Acabo de hacer una compra de acciones de Santander, con orden limitada a 3.945€. ¿Dónde puedo ver el detalle de la orden? Precio de compra, comisión, etc. algo así como el detalle que te da ING.
Como puedo ver las acciones que estan dispuestos a vender de un valor?
Estoy mirando Cementos Portland y veo que el precio de venta es 6'08, pero no consigo saber cuantas acciones hay puestas en ordenes de venta. Alguien puede aclararme?
En De Giro me han dicho que a la derecha de demanda, donde dice "volumen" lo puedo ver y segun eso hay unas 3000 acciones que estan dispuestas a la venta a 6,08....pero no acabo de estar seguro si lo estoy mirando bien
Pregunta que creo va a ser tonta, pero es la primera vez que opero con el broker y me quiero asegurar
Solo me han cobrado 3€ de comision de compra y no me han cobrado el canon de bolsa ni iberclear.
1. Esto entiendo que se debe a que opera en plataformaalternativa a BME.cierto?
2. Entonces en DeGiro nunca hay comisiones de terceros (canones bolsa, etc.). Cierto?
3. En la pestaña cuenta puedo ver el desglose del importe de compra y comisiones....es posible descargarse algun justificante donde quede reflejada la operacion (número de títulos, precio y comisiones)?
4. Si no es posible el punto 3.....que tipo de informacion os guardais como soporte documental?
Respecto al punto 1, no estoy seguro, pero creo que usan otra plataforma. En cualquier caso es cierto el punto 2: las comisiones ya incluyen cualquier tipo de canon adicional.
En cuanto al punto 3, yo lo que hago es descargarme el pdf que se genera en la pestaña "cuenta" (en la parte derecha, arriba de los movimientos). Queda muy claro e incluye los movimientos de divisas para el caso de acciones extranjeras.
Pregunta que creo va a ser tonta, pero es la primera vez que opero con el broker y me quiero asegurar
Solo me han cobrado 3€ de comision de compra y no me han cobrado el canon de bolsa ni iberclear.
1. Esto entiendo que se debe a que opera en plataformaalternativa a BME.cierto?
2. Entonces en DeGiro nunca hay comisiones de terceros (canones bolsa, etc.). Cierto?
3. En la pestaña cuenta puedo ver el desglose del importe de compra y comisiones....es posible descargarse algun justificante donde quede reflejada la operacion (número de títulos, precio y comisiones)?
4. Si no es posible el punto 3.....que tipo de informacion os guardais como soporte documental?
Muchas gracias!
Buenas, te respondo a la 2: para mercado español cobran 2€ + 0,04% de comisión (todo incluido).
En cuanto a la 3 nunca, te puedes bajar un resumen de la cartera y de los movimientos en PDF. Pero si quieres algo "más oficial" se lo puedes solicitar por email. Tengo que decir que nunca lo he hecho, así que no sé el proceso ni cómo funcionan con esto, pero siempre que he tenido que contactarles han respondido muy rápido y bien.
Un saludo!
Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Mirando la web de DeGiro veo que hay dos tipos de cuenta: Custody y Basic. Por lo que he entendido en otros comentarios, en la custody no se prestan las acciones y en la Basic sí podrían prestarse, ¿Es realmente esto así?
Esto sería una ventaja para la cuenta Custody, pero viendo las comisiones, las de compra de Acciones, ETFs, Bonos y Fondos de Inversión son iguales en las dos, pero después observo:
- Opciones y Futuros: En las de la cuenta custody no veo nada sobre opciones, ¿no se puede operar con opciones en esta cuenta?
- Dividendos: En las cuentas custody veo que cobran por dividendo pero en la basic no, ¿es correcto?
Por lo tanto, mirando las tarifas es más atractiva la cuenta basic y te permite más operativa, como las opciones y futuros, ¿Estoy en lo correcto en mi apreciación? ¿Qué cuenta tenéis los que estáis en DeGiro?
Lo he puesto en el hilo de "Elegir broker para el largo plazo" pero lo pongo aquí también por si le resulta de interés a alguien.
Llevo semanas liado con esto y puedo hablar con conocimiento de causa.
Pues aquí un servidor os puede hablar de primera mano de lo que sucede con DeGiro.
Intenté traspasar mis valores nacionales de Degiro al BBVA. Imposible. Directamente los bancos sistémicos españoles SE NIEGAN a recibir acciones que proceden de cuentas globales a nombre de un broker (y no al nuestro).
Luego lo intenté con SelfBank. A SelfBank si se pueden traspasar los valores nacionales desde DeGiro PERO hay un problema:
Selfbank y otros brokers similares (GAESCO, RENTA 4, AHORRO CORPORACIÓN...) tienen unos procesos internos que permiten el traspaso de estos valores de cuentas globales a nominales mediante unas operaciones financieras que todavía no he conseguido que NADIE (ni Degiro ni los otros) me expliquen, pero sospecho que lo que hacen es una especie de compra-venta en un momento muy breve de tiempo (posiblemente segundos) para poder comprarlas y ponerlas de nuevo a tu nombre. No sé bien cómo hacen esto a efectos fiscales, pero una vez traspasados, los valores te aparecen con los mismos precios de compra y medios que tenías en Degiro.
Esta compra-venta le genera unos gastos al broker receptor, y SELFBANK cobra 50 euros POR VALOR. GAESCO cobra 100 euros por valor.
Al final, los únicos que aceptan esta operativa y NO COBRAN NADA y asumen los gastos de esta operación son los de Ahorro Corporación. Por lo tanto, con ellos tengo mi cartera ahora y tan feliz.
Por lo tanto, a todos los que estéis pensando en abrir cartera en DEGIRO, o directamente ya la tenéis, deciros que debéis tener muy presente que encontraréis muchos problemas para traspasar vuestros valores nacionales a otros bancos o brokers con mayores garantías.
Muchas gracias por compartir tu experiencia. Pero, por qué transpasarlos?
Pues no hay una razón. Yo lo he hecho porque las cuentas en Degiro sólo se protegen en caso de fraude del broker hasta 20.000 euros (cifra que ya supero) y además a la que llegues a 50.000 euros habrás de presentar el modelo 720 a Hacienda por tener bienes en el extranjero, lo que complica más las cosas.
Además, Degiro es cuenta global-omnibus, lo que no me convence. Prefiero un broker español donde hay cuentas nominativas con posiciones de cartera asociadas a una cuenta de valores (aunque se compren mediante cuenta omnibus a través del broker) que un broker como Degiro donde sus clientes no tenemos cuenta de valores, si no un código interno y un apunte en un software con las acciones que hemos pagado nosotros (porque los compradores son ellos).
Originalmente publicado por Mannel PerryVer Mensaje
Pues no hay una razón. Yo lo he hecho porque las cuentas en Degiro sólo se protegen en caso de fraude del broker hasta 20.000 euros (cifra que ya supero) y además a la que llegues a 50.000 euros habrás de presentar el modelo 720 a Hacienda por tener bienes en el extranjero, lo que complica más las cosas.
Además, Degiro es cuenta global-omnibus, lo que no me convence. Prefiero un broker español donde hay cuentas nominativas con posiciones de cartera asociadas a una cuenta de valores (aunque se compren mediante cuenta omnibus a través del broker) que un broker como Degiro donde sus clientes no tenemos cuenta de valores, si no un código interno y un apunte en un software con las acciones que hemos pagado nosotros (porque los compradores son ellos).
Tenía entendido que a partir de octubre ambas cuentas iban a ser igual, que todo iba a ser ómnibus.
Te pego la respuesta que me dieron a mí sobre a una consulta sobre este tema.
Si solicita ahora la asignación se hará efectivo el cobro del 1.25% a partir del próximo mes. Si utiliza el margen ahora se le cobraría el 4% hasta final de mes o hasta que cerrara posición. La devolución de los fondos prestados se realiza cuando vende el producto que ha comprado utilizando ese margen u otros productos que tuviera en cartera, o bien depositando fondos suficientes para no tener los fondos de efectivo en negativo.
El mail que hay que mandar viene explicado en este enlace.
He mandado un email a la OCU consultando sobre el modelo 720 y la respuesta me ha desconcertado...
PREGUNTA:
Consulta: Buenas tardes. Tengo inversiones en Degiro y en ING que sumadas ambas, este año, superarán los 50mil euros. Quisiera saber si es necesario que presente el modelo 720 Muchas gracias
RESPUESTA:
No hay que presentar el modelo 720 si esas inversiones se han efectuado a través de entidades que operan en España, ya que las mismas ya informan a Hacienda de tales inversiones.
Osea que con DEGIRO e ING no hace falta presentarlo?
¿Cómo obtener más de un 20% TAE de 300€ con la Cuenta Corriente Open de Openbank?
-Abrir la cuenta con el código de promoción de un padrino
-Ingresar 300€ y dejarlos ahí 6 meses
-Luego te dan 40€ a tí como ahijado, y otros 40€ a mi como padrino
-Puedes invitar a mas amigos, y tanto tu como el se beneficiarán de 40€ cada uno
El alta es simple (rellenar un formulario online) Si estas interesado, envíame un mensaje privado y te paso el código personal para activar la promo (me quedan 3)
¿Cómo obtener más de un 20% TAE de 300€ con la Cuenta Corriente Open de Openbank?
-Abrir la cuenta con el código de promoción de un padrino
-Ingresar 300€ y dejarlos ahí 6 meses
-Luego te dan 40€ a tí como ahijado, y otros 40€ a mi como padrino
-Puedes invitar a mas amigos, y tanto tu como el se beneficiarán de 40€ cada uno
El alta es simple (rellenar un formulario online) Si estas interesado, envíame un mensaje privado y te paso el código personal para activar la promo (me quedan 3)
Comentario