Presentado el D6 telemáticamente.
Bastante sencillo, si no fuera porque me daba problemas al firmar con el DNI electrónico...
...hasta que me he dado cuenta que estaba metiendo la tarjeta de crédito en lugar del DNI :-(
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
broker DEGIRO
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por duados76 Ver MensajeArriba, si te fijas hay un gráfico con barras que se llamaba Precios. Ahí tienes una opción que se llama Trackers (ETF). Ahí puedes buscar entre todos los ETFS. No es buscador muy bueno.
Un saludo
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por artian Ver MensajeSabeis cuando se podrán comprar ETFs extranjeros con degiro?
Un saludo
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por lullabite Ver MensajeCómo se accede al informe anual que es mi primer año en degiro
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Dr. Seldon Ver MensajeYa han colgado el Informe Anual 2017.
En la última página aparece el Certificado de Último Beneficiario, con el listado de acciones y valoración a 31-12-2017.
Ya podemos hacer el D6.
Dejar un comentario:
-
Ya han colgado el Informe Anual 2017.
En la última página aparece el Certificado de Último Beneficiario, con el listado de acciones y valoración a 31-12-2017.
Ya podemos hacer el D6.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por karluis Ver MensajePués si. Creí que depósitos era por si tenías cuenta con dinero en efectivo y no acciones.
Como siempre, muchísimas gracias a todo el foro y en especial a ti, Saysmus.
A mandar, para eso estamos.
Un saludo!!
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por saysmus Ver MensajeHola compi,
Seguro que estás rellenando el D6?? Has elegido declaración de depósitos arriba en lugar de flujos?
En el D6 solo se incluyen las acciones, fondos o ETFs que tienes en cartera en un broker extranjero a 31 de Diciembre, pero nunca las operaciones. Sospecho que tu fallo es ese jejeje, ya que no hay que introducir ninguna fecha. Es más, si seleccionas depósitos no podrás clicar en el campo fecha de compra.
Un saludo!!
Como siempre, muchísimas gracias a todo el foro y en especial a ti, Saysmus.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por karluis Ver MensajeHola Saysmus,
estoy intentando cubrir el D6 y una duda que me surge es si hemos hecho varias compras de una misma empresa habría que cubrir una operación con cada compra?. Porque en el recuadro de las operaciones pone "fecha de compra", entonces entiendo que hay que cubrir una operación por cada compra y después calcular la plusvalía o minusvalía de cada una para poner en el recuadro "importe efectivo".
Seguro que estás rellenando el D6?? Has elegido declaración de depósitos arriba en lugar de flujos?
En el D6 solo se incluyen las acciones, fondos o ETFs que tienes en cartera en un broker extranjero a 31 de Diciembre, pero nunca las operaciones. Sospecho que tu fallo es ese jejeje, ya que no hay que introducir ninguna fecha. Es más, si seleccionas depósitos no podrás clicar en el campo fecha de compra.
Un saludo!!
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por saysmus Ver MensajeSi DeGiro se retrasa en daros el extracto mensual, podéis hacer el D6 igualmente, solo que a lo mejor os lleva un poquito más de tiempo.
Realmente solo necesitáis las empresas en cartera, el ISIN de cada una de ellas (hay muchas sitios en Internet donde encontrarlo), el número de título y la cotización de cada una de ellas al cierre de mercado a 31 de Diciembre. Obviamente será más fácil si tienes toda la info junta en un mismo sitio, pero si os lo van a dar a finales de mes, lo mismo no os da tiempo a entregarlo.
Otra cosa que se me viene ahora mismo a la mente...no podéis sacar un extracto a 31 de Diciembre o 1 de Enero? Eso también os valdría.
Hoy mismo he publicado un artículo sobre el D6, os lo dejo por si queréis echarle un vistazo y os sirve de ayuda: http://www.invirtiendopocoapoco.com/...o-presentarlo/
Cualquier caso, preguntad sin miedo.
Un saludo!!
estoy intentando cubrir el D6 y una duda que me surge es si hemos hecho varias compras de una misma empresa habría que cubrir una operación con cada compra?. Porque en el recuadro de las operaciones pone "fecha de compra", entonces entiendo que hay que cubrir una operación por cada compra y después calcular la plusvalía o minusvalía de cada una para poner en el recuadro "importe efectivo".
Dejar un comentario:
-
Cierto y como se puede comprobar las comisiones ya no son las mismas y diria que muy parecidas a un ING por ejemplo. No consigo ver la comisión de mantenimiento (me sonaba que había, pero ahora no la veo). Por otro lado, hay comisión por el cobro de dividendos y esa si que me parece importante en la estrategia de largo plazo.
Para largo yo priorizo las comisiones de mantenimiento y cobro dividendos. Las de compra para mi son las menos importantes
Me ceñía a comentar sobre la cuarenta estándar ya que entendía que era el binomio bajas comisiones y seguridad largo plazo lo que de estaba discutiendo
Como bien dice Tamaki, con la cuenta custody no se prestan las acciones y eso si me daría mayor seguridadEditado por última vez por estudiando; 10 ene 2018, 10:00, 10:00:15.
Dejar un comentario:
-
Asi es,la cuenta estandar presta las acciones.
Tambien dispone de la cuenta custody donde no las presta
https://www.degiro.es/data/pdf/es/Re...as_CUSTODY.pdf
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por duados76 Ver MensajeBuenas,
Además de en Ahorro Corporación, tengo una cuenta en Degiro. En Degiro compro más ETFs y la de Ahorro la tengo un poco más dedicada a Valores Nacionales y Fondos de Inversión. Últimamente también quería realizar alguna comprar de Valores Nacionales con la cuenta de Degiro pero el comentario que cito me ha generado cierta inquietud...Entiendo que es un broker "low-cost" y que las probabilidades de que "algo salgo mal" parecen más elevadas en este tipo de brokers que en otros, pero mi idea era no tener todo el patrimonio en el mismo broker y la tentación de las comisiones tan bajas también está ahí...¿Realmente veis un riesgo alto de perdida de capital en este broker para acciones a largo plazo (no me atrevo a decir buy&hold pero si para estar en cartera entre 3 y 5 años)?.
Muchas gracias
Al final las comisiones te das cuenta que no son demasiado importantes (hablando de largo claro). ING y ACF (ahora Renta Markets) a mi me gustan para largo y no me importaría tener toda mi cartera de largo plazo en uno de ellos.
Como siempre digo, para mi lo mas importante en la elección del broker es saber si prestan las acciones y depues de eso ver que tema comisiones sea razonableEditado por última vez por estudiando; 09 ene 2018, 16:31, 16:31:20.
Dejar un comentario:
-
No me refería al bróker, sino al banco en general. Al principio la gente, eso de tener un banco sin oficinas no lo llevaba bien. Ahora aún mucha gente tampoco, pero antes la desconfianza era enorme. Aunque después que descubres las ventajas de poder hacer todo desde casa, todo cambia.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por duados76 Ver MensajeBuenas,
Además de en Ahorro Corporación, tengo una cuenta en Degiro. En Degiro compro más ETFs y la de Ahorro la tengo un poco más dedicada a Valores Nacionales y Fondos de Inversión. Últimamente también quería realizar alguna comprar de Valores Nacionales con la cuenta de Degiro pero el comentario que cito me ha generado cierta inquietud...Entiendo que es un broker "low-cost" y que las probabilidades de que "algo salgo mal" parecen más elevadas en este tipo de brokers que en otros, pero mi idea era no tener todo el patrimonio en el mismo broker y la tentación de las comisiones tan bajas también está ahí...¿Realmente veis un riesgo alto de perdida de capital en este broker para acciones a largo plazo (no me atrevo a decir buy&hold pero si para estar en cartera entre 3 y 5 años)?.
Muchas gracias
En un principio abrí el broker sólo para operaciones de medio plazo, pero como me he aficionado al tema de opciones, y alguna venta de puts me han ejecutado, ahora también tengo acciones de largo plazo en este broker.
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por xuanxo Ver MensajeYo no.
Algo parecido pasaba con ING hace 12-14 años, y mira
Un saludo
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por duados76 Ver Mensaje¿Realmente veis un riesgo alto de perdida de capital en este broker para acciones a largo plazo (no me atrevo a decir buy&hold pero si para estar en cartera entre 3 y 5 años)?.
Algo parecido pasaba con ING hace 12-14 años, y mira
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por estudiando Ver MensajePara largo plazo no me transmite confianza. Para medio es perfecto
Además de en Ahorro Corporación, tengo una cuenta en Degiro. En Degiro compro más ETFs y la de Ahorro la tengo un poco más dedicada a Valores Nacionales y Fondos de Inversión. Últimamente también quería realizar alguna comprar de Valores Nacionales con la cuenta de Degiro pero el comentario que cito me ha generado cierta inquietud...Entiendo que es un broker "low-cost" y que las probabilidades de que "algo salgo mal" parecen más elevadas en este tipo de brokers que en otros, pero mi idea era no tener todo el patrimonio en el mismo broker y la tentación de las comisiones tan bajas también está ahí...¿Realmente veis un riesgo alto de perdida de capital en este broker para acciones a largo plazo (no me atrevo a decir buy&hold pero si para estar en cartera entre 3 y 5 años)?.
Muchas gracias
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por estudiando Ver MensajePero si no me equivoco se debis adjuntar el certificado de posición en la presentación telematica. Asi me lo dijeron a mi: adjuntar certificado y DNI
Gracias por el aviso, porque yo no lo había adjuntado y he tenido que volver a mandarlo (por 4ª vez...).
Un saludo!!
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.8
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 14:34:43.
Dejar un comentario: