Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
España: Seguimiento de la evolución de la economía española
Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
-
- le gusta 2
Comentario
-
Tensiones comerciales entre España y USA que al parecer las está agravando el acercamiento del nuevo gobierno al régimen de Maduro.
https://elpais.com/politica/2020/02/06/actualidad/1581017109_794599.amp.html
Lo que el artículo de El País está dando a entender es que USA se está cabreando porque ni el gobierno ni las empresas españolas le hacen la ola completamente.
- le gusta 3
Comentario
-
Aquí un premio nobel de economía hablando sobre la economía española.
https://www.eleconomista.es/economia...impuestos.html
- le gusta 2
Comentario
-
Visto desde la distancia, la verdad es que el panorama quita el hipo.¿Qué te parece esto?
1) Muestro los resultados de varios proveïdores de señales de forex por una subscripción mensual muy barata.
2) Te puedo ensenyar a crear robots de forex sin necesidad de aprender lenguaje mql4/5.
¿Interesado? Basta con que visites my web https://www.theandorraninvestor.eu/es
- le gusta 1
Comentario
-
Con todo lo del coronavirus, ha pasado desapercibida la noticia del empleo de este mes:
https://www.elperiodico.com/es/econo...ebrero-7872754
El empleo repunta con 85.735 nuevos ocupados, en el mejor febrero desde el 2015
Lástima que la situación pinte tan mal a partir de ahora...
- le gusta 5
Comentario
-
Yolanda Díaz: “Queremos que una empresa con ERTE no pueda repartir dividendos”
https://www.lavanguardia.com/economi...el-empleo.html
- le gusta 2
Comentario
-
Artículo con resumen de los posibles cambios fiscales que pueden llegar. Es resumen, subida de impuestos a las rentas más altas, pero también hay otras cosas como impuesto de sociedades algo más alto para bancos y petroleras, un impuesto extra a los dividendos del 5%, subida del diesel ...
Así afecta la subida fiscal que se prepara, impuesto a impuesto
La subida de impuestos que se avecina puede elevar su impacto de los 7.000 millones que suponen las alzas pactadas entre PSOE y Podemos hasta los 20.000 millones si finalmente la f
- le gusta 3
Comentario
-
Originalmente publicado por Pablus Ver MensajeArtículo con resumen de los posibles cambios fiscales que pueden llegar. Es resumen, subida de impuestos a las rentas más altas, pero también hay otras cosas como impuesto de sociedades algo más alto para bancos y petroleras, un impuesto extra a los dividendos del 5%, subida del diesel ...
Así afecta la subida fiscal que se prepara, impuesto a impuesto
https://www.expansion.com/economia/2...f748b45af.html
Las verdaderas subidas, las que nos van a afectar, están por venir. Y no las van a comunicar semanas antes en los medios. Nos enteraremos sábado por la mañana, al despertar. Las menos gravosas un sábado cualquiera del año. Las gravosas será un sábado de navidad, de Semana Santa o de agosto.
Mientras no veas subidas que afecten a tu renta y tu patrimonio, que entiendo que está en la media, no estás recibiendo información sino propaganda.
- le gusta 8
Comentario
-
Merkel y Macron obligarán a Sánchez a romper con Iglesias a cambio del rescate
"En Europa no van a ayudar a España mientras Sánchez vaya de la mano de Pablo Iglesias."
O sea, si quieren dinero de Europa, nada de gastárselo en lo que quieran.Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.
- le gusta 4
Comentario
-
Bueno, eso es del 20 de mayo... ayer aprobaron un fondo de recuperación de 750.000 millones de euros, 500.000 millones serán a fondo perdido y 250.000 millones en forma de préstamos...
España de ese monto obtendría algo más de 140.000 millones de euros, y no hay condicionantes para acceder a ellos...
https://www.expansion.com/economia/2...b568b4581.html
- le gusta 4
Comentario
-
El plan debe ser aprobado por el Parlamento Europeo. Espero que los "halcones" exijan un control exhaustivo del destino de ese dinero. De lo contrario se volatilizará haciendo [más] ricos a algunos y regando a las redes clientelares varias, en lugar de ir a quién de verdad lo necesita.Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.
- le gusta 5
Comentario
-
La deuda pública marca un récord de 1,22 billones en marzo, el 98,9% del PIB
https://www.expansion.com/economia/2...c228b461d.html
- le gusta 6
Comentario
-
Trump amenaza con represalias arancelarias al país que se atreva a poner la Tasa Google.
Estados Unidos se ha levantado de la mesa de negociación con Europa y amenaza con represalias a los países que aprueben el impuesto. Hacienda pretende aprobarla antes de final de año
Asi que parece garantizado que antes de las elecciones norteamericanas no habrá. Después, ya veremos.
Todos hablan mucho, pero ninguno tiene el valor de aplicarlas localmente. Están esperando que sea un consenso amplio de países para ‘diluir’ la responsabilidad de cara a los norteamericanos y evitar las represalias.
- le gusta 4
Comentario
-
La deuda pública repunta en mayo y marca un nuevo máximo histórico en 1.257.818 millones de euros, superando por primera vez el 100% del PIB.
La deuda de la Seguridad Social se elevó en mayo hasta los 60.024 millones de euros (5.000 millones más que el mes anterior), por lo que prosiguió en récord histórico. A nivel interanual creció un 28%, sumando 13.203 millones de euros en solo un año.
https://www.expansion.com/economia/2...40e8b45c9.html
- le gusta 5
Comentario
-
Me ha salido esta noticia en el móvil. A pesar de que es algo que ya sabia, me ha dado vértigo.
https://www.lasexta.com/noticias/eco...001bf59b0.html
- le gusta 2
Comentario
-
Si la Secta ya lo publica, es que algo está cambiando. Ha hecho falta una crisis como ésta para que algunos se vayan dando cuenta del problemón que tenemos. Lo bueno es que ahora los políticos tienen la excusa del covid para empezar a tomar medidas.Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.
- le gusta 3
Comentario
-
Creo que mi cerebro se niega a admitir esas cifras....
Esto da vértigo.
- le gusta 1
Comentario
-
Hola, buenos dias, mi nombre es Diego, hace años que invierto en bolsa, siempre mirando al largo plazo, mas o menos las tipicas compañias del Ibex y alguna del mercado secundario.Hace tiempo que me viene una duda a la cabeza y no termino de ver el porque al 100%.Voy a poner dos ejemplos al azar de dos empresas que llevo en cartera: Enagas y Cie automotive.Siempre se dice que si España no va bien y bla bla bla y que si la economia no tira bla bla bla, no entra dinero en España, en este caso en las bolsas, es obvio que cuando grandes fondos invierten en compañias, estas suben de cotizacion, ejemplo Enagas ahora esta a 21, y si la situacion en España tuviera buenas perspectivas, seguramente varios fondos entrarian en el valor, lo cual subiria la cotizacion a 24,25 0 26 euros, por poner un ejemplo, y que esto es bueno para la compañia.Es aqui el meollo de la cuestion que no entiendo, ¿ que beneficio le aporta a Enagas o a España en general que entren grandes fondos y haga subir la cotizacion , por ejemplo?Si,entren fondos o no entren, suba o no suba la cotizacion, Enagas va a tener los ingresos y beneficios que tenga, dependiendo de los ingresos regulados, de los beneficios en Tallgras, ect...Es decir que un fondo invierta miles de millones y haga subir la cotizacion , me parece bien, pero el beneficio de enagas va a ser el mismo, los ingresos y costes van a ser los mismos.No se si me he explicado bien, en cualquier caso, agradeceria vuesta mas sincera opinion.Un saludo.
- le gusta 1
Comentario
-
mi opinion:
para quien invierte a largo plazo por dividendo es mejor.
para el resto es peor (trader, value, growth, etc.)
La cuestión es si tienen razón o no al no meter capital en el País. Si se equivocan habrá sido una gran jugada de largo plazo. Si aciertan, será una putada para quien ha estado invirtiendo dinero.
El otro tema a tener en cuenta es que una infravaloración temporal se puede llevar. una permanente, no. el fin último del mercado de capitales es financiación de las empresas. si el capital no entra, se dificulta la salida a bolsa de nuevas empresas y se dificulta la financiación de las ya existentes. Esto es difícil de cuantificar, pero a largo Creo que influye. Seguramente menos porque el BCE ha dado barra libre a empresas y estados, pero seguro que influye si esta situación se alarga una década más.
La cuestión es que los últimos diez años se ha estado invirtiendo en Europa y en el Ibex con esa idea en la cabeza (está más barato por el riesgo político y el bajo crecimiento esperado vs usa pero se equivocan y el gap se cerrara). y el Resultado ya sabemos el que es. Asi que a saber.
- le gusta 1
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 07:28:52.
Comentario