Buenos días,
Soy novato, pero tengo previsto hacer unas compras de acciones y le he estado dando vueltas a qué broker elegir, antes de nada, resumo lo que tengo previsto hacer:
1. Mi idea es invertir a largo plazo con una parte de mis ahorros que voy generando, por ello mi estrategia es buy and hold.
2. Voy a diversificar mi cartera realizando compras de pequeño tamaño, (entre 600 a 1000 euros)
3. Voy a diversificar también en el tiempo, con más o menos una compra cada seis meses dependiendo de las oportunidades que haya.
4. Invertiré en blue-chips del mercado español, que es el que mejor conozco, y a ser posible que repartan dividendos.
5. No me interesan las acciones ómnibus.
No voy a abrir una cuenta por más de 1000 euros, de momento me interesa aprender.
Le he dado vueltas, y he consultado en varios sitios, pero sobre todo me he guiado por rankia:
http://www.rankia.com/blog/mejores-b...es-espana-2015
Y creo que me decanto por ING Direct, que aparece séptimo lugar. Los motivos han sido los siguientes:
Degiro, Activo Trade, Ore iTrade y clikctrade no me gustan porque usan cuentas ómnibus, que no tiene porque pasar nada, pero no creo que merezcan la pena por ahorrarse unos euros 10 o 15 euros al año.
En GPM Profesional Broker, hay que poner un capital mínimo de 5000 euros, y no estoy dispuesto a eso siendo novato.
Y Gaesco es la que más me tiene en duda, lo que me tira para atrás es que no me quedan muy claras sus comisiones y tarifas, los 3 euros anual por mantenimiento de cuenta me imagino que no es por valor, y lo que menos me gusta es que parece ser que te cobran un euro al menos por cobro de dividendos.
ING Direct tiene la pega de que hay que comprar cada 6 meses, algo que creo que podré hacer.
Sin embargo, primero soy cliente de ellos desde hace un lustro y me va bien, tienen buen servicio.
2. Apenas aplican comisiones por nada.
3. Si quiero traspasar la cuenta tendré que pagar 6 euros por valor, creo que eso no es mucho.
4. Entiendo su página web y ponen claras las cosas, de momento no necesito cosas complejas.
5. Hay una oficia física en mi ciudad,(Murcia).
6. Y para colmo ahora hay una promoción de que te dan 50 euros por compra de 1000 euros y no te cobran comisión en lo que queda de año.
¿Cuál es vuestra opinión? ¿Pensáis que hay un broker mejor que ING para mi caso? ¿Se me escapa algo importante?
Gracias por leerme.
Un saludo.
Soy novato, pero tengo previsto hacer unas compras de acciones y le he estado dando vueltas a qué broker elegir, antes de nada, resumo lo que tengo previsto hacer:
1. Mi idea es invertir a largo plazo con una parte de mis ahorros que voy generando, por ello mi estrategia es buy and hold.
2. Voy a diversificar mi cartera realizando compras de pequeño tamaño, (entre 600 a 1000 euros)
3. Voy a diversificar también en el tiempo, con más o menos una compra cada seis meses dependiendo de las oportunidades que haya.
4. Invertiré en blue-chips del mercado español, que es el que mejor conozco, y a ser posible que repartan dividendos.
5. No me interesan las acciones ómnibus.
No voy a abrir una cuenta por más de 1000 euros, de momento me interesa aprender.
Le he dado vueltas, y he consultado en varios sitios, pero sobre todo me he guiado por rankia:
http://www.rankia.com/blog/mejores-b...es-espana-2015
Y creo que me decanto por ING Direct, que aparece séptimo lugar. Los motivos han sido los siguientes:
Degiro, Activo Trade, Ore iTrade y clikctrade no me gustan porque usan cuentas ómnibus, que no tiene porque pasar nada, pero no creo que merezcan la pena por ahorrarse unos euros 10 o 15 euros al año.
En GPM Profesional Broker, hay que poner un capital mínimo de 5000 euros, y no estoy dispuesto a eso siendo novato.
Y Gaesco es la que más me tiene en duda, lo que me tira para atrás es que no me quedan muy claras sus comisiones y tarifas, los 3 euros anual por mantenimiento de cuenta me imagino que no es por valor, y lo que menos me gusta es que parece ser que te cobran un euro al menos por cobro de dividendos.

ING Direct tiene la pega de que hay que comprar cada 6 meses, algo que creo que podré hacer.
Sin embargo, primero soy cliente de ellos desde hace un lustro y me va bien, tienen buen servicio.
2. Apenas aplican comisiones por nada.
3. Si quiero traspasar la cuenta tendré que pagar 6 euros por valor, creo que eso no es mucho.
4. Entiendo su página web y ponen claras las cosas, de momento no necesito cosas complejas.
5. Hay una oficia física en mi ciudad,(Murcia).
6. Y para colmo ahora hay una promoción de que te dan 50 euros por compra de 1000 euros y no te cobran comisión en lo que queda de año.
¿Cuál es vuestra opinión? ¿Pensáis que hay un broker mejor que ING para mi caso? ¿Se me escapa algo importante?
Gracias por leerme.

Un saludo.
Comentario