Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

broker DEGIRO

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Yo tenia una cuenta Basic en Degiro, en la que iba haciendo pequeñas compras de cuatro acciones Usa ( Coca Cola, P&G, GE y AT&T ), con la intención de ir acumulando y, posteriormente, traspasarlas a ING.
    Pero el que subieran la comisión de traspaso, encima de forma unilateral y sin previo aviso, me pareció poco serio.
    Después, la comisión que cobran a final de año veo que la han cobrado a principio. No sé, detalles que no me han gustado.
    Así que decidí vender mi pequeña posición y dar de baja la cuenta.
    Sé que su tarifa de comisiones compra-venta es, a día de hoy, insuperable. Pero mi tranquilidad vale mucho más y eso ING y Clicktrade me la dan, aunque salga un poco más caro.

    Comentario


    • Yo tengo algunas acciones en degiro, especialmente para corto/medio plazo. Me pacere un broker con unas tarifas incomparables aunque tenga ciertos aspectos que no hagan de él lo mejor para el largo plazo. Pero sin ánimo de defenderlo, me hace algo de gracia que la queja principal de todo el mundo sea lo de las tarifas y los líos para traspasar su cartera a otro broker. Cuando abres una cuenta con ing, o clicktrade, o selfbank o cualquier otro estoy seguro que lo primero q la gente piensa no es si va a tener o no problemas en traspasar su cartera, cosa que si hacen con degiro. Entonces, me pregunto, si lo primero que piensas al abrir cuenta con ellos es traspasar las acciones más adelante porque no te fías, pues directamente no operes con ellos.
      Si todo el mundo lo usaba de pasarela para comprar más barato y luego traspasar, normal que se cansaran de esa actitud y cambiasen las condiciones al respecto.

      Comentario


      • Originalmente publicado por deividendo Ver Mensaje
        Yo tengo algunas acciones en degiro, especialmente para corto/medio plazo. Me pacere un broker con unas tarifas incomparables aunque tenga ciertos aspectos que no hagan de él lo mejor para el largo plazo. Pero sin ánimo de defenderlo, me hace algo de gracia que la queja principal de todo el mundo sea lo de las tarifas y los líos para traspasar su cartera a otro broker. Cuando abres una cuenta con ing, o clicktrade, o selfbank o cualquier otro estoy seguro que lo primero q la gente piensa no es si va a tener o no problemas en traspasar su cartera, cosa que si hacen con degiro. Entonces, me pregunto, si lo primero que piensas al abrir cuenta con ellos es traspasar las acciones más adelante porque no te fías, pues directamente no operes con ellos.
        Si todo el mundo lo usaba de pasarela para comprar más barato y luego traspasar, normal que se cansaran de esa actitud y cambiasen las condiciones al respecto.
        Sin ánimo de polemizar, responderé a tu comentario ( aunque tu mismo lo haces ).
        En primer lugar, yo SÓLO opero a largo plazo, así que para mi es muy importante que el lugar donde deposito mis ahorros me genere seguridad y confianza, pero también que su servicio ofrezca seriedad.
        Que cambien las tarifas de traspaso de forma unilateral, sin tan sólo enviar un mail para comunicarlo y respondiendo con un copia y pega a las consultas de sus clientes, es de todo menos serio.
        Yo no tuve ningún reparo en traspasar parte de mi cartera de ING a Clicktrade cuando dejaron de ser nominativas y superaba el fondo de garantía holandés, que son 20.000 euros. Porque como he dicho antes, prima la tranquilidad.
        Eso si, desde un principio sabia que el traspaso me iba costar 6 euros y pico mas IVA por valor, cosa que en Degiro no sucede.
        Antes eran 10 euros, ahora te responden que tienes que solicitarlo al departamento correspondiente, que ya te responderán.....
        Un concepto tan básico como la tarifa de traspaso tendría que estar especificada con total claridad, sin hablar que he leído en diversos medios que son del todo abusivas.
        Al final, todo se reduce a confianza y seriedad.
        Tu mismo dices que con Degiro operas a corto/medio plazo, y que hay aspectos que no lo hacen un buen broker para largo plazo, así que poco más que añadir.
        Sólo intenté aprovecharme de sus tarifas de compra-venta ( que como he dicho son insuperables ) + traspaso. Cuando ese binomio ya no existe, y como es prioritario dormir tranquilo, cierro la cuenta y punto.

        Comentario


        • Hola,

          Para los que hayáis operado con futuros con entrega de acciones, quería advertir de que en el informe fiscal para el año 2016 que han facilitado hay un error de concepto. O al menos en el mío así es.

          Como cuenta Gregorio en su libro (p.61), cuando se ejercita un futuro, fiscalmente hablando se trata de una compra normal, sólo que al precio acordado cuando se abrió el futuro y no al precio que tenga el título el día de la entrega. Eso, independientemente de que podamos ver en la cuenta de broker dos apuntes contables: 1 venta del futuro que teniamos comprado y 1 compra de acciones, ambos al mismo precio (el de cierre ese dia de vencimientos) como sucede en Degiro.

          Pues bien, viendo la cifra que me dan de "Ganancias Total 2016", no me cuadra con mi hoja de cálculo dónde anoto todo lo que hago. Y enseguida he sospechado que vendría de ahi y efectivamente. Tengo contabilizada ganancia patrimonial por la venta de los futuros, que no fue tal sino ejecución por entrega.

          Lo cuento por si alguno está en una situación similar y no le cuadra, que compruebe eso.

          Un saludo.

          Comentario


          • Originalmente publicado por deividendo Ver Mensaje
            Yo tengo algunas acciones en degiro, especialmente para corto/medio plazo. Me pacere un broker con unas tarifas incomparables aunque tenga ciertos aspectos que no hagan de él lo mejor para el largo plazo. Pero sin ánimo de defenderlo, me hace algo de gracia que la queja principal de todo el mundo sea lo de las tarifas y los líos para traspasar su cartera a otro broker. Cuando abres una cuenta con ing, o clicktrade, o selfbank o cualquier otro estoy seguro que lo primero q la gente piensa no es si va a tener o no problemas en traspasar su cartera, cosa que si hacen con degiro. Entonces, me pregunto, si lo primero que piensas al abrir cuenta con ellos es traspasar las acciones más adelante porque no te fías, pues directamente no operes con ellos.
            Si todo el mundo lo usaba de pasarela para comprar más barato y luego traspasar, normal que se cansaran de esa actitud y cambiasen las condiciones al respecto.
            Yo creo que no hay que confundir las cosas respecto a DeGiro. No creo que viva exclusivamente de comisiones (ya que son ridículas) sino que es posible que sea a base de prestar nuestras acciones. Mientras todos los tengamos claro no hay problema, ni ellos son una ONG ni nosotros nos aprovechamos de ellos.

            Comentario


            • Yo tengo cuenta con ellos, para value fuera de ESP, las tarifas son insuperables, y de momento, ningún fallo; además se puede operar con opciones en bastantes mercados. Lo mismo con ETFs (las comisiones son insuperables).
              Que hayan evitado que les "descapitalizaramos" es una reacción de mercado lógica, o ¿no invertimos en empresas con gestores que reaccionen en pro del interés de los accionistas?, pues lo que han hecho, acertadamente para sus intereses.
              Y por ser totalmente justo, también el "amado" y "respetado" ING cambió sus comisiones unilateralmente, y no respetando lo pactado inicialmente.
              Y por cerrar el circulo del comentario, el día "brexit" el único broker que me permitió operar con ordenes no ya enviadas, ¿sabeís cual fue...? Si, degiro, y gracias a él tengo algunas BME a 21 y pico....
              Un saludo

              Comentario


              • Originalmente publicado por BOLINCHE Ver Mensaje
                Yo tengo cuenta con ellos, para value fuera de ESP, las tarifas son insuperables, y de momento, ningún fallo; además se puede operar con opciones en bastantes mercados. Lo mismo con ETFs (las comisiones son insuperables).
                Que hayan evitado que les "descapitalizaramos" es una reacción de mercado lógica, o ¿no invertimos en empresas con gestores que reaccionen en pro del interés de los accionistas?, pues lo que han hecho, acertadamente para sus intereses.
                Y por ser totalmente justo, también el "amado" y "respetado" ING cambió sus comisiones unilateralmente, y no respetando lo pactado inicialmente.
                Y por cerrar el circulo del comentario, el día "brexit" el único broker que me permitió operar con ordenes no ya enviadas, ¿sabeís cual fue...? Si, degiro, y gracias a él tengo algunas BME a 21 y pico....
                Un saludo
                Chapó, opino igual que tú!
                Mi proyecto: http://www.invertirenbolsa.info/foro...oyecto-DavidLM
                Mi cartera IeB.info: http://www.invertirenbolsa.info/tu-p...artera/DavidLM
                Mi cartera en Excel: https://docs.google.com/spreadsheets...it?usp=sharing

                Comentario


                • Pues qué queréis que os diga, yo no estoy de acuerdo. Me da igual que tengan las mejores tarifas del mercado. Me da igual que otros brokers hagan lo mismo o no. Yo tengo cuenta en Degiro y cuando la abrí no estaban esas tarifas. Si las quieren cambiar, perfecto. Pero qué menos que notificarlo al usuario para que pueda tomar las medidas oportunas.

                  Solo faltaría tener que darles las gracias por incumplir las condiciones.

                  Seguimiento de mi proyecto: "Un alumno más"

                  [Coinc] Gana 25€ al abrir tu cuenta con mi referido: 21COINC111784

                  Comentario


                  • Yo creo que el problema de De Giro no es que cambien las tarifas, como decís, también las cambió ING y otros brokers, para mí, el problema con De Giro, es que no te dicen cuáles son esas tarifas.

                    Si yo quiero mover unas acciones de ING a otro banco, sé cuál es la tarifa, pero en cambio en De Giro no. Ese es el problema, que no sabes cuál será, no las tienen publicadas y según de el aire te cobran una cosa u otra. A mi no me vale la excusa de que hay costes externos y no saben cuáles son... Suena a, no tengo tus acciones, las tengo prestadas, vendidas a corto o lo que sea y, ahora tengo que volver a comprarlas, recuperarlas... quién sabe qué cosas, así que, dependiendo de lo que me cueste todo eso, así te cobro...

                    A mi la verdad, que no tengan publicado exactamente cuánto cuesta el traspaso y se escuden en costes externos... no me huele bien... Ese es el problema, no que cambien la tarifa, sino el no saber que tarifa es.
                    MI CARTERA y MI PROYECTO

                    Comentario


                    • ulrick_psp en eso no puedo sino estar de acuerdo, que de cara al cliente, y aunque en el contrato que firmas aceptas que las puedan cambiar sin notificación, pero lo uno no quita lo otro. Es cuestión de equilibrios y si compensa o no, a mí, me compensa, al menos a día de hoy.
                      Un saludo

                      Comentario


                      • Y, digo yo, si las tienes a un precio interesante y para largo, ¿por qué moverlas?; y si las tienes para value y ya ha llegado su valor de stop gain, ¿por qué no venderlas con las tarifas más baratas?.
                        Si lo que ocurre es que tratabamos de "aprovechar" sus atractivas tarifas para luego "pirarnos", pues nos han pillado, han sido reactivos y evitan esa egopraxis, legítima, pero no equitativa.
                        Un saludo

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Reynho Ver Mensaje
                          Yo creo que el problema de De Giro no es que cambien las tarifas, como decís, también las cambió ING y otros brokers, para mí, el problema con De Giro, es que no te dicen cuáles son esas tarifas.

                          Si yo quiero mover unas acciones de ING a otro banco, sé cuál es la tarifa, pero en cambio en De Giro no. Ese es el problema, que no sabes cuál será, no las tienen publicadas y según de el aire te cobran una cosa u otra. A mi no me vale la excusa de que hay costes externos y no saben cuáles son... Suena a, no tengo tus acciones, las tengo prestadas, vendidas a corto o lo que sea y, ahora tengo que volver a comprarlas, recuperarlas... quién sabe qué cosas, así que, dependiendo de lo que me cueste todo eso, así te cobro...

                          A mi la verdad, que no tengan publicado exactamente cuánto cuesta el traspaso y se escuden en costes externos... no me huele bien... Ese es el problema, no que cambien la tarifa, sino el no saber que tarifa es.
                          Yo creo que mucha gente lo que hacía, era comprar paquetes de acciones durante un tiempo paprovechándose de las bajas comisiones, y luego traspasarlo a otros brokers. Degiro detecto ese problema, y para evitar subir comisiones, se les ocurrió este sistema pseudocorralito
                          ¿Cómo obtener más de un 20% TAE de 300€ con la Cuenta Corriente Open de Openbank?

                          -Abrir la cuenta con el código de promoción de un padrino
                          -Ingresar 300€ y dejarlos ahí 6 meses
                          -Luego te dan 40€ a tí como ahijado, y otros 40€ a mi como padrino
                          -Puedes invitar a mas amigos, y tanto tu como el se beneficiarán de 40€ cada uno

                          El alta es simple (rellenar un formulario online) Si estas interesado, envíame un mensaje privado y te paso el código personal para activar la promo (me quedan 3)

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por BOLINCHE Ver Mensaje
                            Y, digo yo, si las tienes a un precio interesante y para largo, ¿por qué moverlas?; y si las tienes para value y ya ha llegado su valor de stop gain, ¿por qué no venderlas con las tarifas más baratas?.
                            Si lo que ocurre es que tratabamos de "aprovechar" sus atractivas tarifas para luego "pirarnos", pues nos han pillado, han sido reactivos y evitan esa egopraxis, legítima, pero no equitativa.
                            Un saludo
                            Por ejemplo por la limitación de que solo asegura 20.000€. Sí, es un caso muy improbable, pero si vamos a largo plazo no me sentiría cómo con una cartera de cientos de miles de euros en DeGiro. Tened en cuenta que es un bróker relativamente joven. Si hay fraude o quiebra me sentiría mucho más seguro con ING o IB, que con DeGiro. Muchos empezamos la cartera con un objetivo claro: traspasarla en cuanto tuviera una cantidad considerable.

                            Yo no veo ningún "mal comportamiento" por nuestra parte por querer hacerlo. Ellos publicaron sus tarifas y condiciones y nosotros compramos acciones bajo esas condiciones. ¿Era tan barato que podía haber gato encerrado? Pues sí. Gregorio lo venía advirtiendo desde hace meses, que tengamos cuidado con brokers que prestaban nuestras acciones. Ahora, a lo hecho, pecho, y que se salga al que no le compense las condiciones actuales (y las que puedan venir más adelante).

                            A mí lo único que me parece mal es que nos cambien el precio de salida. Si me abro una cuenta en el banco ING y por cerrarla me dicen que tengo que pagar 200€, se liaría la de Dios. Aquí nos cambian las condiciones de traspaso de cartera y nadie dice nada. Pues, bien, ya cada uno sabrá lo que tiene que hacer. Como me sale tan caro el traspaso para posiciones cortas (tengo acciones de empresas que son apenas 500€ por la que me cobran 89e de traspaso) lo único que me queda si quiero conservar las acciones es comprar desde ING y vender las de DeGiro.

                            Comentario


                            • Yo soy uno de los "afectados" ya que nuestra idea era hacer cartera extranjera e ir traspasando conforme llegáramos a los 20.000€. Pero vamos, tampoco le veo un gran problema:

                              Tengo 10.000 acciones de PG (ojalá) a 1€ de PMC (más ojalá todavía), por tanto 10.000€. Las traspaso a otro broker pagando 100€ de comisión de traspaso (por poner un dato redondo), habré pagado por mis PGs 10.100€, por tanto, un PMC de 1,01€...Aún así, saldría más barato que comprar esas PGs en ING...no veo el problema...

                              Obviamente es un ejemplo estúpido y con números redondos, pero vamos, para posiciones grandes, no le veo mayor inconveniente. Ahora que ellos han hecho la "ley" yo haré la trampa: acumular solo de las que ya tengo e ir pasando cuando tenga al menos 6-7k € en el valor. De este modo, el porcentaje de comisión será menor que lo que me hubieran cobrado por esos 6k-7k€ en ING (obviamente según mis posibilidades, porque si puedo hacer una compra de 6.000€ en el valor, entonces no hay tutía, pero para 3-4 compras, ya saldría rentable. Y si no sale para 6.000€, se espera uno hasta los 10.000€ y listo). Tardaremos más? Sí, pero tenemos toda la vida por delante .

                              Un saludo!!
                              Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

                              Blog: Invirtiendo Poco a Poco
                              Twitter: @invirtiendopap

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por saysmus Ver Mensaje
                                Yo soy uno de los "afectados" ya que nuestra idea era hacer cartera extranjera e ir traspasando conforme llegáramos a los 20.000€. Pero vamos, tampoco le veo un gran problema:

                                Tengo 10.000 acciones de PG (ojalá) a 1€ de PMC (más ojalá todavía), por tanto 10.000€. Las traspaso a otro broker pagando 100€ de comisión de traspaso (por poner un dato redondo), habré pagado por mis PGs 10.100€, por tanto, un PMC de 1,01€...Aún así, saldría más barato que comprar esas PGs en ING...no veo el problema...

                                Obviamente es un ejemplo estúpido y con números redondos, pero vamos, para posiciones grandes, no le veo mayor inconveniente. Ahora que ellos han hecho la "ley" yo haré la trampa: acumular solo de las que ya tengo e ir pasando cuando tenga al menos 6-7k € en el valor. De este modo, el porcentaje de comisión será menor que lo que me hubieran cobrado por esos 6k-7k€ en ING (obviamente según mis posibilidades, porque si puedo hacer una compra de 6.000€ en el valor, entonces no hay tutía, pero para 3-4 compras, ya saldría rentable. Y si no sale para 6.000€, se espera uno hasta los 10.000€ y listo). Tardaremos más? Sí, pero tenemos toda la vida por delante .

                                Un saludo!!
                                Cuidado con esto Saysmus,
                                yo pregunté para traspasar un valor del que tenía 3400 euros y me pidieron 115, y he leído en Rankia otro que solicitó traspasar 25000 de telefónica y le pidieron 600 euros por el traspaso, por tanto, cuidado que si haces los números bien igual no te sale a cuenta como dices, porque las comisiones son proporcionales al valor económico traspasado.
                                _______________________
                                MI CARTERA

                                MI PROYECTO

                                Comentario


                                • Buenas

                                  Yo tampoco me considero demasiado afectado por ese cambio, pero bueno, ha de haber de todo.

                                  Comentario


                                  • Las cosas que comentan por aquí dan miedo.
                                    Tenia pensado hacer algunas compras a medio plazo en USA con degiro, ya que es uno de los pocos que nos permiten mantener saldo en dólares. Pero ahora no se que hacer.

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por kiku Ver Mensaje
                                      Las cosas que comentan por aquí dan miedo.
                                      Tenia pensado hacer algunas compras a medio plazo en USA con degiro, ya que es uno de los pocos que nos permiten mantener saldo en dólares. Pero ahora no se que hacer.
                                      Yo soy uno de los que se ha quejado por el tema de los cambios sin notificar..Etc. A día de hoy, bajo mi punto de vista, Degiro no me da la seguridad que necesito para mi cartera de largo plazo pero creo que para el medio plazo es el mejor. (Y de hecho para eso lo tengo ahora)

                                      Tienes 20K asegurados, unas comisiones de risa y unas plataformas que parece van mejorando poco a poco. Yo lo recomendaría sin duda para el corto/medio plazo.

                                      Seguimiento de mi proyecto: "Un alumno más"

                                      [Coinc] Gana 25€ al abrir tu cuenta con mi referido: 21COINC111784

                                      Comentario


                                      • Si, mi idea es seleccionar 4-5 empresas americanas que les vea potencial de crecimiento e invertir cantidades no mayores de $600.
                                        Vamos, hacer value investing.
                                        Aunque no descarto hacerlo también con empresas europeas y de UK.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por kiku Ver Mensaje
                                          Si, mi idea es seleccionar 4-5 empresas americanas que les vea potencial de crecimiento e invertir cantidades no mayores de $600.
                                          Vamos, hacer value investing.
                                          Aunque no descarto hacerlo también con empresas europeas y de UK.
                                          Yo creo que para eso es perfecto.

                                          Seguimiento de mi proyecto: "Un alumno más"

                                          [Coinc] Gana 25€ al abrir tu cuenta con mi referido: 21COINC111784

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎