Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Broker Self Bank

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • RookieInvestor
    respondió
    Hola Padawan,

    Gracias por la info. Estuve en ese formulario para el primer scrip de ACS y el resultado es el mismo. 3 derechos que me sobraron en su momento 0€ recibí por ellos. Ya por defecto, como suscribe por acciones y el resto se vende pues ni entro. Siempre que han sobrado han sido muy pocos derechos pero esta vez me ha dolido.

    También en otra ocasión (prima y última vez que hago esa estupidez en SB) intenté ampliar bastante derechos y redondear.

    En el par de años que llevo en el mundillo juraría que he perdido lo sobrante de los Scrips de ACS + la estúpida ampliación de derechos que hice..

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Originalmente publicado por RookieInvestor Ver Mensaje
    Gracias Padawan, ING está entre las candidatas para el traspaso.

    Pues ahora que lo dices, no recuerdo ningún caso en mi cartera en el que la empresa adquiere los derechos sobrantes. Igual tengo que prestar más atención.
    En cualquier caso, que no voy a estar en un broker dónde se van a quedar con hasta 12€ de cada scrip.. entre otras cosas.

    Saludos!
    Puede que lo hayan cambiado en el broker (ya tengo todas estas acciones en ING), pero en todos los dividendos flexibles puedes elegir vender a la empresa la cantidad que prefieras:
    Hola a todos! Este será mi mensaje número 100 en el foro, y había que celebrarlo por todo lo alto :p Qué mejor que empezar a contar un poco de mi historia financiera, de mi paso definitivo de renta fija a renta variable. Como llevo en realidad 15 meses con mi proyecto de cartera de largo plazo, tardaré un poco en ponerme al día

    Dejar un comentario:


  • RookieInvestor
    respondió
    Gracias Padawan, ING está entre las candidatas para el traspaso.

    Pues ahora que lo dices, no recuerdo ningún caso en mi cartera en el que la empresa adquiere los derechos sobrantes. Igual tengo que prestar más atención.
    En cualquier caso, que no voy a estar en un broker dónde se van a quedar con hasta 12€ de cada scrip.. entre otras cosas.

    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Originalmente publicado por RookieInvestor Ver Mensaje
    Buenas tardes,

    Me paso por aquí a continuar echando pestes de Selfbank. En esta ocasión con el scrip de ACS de enero.
    En el scrip, vende siempre los derechos sobrantes (o todos, o los que quieras) a la empresa. Ni compres, ni vendas a mercado, no te va a compensar.

    El problema gordo está con las ampliaciones de capital liberadas, cuando la empresa no te los compra a cambio de un pago. En ese momento, como me pasó en Vidrala, aprende de la situación y huye de selfbank En ING están muy bien

    Dejar un comentario:


  • RookieInvestor
    respondió
    Buenas tardes,

    Me paso por aquí a continuar echando pestes de Selfbank. En esta ocasión con el scrip de ACS de enero.

    He perdido el 30% del dividendo (12€; 0.48€ por derecho).

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	99
Size:	35,8 KB
ID:	500221

    Gracias por darme cada vez más argumentos en tu contra, te voy a mandar a la mierda más pronto que tarde. Los 12€ de comisiones por operar con derechos son inasumibles para pequeños inversores como yo. Te comen la rentabilidad al operar con poco dinero.

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Perdón, eso quería decir ando algo espeso, me retiro ya.

    Pero si me hubiesen sobrado la mitad de derechos (3, no sería tan raro), ya se lo hubiese comido entero la comisión, y a ver qué pasaría después con el impuesto. Yo les veo venir, te lo van a cobrar y acabarás con pérdidas a desgravar el año siguiente...

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje

    Si tienes suficientes derechos, consigues 1 acción nueva. Si no, los pierdes
    Perdóname el matiz, pero una cosa es que no se los puedas vender a la empresa, y otra es que los pierdas. Los puedes vender a mercado. Si las comisiones de tu broker, se comen el precio de venta, entonces ya es otra historia.

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Originalmente publicado por +Capital Ver Mensaje
    No llevo Iberdrola, pero llevo ACS y Vidrala con su ampliación flexible. En Selfbank si quiero comprar derechos o venderlos son 12€ por ir al mercado, así que opto por coger las acciones enteras que me correspondan y lo que sobra pido que me den el efectivo (no lleva comisión). Así que sÍ, en ese sentido en mejor ING...
    Con VID no vas a poder hacer eso. No es un scrip dividend en que eliges efectivo o acciones, sino una ampliación de capital liberada. Si tienes suficientes derechos, consigues 1 acción nueva. Si no, los pierdes

    Fecha / Num derechos / Precio / Imp Bruto / Imp neto / Notas
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	Captura.png Visitas:	0 Size:	2,0 KB ID:	494001

    Si hay algo que no te cuadra entre el bruto y el neto, es que aparte de la comisión de compraventa, te retienen IRPF por esa ganancia patrimonial (cosa que no sucede en la venta de acciones) Además, como si hubieses ganado los 31€ y no los 18€ que te quedan tras la comisión de compraventa

    VID fue la primera acción que me llevé de SB a ING. Estaba claro que no me volvería a pasar algo así.
    Un tiempo después, fueron ACS e IBE, porque tenerlas separadas en 2 brokers, teniendo en uno que coger exceso de derechos en efectivo, cuando a lo mejor en ING me hubiesen servido para completar una acción era una situación rídícula

    Sigo teniendo cuenta (sin custodia, por supuesto) en SB, pero pagando todas en efectivo

    Dejar un comentario:


  • +Capital
    respondió
    No llevo Iberdrola, pero llevo ACS y Vidrala con su ampliación flexible. En Selfbank si quiero comprar derechos o venderlos son 12€ por ir al mercado, así que opto por coger las acciones enteras que me correspondan y lo que sobra pido que me den el efectivo (no lleva comisión). Así que sÍ, en ese sentido en mejor ING...

    Dejar un comentario:


  • pollu8
    respondió
    Originalmente publicado por +Capital Ver Mensaje
    Y que tal? Ves uno mejor respecto al otro o les ves parecidos? Yo no tengo claro que hacer... Como en los próximos meses posiblemente no haga muchas compras, seguramente me quedé como estoy, pero me interesa tu opinión.

    Pregunte también que si en selfbank estaban pensando en hacer una bajada de comisiones pero no me dijeron nada.... No descartaría que pasado un tiempo tengan que poner tarifas más competitivas. Antes estaban a la par, ahora ING se ha desmarcado....
    Yo por ahora no tengo queja. Ahora si por ejemplo llevas en cartera Iberdrola y eliges el dividendo en acciones si te viene mejor tenerla en ING por la compra de derechos, hasta 300€ te sale mas económico que en SelfBank .

    Dejar un comentario:


  • +Capital
    respondió
    Y que tal? Ves uno mejor respecto al otro o les ves parecidos? Yo no tengo claro que hacer... Como en los próximos meses posiblemente no haga muchas compras, seguramente me quedé como estoy, pero me interesa tu opinión.

    Pregunte también que si en selfbank estaban pensando en hacer una bajada de comisiones pero no me dijeron nada.... No descartaría que pasado un tiempo tengan que poner tarifas más competitivas. Antes estaban a la par, ahora ING se ha desmarcado....
    Editado por última vez por +Capital; 29 nov 2022, 21:07, 21:07:41.

    Dejar un comentario:


  • pollu8
    respondió
    Originalmente publicado por +Capital Ver Mensaje
    Hola,

    Yo actualmente uso Selfbank y ando con la duda de empezar a usar ING también. Llevo pensándolo en usar también ING desde que bajaron las comisiones, pero no lo tengo claro si me merece la pena por complicarme al tener 2 brokers. En principio no tengo pensado cerrar Selfbank porque no me cobra mantenimiento y no he tenido problemas hasta ahora. En mi experiencia y en lo que he estado mirando puedo decir que:

    SELFBANK:
    +Cuenta nominativa para acciones españolas y omnibus para el resto
    +No hay comisiones de mantenimiento
    +Buena atención al cliente (al menos hasta ahora)
    +Cambio de divisa de 0,30%
    +-Fondo de garantía español (100.000€)

    -Comisiones de compra/venta altas


    ING:
    +Cuenta omnibus para todas las acciones
    +Comisiones de compra/venta bajas
    +-Fondo de garantía holandés (100.000€)

    -En la práctica hay que hacer 1 operación al trimestre
    -Cambio de divisa de 0,50%

    Este es mi resumen por si alguien lo encuentra útil.
    Un saludo a todos!
    Yo estoy formando cartera con los dos.

    Dejar un comentario:


  • +Capital
    respondió
    Hola,

    Yo actualmente uso Selfbank y ando con la duda de empezar a usar ING también. Llevo pensándolo en usar también ING desde que bajaron las comisiones, pero no lo tengo claro si me merece la pena por complicarme al tener 2 brokers. En principio no tengo pensado cerrar Selfbank porque no me cobra mantenimiento y no he tenido problemas hasta ahora. En mi experiencia y en lo que he estado mirando puedo decir que:

    SELFBANK:
    +Cuenta nominativa para acciones españolas y omnibus para el resto
    +No hay comisiones de mantenimiento
    +Buena atención al cliente (al menos hasta ahora)
    +Cambio de divisa de 0,30%
    +-Fondo de garantía español (100.000€)

    -Comisiones de compra/venta altas


    ING:
    +Cuenta omnibus para todas las acciones
    +Comisiones de compra/venta bajas
    +-Fondo de garantía holandés (100.000€)

    -En la práctica hay que hacer 1 operación al trimestre
    -Cambio de divisa de 0,50%

    Este es mi resumen por si alguien lo encuentra útil.
    Un saludo a todos!

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Yo estoy de acuerdo con RV Padawan

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    ING ahora mismo es mejor. Un poco menos intuitivo a mi parecer, pero mucho más económico.

    Es una pena, y te entiendo por elegir broker español, pero Interactive Brokers sería tu mejor decisión a medio plazo de una forma clarísima, pero es conocido por su complejidad en la interfaz de usuario, y en los informes, y no comunicar nada a Hacienda. A cambio, puedes tener cuenta multidivisa (que supone un registro adicional en tu excel con la compraventa de moneda), acceso a todos los mercados del mundo (que llegará el momento en que quieras salir) y las mejores comisiones en muchos mercados. 1.37€ de comisión + tobin cuesta una compra de acciones en España, hecha con el método apropiado.

    ING y SB van a registrar las acciones a tu nombre, lo que te permitirá votar en las juntas de accionistas, por ejemplo. No son del estilo onmibus que comenta Gregorio. IB te va a permitir votar en las juntas de accionistas trasladando ellos tu voto, puesto que las acciones no están a tu nombre.

    Dejar un comentario:


  • Cuki
    respondió
    Y cuál elegirías? socrates

    no tengo claro si ING es cuenta ómnibus, y me da tranquilidad q hagan lo de hacienda

    saludos!

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Originalmente publicado por Cuki Ver Mensaje
    Muchas gracias estudiando! Creo q me decido por ING de forma definitiva.
    Aunque ya te hayas decidido, te diré que Selfbank tiene unas comisiones de compra ventas abusivas. Y ING también muy altas (la verdad es que BME y el gobierno se llevan la mayor parte del pastel), con el agravante de que necesitas hacer una compra trimestral por mercado o te crujen con comisiones de custodia.

    Dejar un comentario:


  • Cuki
    respondió
    Muchas gracias estudiando! Creo q me decido por ING de forma definitiva.

    Dejar un comentario:


  • estudiando
    respondió
    Selfbank sin custodia. Ventaja = no hay custodia, contacto por escrito. Desventaja (después del cambio tarifas ING)= tarifas compra

    ING. Desventaja= custodia, los scrip para vender a emisor derechos sobrantes hay que llamar, llamar para cualquier cosa. Ventaja=mejores tarifas

    Dejar un comentario:


  • Cuki
    respondió
    Hola!,
    aún me estoy decidiendo con q broker operar…. Os quería preguntar:

    Alguien que opere con self bank e ing (tiene nuevas condiciones) y de su opinión ventajas vs inconvenientes?

    saludos y gracias

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X