Originalmente publicado por ledmoralejinVer Mensaje
ALERTA!! Hasta hace poco estaba contento con este broker, de hecho lo sigo estando. No obstante, tengo que compartir con vosotros una alerta sobre este Broker. El caso es que yo resido en Austria y me abri una cuenta de este broker en Austria. El problema es que ahora ha sido absorvida por flatex y Degiro va a desaparecer de Austria. Me han ofrecido por supuesto pasar toda mi cartera a flatex, pero flatex no es muy optimo para mi estrategia ya que tiene tarifas mas altas y te cobra por los dividendos. Es por ello que ahora ando buscando otro broker, pero no me fio de abrir otra cuenta en España, ya que en un futuro tambien podria pasar lo mismo si flatex aterrida en nuestro pais. Es por ello que estaba pensando en IB.
Gracias por compartir esto. Por favor, ¿puedes adjuntar algún pantallazo o algo donde se pueda ver el comunicado? Entiendo que os lo deben haber enviado tanto por mail como a través del broker.
Me interesa este tema, me encaja con el plan 2025 de flatexDEGIRO. Y no, no creo que vaya a afectar a España por tipología de cliente.
Es preocupante lo que dices ledmoralejin. ¿Te ofrecen traspasar también a otros brókers sin coste o sólo a Flatex? ¿Sabes si en Flatex hay operativa de opciones?
ALERTA!! Hasta hace poco estaba contento con este broker, de hecho lo sigo estando. No obstante, tengo que compartir con vosotros una alerta sobre este Broker. El caso es que yo resido en Austria y me abri una cuenta de este broker en Austria. El problema es que ahora ha sido absorvida por flatex y Degiro va a desaparecer de Austria. Me han ofrecido por supuesto pasar toda mi cartera a flatex, pero flatex no es muy optimo para mi estrategia ya que tiene tarifas mas altas y te cobra por los dividendos. Es por ello que ahora ando buscando otro broker, pero no me fio de abrir otra cuenta en España, ya que en un futuro tambien podria pasar lo mismo si flatex aterrida en nuestro pais. Es por ello que estaba pensando en IB.
Buenos días; Estaba viendo la compañía TEEKAY LNG Partners LP en De Giro, y aparezco como no habilitado para poder comprarla, ¿alguien sabe en que pestaña se habilita uno para poder comprar esta compañía?, es una compañía de buques tanqueros de gas.
Gracias
Pd. Mi cuenta es la basic
Editado por última vez por MIGU1067; 03 ago 2021, 11:11, 11:11:55.
Originalmente publicado por SalvaccionistaVer Mensaje
La custody, que yo sepa, no permite operar con derivados, con apalancamiento ni con posiciones cortas en acciones. Asi que si piensas hacerlo son mejor las otras.
La custody te cobra comisión por tramitación de dividendos, cupones y reembolso de obligaciones, aunque no son muy altas, asi que no importa mucho, pero a mi no me gusta.
La diferencia entre custody y las otras está sólo en que tus acciones no se prestan a otros, pero, eso no quiere decir que estén a tu nombre, ningún broker opera ya de ese modo, así que las acciones siguen sin ser tuyas y la asistencia a juntas sigue cobrándose igual.
La Basic (y las otras) se pueden prestar tus acciones a otros. En caso de quiebra de ese otro (el que se le ha prestado), DEGIRO debe asumir el coste, y si no pudiese asumirlo, el Fondo de Garantía Holandés cubriría hasta 20.000€.
Yo a la custody no le veo interés, ni para B&H ni para otros. Lo que YO creo mas interesante es, empezar con basic, subirla a trader cuando se tenga mas confianza, para usar opciones, financiación, etc. Y al llegar a 25.000€ o 30.000€ invertidos, buscar otro broker para tener otra cuenta y diversificar.
Yo soy un pequeño inversor, voy haciendo compras de 500 o 600 € cuando tengo disponible, y también soy B&H. Gracias a este broker he podido invertir mi dinero en lo que yo he querido, y no dejarlo en manos de los bancos. El resto de bróker cobran demasiado por transacción y no hubiera sido rentable hacer nada por el importe por el que yo las hago.
Disculpa el retraso en mi respuesta, muchas gracias por los consejos! Muy buen análisis!
Perdona que te haga esta pregunta, pero que aconsejas. Cuenta Basic o Custody para perfiles como el mío de buy & hold.
Muchas gracias!
La custody, que yo sepa, no permite operar con derivados, con apalancamiento ni con posiciones cortas en acciones. Asi que si piensas hacerlo son mejor las otras.
La custody te cobra comisión por tramitación de dividendos, cupones y reembolso de obligaciones, aunque no son muy altas, asi que no importa mucho, pero a mi no me gusta.
La diferencia entre custody y las otras está sólo en que tus acciones no se prestan a otros, pero, eso no quiere decir que estén a tu nombre, ningún broker opera ya de ese modo, así que las acciones siguen sin ser tuyas y la asistencia a juntas sigue cobrándose igual.
La Basic (y las otras) se pueden prestar tus acciones a otros. En caso de quiebra de ese otro (el que se le ha prestado), DEGIRO debe asumir el coste, y si no pudiese asumirlo, el Fondo de Garantía Holandés cubriría hasta 20.000€.
Yo a la custody no le veo interés, ni para B&H ni para otros. Lo que YO creo mas interesante es, empezar con basic, subirla a trader cuando se tenga mas confianza, para usar opciones, financiación, etc. Y al llegar a 25.000€ o 30.000€ invertidos, buscar otro broker para tener otra cuenta y diversificar.
Yo soy un pequeño inversor, voy haciendo compras de 500 o 600 € cuando tengo disponible, y también soy B&H. Gracias a este broker he podido invertir mi dinero en lo que yo he querido, y no dejarlo en manos de los bancos. El resto de bróker cobran demasiado por transacción y no hubiera sido rentable hacer nada por el importe por el que yo las hago.
Originalmente publicado por SalvaccionistaVer Mensaje
Esto y el traslado de cartera, son los únicos puntos en contra de este broker. Pero, si no te importa no asistir ni poder votar en las juntas de accionistas, por todo lo demás: comisiones de custodia, de operación, entrada y salida de efectivo ,etc; yo no he encontrado mejor broker para bolsa española.
Perdona que te haga esta pregunta, pero que aconsejas. Cuenta Basic o Custody para perfiles como el mio de buy & hold.
Las comisiones siguen siendo por ahora un buen punto a favor, pero el no poder asistir a ninguna Junta la verdad es que me fastidia bastante. A irlo pensando :-)
Esto y el traslado de cartera, son los únicos puntos en contra de este broker. Pero, si no te importa no asistir ni poder votar en las juntas de accionistas, por todo lo demás: comisiones de custodia, de operación, entrada y salida de efectivo ,etc; yo no he encontrado mejor broker para bolsa española.
Originalmente publicado por MarcelSolerVer Mensaje
Yo tengo la misma duda en deGIRo me estaba planteando tener las acciones de bolsa española en otro broker. Ya que no sé cómo con degiro se utilizan scripts como ASC que puedes cobrar tu dividendo en acciones. Y asi minimizo riesgos al no superar los 20000€...
Cuando se acerca la fecha del dividendo flexible, aparece en tu cartera un nuevo producto financiero, que son las suscripciones de ACS. Durante el período definido puedes comprar o vender las suscripciones. Después del tiempo de negociación, las suscripciones se convierten automáticamente en acciones según el ratio del dividendo flexible.
Editado por última vez por dalanz; 30 may 2021, 15:14, 15:14:54.
Yo tengo la misma duda en deGIRo me estaba planteando tener las acciones de bolsa española en otro broker. Ya que no sé cómo con degiro se utilizan scripts como ASC que puedes cobrar tu dividendo en acciones. Y asi minimizo riesgos al no superar los 20000€...
Al menos me han respondido rápido desde DEGIRO, aunque no demasiado claro:
"Para acudir a una acción corporativa, usted tiene que informarse sobre las opciones que tiene, convenientemente en la propia página web de la empresa en el apartado para inversores.
Una vez se haya informado y haya tomado una decisión, tiene que enviarnos un correo electrónico a [email protected], desde la dirección de correo electrónico que registró en DEGIRO, incluyendo su nombre de usuario, opción que desea ejercer y por último el número de títulos con los que desea participar.
Recuerde que aunque desde DEGIRO enviamos un correo informativo sobre este tipo de acciones corporativas con las instrucciones a seguir, puede ser que no siempre lo enviemos o que lo hagamos con poco tiempo de margen, es por eso que usted tiene que informarse por su cuenta y no esperar a que nosotros enviemos dicho correo.
Una vez hayamos recibido su correo electrónico con la confirmación nosotros procederemos a actuar por usted."
Las comisiones siguen siendo por ahora un buen punto a favor, pero el no poder asistir a ninguna Junta la verdad es que me fastidia bastante. A irlo pensando :-)
Un detalle. He intentado suscribirme al Club de Accionistas de Iberdrola, para poder asistir a la Junta, y me han dicho que al tener las acciones en DeGiro no puedo suscribirme al Club, por no estar las acciones a mi cuenta.
¿Esto es habitual? ¿Me impedirá asistir a ninguna Junta el tener las acciones en DeGiro?
¡Gracias!
Es habitual. Si quieres constar como accionista debes solicitar una acreditación de titularidad a Degiro, pero la cobran excesivamente bien...
Un detalle. He intentado suscribirme al Club de Accionistas de Iberdrola, para poder asistir a la Junta, y me han dicho que al tener las acciones en DeGiro no puedo suscribirme al Club, por no estar las acciones a mi cuenta.
¿Esto es habitual? ¿Me impedirá asistir a ninguna Junta el tener las acciones en DeGiro?
Si si, yo tampoco he tenido problemas y estoy contento con la plataforma en general. La duda es superar por mucho el dinero que está asegurado pase lo que pase con Degiro. Saber si la gente que tiene, por ejemplo, 200.000 euros los tiene en Degiro, o diversificado por el pequeño riesgo de estafa
Yo hace años que estoy con DeGiro y nunca he tenido problemas, a fin de cuentas, ya todos los brokers utilizan cuentas omnibus... ya no existen como hace unos años los registros individualizados de accionistas, salvo para quien lo quiera pagar aparte y lo solicite y no es precisamente barato...
Hola, soy inversor novato y nuevo en el foro. Lo primero, saludos a todos. Tengo una duda sobre la seguridad del Broker. He empezado a utilizar Degiro hace 1 año mas o menos y estoy bastante contento con Broker pero me incomoda un poco (pensando a futuro) la seguridad sobre sólo 20.000 euros mientras en otros Brokers como ING son de 100.000 euros. En principio, no debería de haber ningún problema con mis acciones aunque quebrase el Broker pero con eso de las cuentas omnibus (que las acciones están a nombre del broker en vez de a mi nombre) y que sea un broker relativamente nuevo (y mi inexperiencia en el tema, claro está). Me hacen dudar si es buena idea y segura, tener todas mis acciones en Degiro o diversificar con ING.
Me gustaría tener todo en Degiro pq, con esas comisiones me permitiría hacer compras cada menos tiempo e ir promediando mejor los precios pero me queda esa espinita.
Que opinais? Como haceis vosotros?
Un saludo
Justo en el día de hoy he comprobado que han sumado lo correspondiente a los intereses de Flatex en compensación acumulada. Además, confirmo que el importe coincide.
Hay que tener claro que hay que cumplir las reglas del juego. En mi caso, nunca he superado el límite de 2.500€ en liquidez. Por tanto, todo correcto por parte de Degiro.
Confirmo, yo también, haber recibido la compensación.
Dejar un comentario: