Los independentistas catalanes siguen jugando con fuego.
Barcelona tiene grandes posibilidades de albergar la Agencia del Medicamento, pero la inseguridad política puede hacer que se busque otra ubicación menos conflictiva.
La EMA tiene casi 900 trabajadores. Alrededor de 40.000 expertos visitan la EMA cada año por razones profesionales y más de 1.600 empresas operan en la órbita del regulador.
Magnífica oportunidad para atraer a España servicios y empleos de calidad, además de potenciar la industria farmacéutica nacional. Esperemos que nuestros ínclitos políticos no la j*dan.
Es una pena que los contratos actuales sean tan mediocres, pero eso es lo que tenemos. Es malo para todos, o al menos, para los ciudadanos/trabajadores.
"En los cuatro primeros meses del año se han efectuado más de 6,4 millones de contratos. De esta cantidad, un total de 631.110 fueron contratos fijos"
Solo un 10% de contratos fijos durante el año, por lo que aunque la noticia es buena, en cualquier momento veremos una destrucción del empleo creado ahora, no necesariamente un aumento del paro, pero si un descenso de los afiliados a la SS que es lo importante, a día de hoy la cifra de paro está tan maquillada que no vale la pena fijarse en ella, lo importante es que crezca el número de personas que trabajan y lo hacen afiliadas a la seguridad social cotizando por ello.
Se nota en todo. No se sabe la que puede venir, pero si en 2015 parecía que se animaba todo y finalmente se paró, ahora si da la sensación de acelerarse todo. No hablo de temas macro, sino de lo que veo en la calle.
Veremos en que queda esto. No me gusta lo de los tipos cero y me hace dudar de si estaremos ante otra falsa recuperación.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en abril en 129.281 desempleados respecto al mes anterior (-3,5%), registrando así su mayor descenso mensual en cualquier mes dentro de la serie histórica, según ha informado este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La Seguridad Social registra su mejor abril de la historia tras ganar 212.216 cotizantes.
yoe, es posible que haya una subida a las rentas de capital en los próximos años. Pero también puede pasar lo contrario. Lo digo porque los partidos actuales son partidarios de quitar a la población todo lo que puedan, pero estamos viendo que los partidos tradicionales están desapareciendo de Europa. Ayer en Francia los equivalentes a pp y psoe quedaron los 2 fuera de la segunda vuelta, cosa que creo que no había pasado nunca, y que hace muy poco tiempo parecía algo impensable. Es una época de grandes cambios, lo que creo que está claro es que las cosas no van a seguir como hasta ahora.
Por otro lado, si subieran impuestos a los dividendos, lo mismo o más se los subirían a depósitos, inmuebles, etc.
En lo del 7% de Montoro sobre el Impuesto de Sociedades, creo que ya hay que tomarse en serio que si determinadas mentiras de un político no suponen el ingreso en prisión, el sistema no puede ser una democracia.
Creo que hay que pensar a más largo plazo. Podrían subir los impuestos este año o el que viene, pero eso no es importante a largo plazo. Lo que importa es pensar cómo queremos vivir dentro de 10-20 años, porque desde luego este sistema (y hablo de toda Europa, incluso EEUU) está acabado, y es poco probable que siga existiendo en 10-20 años.
Manu, cuando se generaliza un "truco" cambian la ley, como ha pasado en 2017 con los derechos. Por eso la solución no es pensar nuevos trucos, sino cambiar el sistema.
Lo de la la anulación de la plusvalía municipal en algunos casos es muy buena noticia, mavasan. Es un avance.
xuanxo, el principal problema del mundo es la corrupción. El paro, los bajos sueldos, el encarecimiento de la vivivienda, no son problemas en sí, sino consecuencias de la corrupción. Incluso mucho problemas de salud, de gente que no duerme habitualmente, etc, son consecuencias de la corrupción. Por eso creo que este sistema está acabado, y que ya no va a durar mucho más.
yoe, lo del cálculo del PIB, los titulares de los medios han movido el mundo desde hace décadas. Afortunadamente están dejando de hacerlo.
DLS, lo del PIB falso lo comentamos en otro hilo. Yo nunca he visto así. Es un cálculo muy complejo que no sé hacer, pero por intuición y los datos que sí puede ver, creo que este grupo de economistas puede tener razón. Y no sé lo que pasa en un caso así, entiendo que es un delito gravísimo que debería llevar a varias personas a prisión. Pero nunca he visto algo así.
OCDE, UE, FMI, Banco Mundial, etc, son parte de la casta política. Sus estudios los hacen para justificar lo que quieren justificar.
Sí es cierto que hay países que agravan mas por el trabajo, pero ofrecen mas servicios a los ciudadanos, como en educación, carreras universitarias gratuitas, ayudas sociales como renta mínima, etc; además de no "castigar" con otros impuestos como pueden ser el de sucesiones, etc, etc, etc...
Creo que no es tan fácil de comparar, si se hace minuciosamente.
Recientemente la OCDE ha sacado un estudio sobre los impuestos al trabajo que pareciera dar a entender que el estado español no es de los que más castiga el trabajo y que habría margen para seguir aumentando impuestos en este terreno.
Rallo tiene una visión diferente: si la comparación no la haces por países, sino por eurozona vs resto, las conclusiones cambian. No es que España sea un paraíso fiscal, es que toda la eurozona es un infierno fiscal.
Siento que es parte del divide y vencerás. Hay que crear enemigos formados por terceros, para desviar la atención de los realmente chopopteros sociales. Más de lo mismo en la política española
Bueno, Rallo y la Asociación de Asesores Fiscales españoles vuelven a insistir en que los cálculos hechos por Hacienda para sacar el lema de 'el Ibex solo paga el 7%' son falsos.
si esto es así, es una vergüenza que una administración que se financia con el dinero que nos detraen y que se supone que está para nuestro bien, nos intente engañar con algo tan burdo.
es tan osadamente burdo lo que comentan, que no me creo que la Hacienda española, Montoro y todos los políticos de izquierdas hayan caído en una mentira tan inmisericorde. Tiene que haber algo más.
sencillamente, se les 'olvida' consolidar las sociedades en pérdidas, y además, cuentan el beneficio en el extranjero pero no los impuestos que han pagado allí. Repito, es tan burda, y a tan mala folla este cálculo, que no me creo que sea así. Debe haber algo más. Es como si un ingeniero de caminos se equivocara al sumar 2+2.
pero es que de eso nos damos cuenta nosotros q estamos metidos en el mundillo
el que no es financiero o no tiene interés en profundizar, se queda con el titular
porque además es un titular q a muchos les gusta
para mucha gente,el IBEX35 es una especie de demonio que absorbe el dinero de los pobres trabajadores
y la gente, en general, escucha lo que quiere escuchar
Bueno, Rallo y la Asociación de Asesores Fiscales españoles vuelven a insistir en que los cálculos hechos por Hacienda para sacar el lema de 'el Ibex solo paga el 7%' son falsos.
si esto es así, es una vergüenza que una administración que se financia con el dinero que nos detraen y que se supone que está para nuestro bien, nos intente engañar con algo tan burdo.
es tan osadamente burdo lo que comentan, que no me creo que la Hacienda española, Montoro y todos los políticos de izquierdas hayan caído en una mentira tan inmisericorde. Tiene que haber algo más.
sencillamente, se les 'olvida' consolidar las sociedades en pérdidas, y además, cuentan el beneficio en el extranjero pero no los impuestos que han pagado allí. Repito, es tan burda, y a tan mala folla este cálculo, que no me creo que sea así. Debe haber algo más. Es como si un ingeniero de caminos se equivocara al sumar 2+2.
Estoy leyendo este libro, y me está sorprendiendo lo que encaja su contenido con lo que se aprecia en la política del país. La verdad es que jamás pensé que "estábamos tan hasta el cuello". A uno se le aclaran muchas de esas cuestiones que no entiende sobre la forma de la política en España.
Saludos.
Editado por última vez por xuanxo; 10 mar 2017, 13:21, 13:21:39.
la noticia viene a decir que no deben cobrar ese impuesto cuando el vendedor no obtiene beneficio
Parece mentira que, algo que debería ser obvio y evidente en cualquier país libre y que respete la propiedad privada, haya tenido que ser dictaminado nada menos que por el Tribunal Constitucional...
el titular es un poco sensacionalista, porque la noticia viene a decir que no deben cobrar ese impuesto cuando el vendedor no obtiene beneficio,
pero bueno, algo es algo, recaudarán por otro lado lo que no puedan con este impuesto en determinados casos
pero al menos que se le ponga la cara colorada
Siguiendo con este tema.... un ejemplo práctico de las ventajas de la competencia fiscal:
- en Andalucía siguen siendo abusivos pero han cambiado algo a mejor.
- obligación de los políticos de hacer mejor gestión del dinero que captan.
- mayor posibilidad del ciudadano de trasladarse a comunidades con menos impuestos y mejores servicios
Dejar un comentario: