Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

RentaMarkets (antiguo Ahorro Corporación)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • socrates
    respondió
    Originalmente publicado por estudiando Ver Mensaje
    No me queda claro las comisiones que se pagan en el caso de script. Me podeis ayudar?

    Yo interpreto:

    1. Comisión por hacerte el canje de derechos en acciones y suscribir las nuevas acciones: 3€

    2. Compra de derechos: 2,5€

    Total 5,5€.

    Si no compro derechos, solo serian 3€, pero si se venden los picos cobrarían los 2,5€?

    Es correcto lo que digo?

    Luego, si me asignan acciones y luego voy al mercado para comprar mas derechos, para tener mas acciones...... me cobran una vez los 3€ porque será una misma suscripción? O entenderan que una cosa es la suscripcion del scrip y otra la de la compra de derechos y me cobraran 6€?
    Hola estudiando, si quieres comprar derechos es como dices: 5,5€.
    Sinembargo, si únicamente quieres canjear tus dchos por acciones sin comprar más, yo los sobrantes se los vendo a la empresa y así no me cobran los 2,5€. Es menos rentable fiscalmente, pero como suelen ser importes muy pequeños es mucho mejor que pagar la comisión.

    Dejar un comentario:


  • Mannel Perry
    respondió
    Hola Estudiando,
    es como dices en todo menos al final.

    Si decides aceptar los derechos (acciones) que te tocan y acudes a mercado para comprar más derechos (da igual que sean unos pocos para redondear o muchos más para ampliar posición) te cobrarán los 3 euros SOLO una vez por la suscripción de todo ese lote de derechos que se transformará en acciones ( y los 2,5 euros por la compra de más derechos).

    Por lo tanto, en ambos casos pagarás 3+2,5.

    Dejar un comentario:


  • estudiando
    respondió
    No me queda claro las comisiones que se pagan en el caso de script. Me podeis ayudar?

    Yo interpreto:

    1. Comisión por hacerte el canje de derechos en acciones y suscribir las nuevas acciones: 3€

    2. Compra de derechos: 2,5€

    Total 5,5€.

    Si no compro derechos, solo serian 3€, pero si se venden los picos cobrarían los 2,5€?

    Es correcto lo que digo?

    Luego, si me asignan acciones y luego voy al mercado para comprar mas derechos, para tener mas acciones...... me cobran una vez los 3€ porque será una misma suscripción? O entenderan que una cosa es la suscripcion del scrip y otra la de la compra de derechos y me cobraran 6€?

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    A nosotros nos dijeron que no hace un año o dos

    Dejar un comentario:


  • estudiando
    respondió
    Recientemente he abierto cuenta con ACF.

    Os permiten venta de PUT? Yo lo pregunte y me indicaron que no, pero alguien me ha comentado que si se puede.

    Dejar un comentario:


  • Almansa
    respondió
    Os comento, yo si he sacado alguna vez (2-3 veces hace bastante tiempo) y te cobran la comisión. No creo que se pueda hacer de otra manera por el tema de ser cuenta omnibus, tampoco lo he buscado ni he intentado montarme películas; yo lo que hago es juntarme con un dinero en "cuenta" aceptable y retirarlo asumiendo el coste y punto.

    Yo recomiendo, en el caso de estudiando, hacer las mínimas transferencias posibles, no es que sea mucho la comisión pero ¿porque le voy a pagar 24 € (transf. mensual) si puedo hacer 2-3 transferencias al año?

    S2

    Dejar un comentario:


  • Mannel Perry
    respondió
    Yo igual que Agus. No he retirado nada, ni pienso hacerlo en muchos años. Cuando llegue el momento, si siguen cobrando comisión que habrá que verlo, tampoco le daré más importancia. Hacen un servicio y tienen que cobrarlo (recuerda que no son un banco y por lo tanto no comercian con tu dinero), por lo tanto, si tengo que pagar 2 euros al mes en comisiones por sacar 2.000 euros para vivir ese mes, tampoco me preocupará mucho.

    A veces llevamos las cosas a unos extremos.....

    Dejar un comentario:


  • Agus
    respondió
    Todavía no he retirado dinero de ACF porque reinvierto los dividendos. Supongo que cuando tenga que retirarlo lo mejor sería hacerlo en una o dos veces al año y luego ir gastando mes a mes lo que necesite.

    Dejar un comentario:


  • estudiando
    respondió
    Una duda, consulta, planteamiento.... mas basado en percepción y subjetividad que otra cosa....

    Si sacar dinero de ACF supone 2€, eso supone que para poder vivir de rentas el dia de mañana tengamos que sacar el dinero De ACF a nuestro banco principal para hacer los pagos corrientes.

    Entonces si por ejemplo queremos sacar una renta mensual de 500€ , eso seria una comision de 0,4%.

    Estoy muy mal acostumbrado a no pagar nada con ING y el tema de pagar comisiones, supongo que como a todos, me da mucha rabia y más rabia aún me da una comisión por transferencia.

    Simplemente queria comentar por si los que usais ACF me dais vuestro feedback, opinión, me decis como enfocais ese tema por saber entender si merece la pena que valore esa comisión o deje de preocuparme por ella.

    Gracias

    Dejar un comentario:


  • estudiando
    respondió
    Originalmente publicado por estudiando Ver Mensaje
    No veo la posibilidad de operar adecuadamente con el móvil

    Alguien sabe si hay APP o version movil de la web?

    Por otro lado, alguien sabe si alguna vez han hecho alguna promoción del tipo si te llevas la cartera con ellos te dan un porcentaje por el traspaso?
    No tienen nadanada, ya se lo he preguntado. Lo que no he averiguado es el tema de la promocion. De momento he abierto cuenta para ver funciobamiento de la plataforma y con el objetivo de abrirle cuenta a unos familiares

    Dejar un comentario:


  • estudiando
    respondió
    No veo la posibilidad de operar adecuadamente con el móvil

    Alguien sabe si hay APP o version movil de la web?

    Por otro lado, alguien sabe si alguna vez han hecho alguna promoción del tipo si te llevas la cartera con ellos te dan un porcentaje por el traspaso?

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Originalmente publicado por estudiando Ver Mensaje
    Despues de consultarles, me dicen queque las transferencias cuestande 2€ independientemente del importe.

    Hay alguna otra forma de sacar el dinero de Ahorro sin coste?
    Yo no la conozco. Supongo que se podría inventar algo mediante transferencia de fondos, siempre que no haya comisión para eso.

    Dejar un comentario:


  • estudiando
    respondió
    Despues de consultarles, me dicen queque las transferencias cuestande 2€ independientemente del importe.

    Hay alguna otra forma de sacar el dinero de Ahorro sin coste?

    Dejar un comentario:


  • kiku
    respondió
    Hola:

    Alguien sabe si en este broker se puede tener el dinero en otra moneda, o te hacen automaticamente el cambio al vender, cobrar dividendos, etc.

    Dejar un comentario:


  • Agus
    respondió
    Acabo de encontrar esta noticia

    Ahorro Corporación, brazo inversor de las antiguas cajas, prepara un ERE masivo

    Dejar un comentario:


  • Agus
    respondió
    Hola estudiando:
    Yo también me decanté por ACF hace unos meses y por ahora cero problemas y buena atención como ya han comentado.
    Iba buscando bajas comisiones de custodia y por cobro de dividendos y aunque también me creó ciertas dudas el tema de la adquisición, al final pesaron más los otros factores y no me arrepiento de la decisión.
    Para ahorrarme las comisiones de los scrips dejé en otros brokers las acciones de las empresas que los hacen habitualmente.
    En cuanto a la comisión de traspaso, cuando lo miré era el 0,185% y 20€ máximo por clase de valor. Aún así, en mi caso, salía más barato que en los demás (quitando ING claro).

    Dejar un comentario:


  • estudiando
    respondió
    Muchas gracias Socrates! Es un placer la ayuda de las personas de este foro.

    Lo del mantenimiento lo veo bueno porque de los que cobran, es de los mas baratos y encima por cartera.

    El traspaso ahorade son 20€. Me sorprende la subida que han tenido en esta comision. He leido el hilo entero, y al principio era muy baja (no recuero ahora, creo 6...husky creo lo menciona), luego 10, y ahora 20

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Por aportar algo más (aunque ya lo he escrito varias veces), a mi la tarifa de mantenimiento es lo que más me convenció, ya que la cobran por cartera y no por valor (distinguen cartera nacional de internacional). Las comisiones de traspaso si te quieres llevar los valores no son abusivas (creo que eran 10€/valor).
    Y la verdad es que la atención es impecable.

    Mis dos peros son:
    - Comisiones por canje de derechos en acciones de 3 euros (nacional).
    - No se puede construir la cartera mediante venta de puts (exigen primero haber comprado una put para poder venderla).

    Dejar un comentario:


  • estudiando
    respondió
    Me ayudan mucho tus comenatrios Mannel Perry, muchas gracias!

    Las tarifas las veo bastante bien y lo que se comenta del servicio y tu me reafirmas también me gusta.

    He de reconocer que eso de que haya sido comprado me frena un poco...Por desconocimiento, seguro, pero me da intranquilidad por el hecho de pensar que lo contrato hoy bajo unas condiciones y ésta gente que compra pueda cambiarlas.

    Te agradezco mucho tus aportaciones!

    Dejar un comentario:


  • Mannel Perry
    respondió
    Hola Estudiando

    desconozco qué llevó a Huski a descartar ING en favor de AHORRO. Yo también estudié todos los brokers y al final, AHORRO me convenció absolutamente.

    En primer lugar, descartaba el tema del alquiler de acciones de selfbank, así como las tarifas de mantenimiento de cartera internacional de esta. La compra-venta de derechos es bastante asequible en Ahorro (2,5 euros) y 3 euros la subscripción de valores.

    Inscrito en el FOGAIN, y con un servicio de atención al cliente impecable.

    La plataforma está bastante bien, la verdad, y dan muchísima información con análisis técnico y fundamental de todos los valores. Además envían de vez en cuando documentos con análisis de mercados, oportunidades de inversión, etc...

    Ya han sido comprados por la firma británica, Storm Harbour , y a efectos prácticos, Ahorro Corporación sigue exactamente igual, con mismas tarifas y todo, pero con un grupo distinto detrás. Puedes ver su web aquí

    Yo estoy muy contento con este broker y recuerdo que del análisis que hice entre ING-SELFBANK-CLICKTRADE-AHORRO-GPM fue el que más puntos obtuvo.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X