente barato ya me habría ido a otro bróker; sin embargo, hay ciertas cosas que o bien no me gustan, o bien no me dejan del todo tranquilo.

                            Lo primero de todo, estoy barajando la idea de cambiar a ING y me gustaría saber como funciona. Ahí van mis dudas:

                            ¿en ING te bloquean X € de comisión por futura venta de la acción?
                            ¿ING usa cuentas omnibus o nominativas?
                            ¿se pueden hacer ventas parciales de los titulos?
                            ¿que tal es la herramienta (software) para operar? ¿es la misma que la de Click Trade?
                            ¿te cobran comisión por vender los derechos sobrantes en las ampliaciones de capital (ej: script dividend)?

                            Muchas gracias, un saludo.
                            Editado por última vez por chanchari; 23 jun 2014, 20:20, 20:20:55. Razón: olvido del titulo
                            Visita el documento Excel (Google Drive) para ánalisis fundamentales. A. Fundamental l/p todas las empresas

                            Plantilla Excel para tu cartera. Dividendos y rentabilidades. Plantilla Excel: Cartera, Dividendos y Rentabilidades

                            Comentario


                            • #34
                              Originalmente publicado por chanchari Ver Mensaje
                              Buenas tardes,

                              Actualmente tengo mi cartera en Click Trade, y si no fuera porque es ridículamente barato ya me habría ido a otro bróker; sin embargo, hay ciertas cosas que o bien no me gustan, o bien no me dejan del todo tranquilo.

                              Lo primero de todo, estoy barajando la idea de cambiar a ING y me gustaría saber como funciona. Ahí van mis dudas:

                              ¿en ING te bloquean X € de comisión por futura venta de la acción?
                              ¿ING usa cuentas omnibus o nominativas?
                              ¿se pueden hacer ventas parciales de los titulos?
                              ¿que tal es la herramienta (software) para operar? ¿es la misma que la de Click Trade?
                              ¿te cobran comisión por vender los derechos sobrantes en las ampliaciones de capital (ej: script dividend)?

                              Muchas gracias, un saludo.
                              Hola chanchari,

                              Intento contestarte:
                              1) No sé si entiendo bien la pregunta. En ING te pueden bloquear una cantidad si has puesto una orden limitada por ejemplo. Hasta que no se ejecute, o la canceles, tienen que bloquearte ese dinero para poder pagar la operación.
                              No sé si es eso a lo que te refieres.
                              2) Nominativas para Ibex.
                              3) Puede vender 1 acción si quieres (pagando las pertinentes comisiones).
                              4) La herramienta para operar yo la veo sencillita, pero no te puedo comparar porque es el único bróker que he usado.
                              5) Sí te cobran, 0,20% del precio de venta (aparte las comisiones de bolsa).

                              Saludos!
                              "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

                              Mi Hilo:..Comienzo
                              Enlaces: Dividendos 2015
                              Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
                              Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

                              Comentario


                              • #35
                                Originalmente publicado por avemadrid Ver Mensaje
                                1) No sé si entiendo bien la pregunta. En ING te pueden bloquear una cantidad si has puesto una orden limitada por ejemplo. Hasta que no se ejecute, o la canceles, tienen que bloquearte ese dinero para poder pagar la operación.
                                No, perdón, no me refería a eso. A lo mejor me he explicado mal, pero es que es algo que a mi también me sorprendió cuando abrí la cuenta en CT y comencé a operar.

                                Resulta que los cachondos (de CT), cada vez que realizas una operación de compra (en mi caso siempre abro posiciones largas) te cobra 8€ de comisión y te bloquean/retienen otros 8€ para la futura venta. Es decir, si no tienes pensado vender, la realidad es que te cuesta 16€ cada vez que compras, porque no puedes disponer de esos 8€ que te bloquean.

                                Además, cada vez que amplias acciones vía Script dividend, no te cobra pero ese paquete nuevo de acciones, no te lo incluye en el que ya tienes, sino que si quieres vender todo, ¡te cobra 2 veces! Una por las acciones que ya tenías y otra por las nuevas que suscribiste, como si fuesen dos acciones distintas vamos...

                                ¿Me he explicado mejor?

                                Muchas gracias, espero vuestras respuestas!
                                Visita el documento Excel (Google Drive) para ánalisis fundamentales. A. Fundamental l/p todas las empresas

                                Plantilla Excel para tu cartera. Dividendos y rentabilidades. Plantilla Excel: Cartera, Dividendos y Rentabilidades

                                Comentario


                                • #36
                                  Originalmente publicado por chanchari Ver Mensaje
                                  No, perdón, no me refería a eso. A lo mejor me he explicado mal, pero es que es algo que a mi también me sorprendió cuando abrí la cuenta en CT y comencé a operar.

                                  Resulta que los cachondos (de CT), cada vez que realizas una operación de compra (en mi caso siempre abro posiciones largas) te cobra 8€ de comisión y te bloquean/retienen otros 8€ para la futura venta. Es decir, si no tienes pensado vender, la realidad es que te cuesta 16€ cada vez que compras, porque no puedes disponer de esos 8€ que te bloquean.

                                  Además, cada vez que amplias acciones vía Script dividend, no te cobra pero ese paquete nuevo de acciones, no te lo incluye en el que ya tienes, sino que si quieres vender todo, ¡te cobra 2 veces! Una por las acciones que ya tenías y otra por las nuevas que suscribiste, como si fuesen dos acciones distintas vamos...

                                  ¿Me he explicado mejor?

                                  Muchas gracias, espero vuestras respuestas!
                                  Hola,

                                  Lo has dejado clara como el agua. Pero al mismo tiempo me has dejado anonadado.

                                  En ING no te bloquean al comprar previniendo cuando quieras vender, ni te bloquean al vender por si luego quieres volver a comprar... Es que me parece increíble!

                                  Y bueno de lo otro ya ni te digo. En ING si tienes acciones de una empresa las tienes una vez y en un paquete te lleguen como te lleguen (comprando acciones, comprando derechos, etc) y si vendes todas te cobran la comisión pertinente a una venta.

                                  De verdad que me has dejado alucinado.
                                  No sé si esa forma de actuar por parte del bróker tiene alguna explicación que no sea sacar cuartos a diestro y siniestro.

                                  Saludos!
                                  "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

                                  Mi Hilo:..Comienzo
                                  Enlaces: Dividendos 2015
                                  Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
                                  Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

                                  Comentario


                                  • #37
                                    Originalmente publicado por chanchari Ver Mensaje
                                    No, perdón, no me refería a eso. A lo mejor me he explicado mal, pero es que es algo que a mi también me sorprendió cuando abrí la cuenta en CT y comencé a operar.

                                    Resulta que los cachondos (de CT), cada vez que realizas una operación de compra (en mi caso siempre abro posiciones largas) te cobra 8€ de comisión y te bloquean/retienen otros 8€ para la futura venta. Es decir, si no tienes pensado vender, la realidad es que te cuesta 16€ cada vez que compras, porque no puedes disponer de esos 8€ que te bloquean.

                                    Además, cada vez que amplias acciones vía Script dividend, no te cobra pero ese paquete nuevo de acciones, no te lo incluye en el que ya tienes, sino que si quieres vender todo, ¡te cobra 2 veces! Una por las acciones que ya tenías y otra por las nuevas que suscribiste, como si fuesen dos acciones distintas vamos...

                                    ¿Me he explicado mejor?

                                    Muchas gracias, espero vuestras respuestas!
                                    Hola

                                    Ing no retiene lo que cuesta vender las acciones tal como ocurre en Clicktrade. La verdad es que es uno de los detalles que no me gustan de click. Para una cartera de 20 empresas suponen 160€ bloqueados.

                                    Lo que comentas de que cobran dos veces si vendes acciones y derechos, también ocurre con ING. Por un lado tienes las acciones y por otro lado los derechos. Si quieres vender todo junto para pagar sólo una comisión, tendrás que esperar a que los derechos se transformen en acciones. La diferencia con ING está en que ING tienen una tarifa reducida para la compra de los derechos y clicktrade tiene el mismo precio para derechos que para acciones.

                                    Yo creo que lo normal es que cueste lo mismo comprar acciones mediante derechos que haciendo la compra directamente en acciones. Lo que sí es que tiene que haber (y clicktrade también lo tiene) un precio reducido para poder vender los derechos sobrantes. No recuerdo en qué parte de la web lo indican, pero si no das ninguna orden, los derechos sobrantes se autovenden el último día aplicando una tarifa similar a la de ING.

                                    Un saludo
                                    Comprarymantener

                                    Comentario


                                    • #38
                                      Hola

                                      En click las puedes ver todas juntas o por fechas de compras. Está muy bien porque puedes ver lo que ganas o pierdes de las diferentes compras que has ido haciendo a lo largo del tiempo. Cuando vendes, te cobran una sola comisión, da igual si es el total de las acciones o sólo una parte. Te cobran por compra o por venta, no por bloques de acciones vendidos.

                                      Llevo en click desde agosto de 2011 y desde entonces todos los cambios que han hecho a peor en la tarifa no me los aplicaron por ser un cliente más antiguo que esa nueva tarifa. Sin embargo los cambios que han sido a mejor sí que me los han aplicado. Antes cuando llamabas a atención al cliente no sonaba un contestador para diferenciar entre clientes y no clientes, ahora sí hay un contestador. Antes no tramitaban el w8ben, ahora sí lo hacen. Por lo que voy viendo, deben de estar creciendo y van aplicando mejoras. Yo creo que con el tiempo quitarán lo de los 8€ retenidos por cada empresa que se tenga en cartera, que son 8€ por cada empresa, no por cada compra.

                                      Por ejemplo:

                                      Cuando me hice cliente era gratis el tiempo real, luego pasó a ser de pago si no se hacen x operaciones. Pues me dijeron que en mi caso no me cobrarán el tiempo real por ser anterior a esa nueva tarifa.

                                      Cuando me hice cliente cobraban 1€ por las transferencias de clicktrade a mi cuenta asociada. Luego pasaron a ser gratis y me incluyeron a pesar de ser un cliente anterior a la nueva tarifa.

                                      P.D. Estoy usando 3 brokers: ING, Clicktrade y Selfbank. Para mí el mejor es Clicktrade.

                                      Edito: A día de hoy, me gusta más selfbank o incluso ING que clicktrade. La razón es que desde finales del año pasado ya no me dan tiempo real gratis y en un informe fiscal que me enviaron mal hecho me atendieron de forma un tanto chulesca cuando les pedí explicaciones por poner mal los precios de compra y venta. Por mail fueron más correctos, pero se limitaron a decir que los precios de compra y venta los hace un programa.
                                      Editado por última vez por Migl; 16 sep 2015, 00:53, 00:53:55. Razón: Cambiar opinión de Clicktrade
                                      Comprarymantener

                                      Comentario


                                      • #39
                                        Hola Migl,

                                        Exacto, los derechos sobrantes, que por cierto tienes que ponerlos tú manualmente los que son sobrantes porque sino los pierdes, (yo ya pequé una vez de novato, pero ¡nunca más!) los puedes vender sin comisión. Sin embargo, si quieres vender todos los derechos, son 8€, a lo que me refería con que te cobran 2 veces es, a que las acciones nuevas suscritas son como si fueran otro bloque de acciones distinto al que ya tenías, pongo un ejemplo:

                                        Si tienes 100 acciones y suscribes 3 más nuevas por la ampliación, cuando quieras vender las 103 te van a cobrar, 8€ por la operación de venta de las 100 primeras que tenías y otros 8€ por las 3 acciones nuevas que suscribiste.

                                        Lo cual, también ¡me deja perplejo! La verdad es que en este bróker no se paga por nada de nada, ni siquiera transferencias, ni mantenimiento de cuenta, ni custodia (cosas que me parecen muy sin embargo) pero luego se inventan esta clase de truquitos para rascar comisiones aquí y allá. Por ello me descontenta un poco, si además le sumas que usan cuenta omnibus...

                                        Como indicas, no hay la posibilidad de comprar acciones mediante derechos de manera más barata como en ING, pues te van a clavar los 8€ igualmente.

                                        Un saludo.
                                        Editado por última vez por chanchari; 24 jun 2014, 21:33, 21:33:12.
                                        Visita el documento Excel (Google Drive) para ánalisis fundamentales. A. Fundamental l/p todas las empresas

                                        Plantilla Excel para tu cartera. Dividendos y rentabilidades. Plantilla Excel: Cartera, Dividendos y Rentabilidades

                                        Comentario


                                        • #40
                                          Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Migl Ver Mensaje
                                          Hola

                                          Ing no retiene lo que cuesta vender las acciones tal como ocurre en Clicktrade. La verdad es que es uno de los detalles que no me gustan de click. Para una cartera de 20 empresas suponen 160€ bloqueados.

                                          Un saludo
                                          Migl,

                                          Exacto eso fue lo que yo le pregunté a la persona encargada cuando firmé el contrato con ellos. Les pregunté que eso no era de recibo, pues el dinero se queda bloqueado tanto para mi como para ellos, es decir, ¡no es para nadie! y que carecía de sentido. A lo que me respondió, que la plataforma de trading que usa es genérica (es decir, una plataforma barata, a mi gusto mal diseñada, y poco clara) comprada a alguien por dos duros, que actúa de esa manera y no se puede cambiar...

                                          Un saludo.
                                          Visita el documento Excel (Google Drive) para ánalisis fundamentales. A. Fundamental l/p todas las empresas

                                          Plantilla Excel para tu cartera. Dividendos y rentabilidades. Plantilla Excel: Cartera, Dividendos y Rentabilidades

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎